Hola, Ayer duante una carrera de maratón (107 kms) me pasó algo con las pulsaciones. Normalmente cuando voy con la bici y subo un repecho siempre pongo platillo por que las pulsaciones me suben bastante. Ayer los primeros 30 kms tenía esta sensación por lo que voy alerta de no sobrepasar mi umbral anaeróbico (160 ppm). Duante estos kms tuve picos de 170 y bajaba el ritmo para controlarlo. Como había tenido estos cambios de ritmo me notaba cansado, imagino que las piernas las tenía con ácido láctico e iba pasado de vueltas. Al km 30 estaba el 1er avituallamiento y estaba destrozado, (me tome un gel squeezy) tanto que pensaba en seguir hasta el 2º avituallamiento (km 50) y despues retirarme. Pues a partir del km 40 aprox hasta el kms 107 las pulsaciones me bajaron y cuando subia un repecho lo máx a lo que llegaba era 156 ppm, lógicamente esto me iba de coña y podía ir haciendo a mi ritimo. Cuando iba en llano podía meter plato mediano y e ir rapidillo con las pulsaciones a 140... Vamos que fue una sensación super agradabe, la pregunta es Alguien me puede explicar el por que?? Lo que se me ocurre es que el gel me hizo maravillas (lo veo poco probable) o que llevo unos meses poniendo en práctica el libro "planifica tus pedaladas" y que esté empezando a tener unos buenos resultados. Comentaros también que el tiempo que hice fue bastanto mal, 10 horas para acabarla, pero eso sí, dentro del cansancio la acabé muy bien. gracias a todos saludos
A lo mejor comenzaste algo nervioso y por eso al principio te subian mas las pulsaciones. Has notado mucha mejoría siguiendo el entrenamiento de Chema? Que impresiones tienes?
Es una buena pregunta y estaré atento a las respuestas. A mi en cualquier marcha los primeros kilómetros voy pasado de pulsaciones aunque el ritmo sea tranquilo y luego la cosa mejora bastante. Es posible que una causa sea algo de nervios. Respecto al libro con el grupo que salgo hay varios compañeros que los han seguido en la medida de sus posibilidades y han mejorado bastante, además de aprender a desayunar. cosa que se nota en las marchas. Saludos.
Pueden ser muchos lo factores por los que al principio fueses alto de pulsaciones: nervios, terreno sinuoso, un ritmo inadecuado... El hecho de que venga una subida y por mucho que lo intentes no consigas subir de pulsaciones a eso se le llama "pajara" aunque no me cuadra que tuvieses una sensación agradable. Lo que si te puedo recomendar en que los geles se tienen que tomar en la parte final de la marcha. El squeezy es muy cañero y tal como te da el subidon luego te viene la bajada. Yo en la selenika no me tome el primero hasta el km 90.
creo que me he expresado mal, Cuando hago las salidas del finde, siempre voy como los primeros 30 kms de la selenika, siempre tengo que bajar el ritmo para no salirme de pulsaciones. Sin embargo ayer, después del km 40 la sensación era superbuena y las pulsaciones mas bajas de lo normal muchas gracias por vuestros comentarios pd: no eran los nervios, eso estoy seguro.
buenas, Pues hoy me ha pasado lo mismo, carrera de 75 kms con 1800 m desnivel positivo. En el km 60 estaba que me dolían las pestañas y me he tomado el squeezy, y al cabo de media hora, pulsaciones para abajo..... No se yo si es normal que me pase esto con el squeezy. Seguiré investigando saludos
hola.aver voi a ir por partes. lo primero es qxada cuerpo es distinto.ninguno reacciona igual k otro,te tienes qconocer bien y saber la reaccion qva a tener tu cuerpo,yo por ejemplo necesito muchos kms xa calentar e ir bien,luego mregulo y voy bien,intenta salir y probar con mas gel o sin el para probar las distintas ewacciones...eespecto lo tuyp puden ser muxos motivos,qvayas ablando muxo,qno vayas concentrado o vayas adisgusto en la bici un saludo a todos
Hola a todos, sólo quiero hacer referencia a algo no relacionado con el hilo de este post, y es, que si podrías hacer el favor de escribir bien los mensajes, hacedlos legibles para los que ya no somos adolescentes, pues estos temas son muy interesantes y sería bueno entender lo que decís. Un saludo a todos.
A lo mejor no tiene nada que ver, pero a lo mejor sí. Yo también hice la Selènika y en los primeros km iba algo pasado de vueltas, hidratándome y comiendo menos de lo que debiera. A ello concurrieron varios factores: estaba fresco, había entrenado bastante los meses anteriores, no quería pillar tapones, el perfil era muuuy rompepiernas... Llegué al 50 pensando eso de "soloquedalopeor". Había una pendiente brutal y unas rampas de impresión hasta el km 70 (punto más alto). Acabé finalmente con dignidad coronando en el km 70 sin bajar de la bici. A partir de allí la carrera era más bien en descenso con subidas más suaves. Por cierto, el año pasado me pasó igual : la parte final fue lo que mejor llevé. El día 4 (si es la de St Joan Despi Montserrat) puede que ocurriera un poco lo mismo. En la parte final (que sabes que es la más dura) tomas las precauciones necesarias, te hidratas, comes y no te pasas de vueltas. A lo mejor ese gel en cuestión es fenómeno, pero en general yo no creo que un gel opere milagros. De lo que sí puedes estar seguro es de que si no te alimentas adecuadamente, llegará rápidamente el hombre del mazo. Salud y nos vemos por los caminos.
Referente a lo del libro de Chema. Si se nota y muchisimo. Yo el primer año lo segui a rajatabla y la experiencia fue increible. Para mi se ha convertido en mi catecismo. Intento seguir las pautas que hay que llevar y da resultado.
Pues no creo que sea eso, por que siempre he tenido el problema que las pulsaciones se me iban para arriba. Personalmente creo que es debido al entrenamiento que hago hace unos meses. Gracias a todos, seguiré haciendo prueba con el squezzy, jejej saludos