Intense Uzzi VP 2009. Post oficial.

Tema en 'Enduro' iniciado por Culli, 10 Dic 2008.

  1. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Sip, en la 901 el aire puede ir perfecto.
     
  2. PabloVK

    PabloVK RockStar Biker

    Registrado:
    3 Dic 2004
    Mensajes:
    4.732
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid, Vallekas
    Y en una nomad, cuyo sistema es Vpp me imagino que muy similar al de la uzzi? aire o muelle??

    Si es que no hay nada como tener expertos a los que poder consultar estas cosas...
     
  3. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    ****.. disculpad!

    pd: que sepais que no tengo ni idea de porque en unos sistemas u otros, es recomendable utilizar muelle o aire y la verdad, no vendria mal que nos lo explicarais aqui, asi voy entendiendo un poco el tema....
     
    Última edición: 14 Sep 2009
  4. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Lo voy a intentar explicar...

    Un amortiguador de aire tiene una forma de comprimirse un poco rara, la zona media del recorrido es un poco "mas blanda" que los extremos. Ahora imaginate dos bicis con sistemas completamente opuestos: La Ibis y la Intense, en el dibujo ves que uno es el contrario del otro...

    La Ibis coge lo que viene del amortiguador y lo "endereza", la Intense lo que hace es acentuarlo aun mas y entonces queda una cosa con un funcionamiento muy raro, en el que te comes todo el recorrido medio a la mas mínima.

    Con un amortiguador de muelle pasa lo contrario, la Intense le da un poquito de curva y lo deja Perfecto, la Ibis lo desgracia.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 14 Sep 2009
  5. oscarbuzo

    oscarbuzo carpe diem

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    2.830
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    HUESCA
    fotos del montaje.
    la primera foto es para Hiramson, siento la calidad

    Todavía estamos en ello, tengo que ajustar muchas cosas y me faltan algunas, en principio no he visto nada raro, mirar la foto última decirme que os parece, le he puesto una dirección reductora hope y el casquillo de abajo sobresale como 1 cm ( una cosa muy muy rara) no me gusta nada pero probare como va.

    Me he sentado en ella y lo primero que he descubierto que el muelle de 450 es pequeño se ha hundido mucho, así que a falta de comprobaciones oficiales llevara muelle de 500.

    Mi intención era meterle 2 amortiguadores uno de aire para enduro y otro de muelle para dh pero tras pensármelo y recibir los consejos de antonio y el Linkage he decidido un solo amortiguador pero eso si uno muy bueno.

    no pretendo dejarla en 15 kilos por que se que no puedo pero en 16 justos me gustaría mucho de hecho he llevado la heckler en ese peso mucho tiempo
     

    Adjuntos:

    Última edición: 14 Sep 2009
  6. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    13.185
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    murcia
    Strava:
    pero el aire no es más progresivo que el muelle ¿?

    hay algo que se me escapa aquí....
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.693
    Me Gusta recibidos:
    4.685
    excepcional pero.. tengo una duda...

    PD: LE PONDRÁS EJE PASANTE EN LA TRASERA NO??? EN ESTE TIPO DE BICIS DONDE YA EL TEMA ES CAÑERO CREO QUE ES FUNDAMENTAL O POR LO MENOS DE GRAN AYUDA....
     
  8. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Rediós qué aparato! Enhorabuena de nuevo.

    ¿Te tocaban los diales de la horquilla? Esa dirección se la puso un colega hace un mes a una Uzzi VPX y yo no soy demasiado partidario salvo que sea por necesidad. Ya nos contarás que tal va la Ardent esa que llevas atrás.
     
  9. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    esa direccion la lleva maxxlite hace ya mas de un año, a mi no me mola a no ser que quieras ganar altura yo le meteria una cane creek integrada.
    Es preciosa tio, muy buena jugada, solo una pregunta me lo parece a mi o tiene mas balon la rueda trasera que la delantera?
     
  10. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    El muelle es un termino medio entre un amortiguador de camara grande y uno de cámara pequeña, pero el tema es la forma, el de muelle siempre va a ser mas sensible en los primeros centimetros...
     

    Adjuntos:

  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Si, hablando con propiedad lo es. Digamos que el problema del aire no es la falta de progresividad, sino la facilidad para hacer topes. Para que me entiendas y para no entrar en muchos detalles ni leyes físicas, un amortiguador de aire se come muy fácil los 3/4 primeros del recorrido y al final se hace muy progresivo. Un muelle es completamente lineal pero no le ocurre eso. Con esto lo que tienes que a lo mejor ante el mismo impacto con un amortiguador de muelle hundes un 50% y con uno de aire un 70%, y sí, a partir de ahí el de aire empieza a ser progresivo pero tienes que tener en cuenta que al de muelle todavía le queda un 50% y al de aire un 30%, por eso es más fácil topear un amortiguador de aire que uno de muelle.

    Saludos.
     
  12. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    13.185
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    murcia
    Strava:
    ok, ahora sí lo veo....
     
  13. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Si Antonio me lo permite:

    [​IMG]

    Fíjate al inicio del recorrido, te pones en la escala de fuerza en 400N. Si ahora te pones en la escala del eje X verás que el muelle se comprime más que el aire. Es decir, ante el mismo impacto en el principio del recorrido el muelle se comprime más, es más sensible.

    Ahora fíjate en la parte intermedia, te pones en la fuerza de 2000N. Ahora pasa lo contrario, el amortiguador de aire ya se ha comprimido hasta 37 o 42, mientras que el de muelle sólo se ha comprimdo hasta 29. Por eso se comen tan fácilmente el recorrido los amortiguadores de aire, y por eso es más fácil topearlos.

    Un saludo.
     
  14. oscarbuzo

    oscarbuzo carpe diem

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    2.830
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    HUESCA
    la cubierta trasera si que es mas grande es una 2.4 pero ha sido un error mio crei oir por ahí que daba menos balón, por eso llevo delante una hr 2.35 y detras esta, lo probare una temporada por que no tengo ni para cubiertas je je je je.
     
  15. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.405
    Me Gusta recibidos:
    320
    Se trata sólamente del acabado works. Tenía un barniz que al parecer era "blandito" y digo tenía pq igual ya lo han resuelto. Recuerdo que lo leí por ahí.
    En cuanto a tu pintura imagino que sería powdercoat y eso es muy duro. En fin, tampoco es el tema para alarmarse pero es que en estos cuadros las pedradas duelen mucho.
     
  16. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    13.185
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    murcia
    Strava:
    okis, perfectamente entendido....
     
  17. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Ese cuadro... esa horquilla...dioooooooos, si algún día vendes la marocchi avisa! :meparto
     
  18. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    Guapisimo, pero sigo sin enterarme de lo del muelle y del aire...

    Lo que se es que mi patriot va mucho mejor con el muelle que con el aire...

    y que la liteville que lleva aire se come el recorrido con bastante facilidad ....
     
  19. x1lolo

    x1lolo Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 May 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta recibidos:
    805
    Ubicación:
    IBIZA
    en la nomad 2 despues de probar todos los muelles de la uno dhx y vivid al final hemos dejado el de serie la fuerza que hace la bieleta sobre el amortiguador no tiene nada que ver con la nomad 1, se necesita un amortiguador con un tarado especial o uno carisimo sin propedal y con ajustes de alta y baja tarado para el vpp2, uno normal va como el culo los yankees estan teniendo buenos resultados con el cane creek, el dhx rc4 y el dhx5 con mx tune de push, pero los amortiguadores de serie no funcionan bien
     
  20. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    he intentado explicarselo a Mithril con otra palabras y me ha salido más o menos lo mismo que a Edgar...lo he editado...

    en definitiva con el de aire, salvo en la primera parte del recorrido donde el muelle es más sensible, a la misma fuerza que con un muelle te comes antes el recorrido
     
    Última edición: 15 Sep 2009

Compartir esta página