Ayuda con el óxido [Desastre]

Tema en 'Mecánica' iniciado por Jracing, 20 Sep 2009.

  1. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!

    Hace casi 3 años nació mi hija y dejé de montar en bici.
    La guardé debajo de un toldo en la terraza para que no se mojara ni el sol la dejara hecha una ******.
    Hoy he decidido sacarla de nuevo y al ver como ha quedado me he puesto a llorar...

    Muchas partes se han picado/oxidado y tiene un polvo seco muy feo por todas partes...
    La cadena está completamente marrón y los piñones también se me han oxidado...
    Otras partes afectadas por el óxido son: Tija, "tubos guía" de los cables de freno, los propios cables de freno, abrazaderas, tornillos de reglaje de frenos y cambio...

    Estoy triste por haber cometido este error tan grave y el resultado en el que ha desembocado... La dejé impecable y ahora...

    Quiero pediros a los más expertos que debería hacer para volver a dejarla bien y sin tener que gastarme mucho dinero. De momento ya he comprado un bote de 6 en 1, pero no sé por dónde empezar a atacar la suciedad y el óxido.
    Había pensado en darle un baño de agua y jabón primero, pero prefiero escuchar vuestros consejos antes de volver a cagarla aún más...
    Por cierto, se puede eliminar el óxido y recuperar las piezas? Sobretodo piñones y platos, que no deben ser baratos precisamente...

    Muchas gracias de antemano por vuestra inestimable ayuda.

    A continuación pongo fotos para que os podáis hacer una idea del alcance del desastre...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. GUILESNOW

    GUILESNOW De vuelta a la S...

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    2.074
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Villamediana de iregua
    que pobre bici,tienes mucho trabajo de restauracion.hay partes que las puedes desmontar y meter en gasolina,como los piñones,cadena...si te atreves desmonta todo lo que puedas,y lo limpias asi poco a poco.suerte y a darle al desincrustante antioxido.dicen que la cocacola tambien funciona.
     
  3. Jesus_17_23

    Jesus_17_23 Devinci rules!

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    La cocacola funciona, pero no en esa cantidad de óxido. Yo utilizo a veces la cocacola para limpiar algunos tornillos de fijatornillos cuando desmonto algunas piezas.

    La mejor solución en darle un baño primero en agua para que los pedazos grandes se vayan retirando. Después con una esponja y el 6 en 1 le das por todas las partes. Si es posible desmonta todo lo que puedas (es muy importante poder desmontar las bielas y el pedalier, porque es una parte muy delicada a la que hay que darle muy muy bien)

    Los piñones los puedes limpiar metiéndolos en gasolina (yo nunca lo he probado, no he necesitado hacerlo)
     
  4. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por vuestra ayuda!

    Que les pasará a los piñones cuando los meta en gasolina? Desaparecerá el oxido como por arte de magia? Cuanto tiempo deben estar bañándose?

    Saludos!
     
  5. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    En vez de meter las piezas como cadena, platos, etc en gasolina mejor mételos en gasóleo, limpia mucho más.
    Eso sí, tendrás que frotar un poco tanto lo metas en una cosa o en otra.
     

  6. Jesus_17_23

    Jesus_17_23 Devinci rules!

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Y usa guantes de látex. Te lo agradecerán las manos.
     
  7. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Calderito de gasoil, cepillo de dientes y brocha, y paciencia. Guantes de goma, los de latex se desintegraran. Luego, agua caliente y lavavajillas. Engrase cuidadoso, a la cadena de momento le vas echando aceite de teflon en spray , con alegria. Vas limpiando al menos una vez a la semana con este sistema, y poco a poco volvera todo a su sitio. Hay productos industriales para quitar el oxido, pero visto como trabajan, no creo que se lleven muy bien con juntas de goma y retenes. Paciencia y meticulosidad, y todo quedara bien.
     
  8. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, muchas gracias por vuestras instrucciones!

    Para las picaduras de la tija que me recomendais? (Porque no la voy a desmontar...)

    Saludos.


    PD: Prometo fotos para cuando la haya dejado decente...
     
  9. sifong

    sifong Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola,
    suponiendo que pudieras quitar todo el óxido, la currada que te vas a pegar va a ser de campeón del mundo.
    Siendo prácticos se trataría de saber cuanto vale esa bici, monetaria y sentimentalmente hablando, para saber si realmente vale la pena arreglarla o comprarte una nueva.

    Además por muy limpia que quede hay que recordar que si se ha oxidado mucho todo eso es material que levaba y ahora no tiene.

    En resumen, yo me plantearía si vale la pena.

    saludos
     
  10. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    En su día creo que me costó entre 150 y 170 €.
    Lo que está claro es que ahora con la mala situación economica que sufro no me voy a comprar una nueva.
    Pienso que si por 30€ la puedo "restaurar" valdrá la pena.
     
  11. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
  12. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Si merece la pena restaurarla. Con un juego de allen y un tronchacadenas desmontas casi todo. Una llave de cadena y un extractor de piñones para desmontzr el cassete y el extractor de bielas y de pedalier para acabar de dejar el cuadro en bolas
     
  13. sifong

    sifong Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre, si la cosa está tan mal... pues tocará currar, pero el trabajo y el tiempo que gastes también es dinero...
    Si te costó eso y no tiene valor sentimental, no te mates restaurándola, déjala para que funcione y punto, ahora bien, tampoco le exijas maravillas.

    saludos
     
  14. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya he lavado toda la bici y le he metido una buena dosi de 3 en 1 a la cadena y piñones. De todas formas, al segundo dia se me ha partido la cadena al pisar fuerte para hacer un caballito.
    Le he comprado una cadena nueva, pero es de 116 eslabones contra los 106 que tenía la anterior. El brazo ese que tiene dos poleas dentadas al lado de los piñones me queda bastante retraído o tirado para atrás... Se puede ir así o debería quitarle algunos eslabones?
    En tal caso, cual es la posicion ideal del brazo ese?

    Gracias por vuestra ayuda!
     
  15. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Siempre sobra cadena, cuando compras una nueva hay que cortar un trozo, unos pares de eslabones. Cortala, engrana plato y piñon grande y pon otro par de eslabones mas de los que necesitarias para empalmarla asi. En cuanto al 3 en 1, es bueno como aflojatodo, pero si lo usas como lubricante, al no llevar teflon (aunque ya hay versiones con teflon), se pegara toda la porqueria, polvo y demas, formando una capa de mugre que acelerara su desgaste. Ahora quiza tengas problemas de saltos en los piñones, si estaban muy usados.
     
  16. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los piñones no estaban muy usados pero si oxidados.
    Le servirá la misma grasa de la cadena de la moto?
     
  17. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Mejor una con teflon, para que no se le pegue la ******. De todas formas, la grasa original dura unas salidas.
     
  18. Jracing

    Jracing Novato

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, la grasa de la moto es en spray y creo que lleva teflon.

    Esta tarde he salido con la bici una hora y ha funcionado adecuadamente.
    Me he subido a una colina desde la que se ve mi ciudad:

    [​IMG]
     
  19. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    A los piñones no se te ocurra echarle grasa. Aceite teflonado a cadena (cada eslabón), a los puntos móviles del desviador y cambio trasero. Al muelle del cambio sí le puedes poner algo de grasa y repartirla.

    Respecto a las herramientas para desmontar la bici, las puedes comprar por separado también. Hay veces que en los maletines estos vienen herramientas que ya no se usan por ser para bicis algo ya antiguas.
    Pero puede merecer la pena pillarlo, lo que te falte pues lo pillas suelto.
     
    Última edición: 11 Oct 2009
  20. MKM-jabiker

    MKM-jabiker Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Huelva
    Un truco para restaurar los cromados (tija, por ejemplo).

    le echas encima lubricante, tipo 3 en 1 o similar y lo frotas con un estropajo fino. El óxido va desapareciendo, (si no es mucho, claro)
     

Compartir esta página