CORRER A PIE,ser o no ser

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por trekejose, 7 Sep 2009.

  1. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo no tengo ningún problema en salir a correr a pie, siempre lo he hecho en invierno los últimos años haciendo alguna duatlón cross. Al principio si que es un poco durillo por las agujetas y que si no te duele una cosa duele la otra, pero yo siempre me he adaptado muy bien. Pero esto es como todo si yo ahora me voy a subir una montaña como bajo siempre como una cabra loca estaré 2-3 días mal, igual que si me voy a hacer una clase de steps, o me voy a correr la carrera del pueblo. La clave es la constancia.

    Este año no lo he dejado y mi rendimiento corriendo creo que ha sido buenísimo, en poco tiempo ya podia correr a 4min/km en llano unos pocos km. Ahora ya voy a buscar tiempos y marcas, tengo ganas de probar un 10.000. Correr me permite conservar la buena forma en bici, entrenando la mitad y así no me aburro de siempre hacer bici.

    Depende de la semana salgo 1-2-3 días a la semana o ninguno, principalmente hago bici.
    Si eres aficionado no tienes pq tener grandes problemas si sales un par de dias a la semana a correr y lo haces con regularidad. Pensar un poco, la gente cada vez está más rallada de la BTT y se pasan a hacer otros deportes como correr que también implica que con 30min de noche tengas suficiente para no perder la forma.

    Otra cosa es que compitas, y la misma semana te vayas a hacer series a 3'15''.
    Pero bueno tampoco es tan grave, así lo hacen los triatletas y hay ciclistas que ni los huelen.


    Sobre la musculatura en bici de trabaja mucho de cuádriceps de forma concéntrica, y la gran mayoría de musculatura se trabaja de esta forma (el músculo se encoje) siempre es lo mismo un movimiento cíclico que casi siempre es el mismo, puede variar un poco en cada persona, si te pones de pie..etc. Implica menos desgaste muscular.

    Corriendo el músculo trabaja de una forma diferente en cada fase (cuando el pie apoya al suelo, fase de impulso...) lo que requiere que el músclo trabaje tanto estirado (excéntrico) como encogido (concéntrico), y depende del terreno, subida, bajada alargaras más o menos la zancada... o si tienes la mala pata de pillar una piedra mal, tus músculos tienen que reaccionar rápidamente para no irte al suelo. No es un movimiento tan regular y constante como en la bici.

    Un problema que tenemos los bikers, sobretodo los que tienen una buena condición física es que vas a correr y ya vas con los corredores habituales, tienes "motor" para ello pero a la musculatura le falta adapatación, y luego vienen las lesiones. Es cuestión de tomarselo con calma y no dejarlo.

    Saludos.
     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo desde Julio llevo ya 5 carreras de 10km y pronto espero hacer una media maratón ... la verdad es que cada vez le doy mas al correr y menos a la bici.
     
  3. fer34

    fer34 Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    Lo tienes hecho chico !!!. A que ritmo vas el diez mil.? A que ritmo quieres hacer la media? Para un entreno de media, si llevas dandole desde Julio y acabas con facilidad un 10.000, prueba con una tirada de 14 km a un ritmo un poco mas lento que los 10.000 y si finalizas "decente" tienes la media a sin problemas.
     

Compartir esta página