Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Los alfines los montan en cualquier sitio:

    Utah Trikes - Robert's 8-speed Quad

    Saludos
     
  2. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Hola

    Estoy esperando que me llegue el alfine porque yo al final también me apunto al carro, así que quisiera pediros unos datos para ir adelantando trabajo.

    Tengo que calcular la longitud de los radios para montar la rueda, pero no encuentro por ninguna parte( y casi he leido este post, no entero, pero una gran parte si) los datos para ello.

    Es decir, la d o distancia entre dos agujeros opuestos para los radios, la distancia entre las alas del buje, OLD distancia entre los topes del buje.

    Lo escribo de memoria, pero creo que con esos datos era suficiente.

    GRacias
     
  3. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Me da error cuando lo he descargado, podrías colgarlo de nuevo o averiguar si está bien.

    GRacias
     
  4. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    A ver si ahora va mejor el link:

    http://www.utahtrikes.com/RECENTTRIKE-Roberts_Alfine_Quad.html]Utah]Utah Trikes - Robert's 8-speed Quad

    Por lo de los radios yo usé una llanta muy corriente en 3 cruces 32 radios: 717 mavic.Otros han usado 819 (jam) e incluso la 317.... todas viene a dar esos 257 mm (yo usé 256 mm porqué los renía).Usé el calculador de DT Swiss y me fué bién. Si necesitas las medidas a una llanta distinta, miramos los valores de ojales, angulos,...Seguro que anda por ahí.

    A mí me dió esto y como es simetrico, ambas caras son iguales:

    Rim diameter / ERD (717): 542 mm

    Hub
    Pitch circle diameter : 92.6 mm

    Flange distance : 29.15 mm

    Ø of spoke hole: 2.3 mm

    No. of spokes: 32

    No. of intersections: 3

    Spoke length precise: 257.4 mm

    rounded
    (incl. Corrections) : 257 mm

    La imagen es de un Nexus inter8, pero son iguales para el Alfine.

    Nb. Fijaos que existen dos lineas de cadena (CL1/CL2) mejorando en 5 mm.En el piñón del Alfine es necesario quitar el inútil plástico de protección para darle la vuelta, pero siempre que se pueda, es mejor usar los de Nexus, Strumey-Archer o S-ram normalizados de tres tetones. (Nexus: Baratos y mejores)

    Saludos
     

    Adjuntos:

    Última edición: 23 Sep 2009
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Los piñones de Nexus baratos los podeíes encontar aquí:

    Shimano Nexus Ritzel für Inter 8-Nabe - BIKE-COMPONENTS.DE


    ..... también podeis montar piones paar cadena de 1/8" típicas de MBX (de eslabon de 1" o 1/2") en lugar de las 3/32 habituales (cadenas estrechas para cambios de 7,8 y 9v).Entonces existen unos piñones compatibles hechos por Sturmey-Archer.Un amiguete lo montó de ese modo al odiar las cadenas "de juguete" como él las llama.

    Ejem:
     
  6. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias Hegoland por tu respuesta.

    Voy a montarlo para una bicicleta cruiser y las llantas ya las tengo, así que voy a ir viendo los radios.

    La llanta que tengo es de 24 pulgadas con:

    A 46.6 cm
    B 13.8 mm cabecillas de los radios
    ERD 46.63cm


    W 46.4 mm
    L 23.2 mm

    Habrá que ver lo que sale.

    Saludos
     
  7. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Bueno los valores deben de ser los mismos salvo claro está, el ERD de la llanta , los cruces y el número de radios.

    Los valores para el buje permanecen inalterables.

    A mí me da unos 210 mm para esa llanta (ERD 466.3 mm) con 32 radios 3 cruces.Para 36 radios...204 mm

    El fichero que envié de la relación primaria (cortesía de Victor955i) está mal en la pág. 51 del hilo del Rolhoff.Renevio de la pág. 64 mens. 631 de este mismo hilo.Parece que funciona y el tamaño es diferente... lagarto!!!
     
    Última edición: 23 Sep 2009
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    He comprobado el desgate de la cadena (HG93) normal de 3/32" en el Alfine despues de unos 1.500 kms, solo por hacer un control.

    Normalmente a este quilometraje y la tengo la cadena a un 0.75 % de aumento elongación (según calibre), pero está sigue casi nueva.Vamos, que ni se entera.Esto ya se sospechaba y se había especualdo por el hilo, pero ahora se demuestra en la práctica con los hechos.

    Por casualidad el control no es bueno del todo, pues me deje por despiste, la cadena seca (después de lavarla y desengrasarla) unos 500 kms, cosa que aumentaría el desgaste prematuto.Pero nada, ni se entera.Tambien ha hecho los últimos 200 kms bajo el agua y barro... y estaba otra vez seca.Aguanta lo que sea.

    Todo influye en el desgaste de la cadena, cierto, pero ahora pienso que es mucho peor el "cruce de cadenas" que otros factores evidentes, como: la porquería, el engrase,....tan típicos en las transmisiones convencionales.Es la gran ventaja de las SS y los BMI's donde la cadena siempre esta en una misma linea.Ni que decir tiene que esta debe ser buena.Como es normal, tampoco se aprecia desgaste en plato, piñon o roldana tensora.

    Por todo ello, es interesante siempre mantener la linea de cadena lo más próxima entre el plato y el piñon.Ni me imagino como debe ser con una cadena de 1/8" con piñones y platos afines a esa medida (los usados en MBX).Así lo tiene montado un amiguete (todo en norma 1/8") y se ha olvidado de transmisión en casi todos los sentidos, excepto en usarla para mover la bici al pedalear.

    Intentaré conseguir fotos del invento.

    Saludos
     
    Última edición: 25 Sep 2009
  9. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    esto esta clarisimo, la cadena se desgasta mas en los cambios subidas y bajadas de piñones y platos , y en tenerla curzada , etc, que en el movimiento de trasmision, as ique a dar pedales y otro punto a favor para nuestro sistema
     
  10. lisboa98

    lisboa98 Baneado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Earth
    Imagino que estará en alguna parte de este poste, pero alguien me sabe decir el peso del buje? Gracias.

    Saludos,
     
  11. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Creo recordar que próximo a los 1,700 grs (pelado).Y aún así es de los más ligeros de los BMI de 8v...lo rebajaron 200 grs
     
    Última edición: 25 Sep 2009
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Última edición: 25 Sep 2009
  13. lisboa98

    lisboa98 Baneado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Earth
    OK, gracias.

    Saludos,
     
  14. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    vaya peso mas bestia, menudo bajon
     
  15. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Con ese peso debería llegar a la conclusión de que el alfine pesa más que el rohloff?
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Por ahí, por ahí ... el Rolhoff también se pesa en condiciones "favorables" como todo en el ciclismo.
     
  17. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Meterle el alfine a la bici entre lo que pones y lo que quitas, hablando siempre de componentes de gama media alta (Xt, X9, ...) supone ganar medio kilo. Al menos és lo que me supuso a mi

    Un saludete
     
  18. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    es algo que ya tenía asumido, la rueda en lugar de pesar 2kg pesará 2.2 o 2.3 es asumible para todas las ventajas que da. Tengo ganas de probarlo en un descenso, sin oir el rueda libre, ni la cadena volviendose loca, cambiar sin pedalear antes de entrar en curva como las motos...
     
  19. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si , esa es la norma: unos 500 grs de más en términos generales.Todo concentrado en el centro de la rueda(buje) por eso no se nota tanto como parece a efectos prácticos.
     
  20. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo lo prefiero incluso, da más aplomo a la rueda trasera, en subida tracciona mejor, en bajada contacta más, con la flaca hago bunnies para saltar los bordillos y sin problemas.

    Por otro lado... he estado mirando los anchos eje de sturmey archer en hubgear, y se me están ocurriendo ideas malévolas, para montarlo en un cuadro de pista y freno de contrapedal, puede quedar algo muy funcional y con una simplicidad de lineas increible.

    También he empezado el proyecto que tenía con el buje torpedo. Este fin de semana la barnizo y pido los radios y con suerte a mitad de octubre estará operativa, tendrá también punteras correderas, freno de contrapedal, y queda por decidir si aprovecho la palanca de cambios en el tubo diagonal o si aprovecho la original del buje en el manillar.
     

Compartir esta página