ayuda kit tubelizar llantas...valen la pena??

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por triburciet, 17 Sep 2009.

  1. triburciet

    triburciet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    valencia
    hola amigos....

    me he pillado una cube ams comp k18, y resulta que me gustaria que las llantas que lleva, que son unas DTswiss X1800, que no son tubeless que lo fueran...mis preguntas son las siguientes:

    -si me pillara el kit, tendria que pillarme unas cubiertas para tubeless, o en el kit viene todo??
    -vale la pena estos kits para tubelizar??
    -al ser llantas dt swiss, tiene que ser el kit tubeless DT SWISS??
    -cual seria uno de los mejores??

    perdonad mi ignorancia ya que en este tema no controlo mucho y si me pudierais ayudar, os lo agradeceria. Hasta ahora habia utilizado camaras antipinchazos, pero me gustaria que fueran tubeless, sin camaras.

    saludos, y esperando alguna contestacion de alguien ke sepa del tema.
     
    Última edición: 17 Sep 2009
  2. tornillu

    tornillu Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    3.373
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Oviedo
    Yo te contesto en funcion a las que he hecho yo aver si te puedo ayudar.

    1-no hace falta que te pilles cubiertas tubeless, las normales te valdrían
    2-En el Kit, lo que te vendría sería una válvula, un fondo de llanta mas fuerte para proteger bien por lazona de los radios y un spray que es una especie de silicona liquida, yo se lo he hecho a un juego de llantas y no he tenido ningun problema y mucha gente que conozco tambien esta muy contenta.
    3-El kit me imagino que te servirá cualquiera, porque todos tiene que estar compuestos de lo mismo ya que van a hacer la misma funcion.
    4-No tengo ni idea de las marcas de estos kits, yo se las lleve a mi tendero y el se encargo de todo.

    Espero haberte ayudado un poco, un saludo
     
  3. m-ab

    m-ab Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    1.927
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete
    Hola.

    Te vale cualquier kit. Yo llevo el kit de www.sincamaras.com en unas llantas DT, desde hace varios años, y sin problemas.

    Un saludo
     
  4. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Yo uso un kit Stan´s no tubes que va de cine .... tengo 2 tipos de llantas tubelizadas, unas American Classic que todo fue bien a la primera y unas DT Swiss XPW 1600 que venian en mi cube AMS con cubiertas Schwalbe. El problema es que no he conseguido talonar las Schwalbe en las DTswiss, sin embargo ha talonado a la primera una Specialized the captain 2bliss . Con esto quiero decir que convertir se convierten a tubeless pero igual te costara un poco con las Schwalbe . ¿ Merece la pena ? yo ni lo dudaria
     
  5. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Hola Triburciet te cuento mi caso por si te sirve

    Mis llantas son DT Swiss XR1450
    - la trasera la llevo montada con el kit 1HPR
    CATALOGO RC 2009
    de la talla M (ojo que hay tres tallas, mide el ancho de tu llanta y sabras cual te corresponde)
    - la delantera la llevo montada con el kit especifico DT Swiss este es mas caro pero es la rueda delantera y pasaba de jugármela.

    Los dos kits constan de una válvula, dos obuses, una cinta adhesiva para tapar los agujeros de los radios en el caso de del DT de doble cara, un aro de goma elástica que se pone luego encima de la cinta y un bote de liquido sellador en el caso de estos kits para una sola rueda.

    El resultado en las dos ha sido bueno, solo tengo que rellenar con un poco de aire (0,3 bar aprox.) cada 5 días aproximadamente, con la bomba de pie en un periquete.
    Respecto a los pinchazos me he olvidado por completo, no he vuelto a pinchar desde que los monte.

    Respecto a las cubiertas, como te han dicho por hay puedes montar las normales, pero tu sabrás ten en cuenta que estas no están pensadas para montar tubeless por lo que tienen los flancos mas débiles, te arriesgas a pegar un llantazo (yo suelo dar bastantes) y perder todo el aire de golpe con lo que ello supone. Yo en la rueda de adelante ni me lo pensaría (la ****** puede ser gorda) en la de atrás todavía.

    Lo que yo hice fue gastar las cubiertas que traía la bici con cámaras anti-pinchazos y luego poner cubiertas tubeless, eso si vas a tener que aflojar el bolsillo.

    Espero te sirva de ayuda, un saludo.
     

  6. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Llantazos con la tubeless en dificil, precisamente ese es uno de sus beneficios creo yo. Lo que te puede pasar es que hinches a demasiada presión el tubeless ( por encima de 2.0 bar ) y entonces, el aire al no poder expandirse en la cubierta puede salir por el costado ( burping ) y destalonar . A priori y si tienes en cuenta esto no deberia de haber problemas, al menos yo no los he tenido .

    Si es cierto que los flancos de las cubiertas estandar son mucho mas finos, especialmente Schwalbe , pero si pasas a cubiertas tubeless pierdes el factor peso y el factor € ya que pesan bastante mas y cuestan mas ... Por cierto, yo rasgué un flanco de Schwalbe tubelizado con un agujero de unos 2cm y e kit mantuvo un poco de aire aún para poder rodar
     
  7. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Me refiero a eso con la cubierta tubeless es difícil perder el aire por un llantazo, con las cubiertas normales te aseguro que en la modalidad maraton y en bajadas a mas de 50 he dado mas de uno, gracias que llevaba cámara sino el aire se hubiese perdido de golpe.
    Por cierto yo inflo los tubeless a 2,5-3 bar y no he tenido el problema del que me hablas.
     
  8. ang909

    ang909 apajarado

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    33
    para tubelizar cubiertas specialized siempre, por peso y por ser tubeless ready. es la mejor relación peso/fiabilidad
     
  9. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Maxxis Larsen TT LUST 1.9=674 gr, pvp=36,30 €
    Maxxis Larsen TT XC 1.9=460 gr, pvp=24,96 €

    674-460=214 gr. Una palmera de chocolate=214 gr.
    36,30-24,96=11,34 €. Dentista=600 € :meparto

    Que cada uno haga lo que crea conveniente, ten en cuenta que en maraton te encuentras muchas sorpresas a gran velocidad, en XC os conocéis los circuitos y las velocidades no son tan elevadas.
    Un saludo amigos.
     
  10. triburciet

    triburciet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    valencia
    hola...

    por lo que he entendido, con mis cubiertas normales, me servirian para hacerlas tubeless, y con el kit claro!! aunque estoy leyendo que tienes que ir con cuidado con los roces en las llantas, bueno eso es lo he leido.....tendre que ir a una tienda y que me las "tubelicen", ya que yo no me veo muy manitas a la hora de colocar la cinta, con el liquido y demas....

    alguien tiene tubelizada la llanta dt swiss x1800 con la cubierta schwalbe en una cube??

    he visto algun compañero que dice que no las a talonado.....y otra opcion seria, pillarme las camaras slime slite, que pesan poco, y cuando gaste las cubiertas, entonces ponerme unas que encajen bien con el kit.....:melopien:
     
  11. triburciet

    triburciet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.722
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    valencia
    hola compañero.....una pregunta:

    que te costo ese kit, puesto y todo, mas o menos??? es por hacerme una idea.....
     
  12. tornillu

    tornillu Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    3.373
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Oviedo
    lo que es el kit simplemente: valvula, el fondo de llanta y el liquido, 12 euros por llanta
    Un saludo
     
  13. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Precisamente una de las ventajas del tubeless es poder funcionar a mucha menos presión que con camaras, la bici rueda igual e facil pero el agarre , la comodidad y la posibilidad de burping es muy inferior. Creo que tienes más posibilidad de que destalone la rueda yendo a esa presión que a 2.0 ( o menos ) bares pero eso ya es cuestión de cada uno . Si lees las recomendaciones de Stan , que es quien desarrollo el sistema de tubelizado, verás que no recomienda pasar de 2.0 bares incluso ni en bicis de enduro , o en zonas de rocas , gente con peso ....etc
    Si das un llantazo con camara es mucho mas facil reventar que con tubeless puesto que lo más habitual es que se de un "mordisco" a la camara, cosa que no sucede en tubeless
     
  14. annimo14

    annimo14 Baneado

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jaen ( in the mountain)
    yo no te lo aconsejo puede dar problemas y perder aire
     
  15. molay

    molay El templario

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    11
    -- Haber explicate un poco, que tipo de problemas y por donde puede perder aire.

    -- Yo llevo mis llantas tubelizadas ya pa dos años y 0 problemas, gran invento este.
     
  16. molay

    molay El templario

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    11
    Explicate, que problemas puede dar y por donde segun tu pierden aire.


    -- En mi caso ya va para dos años mis llantas tubelizadas y 0 problemas, y solo perdieron un poco de aire las 2 o 3 primeras salidas, lo que viene siendo normal, y muy contento.
     
  17. Dexron

    Dexron Santi

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Garganta de los montes (Madrid)
    Yo monté el kit de sincamaras.com y ningun problema, siempre con cubiertas normales.
     
  18. ang909

    ang909 apajarado

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    33
    tú lo has probado?
    sólo sé de problemas cuando se monta el kit, sin conocimiento.

    y por favor no tiréis el dinero con las cámaras slime
     
  19. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Dime Kuitao ¿como es que recomiendas llevar como máximo 2.0 bar de presión, cuando el fabricante del tubular este, en cuestión, el mínimo de presión que recomienda es 2.0 y un máximo 4.1?
    La foto no se ve muy bien pero se aprecia, el tubular es un Maxxis Larsen TT-1.9 Lust.
    Stan, desarrollaría el sistema tubelizado, pero todas las cubiertas no son iguales, por lo que no se le puede poner la misma presión a una que a otra, no tienen nada que ver los compuestos de un fabricante con otro, ni los espesores ni los cosidos de nylon interiores, etc, etc... por lo que será el fabricante de la cubierta el que nos da las presiones idóneas, en este caso entre 2.0 y 4.1 BAR, creo que meterle 3 BAR o sea una cosa intermedia no es ninguna locura ¿no?
    Por otro lado con camaras puedes dar un llantazo y morder o no la camara depende de la suerte, con una cubierta no tubeless montada sobre un sistema tubeless como des un llantazo tienes un 100% de posibilidades de perder el aire.
    Un saludo.
     

    Adjuntos:

  20. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Yo no lo recomiendo, lo hace Stan´s que es el fabricante del kit y quien ha hecho miles de pruebas . Acogiendome a ello limito las posibilidades de destalonar al máximo pero cada cual es libre de hacer lo que le de la gana .

    Las Maxxis esas son versión LUST , es decir, para llantas UST o tubeless . Son llantas diseñadas expresamente para montar cubiertas tubeless como esa , con un labio reforzado y con carcasas de cubiertas reforzadas , por lo que soportan más presión ...
    Por otro lado, a mi personalmente no se me ocurriría montar una cubierta no tubeless en un sistema tubeless ( llanta UST ) .

    En resumen, yo llevo algo mas de 1 año con unas american classic tubelizadas con kit Stan´s ( también tengo otras ruedas con 1 hpr ) y no me han dado otro problema que ajustar la presión de vez en cuando . Las uso para correr el open y otras pruebas pero nunca he pasado de 2.0 bar de presión ( excepto para talonarlas en las que no se recomienda mas de 3 bar ) , desde entonces, cero pinchazos ( a excepción de una rajada de flanco del schwalbe , mas culpa mia que del neumatico )
     

Compartir esta página