Bianchi folgorissima 1940

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por marinito, 22 Sep 2009.

  1. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    3.015
    Me Gusta recibidos:
    705
    Ubicación:
    x
    mmmm ¿y plato de 42 dientes no? jdoe y yo que sufro y me cago en todo y eso que "solo" tengo que mover un 39.....

    Lo de fumar jode....pues en plena ascension a cualquier puerto te metes un cigarrito y la madre que lo pario.........

    Saludos
     
  2. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Tenian que ser unos malabaristas cambiar con eso, subiendo un puerto y al tiempo haciendo casi genuflexiones y otras posturas raras.

    Yo tenía entendido que el "genio dominante" de estos diabolicos cambios era su competidor directo: Gino Bartali, en especial con versiones de más palancas (no sé que hacían con más de dos) !!!! Uffff!!!!

    Bonita.
     
    Última edición: 23 Sep 2009
  3. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
     
  4. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    ja, ja...bueno, quizá la superioridad y la gran rivalidad entre los dos venía de ahí (en parte)...seguro que los cambios consumían unos segundos preciosos en carrera, por eso era esencial hacerlos con precisión y velocidad...Es probable que ambos también fuesen superiores a los demás ciclistas llevando a cabo este proceso...
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues

    La verdad es que parece que fué una época singular y si la II Guerra de Mundo mundial no le hubiese cortado la carrera a Bartali...Ufff.También le "retraso" la suya a Coppi (más joven) que hizo una espectacular... ambos unos mostruos.

    Bartali ( el veterano) en ocaciones esperaba a Coppi en las subidas, para "no ascender solo y aburrido" los puertos.Competidores, pero con nobleza y mucha clase.Hace mucho que no se ve.

    Saludos
     
  6. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    qué lástima lo que ha ocurrido con el ciclismo, la Dictadura del pinganillo y el marketing... :( porque los clásicos doparse se dopaban, pero cada uno con lo que pillaba o se preparaba él mismo... doparse con anfetaminas o estricnina también era un Arte... al menos había "autogestión". hoy un ciclista neoprofesional, se limita a "hacer lo que le ordenan" y "tomar lo que le dicen que tome"
     
  7. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    pues is, nada nuevo bajo el cielo.Ya Maurice Garin se llenaba el botellín de tintorro cuando no de otras cosas mas sugestivas por allá 1903.Creo que en la segunda edición del Tour hubo el gran escandalo con este pájaro y el dopaje a la descarada.Nunca nego no hacerlo "era joven y todo el mundo lo hacia" y se quedaba tan ancho.Casi se muere el Tour.

    Volviendo al mítico Fausto Coppi, este decía que: "se dopaba solo cuando era necesario". Y ¿cuando era necesario?... pues siempre.

    Ha sido un secreto a voces, a-legal y más que tolerado, los jueces miraban a otro sitio por el interés del espectaculo, dinero o lo que sea.Todo cambio en 1967 con la muerte del británico Tom Simpson en el Ventoux, atiborrado de anfetas y alcohol... entonces aparecio la hipocresía de algo que siempre ha existido (y existirá): el control el dopaje, como salvadores de la honestidad del deporte.Todo un clásico del ciclismo.Poco puede hacer el profesional en ese mundo si no es seguir la pauta general : meterse de todo y que no te pillen.Hay que vivir y solo hay sitio para el vencedor... por gorda que la haga.

    Saludos
     
  8. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    así pasa que me estoy haciendo más del júrbol, la habilidad de Messi para meter goles no la da ninguna droga... aunque estos tembién se meten, si no mira: de vez en cuando cae alguno...

    es que hay casos que dan el cante de una forma... fíjate Isidro Nozal que estuvo hace unos años disputando el liderazgo de la Vuelta y luego no volvió a hacer nada... (lo que llevaría metio en su cuerpo), luego terminó en ese equipo portugués de 2ª donde lo han vuelto a pillar (y a un forero)
     
    Última edición: 23 Sep 2009
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Por favor, no sigamos hablando de dopaje en este hilo...es un tema desagradable y mejor discutirlo en otros lugares del foro...
     
  10. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, es vedad los deportistas profesionales se meten todos.Va con el trabajo.
    En el Júrbol, como principal fuente de ingresos de mucha gente (TV sin ir más lejos), ya procuraran no mirar demasiado eso del Dopaje, no sea que se les rompa de golpe el juguete y dejen de ganar dinero.El ciclismo y el atletismo ( que dan cuatro chavos o menos) han sido los chivos expiatorios de lo que hacen en todos los deportes.

    Alguien tenía que ser el "malo" y nos ha tocado!!!

    Dejemos el tema...

    Saludos
     
    Última edición: 23 Sep 2009
  11. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    3.015
    Me Gusta recibidos:
    705
    Ubicación:
    x
    ¿Creeis que en las mismas situaciones técnicas y materiales, estos tios ganaria por ejemplo a Contador? seria la leche equiparar a todos los grnades de la epoca en una misma carrera y en su plenitud de forma.

    Saludos

    P.D: Aquella era la época buena del ciclismo, recuerdo cuando lei que Bahamontes ganaba mas dinero que DiStéfano, ahi es na.
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Bueno volviendo a la Bianchi, cosa mas guapa, y como me gustariadarme un rulo y probar como se cambiaba antes, que seguro que mas de uno, lo harias de pena.
     
  13. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    un hilo divertido. sigue habiendo buenas fotos. lo de corredores fumadores era habitual, hay una foto del tarangu en el giro con un cigarrito en la boca y creo que al lado va Lopez carril. como no se donde he metido su libro que creo que es donde la vi, meto esta otra donde gana en el naranco con una "pata"
     

    Adjuntos:

  14. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.849
    Me Gusta recibidos:
    7.791
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Yo he de confesar, que alguna vez he fumado despues de montar en bici, como pasa el humo, pero ya no lo hago, ya soy muy mayor.
     
  15. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    La foto guapísima...
     
  16. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Y ya que estamos unas fotos de Antonio, un italiano de 65 años que se fuma sus cigarritos antes, durante y después de salir en bici...lleva montando toda la vida y el año pasado se compró en menos de 4 meses la Colnago Master de acero, la de titanio y la Extreme de carbono...para él los viejos son los de 80 ó 90, como su amigo Armando de 95 años que se mueve en bici urbana...
     

    Adjuntos:

  17. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿65 años??? Está hecho un chaval.Dentro de poco andaremos muchos por los 50s y de allí a don Antonio no queda na' de na'... un par de cartones de contrabando como mucho.
     
  18. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    si señor! asi quiero a su edad...bueno sin el cigarrito pero con las Colnago
     
  19. Er Capy

    Er Capy Novato

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Jejeje... creo que la clave está en la moderación. Mi abuelo montó en bici toda su vida, pero sin grandes excesos ni palizas. Y siempre ha fumado, 5 ó 6 cigarritos al día. Dormía bien, pero tampoco demasiado. Come frugalmente.

    Y el mes que viene hará 101 años. Ahí es nada...
     
  20. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Mira quién se va de Merckx sin que el belga ni Felice Gimondi (a la sazón Campeón del Mundo) pueda hacer nada...precioso clip

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=T8p-wDm5Wbc&feature=player_embedded#t=32[/YOUTUBE]
     
    Última edición: 29 Sep 2009

Compartir esta página