Humm... en ese caso igual descanso hoy de running y me arrimo mañana con vos. Sale hoy alguien con la gordi sobre las 18.00? (que ayer arreglé los 3!! pinchazos que llevaba en las 2 ruedas )
Señores acabo de estar con el representante de orbea, y me ha garantizado que los cuadros no se rompen por usarlos en rodillo, el que se rompa es por algun problema de fabricacion que puede haberlo, todos somos humanos, pero en este caso al tener garantia de por vida entraria en garantia. Mas claro agua, yo me lo pillo seguro, **** casi me compro otro bici para el **** rodillo, casi me habias metido miedo
igual necesitas esto para cortar el tubo de la horquilla tienes sierra ? para poner la pista de direccion yo uso tubo de fontanero de wirsbo de 40mm y queda mb, para la horquilla no creo que necesites nada mas. para montarlos frenos espero que no tengas que desmontar nada xq como tengas que sacar todo el manillar .... el kit de purgado lo compraste ??? para montar los discos necesitas una llave torx de 20 25 no recuerdo y muy importante que no le caiga aceite ni nada a las pastillas de freno
- No pensaba cortar el tubo de la horquilla aún... pero bueno, si tú tienes una sierra de tubos todo sería pensárselo bien. - Los frenos vinieron montados (manetas+cable+pinzas), así que supongo que lo peor ya está hecho. Pero no entiendo lo que dices del manillar... de hecho el manillar de la bici lo tengo guardado en una caja, es otra de las cosas que cambio. - No compré kit de purgado. - Tengo llave Torx, pero hasta dentro de una semana no dispongo de ella, por eso la pedía aquí, para ver si alguien me la dejaba el finde. En un principio la llave y la grasa me las va a dejar Julio, pero si tú tienes también, a lo mejor le ahorramos despertarlo el sábado por la mañana, jaja... Saludos y gracias a los dos.
creo que la horquilla viene con tubo de 25 y lo normal es llevarla a 20 21 asi que todo lo que te sobre sera para poner espaciadores de direccion si tienes lo que te digo del manillar es que si para montar el freno la abrazadera de la maneta del freno lleva dos tornillo de **** madre pero como solo lleve una pues hay que quitar puños y todos, ahora si ???? el kit de purgado te vendria bien tenerlo la llave torx yo tengo dos una que es un juego y luego un destornillador solo de la medida de los tornillos del disco y grasa bueno ... solo te dire que tendre por casa 1.5 l de tubeless y no uso asi que de lo que uso suelo tener en abundancia
Juan, ahora también llevaba la horquilla sin cortar, con los espaciadores puestos. Pero vamos, que estaba en mente lo de cortarla, sí... Como te digo, la bici está completamente desmontada. El cuadro por una parte, horquilla por otra, manillar, potencia, manetas de cambio, puños etc... están desmontados, así que sea como sea, hay que montarlo todo, jeje. En fin, el reto este fin de semana es montar en la 4500 los frenos (Deore LX), horquilla nueva (Reba SL) y piezas de carbono del chino (manillar, potencia, tija y sillín), y a continuación, montar todo lo que he quitado de la 4500 en una Trek 970 de 1992 (la que visteis Javi y tú, que llevaba Ana). Si la idea te seduce, te vienes conmigo a probar el reto, jaja. Si no, pues me paso por tu casa o por la de Julio a por las herramientas y las devuelvo el domingo o el lunes.
Con respecto al copyright de las fotos, indagar vosotros mismos pero es muy sencillo: Free Watermark Tool - Generate watermarks for your images quickly and easily. Este finde yo tengo bonobici el sábado, sabadete. Mañana repito salida, 10:10 h rotonda de enmedio, anímensen que mañana la Novatilla me va a dar plantón. De haber ido a Azuara la carrera en bici seguramente no la hubieramos ganado pero la competición del almuerzo había sido fijo para Nikis. Una pena pero hemos perdido una medalla segura.
Si por romperse entiendes partir el cuadro eso no va a pasar, pero para mi ***** un cuadro es hacer que coja holguras y que el carbono pierda propiedades mucho mas rapido de lo que lo haria por la carretera y eso si que ocurre. Pero cada cual con su bici.......
Yo creo que si te pones encima de la bici a pedalear como un animal el cuadro debe de sufrir. Eso si si lo haces sentado y con cabeza pues no creo que sufra mucho el cuadro en los fijos. A ver si me decido por uno u otro de una puñetera vez!!!
Esta en cuestion no se como sera, pero ten en cuenta que todas las cicloturistas tienen mas o menos el mismo reglamento y en todas pone que no son una carrera y que cada uno puede ir a su marcha y bla bla bla bla, pero un cuanto se sale todo el mundo va a tope. Por ejemplo en la garnacha que fuimos varios, este año es el primero en el que ponen las clasificaciones, pero en los tres años anteriores no habia y te aseguro que se corria lo mismo que este año, a muerte desde la salida jajaj Javi, mi bici nueva de carbono no la pondria en el rodillo ( por lo menos en el mio). Por supuesto que no lo vas a notar en un dia ni dos. Cuando vas por la calle en cada pedalada la bici se mueve lateralmente ( poco o mucho) debido a la fuerza que ejerces. Cuando estas en el rodillo como esta sujeta este movimiento no se produce por lo que es el cuadro el que debe absorver esta fuerza y por tanto el cuadro sufre mas que por la carretera. Hay rodillos que absorven esta fuerza dejando que la bicicleta pueda oscilar ( ahora mismo no recuerdo el nombre de uno que nombraban en el foro) pero no son los de 150 euros y el mio no lo es por lo que a pesar de que mi bici no es de carbono uso una bicicleta vieja para hacerlo. Repito que no es algo que te vaya hacer tirar la bici al mes, ni a los 3 años seguramente, pero es otra de las cosas que hacen que se alargue o se acorte la vida util de la bicicleta al igual que lo es llevar un buen mantenimiento de la bici, llevar una adecuada presion de los neumaticos, limpiar la bicicleta antes de que el barro se adueñe de la maquina etc etc.
Bueno, y el domingo entonces ¿qué hacemos?............... ¿flaca? ¿gordi? ¿Hacemos la otra incompleta de carretera?
Mi amigo que hace rodillos no lo hace con la bicicleta "buena" si no con la antigua que deja montada para tal efecto. Lo que le preguntaré es si lo hace por el tema de ***** la bici o por simple comodidad de no montar y desmontar la bici en los rodillos. De todas formas lo que dice Dani tiene bastante sentido. Hay gente con cierta técnica o muchas horas de rodaje, que consigue minimizar las oscilaciones, ya que según señalan, éstas penalizan a lo largo del un recorrido, es decir que marchando acoplado y en linea recta optimiza la pedalada, pero yo que soy un globerazo considero que es dificilisimo para mi, ya que la bici se me mueve mucho. Si existe un punto de anclaje en el cual repercute esa oscilación es bastante factible que el cuadro se retuerza ligeramente y todo lo que bien ha explicado Dani. Eso si, si existen rodillos con tecnología para evitar esa circunstancia pues ni idea, pero fijo que el precio va in crescendo. Que malo es ser pobre. Yo apostaré por el spinning, como ya he comentado a alguien, al final tengo que desplazarme a donde tengo las bicis para hacer rodillos (en mi casa no cabemos todas mis mujeres y yo) por lo que una vez que tengo que coger coche y todo igual me da ir al gym. Así me socializo una miaja, y de paso ayudo a Miguel a levantar las pesas que está mu flojico el hombre.
Cuál es la incompleta de carretera? Otra cosa, y hablando en serio, a ver qué os parece. En el anterior sondeo (bien hay que admitir que el globo lanzado era muy poco preciso), mi propuesta sólo pareció interesarle a José Mari, pero vistas las ganas de salir fuera y levantarse pronto los domingos os propongo lo siguiente: PREPARACIÓN QH 2010 Uno de los próximos fines de semana, sin esperar demasiado porque entrará bastante frío, hacer una ruta carreteril (dura, pero dura de verdad...) de unos 100-120km con salida y llegada en mi chalet de Tortosa, incluyendo varios altos y el gran coloso del noreste peninsular: Mont Caro. El plan sería llegar en coche un domingo por la mañana aquí (algo más de 2h desde Zgz), hacer la ruta, y a la llegada, ducha y barbacoa. Todo esto más barato que cualquiera de las marchas que se organizan por ahí, ya que no os cobraré nada, jaja... Como digo, de hacerlo no deberíamos esperar mucho... os apetece? La ruta sería espectacular, sinceramente. Quién? (el cuando exactamente, lo decidiremos en cuanto haya unos cuantos...): 1º David 2º ...
Yo ya os dije mi opinión sobre que prefería rodillo magnético que el clásico, chico, a mi me va muy bien. Me imagino que a parte de lo que hagas encima del rodillo, si haces o no haces el burro... , es la bici que tengas. Yo mi bici la estimo mucho, pero sé que no es una Pinarello Prince ni una Trek Madonne, y si recorto su vida útil de 10 a 8 años, pues no pasa nada. De hecho seguro que ninguno aguanta tantos años con su bici. Dicho ésto, os diré que Pedro y yo estamos pensando en comprarnos una bici de segunda mano o la más barata del Decathlon para dejar fija en el rodillo. Y es que al ser dos todo se complica y se multiplica, jejeje. Ya que lo que sí que hay que cambiar es la rueda, si no jodes la cubierta en una semana. Pero claro, nosotros jugamos con ventaja, porque sitio tenemos de sobra en Casa_Novatilla. Pater, lo malo que le veo yo al spinning es que en teoría en la fase de "pretemporada" (por llamarla así) deberías ir siempre bajo de pulsaciones (para hacer resistencia aeróbica y esas cosas, no?) y eso, en una clase de spinning es difícil. Bueno, eso mejor nos lo dirá Dani. Ala, ya os he metido un rollete, jeje. Es que han entrado las familias y me "escondo" en el despacho.:sofa