Hola, tengo estas ruedas que vienen de serie en la bicicleta: Continental Mountain King UST Tubeless 26x2.2 - VTT - PNEUS - Pneus Continental - Fizzbikes.com - Online Bike Shop Ni en la rueda ni en la llanta pone nada de tubeless, ¿cómo puedo saber si lo son?. Gracias.
Pues si no pone tubeless puedes mirar el aro de la cubierta, en las tubeless esta reforzado con mas goma. A ver si sirve. saludos!!! ____________________ ___:rockerFELT RIDER:rocker___
ummmmm... no se si has visto el TITULO DEL LINK, pone: continental mountain king UST TUBELESS.......creo que lo deja todo claro..... salu2!!
si, eso pensaba yo. Pero recuerdo hace tiempo que me dijeron en un curso de mecánica que las ruedas tubeless lo llevaban marcado, para saber que eran tubeless. Por eso, como no veo que lo indica no sñe si existen modelos tubeless y otros sin tubeless. Lo necesito saber para comprar mechas o cámara de respuesto. Gracias
el aro de la cubierta es la parte de cubierta que una vez montada en la llanta queda dentro de esta, es un "pico" que encaja en la llanta........ diosss como me lio con las explicaciones tontas esque nunca me salen las palabras......mecachis salu2!!!!!!!
si la verdad es que casi todas las cubiertas llevan el dibujito de UST, LUST o TUBELESS solo que algunas no lo traen.... pero vamos que esas son tubeless
Es la parte de la cubierta que encaja en la llanta. Pero como dice JD te lo pone en el link, osea que son tubeless. ______________________ ___:rockerFELT RIDER:rocker___
ok. Gracias. ¿Otra pregunta? He leído ,mucho sobre el tema en otros posteos, que si se le tiene que poner slime o látex como antipinchazos. ¿Esto como funciona? Compro un bote de slime y se lo meto por el pitorro? o espero a que pinche para ponérselo. No sé, he leído tanto que creo que he acabado liándome. Gracias.
No hace falta ke le pongas nada. Pero si pinchas si ke le tendras ke poner un liquido sellante. saludos ____________________ ___:rockerFELT RIDER:rocker___
todo lo contrario el liquido de latex esta hacho para llevarlo siempre puesto, dado que si pinchas sin él tendrias que poner parche, pero si lo llevas dentro el liquido tapa el pinchazo y evita la fuga, si lo llevas y pinchas solo tendrias que quitar el pincho y echar aire a la rueda, y no necesitas parches dado que el liquido sella las fugas, lo que no se es la cantidad que tienes que echar creo que 50 cl pero no me hagas muxo caso.... pero deberias llevarlo salu2!!
porcierto para llenar la rueda de likido, tienes que que desmontar el OBUS (pitorro) y por ahi lo echas salu2!!
O, cuando la montes, se lo echas por un flanco, justo en el ultimo trozo de cubierta que metas. Asi no hace falta desmontar nada.
Metele 60ml de líquido, es lo que suelen recomendar. Y luego a los dos meses lo revisas y si ves que no queda le vuelves a poner. Dependiendo del uso y de las temperaturas puede durar más o menos el líquido.
Yo también soy novato en esto... ¿Para revisar cuanto liquido queda que se hace desmontar la goma? ¿Se saldría no? En mi caso llego: Llanta: Mavic CrossMarck Neumático: IRC Serac XC 2.1 Tubeless Válvula: Presta ¿La cantidad entonces sería también 60 cl o depende del tamaño de la goma? ¿Con que o como se desmonta la válvula para añadir líquido y con que aplicador y/o adaptador? Saludos
Yo miro y vuelvo a meter líquido si hace falta destalonando la cubierta, pero justo unos centímetros. Eso si, intento no deformar mucho la goma, ya que luego cuesta hinchar. La cosa es que si la destalonas pero no la has "aplastado" mucho, la cubierta sigue tocando llanta menos en el lugar donde has destalonado. Sólo hay que volver a talonar lo poco que has destalonado, y darle aire. En mi caso uso un inflador de taller. Si no puedes inflarla así, lo mejor igual es ir a una gasolinera. Pero ya te digo que si consigues destalonar sin "chafar" mucho la cubierta, es fácil hacer que coja aire luego. A mi por ahora me va bien. La cantidad en mi caso lo pone en el bote, bicis tanto, y scoters tanto. De todas formas en vez de 60ml que pone para bicis, le meto 65ml... igual estoy haciendo el bobo, pero me siento más protegido, y la cosa es que aún no he pinchado.
Pero claro, lo que haces con esto es solo ver si tiene o no liquido y el estado en el que está, pero es imposible saber y controlar cuanto has de reponer si es que le falta ¿no?, para eso tendrías que sacarlo todo, limpiar bien y volver a meterle de nuevo 60 o 65 cl, entiendo. Saludos
Mi experiencia con mis cubiertas y mi líquido, es que a los dos meses un poco pasados hay que meterle los 60ml, al menos la primera vez que lo hice, porque estaban secas. Tal vez ahora que ya estará todo más impermeabilizado y que hace menos calor, me dure algo más el líquido, pero no lo se seguro. Yo aún soy un novatillo en esto, aunque poco a poco voy quedándome con algunas cosas. Si el 22 de noviembre que me toca volver a mirar, veo que queda algo de líquido, igual aguanto con ello los tres meses que me dijo el tendero. Si veo que está seco, como la primera vez, relleno y ya está. Tampoco creo que 5ml arriba o abajo sean decisivos en el buen funcionamiento del sistema. En realidad no debe de haber 60ml continuamente para que sea efectivo, ya que según pasan los días, y los kilómetros, va disminuyendo la cantidad.