eje pasante Q 20

Tema en 'Freeride' iniciado por cangurin, 25 Sep 2009.

  1. cangurin

    cangurin Novato

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos algun buen samaritano me podria asesorar si se puede engrasar un eje pasante q 20 .
    Nuchas gacias a quien pueda darme una respuesta.
     
  2. malinche freeride

    malinche freeride malinches freeride

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    897
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    leon guanajuato mexico
    si te refieres a engrasarlo para q entre y salga mas facil d la horquilla...claro q lo puedes hacer.simplementeponle un poco d grasa al cuerpo del eje,y otra poca a la horquilla y listo.
     
  3. EL RICHI

    EL RICHI Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y para cambiar los rodamientos.?como se sacan?
     
  4. AdrenaLinE_FR

    AdrenaLinE_FR MBKLugo TEAM

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    2.197
    Me Gusta recibidos:
    1
    los ejes QR (quick release = cierre rápido [inglés]) sean de 20mm o 5mm, claro que se pueden engrasar, especialmente los de 5mm, porque suelen ser de acero y se oxidan.


    en los de 20mm puedes engrasarlo sin miedo. Aunque si engrasas regularmente interior del buje de la rueda, esa misma grasa lubricará el propio eje, y matas dos pájaros de un solo tiro.. jeje..

    para los ejes de 20mm que son convencionales y llevan una tapa en el extremo, conviene no engrasar precisamente la rosca interior ni la del tapón, para evitar que se aflojen inesperadamente, a pesar de que generalmente en esa zona coincide la abrazadera de apriete de la horquilla al eje, y es difícil, pero puede pasar.. y no mola perder la tapa.. es como un gato sin uñas..




    ok colega.. vayamos por partes..

    el eje pasante propiamente dicho, sea QR 20 o convencional es el vástago que va de pata de la horquilla a pata de la horquilla por dentro del buje.


    el buje, es el centro de la rueda, y dentro de él están los rodamientos (y no dentro del eje pasante..)

    si recuerdas los ejes normales con cierre rápido finito, el buje tenía unas especies de tuercas, una a cada lado del buje, que si se aflojaban, caían todas las bolas....


    pues bien, ahora en los bujes de 20mm, dependiendo de los fabricantes y el modelo concreto, pero casi todos, por dentro puedes empujar los casquillos laterales del buje, y suelen quedar accesibles los rodamientos, que son de gran tamaño, y aquí es donde uno debe ser cuidadoso a la hora de quitarlos, 1de no golpearlos indebidamente o podemos inutilizarlos.. 2de no forzarlos al quitarlos, porque los bujes son de aluminio (series 6000 muy duras) mecanizados, y pueden deformarse las cunas de los rodamientos = buje nuevo..

    algunos modelos traen los casquillos sueltos (nope, halo), otros vienen embutidos en el interior de los rodamientos (ringlé), otros traen un prisionero que los libera al quitarlo(hope)...

    I + D ... a la hora de descubrir como desmontar cada marca y modelo.. bagaje que te queda para siempre.. jeje :)
     
    Última edición: 11 Oct 2009

Compartir esta página