carbono en BTT no gracias

Tema en 'General' iniciado por aterpe, 20 Sep 2009.

  1. GREÑICAS

    GREÑICAS EL REY DEL POLLO FRITO

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MONTALBAN (TERUEL)
    el de los 68000km ese duerme encima de la bici se acuesta con ella o que
    yevo yo 550 en dos meses y me parece una burrada
     
  2. GREÑICAS

    GREÑICAS EL REY DEL POLLO FRITO

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MONTALBAN (TERUEL)
    para hacer esos KM significaria que el tio se tiene que chupar una media de 70KMdiarios durante todo el año sin descansar es millonetis o algo asi?
     
  3. lambor

    lambor PARAISO NATURAL

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Asturias
    seran 6.800 ............algun cero colao por ahi???????
     
  4. Plomez

    Plomez Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2008
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿62 km al día, 365 días al año? Hay que animarle a que vaya a los JJOO, no lo digo de broma ni por incredulidad.
     
  5. lambor

    lambor PARAISO NATURAL

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Asturias
    Y me voy a acostar sin que se sepa la explicacion?? No me hagais esto jejeje.
     
  6. mapatxi

    mapatxi Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¿Que el aluminio no se deforma elásticamente? jajaja los materiales tienen un límite elástico y uno de rotura (son los más usado principalmente) ya sea aluminio o carbono.

    El carbono se caracteriza por la dureza, no por la elasticidad precisamente (esa es la fibra de vídrio, la elástica).

    Por eso un cuadro de carbono aguanta como un jabato saltos de la leche y lo que quieras (la fuerza se reparte por una extensa zona de la estructura), pero como le des un golpecito con una punta... es como un cristal "duro" pero "frágil" le puedes dar un puñetazo y no pasar nada, pero como le des con una punta crashhh.
    Además el carbono es muy bueno porque resiste altas fuerzas y absorbe la energía en caso de impacto... pero acaba destruyéndose para absorber alta energía (lo que en aluminio es un tubo doblado, en carbono es una estructura interna destrozada, por lo que ni puedes continuar la marcha si el impacto es grande). Lo bueno es que aguanta la misma fuerza que el acero pero con menos peso, eso no quiere decir que sea indestructible.
     
    Última edición: 21 Sep 2009
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.733
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Y ahora es cuando alguien pondrá el famoso video del cuadro Cannodale Taurine siendo prensado por un tornillo de banco y vuelto a poner en su estado original como por arte de magia, cuando esto en el mundo del BTT poco ayuda...

    Yo lo tengo claro, el carbono es como el XTR o el X.0 o los topes de gama de componentes y bicis: para profesionales y gente a la que le sobra asquerosamente la pasta.

    Para aficionados como nosotros, es un capricho demasiado caro al que no vamos a sacar más rendimiento que el de fardar y creernos más "pro" por tener un cuadro de ese material, aunque cada vez baje más de precio y ofrezca más y más prestaciones.

    Algún día puede que desbanque totalmente al aluminio, pero aún está muy lejano mientras siga envuelto en ese halo místico de los topes de gama...
     
  8. Osiam

    Osiam Miembro

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santako
    Sus deseos son ordenes, ahí va el vídeo.

    Supongo que alguno lo habrá visto ya pero, para quién tenga dudas sobre la resistencia del carbono...los porrazos que le dan en este vídeo creo que son más fuertes que el impacto contra una piedra en una caída normal. En caídas estratosféricas, lo de menos es la bici, lo importante es salir lo menos dañado posible, para lo demás...Master Card.

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=SDVpRSNtcPQ[/ame]
    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=-lsDXEEUlRE[/ame]
     
    Última edición: 22 Sep 2009
  9. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Si antes lo dices... En cualquier caso, es obvio que el carbono para un uso duro no vale; no hay más que ver que para las disciplinas más exigentes para el material, como el freeride o el descenso, no se usa.
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    porque sera que la mayoria de los que dicen eso no pueden opinar delas impresiones del carbono porque nisiquiera han tenido una.
     
  11. Espantallo

    Espantallo Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    DH
    No es que sea mejor ni peor, es otra alternativa. Algunas personas no ven otra cosa que no sea carbono y otros solo quieren aluminio. Cada uno cuenta la historia segun le va a el. Se parten los dos por igual, yo prefiero el alumino,(que conste que tengo manillar y tija de carbono y otros componentes... sin problemas) . No con eso digo que sea malo, todos conocemos a alguien que partio algo, dos de mis compañeros partieron basculantes de aluminio en cambio el que tiene el cuadro de carbono no sufrio ningun rasguño y es el que maltrata a la bici en todos los sentidos. Lo que si es cierto es que el carbono es el material de moda lo mismo que fue el alumino es su epoca y tienen que convivir. ¿Algunos dicen que solo para carretera?
     

    Adjuntos:

  12. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    despues de poseer varias bicis puedo garantizar que un buen cuadro de carbono aparte de aguantar lo que no se ha escrito ofrece unas prestaciones considerablemente superiores a las de aluminio.
     
  13. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    me apuesto lo que quieras a que eso fue devido a una caida.

    en la cual no me cabe la menor duda que un cuadro de aluminio quedaria inservible.
     
  14. Espantallo

    Espantallo Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    356
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    DH
    Caida o accidente es lo mismo paisano (eres da terra de Rosalia). Lo que quiero decir es que parte igual que otros materiales sea en montaña o carretera y no por eso es mejor o peor.
     
  15. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.690
    Me Gusta recibidos:
    367
    Bueno, mi ultima experiencia con cuadro de carbono: Festibike 2009, bajada larga antes del puente del Retamar y de empezar la subida. Zanja a la Dcha. (cubria a un tipo de 1'80 mts. por encima de la cintura) a unos 3'800kms. de la salida SIN señalizar -el paso estaba a la iqda. y bordeado por dos losas de hormigon armado. Bajaba enciscado (44-15 agilito unos 34 a 38 kms/h) cuando inque la rueda delantera dentro de la zanja y nos empotramos bici y ciclista contra la losa. Bueno no estuvo mal, mire la bici y todo correcto, asi que a continuar...en El Escorial -mas o menos el Km 30- me atendio el SAMUR genial (1 millon de gracias) y me dijeron que a la llegada me fuera a poner puntos. Sufria mas bajando, logico, el corte de la mano casi llego hasta el tendon, y estoy convencido (por que la tengo y las he usado años) que con aluminio no hubiera aguantado...es mas "seco". 5 puntos de sutura en el Puerta de Hierro y la bici hoy revisada nada!! flipante!! Suerte...tal vez, pero la leche frontal y con esa violencia....he doblado Reynolds 531 mas o menos igual (todavia me duele recordar la bici con la rueda delantera a la mitad del tubo diagonal) y era de los mejores aceros que ha habido.

    Por cierto, un tubo de alu finito, ultralite vamos, y abollado es una fisura posterior raja en meses (en mi caso 2 veces, y visto varias mas).

    Fibra de vidrio elastica...hace mas años que la tos que Look dio cuadros con mezcla de fibra de vidrio para compensar la elasticidad del carbono de entonces -y para abaratar tambien- como el generation 4.

    68.000 Kms.? Hombre yo he llegado a mas de 20.000 por temporada en CARRETERA y es todos los dias menos uno a la semana de panzada -sin contar gripes, diluvios, eventos familiares ineludibles, accidentes...-
     
    Última edición: 22 Sep 2009
  16. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Esta discusión se hace muy pesada, se a discutido en infinidad de post y siempre se termina igual, el que se puede costear 1.200 € en un cuadro cada 2, 3, 4 años prefiere el carbono y el que no puede defiende a muerte el aluminio.
    Carbono es sinónimo actualmente de caro y según quienes no valoran ese incremento del precio.
    Pero lo que fastidia del tema es que hablar es gratis y sin probar el carbono (no utilizar la del compañero 10 minutos) encima es gratis y con descuento.
    A la respuesta "para descenso se usa el aluminio, por algo será", para el 4X4 se usa el acero, para la F1 la fibra, mientras que en GT y rally se usan los dos materiales.
    Aquí pasa lo mismo para XC lo mejor es el carbono (ningún competidor de prestigio corre con aluminio en XC, Rally y marathon), para enduro lo ideal es algo mixto (cuadro de carbono para una buena difusión de las vibraciones y basculante robusto de aluminio para evitar flexiones innecesarias en la parte trasera) y para Free, descenso, esta el aluminio que se puede manipular muy bien con los diferentes espesores y puntos de refuerzos extras.
    De todas formas este año en el eurobike se han presentado nuevos prototipos de DH en carbono que han pasado todos los test oficiales y este año se pretenden presentar en competición al final de la temporada.

    Un saludo.
     
  17. manelperdigo

    manelperdigo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    1.798
    Me Gusta recibidos:
    2.064
    Ubicación:
    Barcelona.
    Sólo una precisión. Hasta su reciente fichaje por Orbea, Julien Absalon se hartó de ganar carreras y campeonatos de XC con su Bianchi de aluminio mientras todos sus competidores de prestigio corrían con carbono.

    Con esto no pretendo decir que el aluminio sea mejor que el carbono. El mejor sin duda es Absalon. Luego la discusión aluminio vs carbono tiene una importancia relativa.
     
  18. sgnwill

    sgnwill Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alcorcón
    Pues yo me acabo de comprar una MTB de Carbono y por ahora no puedo dar una opinión real ya que solo he salido una vez con ella pero la primera impresión es muy buena, lo cierto es que se ha comportado muy bien por una zona bastante exigente, pero ya veremos con el tiempo, por ahora no hay ninguna queja, además 10,80kg en una doble suspensión de MTB es un lujo je je je. Un saludo.
     
  19. mapatxi

    mapatxi Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    JUAS JUAS JUAS a ver si se atreve alguno de los que tienen el cuadro de carbono y defienden su elasticidad a probar lo del tornillo de banco JAJAJAJA.

    Si la capa de fibra es fina es más flexible que si es gruesa, pero no aguanta las fuerzas que debiera en el MTB, por eso se puede llegar a flexar un tubo de fibra (paredes delgadas) pero el tubo del video... mejor no montar en la bici si no quieres quedarte sin dientes JAJAJAJA Imaginaros un trozo de metacrilato, flexa y vuelve a su ser... lleno de rajas, por lo que ya no tienen la misma resistencia (onternamente está destrozado, aunque por fuera parezca que vuelve a su forma sin ninguna deformación.

    Lo de la elasticidad del carbono... en aeromodelismo se usaban bayonetas de acero, pero flexaban demasiado en algunas maniobras. Se utilizaron bayonetas de carbono y... partían de cuajo ante altas exigencias en las maniobras acrobáticas. Al final la gente utilizó un combo acero-carbono. El acero le daba resistencia y flexibilidad, mientras que el carbono aportaba la rigidez necesaria.

    En materiales tricomposite, la fibra de vídrio aporta la flexibilidad, el carbono la dureza y el kevlar hace que no pueda penetrar objetos punzantes (por ej. los cascos de moto).

    El carbono en MTB aporta ligereza y aguanta las exigencias como el aluminio, pero ante impactos directos de cierta magnitud (vease el video cuando golpea de verdad, no como al principio que hace como que golpea pero sin fuerza, que al aplicar fuerza empieza a saltar la pintura y la resina, destruyéndose la estructura) se destruye absorviendo la energía, mientras que el aluminio se dobla absorviendo la energía. Esto hace que con el carbono nos podamos quedar tirados en mitad del monte más fácilmente que con el aluminio, pero tiene la ventaja de quitar un poco de peso.

    Aunque yo creo que no compensa la diferencia de precio tan bestial por un poco de peso.
     
  20. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Claro que si el ciclista es muy bueno o muy malo la bici acentúa esa virtud o defecto.
    Un saludo.
     

Compartir esta página