Cada persona es un mundo, así que lo de seguir una dieta estandar no suele funcionar. A mí lo de un 65% de carbohidratos no me va, simplemente porque funciono mejor con bastantes menos calorías provenientes de los hidratos y más provenientes de las grasas. ¿Cómo lo sé? Pues por experiencia. Como ya he comentado en otros posts, yo durante toda mi juventud fuí ectomorfo (flaco percha), subí hasta los 102 kgs en mi etapa culturista, y ahora estoy en 77 kgs en mi etapa triatlética. He subido y bajado peso como un yo-yo, y más o menos sé lo que me va bien o mal. Así que no voto por poner un dieta para seguir. Recomendaciones de alimentos sí. Además como ya he comentado, no me gusta la palabra dieta, prefiero decir "comer sano".
Yo ando en las mismas, en Mayo hice IM Brasil y me fui un poco gordo con 73-74, resulta que por lesion estuve 3 meses parado y subi hasta 78, que no es mucho pero la sensacion qeu tengo es malisima, me siento pesado, me ha salido una barriga de abuelo y la ropa no me queda...pero para la gente sigo flaco y me dicen que estoy anorexico. Hace 3 semanas he empezado a pedalear y nadar nuevamente (correr no puedo) sumado a las pesas, pero no veo ninguna mejora, sigo pesando lo mismo, se que es poco tiempo pero antes con unas cuantas semanas de entrenamiento ya sentia que me afinaba, ahora no, sigo hinchado. La comida para mi es un problema, tengo demasiados antojos, puedo tomar un buen desayuno y un almuerzo sano, pero todo lo que le meto al medio no lo puedo controlar. Algun consejo para anular los antojos de chocolates, pasteles, etc..?????? no puedo dejar de comer eso.
Dios que verdad más cruel, por me haces esto !!! Desde que entreno los tres deportes, he ganado 3 kilos todo en las piernas. Mido 1.71 y peso 83 Kg así que ya sé lo que me toca ... pero es que después de entrenar (siempre por la tarde) el cuerpo me pide comida en la cena, aunque tome piezas e fruta para merendar y matar el gusanillo, y en la cena me como un jabalí sin grasa claro ... Cagoentoóo!!!
En 3 meses nadando, si no cierras el pico, no da para que el cuerpo se deshaga de la grasa ni para cambiar el metabolismo. Ahora que empiezas también a correr y a darle a la bici empezarás.... pero hasta que no lleves 6/7 meses si no le das mucho no se empezará a notar demasiado... el cuerpo tiene que acostumbarse a su nueva situación y entoces movilizará grasas... Mortega... las grasas son igual de necesarias que las proteínas o los hidratos... en su justa medida.
Ahí te dejo mi caso. 11 kilos en 4 meses a base de mucho deporte y dieta del rey/principe/mendigo. Peso de salida, 97 kilos con 1.87 metros de altura. Peso objetivo, 86 kgs. Y no he parado en los 86 kgs. conseguidos a principos de Agosto, que ya estoy ahora en 83-84 kilos... he cogido velocidad bajando peso y ahora no se parar, jajaja. Y lo bueno es que, como el estomago es una víscera y se adapta a lo que hay, como que no puedo comer mucho aunque quiera y ya no paso hambre (tampoco es que pasara mucho, pero algo se pasa). Yo es que lo de las dietas controladas lo veo complicado, así que apartando la comida basura y comiendo mas sano y un poco menos (sobretodo por la noche que es lo que mas engorda), es suficiente para ir bajando si lo combinas con el deporte. O te pones en los dos frentes (dieta y deporte) o es muy difícil: http://www.foromtb.com/f50/lo-consegui-496339.html
Es lo que hay a cerrar la boquita cuando el hambre aprieta, yo como Dalopi he bajado desde Marzo 14 kilos, de 104 a 90 y sigo bajando hasta quedarme en 85 aprox, soy de complexion fuerte. La dieta del rey/principe/mendigo funciona yo los desayunos no perdono ni uno, si bien es cierto que desayuno salado (tostada con aceite y jamón) por que dulce no puedo¡¡¡¡¡. Os cuento una cosa mi relacion con el chocolate durante toda mi vida ha sido extraordinaria, nos queriamos tanto, que pasion.....a veces me comia una tableta entera de una sentada y despues algo de nocilla......el medico me dijo que no comiera tanto chocolate por que es perjudicial , al final cualquier exceso es malo. Por aquel entonces no podía ni siquiera pensar en no comer chocolate antes prefiero morirme jejejj, a tanto no llego......a lo que voy desde febrero no pruebo el chocolate y sigo vivo¡¡¡¡¡¡ no pasa nada, el cuerpo se acostumbra a todo, y ahora me da yuyu siquiera probarlo.....hemos roto la relacion le he dejado por otras (las manzanas) y me va de lujo. Animo a todo el que quiera que si yo he podido cualquiera puede os lo garantizo, antes no me gustaba nada pero nada las frutas y hoy no puedo salir de casa sin mis dos piezas una para media mañana y otra para la tarde, y el dia que se me olvidan me escapo un ratito a la fruteria y me las compro¡¡. Salu2 y a quemar grasass..... Pd.: me voy a nadar un ratito ahora mismo.........
El secreto está en si las célul.las musculares y hepáticas donde se almacena glucógeno ( reserva de glucosa) dejan pasar a su interior la glucosa, para ello necesitan una hormona la insulina, si todo es correcto cuando comes se eleva la glucosa en sangre y el páncreas segrega insulina que permitira a la célula obtener glucosa para transformarla en energia o almacenarla en forma de glucógeno. Pero si hay alguna alteración y hay más insulina de lo nomal las compuertas de las células se cierran y no dejan pasar la glucosa dentro, pero el nivel de glucosa sanguíneo sigue siendo alto y algun sitio tiene que ir esta glucosa, que es a los adipocitos (grasa). Luego el nivel de glucosa en sangre baja y el cerebro lo detecta, y ya vienen los antojos...donuts, chocolate... Por tanto hay que tener cuidado con los subidones de glucosa, alimentos ricos en hidratos de carbono fomentaran un aumento de insulina, luego nos encontraremos que no tenemos energía para hacer un sprint y nuestro órgano más importante el cerebro no va a tener glucosa que es su único combustible. Pero posiblemente tendremos michelines o siempre tendremos hambre, pq o hemos gastado la glucosa por glucólisis o se ha transformado en grasa dando una hipoglucemia. Aquí está uno de los misterios de que uno sea ectomorfico o endomórfico, en la resistencia a la insulina por parte de las células, somos así es la " gracia" que hemos heredo de nuestros antepasados, esto les permitió sobrevivir en períodos de hambruna. Evidentemente hay más causas. Para ello deveremos elegir alimentos con carga glucémica baja como verduras, frutas, legumbres. Y evitar las harinas procesadas. En caso de comer cereales (pasta, arroz..) mejor integrales aunque siguen tiniendo la CG bastante alta. Y estar siempre comiendo (5-6 veces...) es muy discutible,habrá más oxidación por parte de la glucosa (nada beneficiosa para nostros) y nuestros sistemas estarán más alterados, cuantas menos comidas más estabilidad hay en el cuerpo.... es fácil se empieza por en páncreeas segregando más inslina este algun dia "se cansa" y con los años-->diabetes y se acaba alterando a nivel cerebral. Hacer un buen desayuno, hace tiempo que está de moda .... eso del rey/principe y mendigo vi recientemente un cuadro en un restaurante...pero mi sorpresa fue verlo al revés tal y como nuestros genes estan programados.El cuerpo no se va a matar a gastar grasas cuando lo pones en bandeja HC recién digeridos. Pero claro como ya te levantas con una hipoglucemia, por diversas alteraciones metabólicas.... al final es el pez que se muerde la cola. Saludos.
Jajajajaja, +1 xoanmi. Yo llevo dos años entrenando (después de 10 de fumador compulsivo) de 90Kg a los 76 actuales con 1,81m, el primer año corriendo y el segundo con esto del triatlón. De las pulsaciones en reposo mejor ni hablamos. ;-D Nunca he pasado hambre, he pasado ganas de comer cosas que me gustan. Para mi es básico controlar las cenas y comer 5 veces al día. Para matar el gusanillo de los golosos es buena idea tomar los dulces inmediatamente después del esfuerzo para rellenar las reservas de glucógeno. Siempre controlando claro. Esto es como un balance contable: ingresos-gastos=saldo No hay otro secreto
Yo en agosto del año pasado pesaba 84 y no bajaba por mucho que cuidaba la dieta.Me fuy a un naturhouse y me dijeron que no tenia grasa, que era retencion de liquidos en 4 meses baje hasta 71,500 mido 1,74 solo tube que tomar unas apollas que te ayudan a perder liquido y quitar la sal de los alimentos. Subi hasta 73,500 me he mantenido hay toda la temporada.Ahora estoy en 75 pues llevo 3 semanas parado descansando y comiendo de todo.He empezado a entrenar esta semana y con los buenos habitos de alimentacion espero volver a bajar hasta 72.
Yo he puesto la mia, que es bien fácil de seguir :deal - Desayuno: lo que te de la gana - Comida: lo que te pongan en la mesa (dos platos y postre) - Cena: iogurt, fruta, ensalada, verdurita, etc... Para el hambre entre horas: zumos, frutas, iogurt, etc... Mas fácil creo que imposible :cuñao
Hombre Dalopi no estoy de acuerdo y con todos mis respetos ehh, desayunar no puedes desayunar bolleria industrial y ponerte las botas, lo de la comida si te ponen unas lentejas de primero y de segundo unos huevos fritos con chorizo y con patatas fritas con pan y de postre un trozo de tarta de chocolate te aseguro que el yogurt de la cena o la fruta o la ensalada no hacen nada de nada, aunque te mates a entrenar estás llenando tu cuerpo de grasas y de hidratos de carbono y de azucar......pero vamos cada uno es cada uno y los cuerpos no queman igual unos que otros, mi dieta es la siguiente: - Desayuno 2 tostadas integrales solas o algunos dias con aceite y jamón serrano (sin grasa que se la quito) - Comer siempre verduras combinadas con carne o pescado (pan nada de nada) - Cenar verduras a la plancha, pescado plancha o carne, algunos dias huevo cocido y un yogur - A media mañana sobre las 11.30-12 una manzana y por la tarde otra o pera Eso es lo que hago yo, tengo principio de diabetes y mi organismo convierte el azucar en grasa (trigliceridos), por eso soy tan estricto con el pan, grasas y fritos (estos últimos ni tocarlos). Salu2