Entreno en ayunas, si ? no ? porque ?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por MARKIN'S, 20 Sep 2009.

  1. MARKIN'S

    MARKIN'S SABADELL BIKER

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Pues eso, e leido y se de gente que entrena un par de veces en ayunas, ultimamente en la pagina de Josef Ajram ( que admiro y leo cada dia ) leo constantemente que sale a correr o en bici en ayunas.

    Que quiere conseguir la gente que entrena asi ? Es bueno ? me imagino que si lo hace un tipo como el , ultrafondista conocido y un tipo que tiene que saber lo que hace, no sera malo del todo...........
     
  2. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Yo no conozco nada sobre este tema, lo único que he leído por ahí es que cuando se entrena así, el porcentaje de esfuerzo al que debemos entrenar no debe ser muy alto debido a las pocas reservas alimenticias.
    Pero no sé nada sobre los beneficios o consecuencias que pudieran derivar de este tipo de entrenamiento, asi que algún gurú que nos oriente please.
     
  3. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    Bueno, yo la sesion de la mañana (que realizo 1 hora despues de levantarme) la hago en ayunas, pero simplemente por costumbre y por no hacerlo con el estomago cargado, sin otra pretensión
     
  4. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Enseñas a tu cuerpo a tirar de grasas como combustible en vez de hidratos.
    Los ritmos deben de ser no tan altos.
     
  5. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Los hay que lo hacen por problemas de horario....en todo caso la cena del día anterior la pueden hacer de HC con vista a un entrenamiento de intensidad
    O bien en ayunas con una cena "normal" teniendo como objetivo la utilización de los depositos de grasas......o bien para perdida de peso o bien como enseñanza al organismo a utilizar las susodichas con carencia de HC (enfocado a la parte final de una carrera de larga resistencia.......)
     
  6. vigoro

    vigoro Baneado

    Registrado:
    20 May 2005
    Mensajes:
    7.445
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    yo salgo a entrenar en ayunas para quemar las grasas del cuerpo..
     
  7. Ne nike kamen

    Ne nike kamen Daleeee!!

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo poco que he oido es que sirve para cargarte las grasas, yo alguna vez lo he hecho, solo tome un vaso de agua para engañar al estomago.
     
  8. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo hace casi 1 año que salgo a entrenar siempre o casi siempre en ayunas. Incluso he competido, creo que es cuando voy mejor (depende de la hora de la salida). Y la noche antes no me harto a macarrones, simplemente hago una buena cena con verduras, pescado o huevos, ensalada, fruta y frutos secos.

    Si tu metabolismo energético funciona correctamente y el ejercicio que haces está adaptado a tu estado de forma no tienes porque pillar ninguna pájara ni catabolizar músculo.

    ¿Por qué?El tri, du, ciclismo son deportes aeróbicos lo que implica que para ello podemos utilizar principalmente grasas, luego glucosa y lo último y en casos de "emergencia serían" proteínas. Aquí lo explica: Aerobico. Biolaster

    Por tanto como estamos haciendo deportes aeróbicos lo principal será entrenar nuestro metabolismo quema-grasas, que es inagotable, para así poder tirar, esto es algo a potenciar sobretodo en larga distancia. El glucógeno muscular debe ahorrarse para cuando realmente haga falta,ya que este se agota rápido, en una tri sprint nos lo fundimos (verdad que al final a muchos os entre un bajón??) Y lo principal nuestras reservas de glucógeno hepático, que es el único combustible (glucosa) para el funcionamiento de nuestro órgano más importante el cerebro.

    Nuestro cuerpo tiene unos biorritmos (fiesta-ayuno) que nos han acompañado durante miles de años y nosotros aún conservamos los genes de los primeros homo sapiens, y esto no tenian barritas energéticas, cereales para desayunar... como mucho algunos restos de la noche anterior o lo que se pudieran encontrar por el camino.
    En ayunas, movimiento.
    Después de comer, descanso.

    Perdón, ya me estoy liando con mi lado antropológico. Pero lo voy a justificar con la fisiologia.
    Después de comer la sangre va a la barriga para absorber los nutrientes, por tanto no va a al músculo y se activa la hormona insulina para meter la glucosa principalmente dentro de la célula. Se ha activado el sistema nervioso parasimpático que nos activa para hacer la digestión y para el descanso. Por tanto deberemos esperar 3-4 horas (depende de lo que se haya comido) para salir a entrenar.

    Si desayunamos tostadas, cereales, leche.... y al cabo de poco nos vamos a entrenar puede pasar que vayamos pesados y tenemos más riesgo de lesión, el músculo tiene déficit de nutrientes y oxígeno por lo que tiene que trabajar anaeróbicamente produciendo más ácido láctico y gastando las apreciadas reservas de glucógeno y no grasas. Anaerobico Lactico. Biolaster.
    Gastaremos lo que recientemente hayamos comido pq a nuestro organismo le es más fácil esto, que echar mano de las grasas y luego el glucógeno que quede, nos dará una hipoglucemia pq el cuerpo ya no es capaz de metabolizar grasas.

    Aparte que nuestro cuerpo está dividido entre hacer la digestión y hacer ejercicio. Quien mucho abarca poco apreta.

    Saliendo a entenar en ayunas, nuestro cuerpo estará en alerta potenciaremos el sistema nervioso simpático, las hormonas (adrenalina, glucagón)y neurotransmisores que nos inducen a generar movimiento, estaremos al 100 % nuestro cuerpo va a ser capaz de quemar grasas y saber ahorrar el glucógeno, para cuando haga falta (subidas, dejar a alguien, sprint final).

    En cambio si comemos y salimos, pues ya no estamos al 100% se activan las hormonas como insulina que inhiben la combustión de grasas y nos dormimos. Encima esa tendinitis...


    Por tanto salir a entrenar en ayunas cada uno lo que pueda empezando con poco y suave , os podéis llevar un plátano no tiene pq ser malo para la salud,ni se van a morir las neuronas, recordar nuestros genes están preparados para ello desde siempre la búsqueda de comida ha ido relacionada con la actividad física. Desde los primeros homínidos hasta nuestros abuelos que se iban a segar a las 5 de la mañana y luego al cabo de unas horas hacían el almuerzo y luego la siesta (para así mantener la energía el máximo de tiempo posible).


    Y hartarse la noche anterior a pasta y dulces, lo que va a provocar es que se transformen en grasa y no en glucógeno, luego normal que no puedas hacer ni media hora en ayunas. Mucho mejor los hidratos de carbono de carga glucémica baja (verduras, frutas, legumbres..). Esto ya es otro tema también largo de explicar.

    Saludos.
     
    Última edición: 21 Sep 2009
  9. MALLER

    MALLER Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bravo ^^KaReN^^, un poco de luz a la oscuridad del ayuno.

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  10. mora

    mora Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2005
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    1
    no estoy de acuerdo
     
  11. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    wow, un gran argumento.

    A mi el rollo de la genética que ha expuesto ^^KaReN^^ me convence. Todos los animales cazan/recolectan cuando tienen hambre (es decir, con el estomago vacío). No me resulta difícil de creer que los seres humanos funcionemos mejor así... :aplauso3

    El tema de metabolismo, glucosas, segregaciones, insulinas, ect. me viene algo grande así que opto por la fe en la ciencia. :biker
     
  12. MARKIN'S

    MARKIN'S SABADELL BIKER

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    el debate esta abierto......... opiniones , opiniones !!!!
     
  13. Karmor

    Karmor KAR

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Pedaleando
    De este tema se han escrito rios de tinta, muchas exposiciones tan bien documentadas como la de Karen, aunque absolutamente antagónicas.
    Yo pienso que a no ser que te dediques a la alta competición, para lo cual se presupone que estarás asesorado debidamente por un profesional en dietética, el resto, para no acabar absolutamente desquiciados, se debe basar en la ciencia que yo denomino "La dependología".

    Depende de tu metabolismo
    Depende de tus horarios de entrenamiento
    Depende de tu exigencia en el entrenamiento
    Depende de si vas a hacer 100 km en carretera durante 4 horas o si te vas a desgastar en una ruta en MTB de 30 km a tope durante 1 hora...

    Eso si, hay una cosa en común a todas las doctrinas y que vale para todos los días del año, entrenes o no: la alimentación sana, equilibrada, y a ser posible mas ingestas, menores en cantidad y menos espaciadas entre si. Evitar los carbohidratos antes de los descansos y cambiarlos por proteinas.
     
  14. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    +1

    Yo suelo entrenar en ayunas por la mañana o, como mucho, zampando un platano antes de salir. Eso si, la isotónica se viene conmigo siempre... el agua para las ranas, jajaja.

    Y si salgo al mediodia, siempre primero deporte y después comida para recuperar.

    Con el estomago lleno la puerta de casa se convierte en una tapia de ladrillos que no me deja salir a hacer deporte :cursing

    +1 xoanmi.

    Todo y con eso a mi me ha gustado, porque es conciso a mas no poder :unmonton
     
  15. javier-reqce

    javier-reqce Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    4
    100% de acuerdo con lo expuesto por ^^Karen^^... Geneticamente seguimos casi hombres de cromañon!!!
    Pensemos en cuántos años hace que existe la alimentación que "llevamos" actualmente????
    Una generación quizás... o por casualidad nuestros padres tenian una pirámide de la alimentación más correcta.
    Todo éso es nuevo de hace tan sólo 25-30 años y bajo mi modo de ver tiene más que ver con el negocio que genera que realmente con la salud.
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Nuestros padres, si hubieran tenido una pirámide de alimentación en aquel entonces, se la hubieran comido solo de ver la comida dibujada en ella.

    Demos gracias a lo que tenemos ahora por muy consumista que sea el asunto, porque lo que tuvieron ellos no lo quiero tener que pasar ni por asomo.

    Mejor pasar hambre por gusto que por necesidad :!:
     
  17. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Si lo que ha dicho Karen esta muy bien expuesto, pero yo veo un error de bulto, no en su explicacion, sino en el fundamento de porque salir en ayunas... y es que dice que triatlon es un deporte aerobico???, miau!!!.
    * imagino que la mayoria hacemos triatlon al nivel popular, corremos sprint y olimpicos, y ese concepto de triatlon dudo que sea aerobico (al menos a partir de las 2 primeras pruebas, en las que ves que hay que darlo todo para no quedar muy atras).
    * en el caso de entrenos largos para IM, en nivel popular, si que vamos a intentar educar al cuerpo para que tire de grasas, pues al final va a tirar de cualquier cosa.
    En el caso de Josef, ultradeportista, es obvio este fundamento.
    En el caso de los buenos, los ritmos que llevan son de tirar de hidratos, por lo que no sirve de referencia ni lo que comen en carrera nisiquiera como entrenan.

    Pero lo que es de perogrullo, es salir a entrenar a las 7 am, digamos correr 1 hora, habiendote puesto hasta las trancas 5 minutos antes.
    Es decir por la mañana (entiendo antes de currar o similar) entrenas en ayunas o no entrenas, con la cena tienes de sobra.
     
  18. Ne nike kamen

    Ne nike kamen Daleeee!!

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por mas que intento salir sin desayunar para probar si me va bien o no...no puedo es superior a mi, necesito desayunar, no por hambre si no por que creo que es algo sicologico.
     
  19. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Siempre puedes probar a llevarte el desayuno en una mochila y si el hambre aprieta pues paradita "técnica" o bocata en un bar...
     
  20. CASTAÑO84

    CASTAÑO84 Novato

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    primero, que para poder tirar fuerte tienen que haber carbohidratos, si no olvidate de ni de llegar al 75% de tu VAM (velocidad aeròbica maxima)

    Segundo, claro que no se tiene que llegar recien comido a un entreno, por eso se recomienda siempre que la ingesta sea de 3 a 2 horas antes de la competicion, para tener absorvidos los nutrientes. si tiras de grasas y no estas acostumbrado o llegas el ultimo (esto casi fijo) o pegas una pajara de ole.

    entonces, de que sirve el entreno en ayunas? sencillo: mobilizacion de la via energetica de las grasas. que significa: estimular con un trabajo de hipoglucemia la betaoxidacion de la grasas (el ciclo de produccion de energia de las grasas) para que el cuerpo se acostumbre a tirar más de grasas y estas tengan una presencia mayor en la energia total producida del cuerpo.

    Para que? sencillo, si aumentas tu capacidad de tirar de grasas (todas las vias energeticas siempre producen energia, no solo trabaja una via a la vez) ahorraras glucosa, y por tanto tendras reservas extras y gastaras menos de esta via al verse mas apoyada por las grasas. Como las grasas son reservas infinitas, tu capacidad de ir a ritmo alto (gracias a los carb) durante mas tiempo se vera mejorado.

    problemas: el nivel de grasas en sangre aumenta. no es malo si se tiene buena salud, pero es peligroso para alguien por ejemplo con hipertension, por el riesgo de trombos... aunque es bajo. No es un trabajo muy positivo para el riego sanguineo, pero si para el trabajo de rendimiento energetico.

    `pues ala, ya lo sabeis.

    PD: los ciclistas lo utilizan mucho para afinar, porque hacer ej rodillo en ayunas como hacen muchos ciclistas afina mucho.
     
    Última edición: 21 Sep 2009

Compartir esta página