ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Yo creo que el tema de la bici electrica está aún por descubrir.

    Tenemos la mentalidad de bici electrica = bici urbana y lo cierto es que para nada.

    Si que es cierto que en España aún no hay muchas opciones de calidad, BH ya las empieza a tener en su catálgo opciones de turismo, MTB o incluso de carretera pura.

    Trek este año ha sacado una opción muy interesante, que a diferencia de la BH mantiene los 3 platos y dá mas posibilidades, por 23 kg y, eso si casi 1900euros, la FX+, para chico o chica:

    Os dejo un enlace:

    Trek Bikes | Bicis | Electric Bikes | FX+


    En otros paises las usa gente con problemas físicos o que sencillamente no puede entrenar pero le gusta ir rápido el domingo, etc. El abanico de usuarios es mucho más amplio que en España.

    Hay modelos que permiten ponerlas en modo "regenerativo" como la Trek, es decir que mientras pedaleas (o al bajar un puerto) van cargando la batería, y esto lo puedes usar para aumentar la autonomía o incluso entrenar (la bici opone resistencia)....

    Yo creo que a lo largo de los proximos años vamos a ver un cambio espectacular en esto de las bicis electricas.

    Saludos.
     
  2. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    me ha gustado lo del kit pero no sé que cuesta...me dijeron que no era tan rápido de poner...explica como lo haces y dónde lo conseguiste.
     
  3. johnfrancis

    johnfrancis Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo el tema del kit lo veo ingenioso, pero quizás algo poco adaptable.

    Por ejemplo, si tengo que cambiar la rueda delantera y mi rueda delantera va con frenos de disco, mala solución tiene.

    Eso sí, me parece una gran idea. Lo que quizá falta es más videos demostrativos. Ver por ejemplo como funciona saliendo en semáforo, en cuestas, etc. En el video solo se ve la instalación, pero no se demuestra el funcionamiento...
     
  4. stratotrasto

    stratotrasto Novato

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo, personalmente, estoy barajando la posibilidad, ya que tengo una artrítis ( Síndrome de Reiter) Que me impide ir en bici por la ciudad, por llano genial, pero las cuestas no puedo con ellas. Creo que sería la solución perfecta.

    Esto es otro concepto pero mola un montón:
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=ZmuZI2SOVGw[/ame]
     
  5. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    Que bueno!! Vaya trasto mas ingenioso.


    SinpAsArde90
     
  6. kuzumoto

    kuzumoto Baneado

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te habrán dicho que no son tan rápidos de poner los otros porque tienes que cambiar empunhaduras, desmontar pedalier, cambiar manetas de freno...
    Con éste, en cambio, si tienes experiencia son 3 minutos y si no diez (que fue lo que yo tardé la primera vez que monté uno- consté que no soy mecánico sino de letras:razz:-.
    Toda la información la puedes ver (con montaje incluido) aquí:
    Kit conversión motor eléctrico bicicleta eléctrica
     
  7. kuzumoto

    kuzumoto Baneado

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues tendría que preguntarle al fabricante pero por lo que veo trae 4 agujeros en el lado izquierdo para 4 fijaciones que seguramente sean para el disco ;-) así que bastaría con cambiar el disco de rueda y listo!!
    Respecto a los vídeos en funcionamiento aparece algo al final del video de la página pero estoy planeando hacer uno de comparativa con el kit y sin el kit subiendo la cuesta de acceso a la Alhmabra (dura) pero dando tiempo y pulsaciones en ambos casos desde abajo hasta arriba para se rlo más objetivo posible: lo que en la tele parece lento o que no es cuesta, cuando uno lo tiene que hacer se le cae el mundo encima.
     
    Última edición: 5 Sep 2009
  8. Topo estepario

    Topo estepario Unidad Antidisturbios Miembro del Staff

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    7.081
    Me Gusta recibidos:
    44
    Atento estoy a la prueba :biker
     
  9. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Yo creo que para ti la bici electrica sería una solución ideal, mira, por ejemplo:




    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=bOy06fwTXbM[/YOUTUBE]


    :fumao:fumao:punky
     
  10. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    el video del aparatejo ese, es que ya no es una bici, jajaja es un OVNI jajajaja además no lo veo tan práctico por el trafico, le veo poca estabilidad la verdad ...pero vamos no esta mal como transporte de pocos km y por segun que zonas.
     
  11. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    y lo del kit como lo cargas a la luz y cuanto te dura y todas esas cosas.... explica más cosillas que me interesa
     
  12. jarocue

    jarocue Novato

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0

    Hola kuzumoto, tienes toda la razón, la normativa es muy clara en este sentido, solo se permiten bicicletas de pedaleo asistido con potencia de hasta 250 wattios.... está claro que este tipo de bicis son off-road, es decir que no se podrían usar por vías públicas a menos que la tengas homologada.... Me gustaría que alguien me contara sus experiencias con bicis de potencias superiores a 250 wattios, porque os gustaría que tuviese mayor potencia, y sobre todo que autonomía os gustaría que tuviese una bici electrica..... gracias un saludo
     
  13. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    El otro dia me parecio ver a un hombre que llevaba un kit de esos...pero no estoy segura...
     
  14. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Precisamente ahora yo me estoy montando un kit de 500W en mi vieja BTT a ver que tal va, en cuanto lo tenga ya os contaré mis impresiones.

    Tengo un par de baterías e iré probando a ver autonomías y demás....

    Lo que si es cierto es que en España hay una normativa clara pero que no contempla todos los aspectos, porque si yo ahora quiero ir legal con mi bici con kit de 500W me resulta imposible puesto que al no tener numero de chasis no la puedo matricular como ciclomotor....

    Saludos.
     
  15. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    mmm... pues no sé si será igual que con los coches, pero con los coches creo que en la ITV te pueden troquelar un número de chasis si no tiene o lo pierdes...
     
  16. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Bueno, ya pude acabar de montar el kit y probar la bici. A ver si tengo tiempo y cuelgo unas fotos.

    En mi caso he puesto un kit con el motor en la rueda delantera de 500W y 24V y una batería de 24v y 20 Ah de LiPo (polimero de litio)

    El martes me fuí a dar una vuelta de 30 km. y saqué buenas y malas conclusiones. Quizá esperaba algo más porque la velocidad que alcanza me pareció escasa:le cuesta pasar de 24 km/h aún pedaleando tu, aunque por contra tiene mucha fuerza y en las cuestas te ayuda mucho a subir o si prefieres no dar pedales te lleva a 18-20 km/h sin problemas (y eso que yo peso mucho)

    Lo peor ha sido que debido al grán peso del motor que va en la rueda delantera la bici pierde algo de agilidad y la horquilla (llevo una vieja de elastomerós) no puede con tanto peso, por lo que en las frenadas flexa muchísimo haciendo que la bici frene como a trompicones. Seguramente tenga que poner una horquilla rígida.

    El kit lleva un marcador del estado de la batería y en los 30 km que hice ayudandome bastante con ella apenas bajó 1/5 de su capacidad por lo que supongo que pedalenado y ayudandote como hice yo se podrán llegar sin problemas a los 110-120 km, aunque también tengo que decir que la batería que llevo tiene más del doble de capacidad de las que suelen llevar, pues suelen montar baterías de 8,5 a 10 Ah y la mía es de 20 Ah...

    Me atrevo a decir que casi sin dar pedales más que para ayudar al motor en alguna cuesta se podrán hacer 80 km tranquilamente.

    En fin, que ahora entiendo porqué en china se venden tantos de estos kits...

    Es una buena ayuda a cambio de un mayor peso, eso si.
     
  17. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    y dónde lo conseguiste??? es de los que se colocan en ná???
     
  18. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Compré todo en e-bay a china. Por un lado el kit en sí y por otro la batería.

    Tengo que decir que hay que tener muuuuuuuucha paciencia porque los envios se pueden retrasar incluso 3 meses.

    Por lo demás pues el kit no es de esos "desmontables". Cuesta mucho ponerlo (a mi 3 tardes de trabajo), hay que ser algo manitas y tener algo de herramienta.

    Yo lo voy a dejar fijo porque tengo varias bicis, pero no es un kit para andar poniendo y quitando facilmente, aunque si lo pienso bién si que se podría hacer algo para que fues más rápido el ponerlo y quitarlo, pero habría que estudiar como poner todo y perder 30 minutos mínimo.....además de dejar ciertas partes y cables fijos en la bici (acelerador y su cable y cables que salen de los frenos).
     
  19. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    uf pues entonces mal asunto yo de manitas...na... más bien manitas de cerdo jajajajaja

    estoy pensando ponerme un kit de esos de conversión si fuera rápido y mereciera la pena en mi bici normal.
    Estuve este finde en Festibike y probé varias bicis electricas y muy bien, probé Tucano y Yamimoto y esta ultima la tenian trucada y tenia puño de aceleración que ya no era una bici era una motillo pequeña... no estan mal por el peso que tenia (probe la plegable que pesaba creo unos 12 kilos) eso sí es mas inestable que la mia.
     
  20. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Justamente hoy he estado viendo la Yamimoto plegable (también hay de paseo) para mi mujer (a ver si se anima) y lo del acelerador me ha gustado mucho porque si hay un trozo que no queires pedalear va muy bién. Esta es la que he estado mirando en la tienda, lo malo son los 1200 eurazos, lo bueno que al ser plegable la llevas como quieres ylos acabados que me han parecido muy buenos...

    Bicicleta eléctrica plegable "Yamimoto" - La tienda - elmundo.es

    Bicicleta eléctrica Yamimoto Advanced

    No se si será esta la que probaste o otra aún más pequeña que hay, porque esta pesa 21 kg y 12 me parece poquísimo....
     

Compartir esta página