Prohibidos los caminos menores a 1.5 m en el Valle-Carrascoy (Murcia)

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por CutreGlobero, 24 Jul 2009.

  1. proflexo

    proflexo Miembro

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en el dolor
    ACLARO NO ENTIENDO MUCHO DE DIFERENTES TIPOS DE CAMINO PARA mI SON PARA SER UTILIZADAS CON LA CABEZA COSA QUE DESGRACIADAMENTE MUCHOS NO ENTIENDEN Y A LO MEJOR LA SOLUCION ES QUE NOSOTROS MISMO CUANDO VEAMOS A ALGUIEN TIRANDO BASURA , REALIZANDO BIKE PARS ARTESANALES , BAJANDO POR LUGARES EWN LOS CUALES NO SE DEBE REALIZAR AVISEMOS A LOS CORRESPONDIENTES AUTORIDADES PARA QUE SEAMOS LOS PRIMEROS EN OCUPARNOS DE LOS CAMINOS Y ELLO IMPIDA EL CIERRE DE LOS MISMOS Y NOS QUITE EL PLACER DE DISFRUTARLOS , HE OIDO QUE EN USA LOS PROPIOS BIKERS SE ENCARGAN DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE SUS CAMINOS A LO MEJOR DEBEMOS TOMAR EJEMPLO
     
  2. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Proflexo,escribe en minusculas,asi es como si estuvieras gritando.
    Si nos dejaran aqui mantener las sendas otro gallo cantaria.
     
  3. gatoencerrado

    gatoencerrado Novato

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado Forner

    Personalmente creo que la idea de que los colectivos que usan un parque participen de alguna manera en su gestión-planificación-ordenación-conservación me parece perfecto.
    Una solución en la línea que comentas podría ser plantear a Medio Natural la posibilidad de disponer en el entorno del parque de algún recorrido aparte de las pistas y sendas forestales, con una mayor pendiente para que los más técnicos pudieran aprovechar sus pendientes y entrenarse y disfrutar del espacio. Creo que, dado el caracter de parque periurbano del Valle no tendría que haber problemas para ello.

    En contraprestación, se podría plantear que los bikers fueran los encargados del mantenimiento de las sendas más transitadas y también, y aquí viene la madre del cordero:foto, de informar a todos los "compañeros" de que zonas son las que se pueden utilizar y cuales no.

    Lógicamente esto último se puede plantear como una tarea en colaboración con los agentes forestales que serían los encargados de velar por que las normas de uso se cumplen.

    Ahora bien, claro, esto que digo, para muchos lo planteais como PROHIBICION. Para mi esto no es prohibir nada, si no ORDENAR los usos del parque, que es muy diferente, dado que hasta el momento, nada se había hecho al respecto y de ahí el deterioro del mismo ¿ Usted ve normal que el número de sendas ciclistas ilegales se haya multiplicado por 10 en los últimos 5 años? ¿ Y que tendría que hacer el director del parque? ¿Pasar, mirar para otro lado?
    Por que si es eso lo que hace soy el primero en meterle una querella por dejación de funciones

    Sobre el tema de los dineros para el mantenimiento, pues si, desde luego falta y mucho, pero mire, yo soy de los que piensa que si tengo el zaguan de mi escalera lleno de ******, mejor hacer una junta entre todos los vecinos y ver si cada uno pone de su parte en ensuciar menos, que meter una derrama para pagarle más horas a la limpiadora......., a veces es más cuestión de civismo que de dinero.

    Un saludo
     
  4. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    No me trates de usted que tengo 34 años,gracias de todas maneras.

    A lo que dices de sendas ilegales,se soluciona rapido,se coge un mapa militar de hace 10 o 15 años y las que no estuvieran en esa fecha, se cierran para todos ciclistas,senderistas,caballistas etc etc.Se repoblan y ya esta.

    Tienes toda la razon que alguna gente en la que incluyo ciclistas han abierto sendas que no debieran estar,a esto, la contestacion es cerrarlas.
    Vamos contigo al 100%.

    El problema es las que son de toda la vida,en estas es en las que hay que apretar.Por aqui en Valencia,quieren prohibir a los caballistas a usar sendas que en su dia (hace siglos) se hicieron para caballerias,para ir entre ciudades.
    Imaginate que locura,hasta donde estamos llegando.

    El tema de mantenimiento,pasa por como dices tu civismo,pero hay muchas muchas veces que una mala tormenta se te lleva una senda,¿ que hacemos ?.
    Yo creo que si algunos bikers pudieramos mantener alguna senda,no iria mal.

    A lo que dices de sendas para entrenar,podria ser por que no pero entramos en lo mismo,Mantenimiento,quien lo hace.

    Nosotros,en el parque de Calderona queremos que las sendas que estan en una zona denominada de alto riesgo para la fauna (hay unas especies que crian alli),se cierren,esas si y las que se habren ilegales tambien,pero las de toda la vida no.

    Saludos y gracias por tratarme de usted.
     
  5. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    :aplauso2::biker:deal
    Forner lo puedes decir mas alto, pero no más claro
    Estoy absolutamente de acuerdo con tu exposición, punto por punto, y que conste que entiendo la fustración de algunos usuarios de las sendas, pero no deben poner su enfasis en atacar a los bikers, sino todos exigir a la administración que cumpla tanto sus funciones de conservación, como la represesión de conductas que degraden los montes, sean producidas por usuarios (jinetes, senderistas, cazadores, bikers) o propietarios o especuladores
     
  6. CHUSO124

    CHUSO124 Novato

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, entonces lo que tenemos que hacer es informarnos de donde y que papeles tenemos que mover para conseguir todo lo que se está exponiendo. no?
     
  7. dioniabenza

    dioniabenza Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    Como a mi parecer estais desviando la realidad de la prohibicion para intentar hacer valer lo que os salga de las narices,os vuelvo a recordar el texto de la prohibicion:pROHIBIDO CIRCULAR POR CAMINOS INFERIORES A 1.50 m.
    Por si nadie se ha dado cuenta,la bicicleta desgasta lo mismo en un camino de 1.50 m como en un camino de 70 cm,se llame camino o senda,por tanto dudo mucho que la normativa vaya destinada a proteger los caminos.
    Como ya he dicho anteriormente,si sacamos medidas reales de una bicicleta y una persona,deveriamos de entender que la ley va destinada a evitar accidentes y es logico que prohiban el paso del vehiculo,en este caso la bicicleta.
    Hay suficientes caminos y sendas con medidas apropiadas como para hacer deporte todos los ciclistas,por tanto, no entiendo el revuelo que se esta creando,vamos,si de lo que se trata es hacer deporte...
    Una cosa mas,junto a esa misma prohibicion,tambien han prohibido el acceso de coches por caminos en los que antes estaba permitido y de eso nadie dice nada porque los coches eran una molestia para los ciclistas...¿no os parece una postura demasiado egoista?parece ser que el ciclismo es el hombligo del mundo y las leyes tienen que beneficiarnos siempre.
     
    Última edición: 16 Sep 2009
  8. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Si solo quisiéramos hacer deporte iríamos a un pabellón o un gimnasio, que es que es mas rentable (para algunos).

    El deporte que se hace al aire libre no genera dinero (para algunos), es mejor construir un pabellón, luego concesiones de mantenimiento y algunos ganan dinero...
     
  9. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Cada vez que escribes algo, sentencias, con lo que habéis hecho tienes mucho crédito, todos deberíamos aprender, pero parece que no va a ser así.

    Al final solo podremos montar libremente en Valencia.
     
  10. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    dioniabenza: a ver como me explico.Tu dices (en rojo)
    "Como a mi parecer estais desviando la realidad de la prohibicion para intentar hacer valer lo que os salga de las narices,os vuelvo a recordar el texto de la prohibicion:pROHIBIDO CIRCULAR POR CAMINOS INFERIORES A 1.50 m."

    Si nos cogemos a ley,las sendas,como tales,o mejor dicho (veredas,los tipicos GR y PR),no entrarian en este apartado ya que prohiben "caminos" y no por senderos (El sendero es una ruta, señalizada o no, que pasa generalmente por las sendas y caminos rurales).
    Lo de hacer lo que "os salga de las narices" no muy señor mio,lo que queremos es utilizar el espacio publico existente para practicar un deporte,no para urbanizar.

    Una pregunta: ves normal que se prohiba la utilizacion de senderos a caballistas por que degradan el monte.Senderos de cientos de años y que se hicieron con ese proposito.????

    "Como ya he dicho anteriormente,si sacamos medidas reales de una bicicleta y una persona,deveriamos de entender que la ley va destinada a evitar accidentes y es logico que prohiban el paso del vehiculo,en este caso la bicicleta."

    Usted sabes las reglas del camino???? Usted como ciclista y usuario de alguna senda se abra cruzado con algun senderista,a tenido algun percance con ellos?????.
    Sabe que en un estudio del IMBA el 90% de los senderistas entrevistados nisiquiera se habian cruzado con ningun ciclista en la montaña.
    Sabe que del otro 10% no habian tenido ningun accidente con ciclistas.
    Sabia que en caso de accidente como comenta usted,con un barranco a un lado el senderista siempre busca cobijo en la pared y el barranco te lo comes tu.De ay el sentido comun de cada uno,si quieres despeñarte alla tu.
    Siempre hay sinverguenzas y mal nacidos que no saben circular,(aqui y en carretera tambien;ciclistas y conductores).

    Por esta regla de 3 a los coches se les tendria que prohibir el paso por caminos que por lo menos,puedieran pasar 2 coches y medio,para que ninguno tuviera percances.

    Cuantos accidentes ha visto usted o a oido en los medios de comunicacion probocados por un ciclista en una senda.????.

    Si la prohibicion no es por degradacion del Medio,realmente cree que es por el supuesto peligro que conlleva que se crucen ciclistas y senderistas??? si hay ciclistas que en su vida se han cruzado con un senderista.

    Entonces que hacemos con las sendas que solo,se utilizan por ciclistas???? Repito,sendas que estan ay desde hace muchos años,no sendas nuevas que se han preparado para hacer DH o similar.Que hacemos con estas sendas????

    "Una cosa mas,junto a esa misma prohibicion,tambien han prohibido el acceso de coches por caminos en los que antes estaba permitido y de eso nadie dice nada porque los coches eran una molestia para los ciclistas...¿no os parece una postura demasiado egoista?parece ser que el ciclismo es el hombligo del mundo y las leyes tienen que beneficiarnos siempre."

    Me alegro de lo mas,sabia que las personas que mas basuras tiran al monte,colillas,botes de refresco etc etc etc son las que van con coche.
    Eso para empezar.
    El permitir el paso de coches, mas si se asfaltan los caminos como sucede por aqui por mi zona,es contraproducente ya que si antes solo subian al monte los cazadores con el peligro que tenia de dejarse el carter en alguna piedra,ahora solo falta que puedas subir con un BWM de calle bajito de suspensiones,para hacer una merendola.

    El problema es que si se dejara subir a la gente en coche,el monte se masificaria,las especies que procrean en dicho monte,por el ruido ,desperdicios etc etc,se verian mermadas.

    El colectivo de los que suben en coche,tendran que defenderse,no lo vamos hacer nosotros,creo yo vamos faltaria mas.

    Usted cree que se prohibe el paso de coches para evitar el peligro de colision?????
    De verdad lo cree????.
    Yo lo dudo.

    Parece ser que el ciclismo es el ombligo del mundo; pues si que lo es,te doy la razon.
    Lo es.
    Pero por eso "yo" y creo que todos los que estamos en esto,no queremos que nos beneficien,pero que no nos perjudiquen.
    Por que no nos dejan como estabamos hace 15 años????? Que pasaba hace 15 años que ahora no pasa,facil,que somos mas,pues si,pero que los senderistas tienen mucha mas fuerza que nosotros en los Organos Gestores de los Parques,y es alli donde solo se nos esta hechando (hablo de Valencia) ya que en el resto,si que nos dejan.

    Es curioso,y con esto acabo.Que resulta que el gobierno de turno hace una ley (con las alegaciones del IMBA y ACIMCOVA como parte del texto de la ley, y nos de luz verde a circular por senda. Antes de las alegaciones estaban cerrados en banda y decian que no y que no,bueno pues al final dicen que si.
    Que las bicis no degradan,que es sostenible,los senderistas y ciclistas que tal y Pascual.

    Y resulta que,los Parques que es donde hay senderistas en el consejo rector,se ve que les molestamos y estan haciendo de estos Parques un Coto Privado de Caminar.
    Hechandonos de alli,y como dicen ellos "teneis toda la Comunidad para ciclar",clarooooooooooooooooooooo pero tu Coto que no lo toquen.

    Enga ya,que la Dictadura se acabo hace años.

    Ahora las normas del camino:

    Reglamento del camino
    1.- Monta únicamente en caminos permitidos.
    Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibiciones. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuales son las limitaciones existentes para el libre paso por la zona.

    2.- No dejes huellas de tu paso.
    Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura.

    3.- Controla tu bicicleta.
    Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes.

    4.- Cede siempre el paso a otros usuarios.
    La base de la convivencia entre ciclistas y peatones reside en ceder el paso. Avisa de tu llegada con tiempo y reduce la velocidad hasta pararte si es necesario.

    5.- Nunca espantes a los animales.
    Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas que cruces.

    6.- Planifica tu salida.
    Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosuficiente en todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicleta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello.

    que pretenden ser "los mandamientos" del mountain biker responsable que llevamos dentro:
    - respetuoso con la naturaleza y los demás
    - que da buena imagen del colectivo mtb
    - que disfruta a tope con su mountain bike
    - que participa en la conservación del entorno natural del que disfruta
    - al que por todo ello le dejan montar por todos los caminos.
     
    Última edición: 17 Sep 2009
  11. Skullman

    Skullman Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.389
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    No muy lejos
    Cuando se intenta defender el paso de las bicicletas por el monte, no se defiende "lo que nos salga de las narices", se defiende el derecho que tenemos todos de acercarnos a los bosques en un medio de transporte que no contamina y causa un mínimo impacto en la naturaleza.

    El problema es la masificación como ya han explicado. Y es más sencillo para las administraciones prohibir, que mantener. Eso es lo que han explicado otros foreros y no hay que ser muy espabilado para darse cuenta que es así.

    Hombre, puestos a hacer medidas que eviten accidentes, que prohiban los camiones en las carreteras, las motos y en general todos los vehículos a motor. Ahí si que tienes cifras reales de miles de muertos y heridos todos los años. ¡Nadie se cree que esa ley es para evitar accidentes! Es, como ya te han explicado, la forma fácil de no tener que mantener caminos: Si nadie los usa, no los tienen que mantener.

    Aquí se trata de defender el derecho de circular con una bicicleta por el mismo sitio por el que pasa un senderista. Si para ello hay que regular el paso en ciertas zonas, sin problema. Pero prohibir sin más no.

    Ya te lo han dicho: Lo que para ti, no es más que hacer deporte, para otros es nuestra forma de acercarnos a la montaña.

    Las leyes tienen que proteger a los ciudadanos y a su entorno. No se trata de cambiar una ley para que nos beneficie, se trata de legislar con cierto criterio y no de la forma fácil que es pegando el tijeretazo. Es normal que se prohiba el paso de vehículos a motor a los montes ya que degradan, pero no entenderé jamás el que se equipare una moto, un quad o un todoterreno con una bicicleta.

    Skullman :rocker
     
  12. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Amen :aplauso2
     
  13. Skullman

    Skullman Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.389
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    No muy lejos
    Vaya, nos hemos cruzado presi. En cualquier caso coincidimos en el fondo del mensaje (como no jejeje) y creo que se entiende perfectamente la postura.

    Ahora falta ver como se desarrolla el tema en Murcia y si se consigue lo mismo que conseguimos en nuestra comunidad.

    Skullman :rocker
     
  14. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Ya estaís mano a la obra, solo tienes que leer el mensaje de Whispy, donde ya nos dice que esta en contacto con la dirección del Parque, pero no estaría de más, que os integraraís en asociaciones como la que preside mi admirado Forner en la Comunidad Valenciana y si no existe la promobieraís, para defender vuestros intereses ante las todopoderosas federaciones de montaña y cazadores. Tambien sería interesante asociarnos a organismos supracomunitarios como IMBA- España, para una defensa de nuestros derechos a nivel nacional.
    Saludos y suerte.
     
  15. gatoencerrado

    gatoencerrado Novato

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, vayamos por partes.

    En primer lugar, creo que habría que volver a centrar el tema. No estamos hablando de lo que pasa en Valencia, en euskadi o en EEUU, si no en una situación muy concreta y en un lugar muy concreto, el PARQUE REGIONAL DEL VALLE-CARRASCOY en Murcia.

    Cada lugar tendrá su problemática específica, y en este caso, me da la impresión que muchos de los que estais participando en este hilo no conoceis la zona y os permitís decir cosas como que " se causa un mínimo impacto en la naturaleza" como ha comentado el compañero Shullman, algo que, referido al ciclismo de montaña y este parque es muy discutible.

    Sobre esto Algunas consideraciones:

    1º - El impacto ecológico y medioambiental en el PARQUE DEL VALLE (MUNICIPIO DE MURCIA-PROVINCIA DE MURCIA) causado por la invasión de bikers en los últimos años que no han respetado los senderos tradicionales del parque es algo innegable y denunciado por muchos visitantes del parque.

    - Se han destrozado cientos de especies arbustivas de bajo porte, algunas de ellas protegidas como Palmitos, enebros.
    - En las zonas de mayor pendiente, se han creado pistas y nuevas sendas artificiales totalmente desprovistas de vegetación, lo que está creando problemas de erosión y de acárcavamiento de muy dificil recuperación medioambiental.
    - En algunas zonas, se han creado pequeños circuitos o trialeras sin el más mínimo respeto por la flora de la zona.
    - En Muchas de las pistas forestales, han aparecido, cientos de "atajaos" en las curvas que, aparte de destrozar todas las plantas, han provocado arrastres en situaciones de lluvias intensas que han acabado afectando a las propias pistas forestales.

    - Y podría seguir.......


    2º - Planteais esto como si hubiera sido una decisión pro-senderistas y contra los bikers, esto es RADICALMENTE FALSO. El criterio por el que se ha echo ha sido, y lo se de buena mano, ha sido EXCLUSIVAMENTE por PROTEGER el PARQUE.

    3º - Comparar el tema de los "caballistas" con los ciclistas en el caso del
    PARQUE DEL VALLE (MUNICIPIO DE MURCIA-PROVINCIA DE MURCIA) es imposible. En este espacio solo tienen permiso para "circular" en caballo los 6 del centro ecuestre "las canteras" que repiten siempre el mismo sendero, algo que no se puede comparar ni por asomo con los cerca de 500 ciclistas que suelen subir cada sábado o domingo.



    4 º - El argumento de que "todo se soluciona poniendo más dinero" me parece buenísimo...

    Osea, permitimos que cada uno pase por donde le salga, que se lleve todos los palmitos, los acebuches que se crucen en el camino.........., sin problema, que luego vendrá la administración con los bolsillos llenos de billetes ( que en estos tiempos estamos todos sobraos) para plantar nuevos palmitos y algún que otro pino, para dejarlo como estaba y que nuestros "compañeros" puedan volver a destrozarlo el año siguiente...enga.

    Sendas "tradicionales" que cruzaban el parque habría no más de 10. Ahora se cuentan por centenares ¿De verdad creeis que los bikers que se lanzan todos los días por estas nuevas vias iban a contentarse con dejarles esas 10 de toda la vida????

    El Parque ya invierte dinero en arreglar las sendas y pistas de toda la vida que se rompen por efecto de las lluvias, el tránsito,...., como para ir todos los gastos invirtiendo miles de euros en solucionarles la papeleta a los descerebrados que no ven más allá del radio de su bici y les importa un pimiento si se llevan por delante una espacie protegida o crean una cárcava donde antes crecía una albaida.

    En Resumen....

    Yo puedo entender que los compañeros de la C. Valenciana sintais que la situación en vuestra comunidad autómona es injusta, y os animo a que lucheis por un acuerdo equilibrado, pero repito, como ciclista, murciano, senderista y amante de la naturaleza apoyo esta medida y mientras nadie proponga una alternativa concreta, que no sea "que las cosas se dejen como están" , la apoyo al 100 %.

    Un saludo
     
    Última edición: 18 Sep 2009
  16. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Me parece Gatoencerrado que no lees todo lo que escribo o bien te lo as saltado.
    Te repito y cito."A lo que dices de sendas ilegales,se soluciona rapido,se coge un mapa militar de hace 10 o 15 años y las que no estuvieran en esa fecha, se cierran para todos ciclistas,senderistas,caballistas etc etc.Se repoblan y ya esta.

    Tienes toda la razon que alguna gente en la que incluyo ciclistas han abierto sendas que no debieran estar,a esto, la contestacion es cerrarlas.
    Vamos contigo al 100%."


    Esto no es una guerra con los senderistas,por que si no vamos listos,es contra las administraciones que en la mayoria de casos prohiben por prohibir.
    En nuestra Asociacion respetamos que prohiban,sendas ilegales,campillos,bikepars todos ilegales,tambien sendas tradicionales que pasan por zonas de gran impacto medioambiental(aunque nos duele pero es de sentido comun),lo que no estamos dispuestos es a que se prohiba por prohibir,eso no,que se razone y que al colectivo ciclista se les escuche,que es aqui donde reside el problema,NO SE NOS ESCHUCHA,ASI NO NOS PODEMOS DEFENDER,de lo que puedan pensar o decir de nosotros.

    Dices que no sabemos la problematica de tu zona,etc etc cito:

    "Cada lugar tendrá su problemática específica, y en este caso, me da la impresión que muchos de los que estais participando en este hilo no conoceis la zona y os permitís decir cosas como que " se causa un mínimo impacto en la naturaleza" como ha comentado el compañero Shullman, algo que, referido al ciclismo de montaña y este parque es muy discutible."

    Lo que viene a decir el compañero SKULLMAN es en situaciones normales,sendas marcadas,legales,no en seudotrialeras,etc etc,como dices tu anteriormente.
    No decimos nosotros que la bicicleta causa un minimo impacto,lo dicen los estudios del IMBA que otro forero,adjunto en este post.

    cito:"4 º - El argumento de que "todo se soluciona poniendo más dinero" me parece buenísimo...

    Osea, permitimos que cada uno pase por donde le salga, que se lleve todos los palmitos, los acebuches que se crucen en el camino.........., sin problema, que luego vendrá la administración con los bolsillos llenos de billetes ( que en estos tiempos estamos todos sobraos) para plantar nuevos palmitos y algún que otro pino, para dejarlo como estaba y que nuestros "compañeros" puedan volver a destrozarlo el año siguiente...enga.


    Eso lo dices tu,empezamos por el principio que primero se deben cerrar todas las sendas ILEGALES y despues las otras se recuperan y mantienen.
    ¿que quieres que prohiban todas las sendas,ILEGALES o NO?
    E aqui la cuestion,hay que hacer que cierren las ILEGALES y las otras no.


    Sendas "tradicionales" que cruzaban el parque habría no más de 10. Ahora se cuentan por centenares ¿De verdad creeis que los bikers que se lanzan todos los días por estas nuevas vias iban a contentarse con dejarles esas 10 de toda la vida????

    Facilmente no,para eso esta la autoridad,SEPRONA etc etc,quien se salte la prohibicion que lo Crujan.Pero que nos dejen las sendas "tradicionales".

    Yo puedo entender que los compañeros de la C. Valenciana sintais que la situación en vuestra comunidad autómona es injusta, y os animo a que lucheis por un acuerdo equilibrado, pero repito, como ciclista, murciano, senderista y amante de la naturaleza apoyo esta medida y mientras nadie proponga una alternativa concreta, que no sea "que las cosas se dejen como están" , la apoyo al 100 %.


    Yo te propongo una solucion a ver que te parece ciclista murciano.:

    1º Cerrar todas las sendas ilegales
    2º Recuperar dichas sendas con vegetacion autoctona y no con urbanizaciones de lujo.
    3º Recuperar y mantener las sendas "tradicionales" (sean 2,3 o 20).
    4º Si hubiera o hubiese sendas tradicionales por abrir,recuperarlas.
    5º Hacer un catalogo de las sendas "tradicionales",y un seguimiento de las mismas.
    6º Si hubiese o hubiera,masificacion de senderistas y ciclistas en alguna senda,para evitar problemas se dejaria dicha senda al colectivo que mas utilize la misma( como pasa en EE.UU).
    7º Mas control,y vigilancia de las sendas,senderos,veredas,cordeles etc etc y vias pecuarias.

    Miratelo y se lo pasas a tus fuentes,a ver que opinan.


    ULTIMO: Yo soy de Valencia,e estado en Murcia bastante tiempo y conozco a gente Murciana,si opino es para ayudar,parece que a ti no te interesa lo mas minimo,por lo leido en tus 8 mensajes.
    Creo que no e dicho ninguna mentira ni e ofendido a nadie y si lo e hecho perdon.
    Que no es parecido vuestro tema al de Valencia,tiempo al tiempo,nosotros empezamos asi.
    Entonces es igual.
    Yo tambien soy amante de la naturaleza,entonces?????,no tengo el mismo derecho que tu,ciclista-senderista que eres a disfrutar de ella???.
    Si me lo pides dejare de ayudar,aunque e rodado por esa zona y como dice un amigo mio intimo.

    " LA MONTAÑA, NO ES DE NADIE "

    Siempre se habia dicho que la montaña era de todos,no señor.

    P.D: Te constesto asi por que me molesta que creas que parece que estorvamos, que lo que hacen las Administraciones siempre esta bien hay mucho que pelear con ellas y necesitais mucha ayuda.Del IMBA sobre todo y si ACIMCOVA os puede ayudar,a qui nos teneis.

    Como dicen en mi pueblo: " Toda piedra hace pared " no lo olvides
     
    Última edición: 18 Sep 2009
  17. gatoencerrado

    gatoencerrado Novato

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado Forner, empezaré por el final.

    - A mí, no solo no me molesta, si no que me parece muy positivo el echo de que haya asociaciones que representen los legítimos intereses de los ciclistas, y creo que de ninguno de mis 8 anteriores mensajes se pueda sacar esa conclusión.

    - En un espacio natural protegido, lo que prima no es el derecho de un ciclista, ni de un senderista, ni de un automovilista,....., lo que prima es el deber de preservación de este espacio, por encima de los intereses personales o colectivos de montañeros, cazadores,.....

    - Sobre las medidas que propone:

    1º Cerrar todas las sendas ilegales
    2º Recuperar dichas sendas con vegetacion autoctona y no con urbanizaciones de lujo.
    3º Recuperar y mantener las sendas "tradicionales" (sean 2,3 o 20).
    4º Si hubiera o hubiese sendas tradicionales por abrir,recuperarlas.
    5º Hacer un catalogo de las sendas "tradicionales",y un seguimiento de las mismas.
    6º Si hubiese o hubiera,masificacion de senderistas y ciclistas en alguna senda,para evitar problemas se dejaria dicha senda al colectivo que mas utilize la misma( como pasa en EE.UU).
    7º Mas control,y vigilancia de las sendas,senderos,veredas,cordeles etc etc y vias pecuarias.


    ..... las suscribo al 100%, pero dudo mucho que la gran mayoría de bikers que han invadido el parque estos últimos años, precisamente animados por sus fuertes pendientes se conformen con ahora con transitar por las pocas sendas tradicionales (mucho más horizontales) por las que hemos pasado toda la vida.

    Si durante estos últimos años, cientos de bikers se han tirado por pendíentes vírgenes, creando nuevas sendas ilegales, y ahora pretendes cerrarlas, impepinablemente muchos de ellos lo van a entender como PROHIBICIÓN, esa palabra que a muchos os disgusta, pero que habrá que aplicar de alguna manera si de verdad se pretende hacer algo efectivo.

    Por lo que creí entender al comienzo del tema, la gente se quejaba precisamente, que, partir de ahora, no se podría salir de esas sendas. Sinceramente compañero creo que, antes de todo, se debería de presentar una propuesta concreta, en la Línea de la que tú comentas, pero creo que Las intenciones de nuestros "compañeros" no van precisamente por ahí.

    Si estas que comentas son las alternativas que se presentan al director del parque, firmo ahora mismo, pero, desde luego, no pienso apoyar ninguna iniciativa que directa o indirectamente beneficie a aquellos que quieren convertir el parque, nuestro parque, en una trialera gigante.

    Un saludo
     
    Última edición: 18 Sep 2009
  18. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    En otro post concretamente el de DH,tambien estaba abierto este tema.
    Pero que duda cabe,no puedes defender el uso de sendas con una imagen radical.

    A lo que tu dices de los las sendas verticales.
    Caña al mono,prohibicion al uso de sendas ilegales,lo repito por tropecientas veces.
    Mas Seprona mas forestales,que los follen cuando entren a las sendas ilegales.

    Pero eso no da pie a que las de toda la vida,se prohiban a la gente que quiera ir a pasear,hacer rutas enduro con la bici, etc etc.

    Mira,estoy deacuerdo en prohibir todas las sendas,si se prohiben tambien a los senderistas.
    Seguro que lo planteas asi y te salen por peteneras,y no de dan explicaciones positivas.

    Gatoencerrado,creo que las propuestas que yo e colgado podriais empezar por ay.
    Pidiendo que respeten las viejas sendas y que las nuevas las clausuren.
    Pero eso yo lo haria ya,y mas si tienes algun contacto dentro del parque.
    Asi veran las buenas intenciones del colectivo y que vean que estais involucrados.
    No solo vale quejarse hay que mojarse.

    A mi personalmente no me molesta la palabra "Prohibicion",si se utiliza dicha prohibicion para hechos como cerrar sendas ilegales.

    "Por un perro que mate,mata perros me llamaron"

    Para que veas que a "MI" me tachan de radical,de defensor del DH,imaginate.

    Si erradicamos las sendas ilegales evitaremos que hechen mano a las tradicionales.

    Lo dicho para lo que querais aqui estamos.

    Saludos

    P.D: Gatoencerrado,las propuestas estan en el aire,solo hay que plasmarlas en un papel y presentarlas,o en un email.

    El PORN del parque:

    http://www.carm.es/medioambiente/upload/3510_PORN05.pdf

    De momento se deja circular por sendas,pero por las ilegales no dice nada,entonces hay que hablar con el parque para que las cierren YA.
    Para que no perjudiquen a las otras,no pase que las prohiban todas.
     
  19. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    gatoencerrado; si conozco personalmente la zona, de hecho solo hace unos meses que estuve disfrutando en el valle...De hecho muchos bikers alicantinos conocemos "tú" zona, como muchos colegas murcianos conocen "nuestras montañas" ;en realidad de todos, de los altos, de los bajos, de los ricos, de los pobres.....
     
  20. dioniabenza

    dioniabenza Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    Esta mañana,he subido al relojero,como otras veces y me he encontrado con lo que parecia ser una quedada,despues leyendo un poco en la seccion levantina me he enterado de que era en protesta por la ley.
    Pues bien,cuando he llegado arriba,habian 30 o 40 bicicletas tiradas por el suelo,impidiendo casi el paso y en el promontorio que hay,algunos bikers haciendo filigranas por la parte de detras,que curiosamente no tiene ninguna senda,una forma bastante extraña de demostrar lo respetuosos que somos con el monte y con el resto de usuarios de estos caminos...
     

Compartir esta página