me gustaria saber las diferencias entre la energia que proporcionan los geles y las barritas energeticas. ¿en que circunstancias hay que tomar uno u otro?
El gel es de un efecto más rápido y las barritas son de digestión más lenta. Depende de lo que que de por llegar a tu destino.
Las barritas por lo general tienen una liberación más lenta de la energía que aportan y los geles tienen un efecto más inmediato aunque menos duradero. Yo siempre llevo barritas Hero de muesli y cereales (nada de PowerBar ni nada de eso) y me voy comiendo una barrita cada 30-45 minutos en salidas de más de dos horas, hasta el día de la fecha no llevo ninguna pájara. Salut.
La de las abejas o las de las cirios de Semana Santa???... Porqué no creo que sea la de las orejas!!!! :cunaoo Un saludo.
Yo no puedo con las barritas, solo como alguna si voy a un ridmo suave entrenado o cosas asi, si voy fuerte no puedo mi estómago se cierra del todo y si la meto en la boca la tengo que escupier, es imposible tragarla o masticarla!! Ampollas de glucosa, geles ect ect
yo creo que si vas a hacer mas de dos horas en bici es importante comer o que tu cuerpo tenga provisiones da igual llevar gel o barritas si comes y no vas fino, es porque no es tu mejor día osea a tu ritmo, pero si no comes nada le das caña si que te puedes quedar vacío de fuerzas eso pasa cuando el corazón no sube de pulso y las piernas no andan, mi consejo comer antes de tener hambre la cabeza funciona mejor.
Bueno, ahora mas en serio. Por supuesto que en una salida de consideración, hay que comer antes de sentir hambre y beber antes de tener sensación de sed. Es bueno cada x tiempo (eso dependerá un poco de cada uno) ir comiendo y bebiendo con una regularidad. Nos ahorraremos algún "disgustillo" en forma de pájara o bajada de rendimiento, seguro. Las barritas y otros alimentos "sólidos" (pastelillos, pan de higo, etc.), son de mas lenta digestión y absorción por nuestro organismo. Yo los veo como la alimentación base, el "combustible" que debemos ir consumiendo con regularidad. Los geles son de más rápida absorción y digestión por nuestro organismo. Así mismo también tienen una parte hidratante. Yo los uso en momentos puntuales, como por ejemplo al inicio de un puerto o bien porque note cierto bajón en mi rendimiento. Con la glucosa creo que hay que llevar cuidado, pués tiene un efecto "rebote". Su efecto es inmediato pero corto, por lo que pasado su efecto podemos notar un bajón considerable. Puede que su uso vaya bien para cuando ya estemos al final de una salida o a los que compiten, para los ultimos kms. de carrera. Yo cuando la uso prefiero hechar una ampolla al bidón e irla consumiendo poco a poco con el agua. Saludos.
lo suyo es una barrita por hora, yo tmbn llevo esas de muesli del mercadona de cereales y de momento me van muy bien y son baratas (las de cchocolate estan buenas) para salidas de mas de 4h ya entra dentro otro tipo de alimentacion como un pekeño bocadillo, coca-cola etc para que el cuerpo no pase falta, saludossss
Pues yo voy a poner una frase que escuché sobre este tema: "A la guerra no se puede ir con balas de fogueo". Y me explico, yo creo que las barritas de cereal (tipo mercadona y tal) te valen para quitarte la sensacion de hambre y poco mas. Si tienes que meter entrenos serios (y largos, claro) mejor lleva en el bolsillo barritas o geles "con chicha" (yo con powerbar estoy contento, pero cada estomago es un mundo). Yo este año he llevado geles y barritas y mas o menos alterno una barrita de 21.5 gr performance con un powergel con cafeina, y lo tomo cada 1:15 - 1:30 aprox. Otro tema es la pasta que valen y ni que decir tiene que otros dias con unos hojaldritos de miel y un platano vas servido, pero si tienes que hacer 6 horas de entreno... con eso no te vale.
Estoy de acuerdo contigo Danimoon, para 6 horas de entreno quizás las barritas sean insuficientes y tienes que organizar la cena del día anterior y el desayuno previo al entreno; pero para entrenos de hasta 4 horas con un buen almuerzo y buenas dosis de barritas vas bien servido. Ahora bien, si quieres explosividad en algún puerto quizás no venga mal tomarte un gel antes de llegar a el, pero como tu bien dices cada estómago es un mundo. Salut.
Yo para salidas largas procuro tomar algo cada hora, voy alternando geles y barritas. Cuando voy en un terreno que me requiere un esfuerzo mayor (me refiero a un puerto o subida dificultosa) me tomo un gel, mi estomago lleva muy mal digerir las barritas en pleno esfuerzo. A mi me gustan los geles y barritas de nutrisport, pero como dicen por ahí cada uno es un mundo
Yo para salidas largas utilizo barritas pero ojo solo apartir de cuando ha terminado el verano porque con los calores no me entran ni queriendo y siempre van todas derretidas y pastosas del calor y cuando ya es alguna marcha dura de verdad y larga pues tomo las barritas y algun gel sobretodo los de infsport que me vienen de perlas y su efecto esta mas que probado.
Pues a mi los geles solo me han traído disgustos, siempre me sientan mal. Las barritas hay algunas que me gustan, pero por lo general están bastante malas. Yo suelo llevar bollos de leche con jamon de pavo y queso, nocilla... platanos y manzanas, y en salida largas siempre hay una paradita para el café y algo para mojar. En las marchas quizás tiro más de barritas, pero tampoco demasiado. Procuro llevar carbohidratos y sales en los bidones, y normalmente con eso me basta.
Una lastima Neoni, porque a mi los geles me garantizan 45 minutillos de chispa que vienen muy bien, de hecho siempre llevo un gel de emergencia por si acecha la pájara. Y en carrera (de correr, me refiero) lo mismo, geles y agua es todo lo que necesito. Yo si hay tema al dia siguiente, creo que lo importante, mas que el desayuno, es la cena, de hecho incluso para pruebas de 5 horas, lo de desayunar es un tramite (unas tostadas y un zumito), pero la pizza o los macarrones de la cena, no los perdono.
Bueno una cosa importante que no hemos mencionado con el tema de los geles, es que inmediatamente después de tomarse un gel hay que pegarle un buen trago al bidón (ya sea de agua, isotónica, etc.), para que el gel no se te haga una "pasta" en el estómago y si tienes un estómago algo delicado te siente mal. Así que después de un gel un buen "tiento" al bidón. Saludos.
Ahora que viene el invierno las navidades y todo eso (aqui con este clima ya parece que van a venir hasta los reyes) que si turron duro, que si mazapan...enseguida empienza a preguntar por eso los nuevos del foro..
+1. Yo ya se de lo que no tengo que preguntar aunque de todas maneras en época navideña siempre compro pan de higo a granel, buenísimo! Respecto al tema lo tengo clarísimo, barritas en entrenamiento y rutas y geles en carreras. Ambos cada hora ya que soy de cenar y desayunar en abundancia. Los motivos los habéis dicho todos, la rapidez de asimilación y que una barrita masticarla en carrera es un problema... Cia...