Bielas UltraTorque

Discussion in 'Mecánica' started by Jahngle, Sep 24, 2009.

  1. Jahngle

    Jahngle Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2006
    Messages:
    174
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Muy buenas.

    Me he hecho con unas bielas de eje integrado que llevan el sistema UltraTorque de Campagnolo.

    ¿Alguién sabe cómo realizar su montaje adecuadamente?

    ¿Qué herramientas necesito?
    ¿Debo comprar las herramientas específicas de Campagnolo para realizar esta labor como explican las instrucciones de montaje?
    ¿Requiero de una llave dinamométrica por fuerza? ¿No son estas muy caras?

    No quisiera hacerlo mal, que a veces con estas cosas no hay marcha atrás.

    Un saludo y gracias de nuevo compañeros.
     
  2. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    2,089
    Likes Received:
    4
    Tengo las Fulcrum equivalentes a las Chorus y las instrucciones son las mismas que las de Campagnolo (las cazoletas que llevo son Campagnolo).
    Las he montado según la recomendación preferida de Campagnolo:
    Roscas las cazoletas a mano (sin hacer fuerza) mientras vas poniendo fijatornillos a los hilos. Simplemente llevas hasta el final las roscas sin apretar al final.
    Después tienes que meter una de las bielas con su semieje, meter un pasador, la otra biela con su semieje y apretar (creo que a 40Nm) con una llave allen. Aquí puedes cortar una allen de la medida adecuada y luego apretarla con dinamométrica (lo que yo hice) o apretarla fuerte con algún tipo de prolongador o carraca.


    Instrucciones en la página web de Campagnolo (o de Fulcrum que trae el mismo manual)
    http://www.campagnolo.com/repository/documenti/es/7225447-10s_Ultra_torque_crankset-03-09.pdf
     
  3. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,714
    Likes Received:
    11
    Location:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Necesitas una llave para las cazoletas, y una allen un poco mas larga de lo normal para el tornillo del eje. Nada mas.
     
  4. Jahngle

    Jahngle Miembro

    Joined:
    Apr 25, 2006
    Messages:
    174
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Muchas gracias a los dos por vuestra ayuda, de veras se agradece.

    Por cierto, Fco Javier, ¿qué es eso que dices de poner fijatornillos a los hilos? ¿qué es el fijatornillos? ¿y a qué hilos te refieres?

    Por otro lado, ¿la llave dinamométrica es indispensable o se puede hacer a ojo? ¿42-60 Nm es mucha fuerza? ¿Dónde puedo encontrar una dinamométrica a buen precio?

    Además quisiera saber qué es eso que dice el manual de montaje de poner Loctite 222 a las cazoletas. ¿Eso no es pegamento? ¿Ya podré sacar las cazoletas si un día decido reemplazarlas?

    Muchas gracias de nuevo compañeros por vuestro tiempo.

    Un saludo.
     
  5. JD147

    JD147 Invitado

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    905
    Likes Received:
    2
    Location:
    .
    lo del locktite 222 es como el fija tornillos solo que de la marca locktite, se le hecha a las roscas de los tornillos para que no se aflojen, y si que podras poner y quitar las cazoletas sin problemas

    saludos!!
     

  6. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,714
    Likes Received:
    11
    Location:
    Gijón, mirando pa A Veig
    El fijatornillos o sellador es un liquido que evita que se aflojen las uniones roscadas a causa de las vibraciones. Los hay de diferentes "fuerzas", dependiendo de si el acoplamiento va a ser permanente o no. En bici se emplea normalmente el de dureza media. Es importante que las superficies esten bien limpias a la hora de aplicarlo. Personalmente, yo en el pedalier no lo pondria, puesto que al engrasar las roscas ya contaminamos la union, y en este caso es necesario el engrase.
    La llave dinamometrica esta muy bien, pero suelen ser carillas. El par de apriete de ese tornillo es elevado, de hecho en Campy aumentaron su valor tras un tiempo en el mercado, aprietalo a conciencia.
     
  7. JD147

    JD147 Invitado

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    905
    Likes Received:
    2
    Location:
    .
    ummm vale que bonita metedura de pata he escrito....... como bien dice trenzaradios en las roscas del cuadro no le heches fija tornillos porque hay que engrasarlas para evitar sonidos que te vuelven medio loco...... porcierto perdonadme por escribir mal LOCTITE se pone sin K jejeje

    salu2!!
     
  8. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    2,089
    Likes Received:
    4
    Esas indicaciones son buenas para las cazoletas de los demás fabricantes, pero no son las del sistema de Campagnolo / Fulcrum.

    En un post anterior están las instrucciones de montaje en varios idiomas, español incluido:
    http://www.campagnolo.com/repository/documenti/es/7225447-10s_Ultra_torque_crankset-03-09.pdf

    Del manual de montaje:

    "Aplicar en la rosca abundante Loctite 222 mientras se rosca la cazoleta en la caja...el Loctite 222 debe cubrir la rosca de la cazoleta por entero..."

    "Atornillar la cazoleta hasta el fondo y apretar a mano hasta que no gire más...No utilizar herramientas para apretar la cazoleta."


    Repitiendo lo dicho en el otro post:

    Las cazoletas se introducen a mano (sin apretar con herramienta) hasta el fondo añadiendo fijatornillos a la rosca mientras se introduce.

    Herramientas:

    A mano (apriete "a ojo")
    -Hace falta una llave allen larga para apretar el tornillo central y un trozo de tubo para ayudar en el apriete.

    Con dinamométrica
    -Cortas la llave allen (las puntas allen no caben por el hueco del eje) y con la dinamométrica y el vaso adecuado aprietas hasta el par recomendado.
     
  9. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,714
    Likes Received:
    11
    Location:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Lo que diga la rubia... Yo las monte como te lo cuento.
    Cuando las desmontes, al volver a montarlas, a ver si lo haces a mano...
    Tambien compraste la llave dinamometrica y la allen especial campagnolo?
     
  10. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    2,089
    Likes Received:
    4
    Si te gastas unos cientos de euros en comprar un componente, ¿porqué no seguir sus instrucciones de montaje?
    Es decir, confías en el fabricante para comprar un producto de gama alta (carbono, aluminio, rodamientos cerámicos opcionales) y después no fiarte de sus instrucciones para el montaje...mi no comprender

    Por experiencia sé que en las tiendas las montan a la antigua, pero Campagnolo explica con claridad como quiere que se monten. No tiene complicación y las mías no crujen, y espero que los rodamientos duren muchos años, a diferencia de un eje integrado que no duró seis meses.
    La dinamométrica ya la tenía, aunque no es necesaria mientras sepas lo que es un apriete fuerte.
    La allen me la "fabriqué" cortando una normal y después moviéndola con la dinamométrica y un vaso de la medida correcta.
     
  11. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    2,089
    Likes Received:
    4
    Si te gastas unos cientos de euros en comprar un componente, ¿porqué no seguir sus instrucciones de montaje?
    Es decir, confías en el fabricante para comprar un producto de gama alta (carbono, aluminio, rodamientos cerámicos opcionales) y después no te fías de sus instrucciones para el montaje... :confused:

    Por experiencia sé que alguna tienda las montan a la antigua, pero Campagnolo explica con claridad como quiere que se monten. No tiene complicación y las mías no crujen, y espero que los rodamientos duren muchos años, a diferencia de un eje integrado que no duró seis meses.

    El dejar las cazoletas enroscadas, pero no apretadas, permite que al hacer el apriete del tornillo que une los semiejes las cazoletas puedan alinearse perfectamente con el eje. Después de unas horas el fijatornillos las deja perfectamente fijadas. Ese pequño margen de autoajuste de las cazoletas evita los crujidos y envejecimiento prematuro de los rodamientos que "disfrutan" otros ejes integrados.

    La dinamométrica ya la tenía, aunque no es necesaria mientras sepas lo que es un apriete fuerte.
    La allen me la "fabriqué" cortando una normal y después moviéndola con la dinamométrica y un vaso de la medida correcta.
    No las he desenroscado, pero el fijatornillos está protegiendo la rosca de contaminación, es de resistencia media, y está pensado para poder desenroscarse. No es un pegamento definitivo.
    Otra cosa es usar fijatornillos "fuerte" que necesita calor para poder desenroscarlo.
     
  12. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,714
    Likes Received:
    11
    Location:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Yo es que lo mio es mas modesto, es el Centaur de a.uminio.
    Pero la ****** tambien entra por el tubo del sillin, las roscas portabidones...
     

Share This Page