Actualización 3.10 para Vista HCX/Legend HCX

Tema en 'GPS' iniciado por JOSE LUIS RODRIGUEZ, 29 Ago 2009.

  1. iv@n

    iv@n Novato

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona


    He trabajado unos cuantos años en I+D y conozco la problemática/filosofía de las actualizaciones y tengo muy claro que las empresas no las hacen porque les viene de gusto ya que estas siempre tienen un coste asociado. En función de la filosofía del producto y de la empresa hay casos que ni se lo plantean. Venden un producto y toda su vida se mantiene con la misma versión aunque haya momentos que presente comportamientos anómalos ¿Cuántas veces hemos tenido un producto que no acababa de funcionar adecuadamente?.

    Desde mi punto de vista y algo que valore en la compra de un GPS de Garmin fue el esfuerzo que hace esta empresa en actualizar los bugs del producto mediante actualizaciones periódicas. Obviamente toda actualización tiene su protocolo de pruebas para validar la estabilidad del software y como todo en la vida nada es perfecto. Y puede darse el caso que el protocolo de prueba no detecte alguna casuística y arreglen N bugs y generen X bugs nuevos pero en este caso no dudo que Garmin en sucesivas versiones harán el esfuerzo de corregirlo.

    Si miramos la trayectoria de Garmin con los modelos Oregon/Colorado nos podemos incluso plantearnos si en algún momento no han sacado a la venta algún producto sin la suficiente madurez en su desarrollo (presiones de estrategia de mercado) y posteriormente lo han ido corrigiendo con las sucesivas actualizaciones.

    En definitiva, con todo este rollo quiero decir que me parece muy respetable las dos posturas: Si estoy contento no cambio y la postura de siempre me actualizo y con mi post sólo he querido reflejar el punto de vista complementario al tuyo. De hecho siempre te tengo como un referente en el foro y siempre que posteas me preocupo en leer tu opinión pero en este caso discrepo con tu punto de vista aunque siempre manteniendo el respeto y entendiendo que tal vez para mucha gente sea mejor no complicarse y seguir tu punto de vista.

    Yo en mi caso soy de la postura de siempre actualizarme ya que nunca sabes el día que puedes descubrir un bug en una versión previa que ya ha sido subsanado en otra de más nueva, y si esto lo descubres en una ruta complicada..... Eso si, siempre voy guardando las versiones previas tanto del Firmware como del Chipset del GPS por si algún día tengo que volver atrás y siempre aplico una premisa: nunca actualizar el día antes de una excursión importante.

    PD: En el mundo de la informática-electrónica hay dos tipos de personas: las que actualizan el Windows XP/Vista (Windows update) y los que nunca actualizan nada. Yo siempre actualizo aunque este contento con lo que tengo.
     
  2. bitxillo

    bitxillo Novato avanzado

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    3.719
    Me Gusta recibidos:
    1.007
  3. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Pues cuando pruebes la actualizacion me gustaria que nos contaras como te ha ido. Gracias de antemano
     
  4. Patagonia

    Patagonia Senior Member

    Registrado:
    27 Mar 2005
    Mensajes:
    2.387
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo lo he actualizado y ya os contaré, a ver si mañana la estreno. Un saludo.
     
  5. Etrex_FSR

    Etrex_FSR Miembro

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gavá
    Yo también he actualizado mi eTrex Vista HCx y hasta ahora nada de problemas. Cuando ocurre algo, los comento.

    Saludos
     
  6. vegaam

    vegaam choupin galoupeiro

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A0B45
    Actualizado. Lo nuevo... ni ida ah si, ahora la luz la puedo regular hacia arriba mejor.
    Me explico con la v anterior desde el nivel a la mitad hasta el máximo nivel de luz, la diferencia era cero
    Ahora no, se nota que va aumentando el brillo. Como contrapartida desde que lo enciendo hasta que la subo un poco no veo nada.
    O lo que es lo mismo, de 20 pasos posibles los 4 primeros no funcionan, cuando antes lo que no iban eran los 10 últimos
    Seguiré mirando :)
     
    Última edición: 4 Sep 2009
  7. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    21
    con la actualizacion del chip si he notado mejoria en la rapidez de captura de satelites , en el softwarwe 3.10 lo veo igual que el que tenia la verdad .
     
  8. unodetantostrialeros

    unodetantostrialeros The Factor Dream

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Entre Calderona y Espadan
    mas versiones por favor
     
  9. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Tenia en el Gps la version software 3.00/2.80 y al final me he animado y he metido las versiones que recomendaba Jose Luis (la 2.70/2.30).Llevo hoy solo y los cambios que he notado fueron los siguientes:
    Precision del track sobre el mapa es inapreciable.
    El desnivel acumulado sale menor en la version de Jose Luis y creo que se asemeja mas a la realidad porque lo he comparado tambien con un altimetro atmsferico.

    Antes en la pagina de los satelites llegaba la precision a +- 2m pero en la pagina de mapa no bajaba de 3m.En la version de Jose luis no baja en ningun caso de +-3
    En los demas campos no he notado diferencias apreciables. Tambien hay que recordar que la posicion de los satelites en zonas que pilla pocos es primordial para la precision del Gps ya que como estos estan en movimiento de una hora o dia a otro no tienes en el mismo sitio la misma cobertura de satelites ni precision del Gps
     
    Última edición: 6 Sep 2009
  10. sertx

    sertx CadaVezMásAlto

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ibiza
    Al hilo de lo que decía iv@n un poco más arriba, lo bueno de las actualización suele ser lo que no se ve. Puede que a simple vista no cambie nada pero si una empresa saca una actualización es para solucionar problemas que, aunque no los hayamos notado, existen.
     
  11. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Si el problema no está en las mejoras, que siempre son bienvenidas, sino en que algo que funcionaba bien en versiones anteriores deja de funcionar bien o funciona notablemente peor. Y ésto en los firmwares de Garmin es algo demasiado habitual: Mejoran una cosa y fastidian otra.

    Pero no sólo ocurre con Garmin, en los programas de ordenador, incluso en el sistema operativo Windows Vista, también ocurre. Y es que utilizan a los usuarios como beta-tésters, que es más barato.
     
  12. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Ahora estoy probando la version nueva 3.10 2.90 (en una respuesta anterior puse las diferencias que encontre entre 3.00 2.80 y la 2.70 y 2.30) de momento los pocos test que he podido realizar son positivos,el desnivel acumulado me sale bastante acertado,es la que mas rapido coge los satelites,al tener mejor recepcion en zonas de mala cobertura es la version en la que menos se desvia el track,consigo una precision tanto en la pantalla de mapa como en la de los satelites de +- 2m. De momento de las 3 versiones que he probado es la mejor. Las pruebas estan realizadas en bici
     
  13. vegaam

    vegaam choupin galoupeiro

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A0B45
    Pues voy yo a darle una vuelta de tuerca a este tema, resúltase que he hecho un downgrade a la versión recomendada por José Luis (no me cansaré de agradecerte tanta dedicación) y arranco el equipo...
    Horrible, que color más feo... :) bromas aparte lo he configurado, dado que no estoy muy familiarizado no puedo daros muchas diferencias, salvo las siguientes
    • Ahora en la pantalla de satélite sale una bolita, en la que no me había fijado antes, si es que estaba (en la v 3.x)
    • Me asomo a la ventana para captar satélite y ¿qué ha pasado?. El waipoint que en su momento marqué como "mi casa" está ahora justo encima... de la vía del tren :sofa ¿tanto desvío, pero tanto?
    • En el downgrade he perdido mi diario con mis modestos geocaches :-(

    Seguiremos trasteando :)
     
  14. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    En primer lugar, habría que saber la precisión con la que se grabó el waypoint con la versión anterior y la precisión con la que se ha grabado la actual. Puede que fuera más acertada la antigua o puede que sea más acertada la nueva.

    Y en segundo lugar, en una zona urbana hay problemas de rebotes (multipathing) de las señales. Además, a distintas horas del día tienes distinta disposición de los satélites, ya que no son geoestacionarios.

    Así, es perfectamente posible que tomes un waypoint a las 3 de la tarde y luego lo tomes a las 8 de la tarde y, siendo exactamente el mismo sitio, haya una diferencia de unos cuantos metros, ya que los satélites están en otra posición totalmente distinta, que puede proporcionar más o menos precisión, según la geometría de los satélites.
     
  15. vegaam

    vegaam choupin galoupeiro

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A0B45
    Te respondo
    precisión TODA: al menos yo me estaba bien quietecito
    multiqueeee?. Oye que aquí en el pueblo no tenemos de eso
    la diferencia de unos cuantos metros vale, pero estaba hablando de más de 50!

    nota... léase la respuesta con un toque de humor
    y sigo agradecido por tu dedicación :aplauso3

    y saltando de hilo ¿me podrías dar tu opinión respecto a esto: GPS y SD?, gracias
     
  16. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    El Vista HCX, que es el que yo tengo, es casi igual que el Legend HCX, pero con altímetro barométrico y brújula electrónica. Viene a ser unos 40 ó 50 euros más caro que el Legend HCX, según vendedor.

    Tanto la brújula electrónica como el altímetro barométrico tienen una utilidad discutible pero, en cualquier caso, ambos son prescindibles y, a mi modo de ver, aportan poco. En particular, la brújula electrónica casi nunca la he usado. El altímetro barométrico tiene cierta utilidad cuando hay mala cobertura de satélites, ya que no se generan picos absurdos de altitud.
     
  17. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.416
    Me Gusta recibidos:
    1.059
    Ubicación:
    Pamplona
    estoy con conorcito, a mí me funciona perfectamente la 3,10
     
  18. jcs70

    jcs70 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Adrià de Besòs

    Yo tampoco me quejo del funcionamento del GPS con la versión 3.10 del software junto con la versión 2.90 del GPS Chipset.

    Saludos,

    jcs70
     
  19. peregilo

    peregilo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    La "bolita" que sale en la pantalla de satélites, es la brújula.

    El barómetro del vista hcx, en mi caso, que hago más que nada montañismo, resulta muy útil para ver la evolución meteorológica. Desde luego como altímetro, tienes que estar atento, pues como dice José Luis, tiene un comportamiento impredecible, y no parece que lo solucionen las actualizaciones.
     
    Última edición: 21 Sep 2009
  20. iv@n

    iv@n Novato

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    He visto que algunos de vosotros habeis hecho comparaciones con distintos firmware de GPS dando resultados distintos.

    Por si os sirve de ayuda y para homogoneizar vuestras pruebas os cuento un detalle a tener en cuenta:

    Los receptores de GPS cuando se ponen en funcionamiento tienen que tringular o posicionarse de tal forma que lo primero que hacen es analizar las señales recibidas (directas y miles de rebotes) para ubicar en el cielo cada uno de los satelites para poder determinar correctamente la posición de los satelites y triangular con la mayor precisión la posición de la unidad del GPS.

    Habreis visto que hay veces que rapidamente nos proporciona la posición y otras veces que tarda mucho en posicionarse y en coger un cierto número de satelites.

    Esto es debido a que el sistema GPS emite con la señal una serie de información (almanaque y efeméride) que permite al GPS ubicar rapidamente los satelitas en el cielo. Es decir el GPS con esa información sabe ubicar en el cielo la posición de los satelites y por tanto de forma muy rapida es capaz de captar sus señales y posicionarnos con precisión (arranque en caliente).

    Esta información que envia el sistema GPS la guarda la unidad del GPS en su memoria y suele tener un tiempo de vida de tal modo que si el GPS arranca y detecta que esa información esta caducada la descarta y empieza de cero (arranque en frio).

    Comento todo esto porque después de hacer el upgrade del firmware es conveniente dejar un ratito el GPS con buena cobertura para que descargue esta información y de ese modo poder hacer comparativas de precisión en igualdad de condición.

    A modo de ejemplo yo siempre intento arrancar el GPS antes de entrar en una zona complicada (cercano a paredes verticales, gargantas, etc...) ya que de ese modo el GPS puede ubicarse adecuadamente antes de entrar por faena en la zona complicada. Alguna vez que me he olvidado y lo he puesto en marcha en zonas muy cerradas le ha costado dios y ayuda darme una posición precisa y en algún caso se ha pegado todo el rato haciendo el tonto.

    En cambio haciendo la misma ruta con el GPS ya posicionado y disponiendo de esa información he obtenido preciones muy buenas para estar en zonas complicadas y en momento de perdidas ha recuperado rapidamente la posición. Aspecto que no pasa cuando el GPS pierde la posición sin disponer del almanaque y efemeride.

    Dejo de enrollarme y espero que os pueda servir para entender porque hay veces que tarda tanto en posicionar y porque hay veces que la precisión fluctua mucho.
     

Compartir esta página