Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    lo de la brida si es un arte Jam, jejej
    lo que me alucina es que lleves gomas y bridas en tus salidas: ¡como McGiver!

    Creía que ibas a poner el tensor original alfine!!!!!

    por cierto: ¿donde es la foto? es impresionante.

    Hegoland: gracias por el cumplido pero sabes que me queda mucho por aprender.... (radiar ruedas por ejmplo, jeje)
     
  2. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Justo esa es mi asignatura pendiente radiar ruedas pero todo se andara
     
  3. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Radiar ruedas es sencillo, pero se necesita práctica :drive . El forero MN tiene una página muy didáctica en su firma :)
     
  4. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo más seguro es que monte el primer tensor que ha puesto JAM me gusta bastante además como va a una bici de carretera no creo que dé problemas. ¿Los has pesado JAM?

    Bueno, ¿nadie se apunta a un pedido a bike-components?
     
  5. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    no me piqueis que por ahora he montado la bici de mi mdr con componentes tradicionales, pero sigo pensando que un alfine le quedaria...... lo tengo en proyecto........
     

    Adjuntos:

    • 14.JPG
      14.JPG
      Tamaño de archivo:
      86,7 KB
      Visitas:
      194
    • 15.jpg
      15.jpg
      Tamaño de archivo:
      114,7 KB
      Visitas:
      197
  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Jalll: La "sombra" del la "afoto" te ha quedado niquelada: con los dedos en plan freaky y todo... demasieé !!!

    Lo de radiar ruedas es una de las acciones mecanico-ciclistas más guays que hay !!!! "cool" total... osease: mola un montón !!! Todo es meterse en el fregado.
     
  7. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    En nuestras salidas habituales no es extraño romper algo, y normalmente llevamos un poco de todo para reparaciones de emergencia: patillas de cambio, bridas, cinta americana, clips de cadena, camaras, parches y herramientas vàrias. Al buscar trialeras potentes no acostumbran a estar limpias, y es fácil engancharse y romper cosas o rajar ruedas. Este fue uno de los motivos que me llevo al alfine, la fiabilidad y limpieza de la zona, ya que he llegado a cargarme 4 patillas y un cambio en meses. Es lo que tiene la aventura. :mrgreen:

    Ahora llevo puesto el original. Lo monte al principio pero lo cambie luego, por estética y por 150 gramos menos, pero visto el resultado de momento dejo el original.

    La foto es desde el collado de cruz de guardia, saltando desde gistain hacia bielsa. El valle que se ve al fondo es Pineta, y las montaña el parque nacional de ordesa y el monte perdido.
     
    Última edición: 9 Sep 2009
  8. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Uff, me parece que lo colgue y todo. Así de memoria si no recuerdo mal 98 gramos.

    El tensor funciona bastante bien, però se ha llevado muchos golpes contra piedras y lo he enderezado un par de veces, y ha cogido mucho juego en el casquillo del eje. De todas formas por el precio que tiene y para un uso menos salvaje me parece muy buena opción.
     
  9. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Las bridas te salvan de muchas: Una cubierta con una raja de 7 cm con un poco de cinta americana por dentro y unas cuantas bridas por fuera te salvan el dia.

    De hecho en otras épocas, corriendo con motos, habia llegado hasta asegurar un reten de cigueñal con un brida para que no saliese, jejeejej. Chapuzas congenito que es uno.
     
  10. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Eres el jefe jam, seguramente coja ese. Aunque he localizado el otro por 12 eur, y para sostener la cadena y tensarla para que no se destense en los baches de las calles me es suficiente.

    :amo
    [​IMG]
     
  11. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que ya tengo el montaje para la MTB...

    [​IMG]
     
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Con radios de 256 mm monté yo en una llanta 717.Así que es más o menos eso que te sale.
     
  13. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    "Correr con amotos"!!!!!!! que tiempos aquellos que todo eran inventos.Recuerdo una carrera que nos quedamos sin pétalos de admisón ( asqueroso carbono)... acabó con chapas hechas de una lata de cerveza y encima, ganamos !!!!

    Pero de esas historias (de las nuestras) conoces un montón...

    Saludos
     
  14. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Si, jejeej. Nos reiamos mucho.
     
  15. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
  16. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    si, pero no lo tengo muy claro hasta que punto puede quedar tensada... :S
     
  17. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    tampoco no valen tanto en chain por 15 pavos las hay y por provar te quitas muchso quebraderos de cabeza, yo en mi nueva montura single una kona kula deluxe 2006 , lo voy a provar
     
  18. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    *****, porque me lo dices ahora que he comprado el tensor :? lo comentas un par de dias antes y lo pienso seriamente. Aunque siempre lo he tenido en cuenta, nunca me ha convencido porque con 2 eslabones de diferencia hay una diferencia de tensión bestial, por uno pienso que seguiría sin ser suficiente para evitar que saliese.

    Saludetes
     
    Última edición: 11 Sep 2009
  19. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, pero tampoco me daba la medida.Luego está la dificultad de encontrar eslabones de enganche de 1/2" en 3/32".Incluso conte con cadenas "extiradas" despues de muchos kilómetros en bicis con desviadores...ahí me entraba, pero paso: con el tensor es más fácil montar y desmontar la cadena y la rueda.Solo debe ser discreto para no estropear la "linea".

    Saludos
     
  20. OteroPaso

    OteroPaso Novato

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Bufff!!
    Siendo un recién llegado a este mundillo (aunque no a la bicicleta, que llevo dando pedales más de 30 años), tras haberme leído este interesantísimo post y aunque sólo haya captado el 10% de todo lo que decís los que más sabéis del asunto, creo que ya soy casi un experto en cambios de buje ;-)

    Creo sinceramente que leyéndose el post uno se acaba haciendo una idea bastante atinada de todo este asunto y se puede -gracias a vuestras experiencias y comentarios- (GRACIAS a todos) ir tomando decisiones basadas en criterios muy razonables.
    Aún así, claro, siempre quedan dudas aunque algunas son ya casi de corte metafísico. En este sentido y en estos momentos, a la hora de optar por uno de estos bujes, creo que lo único sobre lo que aún tiengo cierta nebulosa es a la hora de elegir entre un Alfine y un Nexus 8.

    Así en pocas palabras, ¿cuáles son los pros y contras de estos dos bujes?

    Un saludo a todos y gracias por compartir vuestro saber y vuestras ideas.
     

Compartir esta página