Pues eso, a ver si alguien me puede orientar, más que nada por curiosidad, sobre cuanto suelen cobrar la hora en los talleres de bicis. Muchas gracias.
Pues en Probike de Barcelona que estuve el viernes pasado a comprar unas cosillas para la bici de la dona. Ponía 32 euros la hora y mínimo a facturar 10 euros ***** mas caras que las mías en el trabajo por hacer averías de automatismo en maquinas hay que joderse.
Creo que se pasan un poco, cuestan mas que las reparaciones en talleres de coches(con motor:-() Es para hacerselo mirar!
Imagino que deberian cobrar la hora igual que cualquier mecanico de automoviles o de motos o de lo que sea. Normalmente, por ser mecanicos de bicis no suelen estar exentos de pagar irpf y seguridad social.
Es cierto que se pasan (soy mecanico de bicis), pero tienes toda la razon se paga un pastizal por tener taller (I.R.P.F, S.G.S, etc...) ya que los impuestos son muy parecido a uno de motos. Un saludo.
De acuerdo en parte. Está claro que no son ONG´s pero tampoco tienen la maquinaria y herramienta que tiene un taller de coches (elevadores, grúas para motores, muchos tipos distintos de llaves y herramientas, etc). Compárame las herramientas que tiene un taller de bicis con las de un taller de coches. Un taller de bicis por narices debe cobrar menos. Su material es mucho menor y más barato.
En ningun taller cobran por el material de trabajo (herramientas), lo que se cobra es el tiempo de la persona que procede a la reparacion, para pagar su sueldo y obtener una gananacia para la empresa, ya que el sueldo de un mecanico de bicis (mecanico de verdad no un "ñapas") es el mismo que el de un mecanico cualquiera de automocion ya que el convenio es el mismo. Aparte te aseguro que se necesitan las mismas herramientas que en un taller de motos, hay muchas llaves especiales para cada modelo, kits de sangrado especificos para cada marca, 2 dinanometricas, llaves de baso, de tubo, fijas, una prensa para direcciones, centrador de ruedas, embutidores, diferentes prensas para rodamientos, etc... En ocasiones es solo cambiar un pedalier (20 min.) pero tenemos que pensar que hay que verificar que no tenga juego, si no lo tiene desmontar, engrasar y montar, mirar que este solucionado, si no el problema puede deribar de un mal rodar del rodamiento, desmontar de nuevo y colocar la pieza de sustitucion. En este caso la hora que se a tardado quien la paga? se tiene que cobrar, el tiempo que el tecnico se la esta revisando es parte del proceso de reparacion. Lo que esta claro que la hora fuera del taller reparando la bike de un colega no cuesta nada (o una cerveza), pero la que realizo en el taller tiene su tarifa y es la que se factura como en cualqueir otra cosa, fontaneria, electricidad, o la de cualquier tecnico que paga unos impuestos por realizar ese trabajo. Hay talleres mas baratos y otros mas caros como en todos los gremios, pero en los talleres con tienda hay un problema, que la mayoria no estan declaradas como taller de reparacion sino como tienda y montaje de exposicion. Por cierto muy mirado ultimamente por las autoridades pertinentes. Un saludo.
la ultima vez que meti la bici en un taller fue para montar una llanta mavic x317 (35 euros) + radios nuevos (10 euros) + mano de obra (25 euros) = 70 euracos... esto de tener frenos vbrake sale muy caro a largo plazo.
Estoy mirando por la red a ver si encuentro algo de informacion al respecto...y como no!!,he encontrado este post de nuestro Foro,asi que lo voy a aprovechar para preguntaros una cosa,por si podeis aclararme algo. Resulta que ahora todos los aficionados al ciclismo que se quedan en paro,deciden montar su propia tienda alentados por 2 motivos,segun escucho y leo siempre.El primero es el buscar una fuente de ingresos economicos,ciertamente fiable(hasta cuando??).Y el segundo motivo,es el de dedicarnos a algo que nos llene,la aficion a los pedales. La cuestion es que miro con cierto recelo a quien lo hace,pero yo ya tengo mi trabajo en el que mejor o peor(la crisis se nota),me mantiene a flote,aunque no sea lo que mas me apasiona de esta vida...Y el caso es que un conocido,con quien comparto aficion,se encuentra sin trabajo y esta barajando la opcion de la tienda de bicis.Lo que me toca a mi de esto,es que el sabe que yo entiendo mucho de bicis,la mecanica en concreto seria lo mio.Me ha propuesto unirme a él en ese puesto,si llegara el caso,que de momento es un "borrador mental". Por un lado pienso que los seres humanos somos una plaga y no una especie sobre la tierra,y por tanto solemos ir donde hay "comida",y lo explotamos hasta reventarlo,dejar el pozo seco.Y asi nos van las cosas...por tanto hasta que punto tienen cabida en el mercado tantas tiendas de bicis??,cuando esto pete solo van a quedar las mas fuertes,y esas son las que estaban ya asentadas.Por que yo estoy seguro de que llegara un punto como en el tema de la construccion,en el que la situacion será insostenible,y el mercado tendra que "autorregularse". Por otro lado es una gran oportunidad para dedicarte algo que te gusta.No todo el mundo tiene esa suerte,realmente son pocos.Pienso que si te dedicas a algo,sea lo que sea, te tiene que "llenar".Si no te llena de orgullo por lo menos que te llene el bolsillo,o viceversa. Y la gran duda,si tienes un nivel economico X,estarias dispuesto a rebajarlo por dedicarte a tu pasion??,y aqui es donde mas lo pienso,y para lo que principalmente mas os pido respuesta(a los que sepan).De pasada y como digo,de momento solo es una idea muy borrosa,pero me ha comentado que un mecanico tiene entendido(él),que viene a cobrar entorno a 1400€-1600€ brutos/mes.Y no se corresponde con lo que yo tenia entendido,que apenas llegaba a los 1000€ brutos/mes... Que opinais al respecto??
Opino que has reflotado una discusión que llevaba más de un año en el fondo de la nada, y además lo que has preguntado es off-topic. No obstante es una cuestión de interés, por lo que creo que deberías haber abierto un nuevo hilo para esto, donde con gusto aportaré mi opinión.
Yo solo digo una cosa las horas de taller son caras , pero que me diga alguien que es barato en el mundo del mtb , en España nada, por desgracia, ademas de algun listillo que quiere tangar al cliente , (no todos )
Tambien creo que deberias abrir un nuevo hilo. Algunos foreros estan contestando a la pregunta que se formula en el primer mensaje de este post. Y sin embargo lo has reabierto preguntando por nuestro parecer respecto a otras inquietudes.
Verdad es que lo que mas cuesta en casi todo, no solo en el mundo de la bici, es el precio de mano/hora humana, que muchas veces y en muchas ocasiones, merece mas la pena dependiendo de lo que sea cambiar directamente a piezas nuevas.
Yo creo que el precio deberia ser mas o menos ajustable a las caracteristicas de la tienda, envergadura, calidad, gastos...etc.. asi que creo que sobre los 22 o 24 € hora lo veo mas que bien, si cobran 32€h igual que un taller de automocion me parece abusivo, los gastos de un taller de automocion son muy grandes comparados al taller de bicicletas. Saludos