Hola amigos tengo una duda sobre cuál son mis pulsaciones maximas,ya que en teoria con mi edad que es 40 años tendría que ser 220-edad=180 pulsaciones,pero cuando salgo con los colegas nos ponemos a machacar y por ultimo casi llegando a casa a unos 15 km hacemos una pequeña carrera y a veces en el sprint me he puesto a 200 ppm. Entonces mi pregunta es que ¿por qué pulsaciones me tengo que guiar para hacer mi plan de entrenamiento y sacar el porcentage, por las 180 o por las 200 pulsaciones?:biker
Hola Juanmi.rr Te respondo, aunque no soy ningún experto en el tema, tu pregunta creo que me la sé: La formula que mencionas solo sirve para saber tu frecuencia máxima en teoria, pero la mejor forma de descubrir cual es tu frecuencia cardiaca máxima (FCM) es mediante la práctica, o mejor aún mediante una prueba de esfuerzo realizada por un profesional. Una practica muy estendida para hallar la FCM es la siguiente: Calientas durante 15 ó 20 minutos y a continuación te pegas una cuesta en progresión para terminar al 100% x 100%. Vuelves a repetir la cuesta pero esta vez terminas al 120%. Mira el pulsometro en ese momento y estas pulsaciones estarán muy próximas a tu FCM. Una pregunta que me acabo de plantear: Yo he realizado la siguiente prueba corriendo y en bici, y en ambas pruebas he tenido diferentes pulsaciones; 170 en bici y 182 corriendo. Siempre me he guiado en mis entrenamientos en bici por la FCM de 182, y mi pregunta es: ¿Estoy haciendo bien? ¿Alguien tiene esta diferencia en prueba de esfuerzo corriendo y en bici?¿A que puede ser debido? Un saludo
Hay que guiarse por la máxima que hayas visto, (siempre y cuando estés seguro de que la medición haya sido la correcta), la fórmula de 220-edad es solo aproximada y casi nunca coincide.
Yo creo que no, tengo entendido que cada deporte tiene unas pulsaciones máximas diferentes ya que intervienen grupos musculares diferentes, es mas, en bici si te levantas para esprintar tampoco vale, tienes que ver las máximas sentado. Si alguien sabe algo mas concreto que lo diga, saludos
Las pulsaciones máximas son del corazón, da igual con que lo hagas trabajar. Yo he visto en mi pulsómetro las mismas máximas con la bici que corriendo. Tienes que regirte por las máximas que hayas visto en tu pulsómetro, siempre que sean "de verdad", claro. Con lo de verdad quiero decir que no sea un fallo del pulsómetro, es muy sencillo, vas mirando el pulsómetro y si la progresión es constante son "de verdad", si vas a 190 y de repente tienes un pico de 197 algo falla.
Cuidado sobretodo cuando pases por un poste de alta tensión que por ahi el pulsometro se vuelve loco. En mi caso mi pulsaciones máximas teoricas son 185 pero en la practica me he puesto a 193, y cojo este dato para hacer los tanto por ciento de entreno. un saludo
pues a 200 mpuesto yo.deberias guiarte por el valor mas alto ya qel entrenamiento lo realizaras a una intensidad mas alta y por lo tanto mas calidad.lo ideal es trabajar sobre30 40 pulsaciones menos qel maximo .un saludo y espero ayudar
nunca para bici mires las pulsaciones que has conseguido corriendo porque a pie puedes conseguir entre 10 y 20 pulsaciones más. En mi caso en bici 198 es la máxima que he conseguido y corriendo he alcanzado las 211.
Gracias por vuestra ayuda,ya que me habeis ayudado bastante y era un tema que me tenía bastante confundido.un saludo :biker
Pues yo esforzandome en las dos, tengo más pulsaciones máximas corriendo que en bici. Entiendo que el consumo de oxígeno es mucho mayor corriendo ya que intervienen muchos más musculos que en la bicicleta y por lo tanto el gasto es mayor y las pulsaciones más altas. De todas formas algún duatleta o triatleta nos lo podrá decir mejor. Salu2
Igual no llegas exactamente a las mismas, pero mi diferencia entre las máximas corriendo y las máximas en bici son 4-5 pulsaciones, aunque yendo en bici nunca he ido a por mis máximas, simplemente han salido.
esto dependiendo de con quien hables te dira una cosa u otra pero para mi la formula mas exacta para calcular la Frequencia cardiaca maxima sin realizar una prueba de esfuerzo (que seria lo mejor claro esta) es la formula de karvonen pero de todos modos creo que esta respondido en el foro. FC a un % de intensidad = (FC máx. - FC rep) x % de I + FC rep siendo: - FCmáx (frecuencia cardiaca máxima) es: 220 menos la edad del sujeto. También puede medirse al realizar una prueba de esfuerzo, pero siempre en presencia de un médico. - FC rep (frecuencia cardiaca en reposo) es la que se toma con un pulsómetro tumbado en la cama antes de levantarse. - I es la intensidad de trabajo. Son los intervalos entre los que se tiene que mover el sujeto al realizar el ejercicio. Hay también unos varemos en los que: Bajo nivel de trabajo cardiorrespiratorio: 50/60% FC máx Nivel medio de trabajo cardiorrespiratorio: 70/80% FC máx Buen nivel de trabajo cardiorrespiratorio: 80/90% FC máx Espero haberte ayudado.