Cómo tratamos los senderos

Discussion in 'General' started by BiiWheel, Sep 10, 2009.

  1. BiiWheel

    BiiWheel Novato

    Joined:
    Mar 9, 2009
    Messages:
    279
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castelldefels
    Como ciclistas BTT que somos, nos creemos individuales ecológicos, aficionados a la actividad al aire libre. Preferimos subir una montaña a sentarnos en el sofá viendo el Open de Madrid. Tendemos a reciclar nuestra basura, a comer comida sana; en resumen, a tratar el mundo como a nosotros nos gustaría que nos tratasen.
    ¿Pero realmente somos tan 'verdes' a la hora de montar nuestras máquinas de carbono, aluminio y titanio? Muchas veces nos olvidamos que los caminos que pisamos con nuestras gomas son 'seres vivos', con sus hojas, ramas, raíces y micro ecosistema... Un camino no concurrido demasiado, eventualmente se recupera. Pero una trialera por donde pasan muchos ciclistas pierde esta habilidad 'reparadora' y eventualmente muere.
    Verde, te quiero verde...
     
  2. aprobator

    aprobator Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    150
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    Totalmente de acuerdo, habrá que tomar nota...
     
  3. alvwr450

    alvwr450 Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    144
    Likes Received:
    1
    Me parece un tema bastante tremendista en comparación con otras aberraciones que se cometen y que como no están relacionadas con algo de moda, llamese bicis megatrónicas, motos o quad, no se les hace ni pu.... caso, en el campo hay muchas más cosas que protejer que unos simples senderos. Este verano sin ir mas lejos se han tenido que dejar quemar miles de hectareas por falta de accesibilidad.
     
  4. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    8,554
    Likes Received:
    858
    Location:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Supongo que este post va de coña porque leyéndole me recordó a unos lamas radicales que vi en un documental que iban con una especie de escoba barriendo delante de sus pies para no matar ningún ser vivo......

    De verdad, por las trialeras vuelve a crecer la hierba cuando dejan de usarse, de hecho todo Nueva York se llenaría de vegetación hasta en las oficinas si el ser humano dejase de contaminarlo con su puñetera presencia.

    Un saludo foreros.
     
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Hombre, a coña tampoco hay que tomárselo, pues dice cosas interesantes que a mi juicio deberían de tenerse en cuenta, como no salirse del camino, no coger piedras, palos ni vegetación, no adaptar los caminos a nuestras necesidades, etc… yo eso lo veo bien.

    Lo de derrapar… no veo que sea tanto problema, si se hace en el mismo camino y no fuera de este. Un camino es un camino, y no llevo un tractor…

    Lo de no salir cuando llueve, que si no se deteriora más el medio ambiente… pues mira, se ve que gallego no eres… pues en ese caso poco saldrías.

    Ya lo de los charcos me parece sinceramente una pasada….

    El artículo tiene, como he dicho, cosas que me parecen bien y otras un poco exageradas, pero opinar es libre y que cada uno actúe según su conciencia, pero en suma me parece interesante.

    Saludos
     

  6. Pantani_86

    Pantani_86 Un Sherpa de la vida¡

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    349
    Likes Received:
    0
    Location:
    En algun lugar de la Mancha
    jajaj ,mira para mi es de coña, el dia de mañana cuando la construcción se recupere (si eso ocurre algun dia) la trialera, el arbol y la piedrecita se la cargan de un plumazo en un campo de golf, o una urbanización o sepa dios que, sinceramente el daño que puede causar al medio una trialera me parece insignificante comparandolo con otros daños como usar el coche y demas historias que todos sabemos, ademas una trialera solo afecta a la corteza mas superior, es una simple erosión al la capa mas superficial y prácticamente minima. No haces vertidos y no contaminas.
     
  7. Gsoc-88-

    Gsoc-88- Novato

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    236
    Likes Received:
    0
    Parece que nos están intentando inculcar ideas verdes, y que seamos ecológicosdo, no contaminemos, reciclemos y todo sea muy bonito.

    es que yo alucino cuando leo que en nosequesitio quieren prohibir las bicis en el monte porque erosionan y molestan a senderistas.

    ¿Y una cantera? un campo de golf? viviendas?Comunicaciones? (estoy hablando por bilbao) parece que eso no interesa. (no soy para nada contrario al TAV ni esas cosas)

    Pues por lo tanto yo, veo que el impacto que producimos notros en nuestros bosques es mínimo.
     
  8. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    8,554
    Likes Received:
    858
    Location:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    No solo es coña sinó que se contagia. Es peor que la gripe A. No salirse del camino? Ni coger palos? Ni vegetación?

    Que sugeríis andar sólo por el carril bici? Venga hombre....
     
  9. Nazanis

    Nazanis Novato

    Joined:
    May 27, 2009
    Messages:
    728
    Likes Received:
    1
    Location:
    Avilés (Asturias)
    Agoreros!

    El otro día pasé por un camino tan cerrado que me tuve que liar a ****** con una rama caída de eucalipto (asquerosos eucaliptos, por otra parte) contra las zarzas, ortigas y demás maleza que amenazaban con cerrarlo.

    Juro que un día voy a ir con un machete!
     
  10. pedro.j

    pedro.j 3 piernas xD

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    259
    Likes Received:
    0
    es cierto lo que dice y tiene toda la razon,pero lo veo algo extremista ya..
     
  11. Wichy

    Wichy Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    113
    Likes Received:
    0
    Hola, Hola;

    Razon, razon, razon, quien tiene razon? Va a llegar el momento que tendremos que ver el monte en los documentales.
    Lo que tenemos que tener es conciencia y saber donde pisamos.
    Un saludo.
     
  12. luismiKTM

    luismiKTM En --pLeNaa BeRReA--

    Joined:
    May 25, 2009
    Messages:
    1,236
    Likes Received:
    0
    Location:
    NUEVA INFANTESCITY
    Buenas es vedad lo ke dices y yevas toda la razon del mundo, pero eske si nos ponemos asi no podriamos disfrutar del MTB.
    Saludos.:bye
     
  13. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    asesinos!!! no comais lechuga.jajaja.
     
  14. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    La cosa es tan sencilla como no salirse de los trazados ya "muertos".
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Pues por ejemplo, y aún a riesgo de parecer que estoy de coña o estoy infectado por algún tipo de virus, me parece un criterio bueno y sencillo: al no salirte del camino ya trazado, en donde el suelo y el medio están ya muertos, poco o ningún daño causarás al medio.

    A veces ignoramos que no somos los únicos que pasamos por los sitios, y si cada uno de nosotros alteramos, por poco que sea, el medio, a la larga esa alteración es visible.

    No hace falta por tanto comer o no comer lechuga (que por cierto está muy buena acompañando un chuletón) ni ser extremista, se trata, dentro de lo posible, de alterar lo mínimo nuestro entorno, disfrutando de él.

    Creo que la norma de respetar el camino trazado está presente en todos los espacios naturales protegidos de este pais, al menos en todos los que he visitado. ¿Qué pasa, si no está protegido es menos digno de respeto el entorno?

    Después nos quejamos de que solo se regule por medio de la prohibición.

    Saludos
     
  16. NICO_

    NICO_ Just do it.

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante
    En muchos sitios si no hubiese ciclistas no habrían senderos. No te quejes macho!!!! que no vamos a convertir la senda en una autopista por salirnos un poco eee!!!!!!
     
  17. lolo63

    lolo63 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    1,728
    Likes Received:
    473
    Location:
    Boadilla del Monte
    Strava:
    Para mi el ompacto que causamos por pasar por los caminos es totalmente despreciable. Incluso lo es pasando fuera de camino.

    Lo que no es despreciable en absoluto es tirar la botella de gatorade vacía, el papel de la barrita, el tubo de la glucosa, o la cámara pinchada.

    Y muchos de nosotros lo hacemos, aunque aquí nadie lo vaya a reconocer.

    Creo que es un deporte, despùes del senderismo, de lo más respetuoso que hay con el M.A., fundamentalmente porque utilizamos una infraestructura existente (no hay que crear un recinto como en el golf o como en el esquí), y porque no quemamos hidrocarburos (salvo quizás para fabricar las bicis).

    Propongo que digais deportes más respetuosos, a ver cuantos encontrais. Abro un hilo para ello.
     
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    En relación a la negrilla: Pero eso tu o 100? Tu pasando fuera del camino apenas causas impacto. Tu y 100 amigos tuyos detrás hacen un camino, y eso, te guste o no, es impacto medio ambiental. Sea bueno o malo, bonito o feo, pero es impacto.

    El tema de la basura creo que no tiene nada que ver porque todos estamos de acuerdo en que es perjudicial.

    Hombre, no se cual es el nombre técnico, pero el que corre por el campo tampoco causa demasiado impacto medioambiental, creo que incluso menos que el senderista o el ciclista.

    Por cierto, para el forero NICO: si quieres participar hazlo que estaré encantado en contestarte, pero esfuérzate un poco en leer. Creo que no me he quejado de nada... me limito a dar mi opinión, la cual es tan respetable como la tuya. Yo no digo que no te puedas salir un poquito, ni que vayas a hacer autopistas, por mi como si no pisas un camino en todos los días de tu vida, te lo digo de verdad y sin acritud.

    Un saludo
     
  19. BiiWheel

    BiiWheel Novato

    Joined:
    Mar 9, 2009
    Messages:
    279
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castelldefels
    no soy ni extremista ni negativo sino realista, pero de vez en cuando hay que 'exagerar' un poco y comentar las cosas 'in extremis' para que se abran los ojos. cuando era más joven me acuerdo que habían cuatro 'chiflados' que se hacían llamar greenpeace. pocos les daban credibilidad... no creo que hace falta que siga.
    no soy ningún santo en los senderos y de vez en cuando un derrape suela salir de mi heckler: si estoy al final de una salida y la bici está aún limpia, NO cruzo ese charco... (desde luego no altero senderos, ni tiro basura y demás cosas de sentido común)
    solo y únicamente pretendía abrir un debata acerca de este tema porque algún día, sin que 'nadie sepa' el porqué, ya no hay senderos, ni caminos.
    tengamos en cuenta que nuestras bicis vivan gracias a la existencia de unos ecosistemas llamados montes, bosques ..., si los respetamos con el respet merecido durante mucho tiempo podremos seguir disfrutando de este deporte que, según mi humilde opinión, el más bonito del mundo mundial :)
     
  20. nocley

    nocley Novato

    Joined:
    Aug 29, 2009
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    hombre, yo veo perfecto el no tirar basuras en el monte mientras hacemos nuestras rutas, dejar restos o cualquier otro deshecho, pero eso de no pasar por zonas que no estén habilitadas para ello........ejem ejem....vamos, que me parece de risa....
     

Share This Page