1º - yo no he "inventado" esto,solo lo he traducido y lo publico aki 2º-si apenas sabeis usar una llave allen,dejad de leer 3º-me la suda los bujes que os carqueis,si os cargais el torno del amigo de vuestro tio,o si apareceis sin dedos 4º-no hago esto pa ke me pageis fantas en el festibike 4,5º-NO QUIERO POLEMICA,SI SE PUEDE DEJAR ESTO SOLO CON LOS 3 POST MIOS PARA QUE LA PEÑA LEA , MEJOR ,ASI KE NO TOKEIS LOS HUEVOS 4,75º- YO OS LO HARIA POR DINERO 5: Como hacer un buje hembra,sacado de bg,por karlos goti como dicen por aqui (modo coña on) ---------------------------------------------------------------------------------------------
Teneis que hacer el "hueco" del tornillo y la rosca de tal modo que el minimo que rosca es 1 mm mas que lo que mide la puntera del cuadro (punteras de 5mm,minimo 6mm) porke si no haria tope antes de que el tornillo toque y apriete la puntera contra la tuerca del cono usad tornillos metricos porque la herramienta para usarlo y los tornillos son mas faciles de encontrar,si os decidis a usar tornillos g-sport/odyssey (los mejores),la rosca es 3/8 x 24tpi , en este proyecto se han usado tornillos m10 x 1.25 vais a necesitar: Un torno con buenas herramientas,conocimientos o personas que "lleven 25 años en esto chaval",liquido que en mi instituto llaman "taladrina" (aceite con agua); segun el pabo ke lo hace,la velocidad del torno deberia estar entre 85 y 120 rpm,porque es un acero muy duro,un torno no es algo con lo que jugar,puedes jodete tu,***** el torno,o ambos (el torno es reemplazable,tu no) un taladro de columna con brocas para metal (buena herramienta = mejor resultado),para la rosca m10 necesitais brocas de 7mm y 8,5mm en ese orden,no seais listos y lo hagais con la de 8,5mm directamente que estais con acero tratado termicamente tornillos de la medida que hayais deseado usar,tienen que tener una buena cabeza y ser buenos tornillos porque tienen que apoyar bien en la puntera,no clavarse (usad arandelas) (aprobetxo para decir que con tornillos gsport no deberiais tener problemas para grindar) ahora,mirad el diagrama que explica como teneis que usar los rodamientos del buje como medida,cortad el eje en funcion de la puntera y tornillos que tengais,agujeread a la profundidad deseada,comprobad en todo momento que lo estais haciendo bien (el agujero tiene que estar perfectamente centrado) si podeis usar brocas mas pequeñas y lo haceis en mas pasos os quedara un agujero mas "limpio" y la rosca quedara mejor luego ahora con el torno haceis la rosca que hayais escogido , lo lubridais todo bien y probais los tornillos antes de montar el buje si todo ha ido bien estareis en un estado de euforia brutal,montareis el buje os asegurareis de que el tornillo aprieta contra la puntera y no contra el propio eje,lo probais y deberia quedar bien. Creo que es bastante claro,cualquier duda preguntadme y os la intentare responder.
perdon, estaba viendo lo de reservado 2 y reservado 3 y pensaba que era de coña... vale, y despues de haber cortado el eje y taladrado, no se podria hacer la rosca pasando macho?, se que esta tratado termicamente y estaria duro de la ***** ****, pero tambien pienso que esta bien contar con la posibilidad que el eje se soltase del torno y hacer la rosca una ******, o que se clave en el pecho de alguien, que a mi me paso ya una vez.... y caga MUCHO
si,de hecho conozco una persona que hizo un eje hembra con un taladro de columna normal y un macho,pero con el torno queda mejor
de lujo, es muy sencillo hacerlo, pero una cosa que se me ocurre, aunque ahora que lo pienso tambien es algo *********, pero no por ello factible. si en vez de meterle el tornillo de 10mm, se le mete uno de 12mm, ganas algo mas de dureza/resistencia a la hora de grindar, (pero ahora viene el pensamiento por lo que decia de *********) le quitas mas material al eje, y de la rosca central a la exterior solo quedan a 2mm de ******, por lo que el eje podria partir o estallar por algun lado por algun zeporrazo y la cara de tonto que se quedaria es..... en fin, no he dicho na.
una cosilla , es mas seguro el buje asi que como viene de serie (macho) porque digo yo que esto esta bien hecho pero como la frabrica nada no?
El problema esque como vayas a un tornero a que te haga eso te cobra mas de lo que vale un buje nuevo,,, ten en cuenta k por ahy piden entre 50 y 100 eurs por radiar ruedas.. un tornero creo k la hora la cobra al doble que un mecanico de bicis.. claro que quien se lo haga por si mismo le sale gratis, pero quien tiene todas esas maquinas para hacerlo?
estoy con hispano 22,mejor que el de fabrica nada,ademas si lo haces tu...aquien le vas a echar la culpa?xD de la otra forma la culpa la tienen los de la tienda,y digo yo que se podria reclarma n?
Yo tengo todas esas herramientas pero por unos gr no me la boy a jugar ni nada de eso paso de ke por cualkier ****** me pete o me joda yo mismo Pero la idea es muy buena
si tienes un eje hueco por ahi ke no vale paranada podias probar aber cual es el resultado en manos de un inexperto, pero hacerlo con tu buje,......
Pues a mi me parece una idea cojonuda. Intentare hablar con un colega que le pega al torno y esas cosas, a ver si sale algo. Gracias por el post Guccimane
Pues a mi me parece una idea cojonuda. Intentare hablar con un colega que le pega al torno y esas cosas, a ver si sale algo. Gracias por el post Guccimane
entre 50 y 100 por radiar ruedas...si,si radias 4 s posible un tornero no cobra 40 la hora solo te hace falta un taladro un macho de rosca o un torno,asi que no lo pongas como algo tan fatal porque se lleva haciendo desde que salieron los gsport de 10mm y no da tan mal resultado