Dolor en el pecho, del esternón al corazón

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by markus70, Sep 13, 2009.

  1. markus70

    markus70 Novato

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Hola a todos,

    Después de una ruta bastante fuerte de subidas duras y largas y bajadas por piedras y algo endurera tengo presión y dolor en el pecho.

    Es una presión a la altura del esternón y va hacia el lado izquierdo, especialmente al respirar fuerte.

    Dos semanas más tarde sigo con dolor (presión) en el pecho de forma discontinua, que se agrava especialmente cuando salgo a andar en bici.

    Descarto una lesión de corazón, ya que voy bien de pulsaciones, tensión, etc. y no tengo ni mareos ni nada parecido. En cualquier caso, el médico me ha encargado un chequeo de corazón, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, etc.

    ¿A alguien le ha pasado algo parecido?
     
  2. cobi56495

    cobi56495 Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    un pedo atravesado!!
     
  3. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????
    ante cosas así lo mejor esperar al chequeo médico.




    igual si te pasara a ti te abstendrías de hacer comentarios de ese tipo
     
  4. txobtt

    txobtt Miembro

    Joined:
    Feb 6, 2009
    Messages:
    166
    Likes Received:
    0
    Descartando cualquier problame de corazón ( muy importante) , probablementa le que pasa en esos casos es que se bloquea la costilla , en la articulación con el externón.

    Al hacer esfuerzo la musculatura que va entre las costillas y los ligamentos que unen la costilla al esternón, sufren un exceso de tensión que puede llegar a bloquear la ariticulación.Contractura - dolor- inflamación - bloqueo. Por eso puede doler al respirar.

    Es típico en estos casos que el dolor irradie hacia alguna otra zona ( no todos los dolores en el pecho son infartos ...por suerte!!!!!!)

    Espero k te ayude .
     
  5. oliverius

    oliverius Podemos!

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    876
    Likes Received:
    4
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Sin duda yo iría al médico. Seguramente no será nada, pero mejor quedarse tranquilo, y por supuesto, que no te duela.
     

  6. Cuman

    Cuman Miembro

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    51
    Likes Received:
    0
    Location:
    Málaga
    estas tomando algun exitante? puede ser ansiedad, llevavas tiempo sin darte un tute similar?
     
  7. cobi56495

    cobi56495 Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    No os ofendais hombre!, claro que si lo digo es que me ha pasado a mi. Evidentemente primero consultarlo pero en un especialista no en el foro, aunque entiendo que si estas acojonado trates de buscar algo para tranquilizarte, y mi respuesta es esa para que no le des importancia. Lo del pedo atravesado te lo explico: Los problemas de gases aunque suene a coña, debido a las distensiones de intestino, pueden generar multiples molestias. Tambien puede ser un problema nervioso que aunque parezca increible pueden causar esos sintomas y muchos mas aunque me decantaria mas por el caso que comenta txobtt. En mi caso despues de electros, ecos, holter e incluso varias troponinas (analitica que sirve para ver los marcadores bioquimicos especificos de los daños del miocardio) na de na. Al final lo achaco a eso, nervios, estres. Pero por favor, no dejes de consultarlo!! Siento de nuevo haber ofendido a alguien!!
     
  8. ppequess

    ppequess Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    726
    Likes Received:
    0
    Location:
    galdakao bizkaia
    ami me pasa algo parecido ultimamènte noto que me cuesta respirar que tengo algo debajo del esternón lo mio seguro que no es por andar en bici lo achaco a que me genera muchas tensiones el trabajo ultimamènte,a esto hay que añadir que duermo poco y eso no ayuda nada,otra cosa me da por toser esta relacionado es una tos suave incomoda pero no molesta mucho. responder gracias un saludo
     
  9. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????
    nada hombre, esto ya está muchísimo mejor explicado....:aplauso2
     
  10. cobi56495

    cobi56495 Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    gracias talmacsi, cuando se lo consulte por primera vez a mi médico (esposa) en casa del herrero cuchillo de palo... esa fue su respuesta, "un pedo atravesado" supongo que para quitarme de delante, ya que soy un poco hipocondriaco. Queria explicarlo en un segundo post inmediatamente despues pero se colgo el pc!!
    Los problemas nerviosos derivados del estres cursan normalmente con esos sintomas, lo principal es relajarse, tratar de tomarse las cosas con calma, no darle mas importancia a algunas de la que tienen, disfrutar de las compañias, mujer e hijos, amigos, y el que quiera esoo..... compañia. y una buena cañita al salir de currar y al jefe y demas.... que les den, ademas ahora por llamar hijo de **** al jefe no te echan!! y hablando un poquito mas en serio, lo mismo, no dejes de consultarlo!!
     
  11. cobi56495

    cobi56495 Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2006
    Messages:
    66
    Likes Received:
    0
    y si eres el jefe.. pues eso, con calma!!
     
  12. ppequess

    ppequess Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2009
    Messages:
    726
    Likes Received:
    0
    Location:
    galdakao bizkaia
    cobi56495 eres un crak menuda acertada que as pegado conmigo lo del jefe sobre todo ha veces es bueno que le den sobre todo por que soy mi propio jefe jajajajaj.
    un saludo y gracias por contestar me ha echo mucha gracia.
     
  13. markus70

    markus70 Novato

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por vuestors comentarios. Parece que el tema se ha pasado. En mi opinión, parece que era alguna contractura por algún sobreesfuero.

    Saludos,
     
  14. yoder7

    yoder7 Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    589
    Likes Received:
    1
    Location:
    cheste valencia
    Me alegro mucho que se te haya pasado el dolor y molestia , pero no dejes de ir al medico a hacerte un electro ,ecocardio o lo que sea por que esos sintomas puede que no sea nada o puede que si . no te quedes con la duda yo empece con dolor en pecho y a las tres horas acabe en la uvi con un infarto agudo de miocardio pero repito lo mas normal es que no sea nada grave no es mi intencion asustar a nadie .Saludos y al medico.
     
  15. coyuco

    coyuco En el foro...

    Joined:
    Sep 1, 2009
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    pues precisamente hoy hace una semana k fui al medico por el mismo motivo. mucho dolor por la zona del corazon y mas al dar suspiros o respirar hondo. me dijo el medico k era dolor muscular, k incluso durmiendo en mala postura podia ser la causa. me receto unas pastillas para calmar el dolor, durante 7-10, y k no me preocupe más.
     
  16. markus70

    markus70 Novato

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Gracias, probablemene sea un tema muscular pero por si acaso ya tengo cita para el ecocardiograma y después la prueba de esfuerzo y así todos tranquilos.
     
  17. markus70

    markus70 Novato

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Malas noticias, el dolor ha vuelto y el ecocardiograma con el cardiólogo ha resultado en Miocardiopatía Hipertrófica.

    El tema no me gusta. Está muy relacionado con la muerte súbita.

    Espero que sea sólo una moda médica y quede en nada, pero es un buen susto.
     
  18. markus70

    markus70 Novato

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    Miocardiopatía hipertrófica
    ¿Qué es una Miocardiopatía hipertrófica?
    La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad del músculo del corazón que se caracteriza por el aumento del grosor de sus paredes.
    Causas
    Se estima que la miocardiopatía hipertrófica afecta a 1 de cada 500 personas. No puede atribuirse a una causa evidente, pero es hereditaria en un alto porcentaje de casos. El patrón de herencia se denomina autosómico dominante, lo que significa que el 50 por ciento de la descendencia heredará esta alteración, afectando por igual a hombres y mujeres.
    Cuando el incremento del grosor de las paredes del corazón es consecuencia de la hipertensión arterial o de enfermedades valvulares no se considera miocardiopatía hipertrófica.
    Síntomas
    Algunos pacientes de miocardiopatía hipertrófica pueden sufrir síntomas como fatiga, sensación de palpitaciones mantenidas, dolor torácico o pérdida de conciencia.
    A pesar de ser hereditaria, la enfermedad no se detecta hasta la etapa de desarrollo corporal en la adolescencia. Estos cambios suelen producirse sin que se presenten síntomas, lo que dificulta más aún el diagnóstico. Las manifestaciones de miocardiopatía hipertrófica pueden ser muy diferentes incluso dentro de una misma familia.
    En uno de cada cuatro pacientes que sufre miocardiopatía hipertrófica, el exceso de músculo se interpone en la zona de expulsión de la sangre del corazón, ocasionando lo que se conoce como forma obstructiva. Como el corazón tiene que realizar un esfuerzo extra para salvar este obstáculo, los pacientes con este tipo de enfermedad suelen estar más limitados en su calidad de vida y requieren tratamientos más intensos.
    Diagnóstico
    La exploración física es importante y puede detectarse un soplo en cerca de la mitad de los afectados. El electrocardiograma y el ecocardiograma son fundamentales porque permiten diagnosticar la enfermedad o excluirla en el cien por cien de los casos.
    Pronóstico
    La miocardiopatía hipertrófica no limita la duración ni la calidad de vida en la mayoría de los afectados.
    Los pacientes con miocardiopatía hipertrófica suelen presentar ciertas descompensaciones provocadas por frecuentes arritmias. En estos casos, puede ser necesario que el paciente reciba tratamiento anticoagulante para prevenir problemas embólicos.
    La miocardiopatía hipertrófica es una de las causas más importantes de muerte súbita en personas jóvenes en España. Aunque sea bastante infrecuente, la muerte puede ser incluso la primera manifestación en enfermos de miocardiopatía hipertrófica que no han presentado síntomas previamente. La buena noticia es que en la actualidad existen métodos para identificar a los pacientes con riesgo de muerte súbita y someterlos a un tratamiento preventivo eficaz.
    Tratamiento
    • Depende de los resultados de las exploraciones realizadas y la valoración familiar, pero aproximadamente la mitad de los pacientes de miocardiopatía hipertrófica lleva una vida absolutamente normal sin necesidad de tratamiento.
    • Se recomienda evitar esfuerzos físicos extenuantes que puedan desencadenar arritmias.
    • Los fármacos que facilitan la relajación del músculo cardiaco son eficaces.
    • En ocasiones, sobre todo en las formas obstructivas, es necesario eliminar parte del músculo excedente por medio de cirugía o mediante la provocación de pequeños infartos localizados (ablación alcohólica).
    • Algunos pacientes necesitan marcapasos para el control de sus síntomas.
    • En pacientes con riesgo de muerte súbita se puede implantar un desfibrilador automático implantable (DAI). El DAI es un aparato similar a un marcapasos con capacidad para detectar y tratar eficazmente las arritmias malignas que se produzcan.
    A pesar de la existencia de un alto número de tratamientos para el control de la miocardiopatía hipertrófica, en la actualidad no se conoce ningún tratamiento aboslutamente curativo. Es por ello que este tipo de pacientes necesita controles periódicos y tratamientos crónicos.
    El diagnóstico precoz correcto, la estratificación del riesgo de complicaciones y el estudio familiar son indispensables en el tratamiento de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica.
     
  19. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????
    *****, espero que no te impida llevar una vida normal y hacer deporte, ánimo.
     
  20. motroco

    motroco Ilicitano

    Joined:
    Aug 6, 2009
    Messages:
    513
    Likes Received:
    0
    pero el medico sabe perfectamente k tu haces deporte de resistencia¿? es un medico del deporte?

    es que una de las mas importantes adaptaciones anatomicas que sufrimos los deportistas de resistencia es un aumento tanto del grosor de las paredes del corazón como del volumen de la cavidad (ventriculo izquierdo). Yo no se hasta que punto puede ser una patología o simplemente una adaptación... igual un médico del deporte deberia saber algo mas al respecto...

    aun asi, espero que puedas seguir llevando una vida fisicamente activa y normal

    saludos
     

Share This Page