Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bienvenido al maravilloso mundo de los BMI OteroPaso.

    Primero, para saber que buje usarás necesitas saber que sistema de frenado usas. Si usas disco sólo podrás usar el alfine (a excepción de que montes el nexus con un adaptador 6h que venden en EEUU).

    Si usas v's puedes usar Alfine o Nexus8. La diferencia entre los 2 si no recuerdo mal está en alguna de las juntas sellantes, mejor en el alfine, y el diseño de la carcasa exterior del buje. En Nexus8, podrás elegir diferentes modelos el 8r31, el modelo básico (que es el que tengo) y el 8r36 con mismos engranajes y rodamientos que Alfine . También hay una variante del nexus8 con freno de contrapedal y otra con "Roller Brake".
     
    Última edición: 17 Sep 2009
  2. OteroPaso

    OteroPaso Novato

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Gracias por la respuesta y por la aclaración.

    Uso "V Brakes", así que por ahí ningún problema por tanto para optar por Alfine o Nexus.

    ¿Hay diferencias notables en el escalonamiento de las marchas entre ambos bujes?

    En principio el sistema de cambio "Revoshift" del Nexus parece que me gusta más que el Rapidfire del Alfine...

    Y cambiando de tema, y en relación con la habitual crítica al Alfine por sus "extraños" escalonamientos especialmente en las marchas 1 y 8, creo que tenéis mucha razón los que señaláis que eso no es tanto un defecto como un intento (más o menos afortunado) de ofrecer al usuario "posibilidades extra" en los extremos, o sea, cuando buscamos velocidad (marcha 8 "exagerada") o en la 1, cuando buscamos "extra-comodidad" en una subida realmente fuerte.
    Salvo esas situaciones extremas (que el Alfine resuelve respectívamente con las marchas 1 y 8), el razonable escalonamiento de las marchas 2 a la 7 debe ser suficiente para la mayor parte de las situaciones en las que nos encontramos habitualmente (al menos yo, desde luego, ;-) ).

    Gracias otra vez a todos los que contribuyen con sus ideas y experiencias en este fabuloso post.
     
  3. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    Los desarrollos son idénticos en ambos bujes. El "revoshift" del nexus funciona bastante bien, aunque en comparación con el rapid fire del Alfine es menos preciso, aunque si te haces con el no tendrás problemas tampoco.

    Lo que comentas del escalonamiento de los bujes, si tienes razón en el aumento en los límites de las marchas. El problema del alfine/nexus8 es que el escalonamiento es irregular e "ilogico" durante todas las marchas, sin ser necesariamente los extremos. Hegoland y yo llegamos a la conclusión de que eso se debía a simplificación de el diseño o "intentar que quepan el máximo de desarrollos en el mínimo volumen o peso".

    En este enlace podrás comparar lo que hablamos con Hegoland, de los desarrollos "extremos". Y lo que te comento ahora del buje alfine-nexus8.

    Hub gears - data table
     
  4. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Os invito, para los que no hayáis visto esta página a que le echeis un vistazo, es muy interesante.

    Hub gears - home page
     
    Última edición: 18 Sep 2009
  5. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    Hola. Uno más se junta a los BMI, ayer recibi mi pedido de bikecomponents. Quiero dar mis gracias a todos los que han posteado información importante en este hilo, me aclararon las ideas.

    Primeras impresiones: esta bien construido, tiene la pinta de ser bastante solido, pesa bastante y el mando rapidfire es el componente más cutre que tendrá esta bici. La base es el cuadro Kona Explosif 2008 con punteras deslizantes.

    El piñon es un nexus 16, tengo dudas se poner un plato de 30 o 34, los que tengo ahora. Que opinais?
     
  6. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    si vas ha hacer rutas por el monte monta un 30, yo llevo 32 -18 y hago rutas muy duras con el alfine , como si llevara un plato mediano de 32 y un casete 11-38 , bueno a esto es lo que equivale , si le quitas dos dientes al piñon y dos al plato se quedara casi ocmo el mio , osea perfecto para hacer mtb, si lo que vas ha ahcer ciudad y pistas facilonas el 34
     
  7. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    Gracias Ironman, montaré el 30. Todavia espero un pedido de otra tienda con las llantas para empezar con el montaje... .
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Yo también llevo ese desarrollo de 32/18 en el Alfine.El plato me lo determino la anchura de las vainas, pera mantener la linea cadena a niveles razonables.Luego jugé con los piñones (de Nexus: baratos y mejores).empecé con un 16.Me iba muy bién paro se atragantaba alguna subida dura.Pasé al 18 que es que llevo ahora (penaliza la velocidad punta, pero lo prefiero así).

    En el Nexus uso un 34/19 par rueda de 700c.Es más o emnso casi lo mismo que el otra bici.(un pelín más corto)

    Estos últimos tres dias hemos usado el Alfine y el Nexus en unos 200 kms de barro, piedras y agua...tirando de un carro con casi 30 kgs y aún puedo coronar los puertos de más de 10% con esta combinación.

    Al respecto de si es mejor un Nexus o Alfine, ya lo ha explicado bién 15780a: Freno de disco los Alfines (y ademas cojinetes de agujas siempre).El Nexus sin freno ( salvo inventos solo para gringos).El R31 (modelo básico de útlima generacion) va con casquillos en lugar de coj. agujas, pero funciona muy bién.El R36 (linea roja) es igual que alfine s501.Los Alfines s501 y Nexus R31 y R36 ya disponen todos de 3 embragues (cojinetes de un solo sentido) en lugar de los 2 del anterior Alfine s500.También tiene mejores ahora los retenes laberínticos...También anuncian un descenso de unos 200 grs o al menos eso dicen.Los Nexus antiguos iban con trinquetes tradicionales.

    Todos pueden ser usados con mandos Revoshift o rapid-fire especifico (tiro própio de estos BMIs).Yo uso los dos, pero prefiero el rapid-fire.La ventaja del revoshift es que vale solo 9€ y funciona.

    Resumen (si no me falla la memoria) de lo que hoy se ve en el mercado:

    Nexus R31 - 3 embragues, casquillos.
    Alfine S500 - 2 embragues,coj agujas, freno de disco
    Nexus R36 - 3 embragues, coj. agujas
    Alfine S501 - 3 embragues, coj. agujas, freno de disco

    ...........y esperando evoluciones.

    Saludos
     
  9. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Última edición: 20 Sep 2009
  10. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    hegoland no te falal la memeoria no ,

    el mio es el s501 que suerte tuve de encotrarlo como lo encontre............:biker
     
  11. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, es que eres un fenómeno buscando cosas.Solo hay que ver que golosinas nos sacas por "clásicas".

    El mio también es un S501 (Bike-Components.de) y el Nexus inter-8 ( Poisson-bikes.de) es el "básico" R31, pero estoy contento con él.La verdad: van ambos muy finos.

    saludos
     
  12. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    VILADECANS BCN

    32/18 = 32-11/38

    se puede poner dos platos 22/32 o un 20/30 con bielas compac y un piñon de 20 al 23
    lo digo por que tanto collserola y el garraf las subidas son de 22/34 jejeje
    por mi baja forma fisica y lo caro que es el roldof jejeje

    gracias

    un saludo
     
    Última edición: 20 Sep 2009
  13. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    a) ¿que es "roller brake"?

    b) acordaros de mencionar que el revorshift hay que añaparlo en el alfine, ya que es específico para el nexus.

    c) Por cierto, yo llevo 32/16. Lo uso para ir a trabajar y pistas, y sino, se quedaría un poco corto.
     
  14. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Esa es la primera relación que use y si, está muy bien, pero cuando se debe subir en plan durillo.... mejor ese 32/18 que llevo ahora.

    Lo de los dos platos (el alfine va en principio así) no me entusiama, me gusta dejarlo lo más simple posible: con un solitario plato sin desviador ni nada.

    Saludos
     
  15. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    estoy contigo simplicidad ante todo
     
  16. Cazador de horizontes

    Cazador de horizontes Novato

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    la bici queda un poco rara asi pero la verdad esq esto es una idea muy buena,sobre todo para bicis de cicloturismo.ke tal se subira al cebreiro cn eso?? jejeje
     
  17. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    A) Es un freno de tambor el cual puede ser sustituido o quitarlo con facilidad. Tiene como característica principal que está dotado de un muelle que limita la potencia ejercida para así evitar derrapes en superficies deslizantes.

    B) ¿Qué hay que apañar exactamente? El forero jam recuerdo que lo puso y listo en su alfine.

    C)¿En qué se queda corto, en alta velocidad o en baja?
     
    Última edición: 21 Sep 2009
  18. OteroPaso

    OteroPaso Novato

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Un 32/16 supongo que se quedará un tanto corto a la hora de correr un poco.

    Ese tema de los desarrollos en función del plato y piñón que pongamos es relevante (según he llegado a deducir de todos vuestros comentarios a lo largo del post) pero es difícil dar "recetas" porque ahí intervendrá muy decisivamente los gustos de cada uno y sobre todo el uso que se le vaya a dar a la bici.
    Si se va a hacer básicamente monte con ascensos y descensos pronunciados los desarrollos definidos por la conjunción plato/piñon podrán ser más cortos que si se va a hacer, por ejemplo, cicloturismo.

    A mí me han servido mucho las orientaciones sobre velocidades reales en el desarrollo más largo del Alfine que han dado algunos foreros indicando el plato y piñón con que van. Eso puede ayudar mucho a que cada uno pueda ir haciendo sus elecciones.

    Saludos a todos.
     
  19. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    lo que hay que apañar en el revorshift del nexus al montar el alfine esta al final del cable, que se cuela por la pieza metálica que esta unida al buje.
    Hay que poner algo como tope: yo puse la pieza que ajusta el cable en un cambio trasero XT que tenía... pero tambien vale la pieza que une el radio con la llanta en las tubeless...
     
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Yo usé un conector tipo "F" de esos para recepción TV satélite (lo llevaba en el bolsillo en ese momento) ...va perfecto.

    Pero No es un apaño para alfine: es que el revoshift viene así de cojo ya con el Nexus!!!!

    Saludos

    N.B. El fichero no "pita".Reenviado más abajo en el mensaje 787 !!!!!!!
     
    Última edición: 23 Sep 2009

Compartir esta página