No si el tema es que si tu vas bien, eso es lo que vale, pero que no se, con tu altura, aunque tengas los brazos cortos, tu tronco debe ser largo ( por la entrepierna que tienes, a no ser que tengas mucha cabeza jejeje) La que llevas es mas pequeña??? buffff yo es que, no es solo por ti, y no es por atacarte, pero lo de llevar cuadros tan pequeños no lo entiendo, pero es mi humilde opinion. Un saludo
Subo una foto de mi actual flaca, no se ve muy descompensada no? Cuando un cuadro le es muy pequeño a una persona canta a la legua.
Si lo principal es que a ti te guste y que vayas bien. Pero no se, hombre descompensada no se ve, pero ten en cuenta que el Phase es un cuadro con muy poco slooping, llevas potencia de 120 no?? buff parece bastante larga, y bastantes espaciadores, pero ya te digo , que no te fies de mi que yo soy un mindundi jajaja Que tal en las bajadas a velocidades limite??? como se comporta el cuadro??
La potencia que llevo en el progress es de 130mm. Con el BMC he reducido la potencia a 120mm y podre quitar 15mm de espaciadores dejandolos en 20mm mas o menos. La posicion encima de la bici sera bastante parecida. La bici a grandes velocidades no se comporta mal bajo mi opinion. La talla es una XS de hace tres años, da 52cm de tubo horizontal, medio centimetro mas que la S actual.
esos tornillos de la tija se oxidan rapido, haces bien en cambiarlos. En cuanto me llege el mio tambien lo hare, pero los pondre de inox marino.
Bueno, por lo que decis parace que me decidire por la 51. La verdad es que ha dado la mania de los cuadros pequeños y algunos los ves por la carretera que van encogios y con la cabeza que les sale por delante del manillar. Yo me fijo en los pros y hay de todo unos van muy encogidos y otros muy estirados. Como siempre, a lo mejor en el termino medio esta la virtud. Una bici equilibrada segun el uso que le vayas a dar (el mio de globero cum-laude). De todas formas una 49 para 1,75, no se, no se...... ¿no vas algo encorbado Kos? Bueno. Como estaba hecho un lio le mande un e-mail al representante en España de BMC y me respondio lo que sigue practicamente a vuelta de correo (eso hay que decirlo) "Hola buenos dias, Justo estás en medio de las 2 tallas (49 y 51) pero segun veo en las medidas de tu anterior bicicleta y comentando que vas algo justo te recomiendo una 51 . Ahora no dispongo de la geometria para pasartela pero en la web esta. Si te sirve de referencia mis medidas son parecidas a las tuyas 1.75 aunque tengo mas de entre pierna y uso una 51 aunque he montado un 49 para cronoescaladas pero para largas marchas voy mucho mejor con 51 . En mi opinion un 51 es perfecto pero a cada ciclista tiene sus preferencias ..." TONITRI: Segun las fotos no parece que haya mas diferencias de la gama 2010 con la gama de 2009 que las puramente esteticas ¿o hay otras?. de todas formas me gusta mas la decoración de la blanca y negra de 2009. Me parece mas alegante y acorde con el diseño del cuadro, nada que ver con esas horrorosas y horteras Pinarello. Pero bueno, es cuestion de gustos. ¿como andamos de precios? ¿ofertas lanzamiento? ¿precio de amigo? ¿promociones con el bollycao o los donuts?. Chollos vamos...... Saludos y Gracias por los consejos y el eterno debate de las tallas.
Una curiosidad TONITRI:¿por que no monta BMC Shimano de serie? Parece que los tentaculos de Sram estan volviendose muy largos. Que opinas respecto de los dos grupos Red y Dura-Ace. ¿hay mas demanda de Sram?
Si que lo monta segun en que modelos,la race master va con ultegra 6700,pero en las tope,imagino que por peso, monta el red.A mi personalmente el que mas me gusta es el red.De todas formas este año si no nos han engañado a los distribuidores va a haber opciones para cambiar de grupo y ruedas en algunos modelos,pero las condiciones de esos cambios aun no las tenemos claras,ni los precios tampoco. En cuanto a la pro machine decirte que el cuadro es el mismo con otra decoracion y el precio oficial de este año es de 2499 euros,que es un muy buen precio comparado con la competencia.Si en cambio quieres un pro machine de 2009 el precio es de 2099 euros.Si quieres mas informacion mandame un mp y hablamos saludos
Esto de las tallas es el eterno debate. Jejeje. No voy para nada encorbado, agarrado a la parte baja del manillar mirando hacia abajo aun no llego a ver en vertical la union entre manillar y potencia, ademas de que las rodillas tan apenas llegan a los codos en dicha postura. En mi opinion actualmente pecamos mucho de ir demasiado estirados en las bicis sin darnos cuenta. Yo lo tengo clarisimo, por lo menos en mi humilde opinion, cuando se esta entre dos tallas siempre la mas pequeña. Estamos hablando de tan solo un centimetro de diferencia de tubo horizontal eso con la potencia se apaña sin muchos trastornos.;-)
Si, pero por otra parte el tubo de la pipa de la direccion en 49 es mas pequeño, lo que te hace ir mas obligado y se veria uno obligado a poner expansores debajo de la potencia ¿No crees que en realidad si montas una 49 con todos los retoques (prolongar la potencia, retrasando el sillin, poniendo expansores), lo que estamos haciendo es "crear" una 51 a partir de una 49?. Lo que esta claro es que cada vez se tiende mas a reducir la talla de la bici. Os pongo unas fotos: La de Coppi el tio casi ni alcanza al manillar y va encogido a mas no poder. Las rodillas le dan casi en la barbilla Las de Mecxk (sin duda alguna el mejor ciclista de todos los tiempos) y Ocaña (la "Chepa de oro del ciclismo español") se las ve muy ajustados de cuadro mas bien por arriba. A Ocaña, por su extraña morfologia, me imagino que seria dificil acertar son su cuadro. Ademas era un maniático de la ligereza, fue de los primeros en utilizar el aluminio y el titanio. Perforaba todo lo que podía para rebajar gramos. Igual que Romminger. El Tarangu (Fuente), peazo de bicicleta los menos tres o cuatro tallas por encima de la suya hoy en dia. Eso no le impedia liarla en cuanto podia. Uno de los mejores ciclista que ha habido en España y en cambio muy olvidado. De Armstrong siempre me ha llamado la atencion su forma de cuadrarse. sillin bastante bajo (parece que esta sentado en una butaca) y las piernas nunca muy extendidas, mas bien encogidas, en la parte baja del reccorido, con un gran angulo en la cara interna de la rodilla. Tambien parece que lleva una longitud del tubo superior generosa. Al gran Lucien Van Impe le sobraba bici (y dientes) por todos lados y sin embargo subia como nadie. El culo le cae encima del buje de la rueda trasera, incluso en una posicion mas retrasada que Coppi. En la foto de Perico y Recio, aunque con dos estilos muy distintos de situarse en la bici, igualmente disfrutan de geometrías generosas para su envergadura, en especial Recio se le ve con los brazos bastante estirados con el sillin bastante retrasado. Los de Bettini no teine igual hoy en dia se diria que la bici es a todos luces cuatro tallas grande para el. piernas estiradas al limite al contrario que Lance. Fijaos en el ángulo de la rodilla izquierda y todavia le falta un buen trecho para llegara al punto mas inferior. Supongo que llevara bielas de 170. En cambio segun ha dicho alguno es el ejemplo a seguir para los entendidos en biomecanica. A Indurain le sobraba humanidad por todos lados. Bici muy ajustada, Tija altísima y lo que mas me llama la atención. Manillar estrechísimo para su envergadura restandole, a mi juicio, capacidad para ventilar los pulmones fluidamente. Chiapucci: No hay biomecánico en el mundo que lo pueda colocar bien en la bici, ni creo que sea posible hacerle una bici a medida con el cuerpo que tiene. Seguramente le daba igual. Con esa morfologia cualquiea diria que es deportista de elite. Bugno: Para mi el mas equilibrado y elegante sobre la bici. Sin duda talla exacta al milimetro en todos sus parametros. Gran ciclista. ¿Y Rominger? A este lo unico que era de su talla era la gorra. Vaya manera de colocarse en la bici. Culo bien para atras y vaya manera de coger el manillar. Este si os acordais llevaba tranca en cantidad. Del molinillo no quería ni oir hablar. Este tambien era de la peña del gramo Valverde es de los de la peña de bici chica y potencia larga (a mi juicio conduccion mas insergura e inestable) A nosotros, los aficionados, nos gusta llevar la tija del sillin lo mas alta posible y un cuadre en ángulo recto perfecto del codo cuando vamos cogidos de abajo (mas estético sin duda). Por eso creo que preferimos tallas pequeñas. Mas por estetica que por eficiencia. ¿Cual será la proxima tendencia? Ni Rapel lo sabe. Saludos majetes
No hay absolutamente ningun problema en realizar esos retoques siempre que nos encontremos dentro de unos limites razonables, la clave fundamental esta en los gustos y preferencias de cada uno. Yo personalmente prefiero poder llevar la tija un centimetro mas afuera al llevar el cuadro una talla mas pequeña.