Espero que tenga puntería el que me salga a mí y me dispare, porque como falle, no me deje tieso en el sitio y me pueda recuperar aunque sea que me quede un poquito de pulso en un dedo nada mas, me voy a tomar la justicia por mi mano, y con creces. Así es este país que lo permite Así que ánimo a los cazadores y que miren bien antes de disparar, que un arma es una responsabilidad muy grande, vaya a ser que algún día alquien le pueda devolver la caricia.
No te exijo disculpas por ofenderme, creo que eso va en la educación de cada uno y no se por qué, no me sorprendes. Pero te agradecería que no cuando cites mis mensajes no los edites, aunque no tengas ningún argumento para defenderte, ni los edites ni los tergiverses. Gracias.
Es sencillo,la veda (época en la que se puede cazar)está publicada en el boletín de cada comunidad,ya que va por comunidades y especies.Variando un poco suele ser mas o menos del 12 de octubre a 20 de diciembre,la caza menor en mano. Creo que es la única en la que se puede coincidir ciclistas y cazadores. De las monterías y demás la verdad es que se poco porque solo he ido a un par de ellas y ninguna me ha gustado. Las monterías(de enero a marzo mas o menos),la perdiz(caza con jaula)(enero y febrero),ojeos,la paloma y tórtola(en verano)son con puestos fijos por lo que veo muy difícil el coincidir,aunque en este post han puesto casos en los que ciclistas han entrado en monterías(nunca lo he visto de verdad porque suelen estar muy controladas). Y ya entramos en si circular por zonas públicas o privadas,porque en fincas privadas,los caminos y carriles son del dueño de la finca,que es el que paga por hacerlos y mantenerlos. Lo de quitar los carteles si ya no es coto de caza,pues no tengo ni idea. Dije que no iba a contestar mas a este post y sólo lo hago por motivos de informar a lo que ha preguntado este forero y creo que puede ser de utilidad,paso ya del tema caza sí o caza no que nada tiene que ver con el post en cuestión. Sólo decir a los que me han llamado demente, asesino, palurdo, fascista, persona no normal,y mas cosas que no recuerdo que........bueno paso...
la veda es el periodo en el cual no se puede cazar. Cuando se abre la veda, es cuando se puede cazar. saludos de un cazador y tambien amante del mtb
Muchas gracias por la información Rbjarano, es de mucha utilidad tener información "del otro bando" para tener un poco más de seguridad. Si pudieras darnos más información, acerca de las limitaciones legales que teneis, tanto en vuestro "deporte" como en vuestras armas seria de bastante utilidad también. Otra cosa a los cazadores no se les aplica el art 54 Bis. de la Ley de montes cuando acceden al medio natural??? Xq yo cuando voy con mi moto para hacer enduro, tengo que rezar para que no me pille un forestal o un seprona y me funda con una sancion de 1000€. Por cierto, lo que dije de que se metieran en un recinto los cazadores y se mataran entre ellos lo dige en base a la libertad de libre acción y elección, es decir que no se les obligue, el problema es que a esto no le ven sentido, a enfrentarse a una presa con su mismo poder. A mi me encanta otro tipo de caza, la de humanos...no os asusteis, me refiero a los juegos de guerra, el paintball y el airsoft, son lo mismo que la caza solo que la presa son otras personas armadas igual que tu. La verdad es que es muy muy divertido y te puedo asegurar que eso si que es un deporte, te hartas de correr, de pensar, de esperar para tender una emboscada, de huir porque te han pillado por sorpresa, de estar en alerta todo el tiempo que dura la partida... Para el que no sepa lo que es cada cosa, el paintball es un juego de guerra que se juega en recintos privados simulando zonas de guerra o a veces en medio natural (siempre que se extremen las precauciones y no se hagan cerca de los caminos publicos y se utilice "munición" orgánica con recubrimiento biodegradable) se utilizan "armas" de gas a presión con munición de bolas de 11mm de diametro de pintura que estallán al impactar dejando una mancha de pintura donde impacta, esta pintura esta hecha con tintes alimenticios y se quita con agua. El airsoft es casi lo mismo pero las armas son replicas de las de verdad, pero con bolas de 6mm de un compuesto biodegradable, dado que son replicas de armas de verdad solo se puede jugar en recintos privados. Por cierto otra cosa ya saliendome del hilo, pero creo que viene a cuento es que en mi opinión ningún civil debería tener ningún permiso para portar armas, ya que el poder de fuego solo lo debería de tener el estado dado que es una fuerza coactiva demasiado importante como para que un civil pueda cargar con todas las responsabilidades que acarrean el tener un arma de fuego, nadie debe de tener el poder de matar a nadie con el movimiento de un solo dedo. Saludos tanto a los anticaza como a los cazadores que andan en este foro
Bueno, no quiero entrar mucho al tema, solo contestar la ultima frase de Lostrider, de que la gente no deberia tener armas( de fuego), y si el estado/gobierno, mas o menos, esa es la situacion que se vive ahora en españa, ya que las armas estan muy limitadas, sobre todo las cortas (escopetas tieen todo dios) Me parece muy bien que confies en el estado de esa manera, yo particularmente NO. (soy muy apolitico):rolf Y recordarte que armas, es cualquier cosa, no matan los objetos, si no las ideas, las mentes... (bueno y tb los accidentes):risa Lo del airsoft si que tiene que estar bien, cuando tenga pasta me lo miro....:laserkill
Practico el pintball con frecuencia y me lo paso como los indios. Tema de armas,sin ser experto y a bote pronto: Todos los cazadores deben pasar un psicotecnico (cierto que es una chorrada,debiera mejorarse y cumplirlo al pie de la letra)y desde hace unos 10 años,tienes que dar un curso y examinarte para obtener la licencia de caza. Sin licencia de caza no puedes obtener el permiso de armas. Todas las armas de caza pasan revista cada 5 años donde tienes que llevarlas a la guardia civil y comprueban que están todas en tu poder y en perfecto estado,si no pueden requisártelas. Para rifles y armas rayadas hace falta otro permiso. Un cazador debe llevar siempre la siguiente documentación con él,permiso de armas,guía de las armas que lleve encima(hasta 6 escopetas permite una licencia),licencia de caza,y seguro obligatorio,por supuesto si lleva perros guía y seguro para los perros. No sé a bote pronto se me ocurre eso,preguntadme y si lo sé contesto.
No si yo no confio en el estado, si algo me a enseñado la moto y la bici es a solo confiar en mi mismo, los demás...nunca sabes por donde saldrán. Digo lo de las armas por la sencilla razón de que la gente no está suficientemente adiestrada en el uso de ellas, bien sea en temas de responsabilidad, seguridad y un largo etc, no digo que todo el mundo, pero si la inmensa mayoria. Por ejemplo a mi que mi vecino tenga 5 o 6 escopetas en su casa no me da nada de tranquilidad. Que un policia tenga un subfusil mp5 en las manos, pues hombre tranquilo tranquilo no es que esté, estaria acojonao:-D:-D pero en teoria el está para protegernos y defender nuestra seguridad, repito en teoria. Parate a pensar, el amigo Rbjarano lo acaba de decir, para tener un arma solo hay que hacer un test psicologico, que en la mayoria de los casos solo es pagarlo y hacer un pequeño examen teorico, que seria más de lo mismo, con esto te quiero decir que hoy en día cualquiera puede tener un arma de fuego y por consiguiente tener la vida de los que le rodean en su gatillo, no creo que esto sea seguridad. Por cierto el airsoft no es muy caro, el paintball si, pero el airsoft por 40 o 50 tienes un equipo bastante decente, de hecho el "AK47" de umarex electrico que yo llevo me costó 30 y las bolas pues ya ves un paquete de 4000 biodegradables sale sobre los 10 Rbjarano, gracias por la información, por cierto que alcance efectivo tiene un cartucho standart??? es decir a que distancia hace daño Saludos
Demasiado variable,te explico: La escopeta standard de caza es del calibre doce pero esto no significa nada mas que el tamaño del cartucho. La distancia a la que es efectivo depende de los gramos y del calibre de los plomos que lleva dentro. Por ejemplo para tirar al plato se usan pocos gramos 24-26g y un calibre pequeño 8ó9.Es efectivo a unos 30-45m pero con esto ni dándole a 10m de distancia matarías una persona,siempre y cuando no le dieras en la cara o algo así. La perdiz pues la gente tira desde 32g a 36g el cartucho y el plomo es algo mas grande yo tiraba con un 7 la gente tira a veces con un 6 que es mas grande y muy parecido para el conejo.Un cartucho de 36g con un plomo del 6 ó 7 si te da cerca si te puede matar o hacer mucho daño.A 50 m matas una perdiz sin problemas a una persona a mas de 30-40 m le haces bastante daño pero no pasaría de heridas. La codorniz,el zorzal se tira con plomo del 9 mas pequeñito y tambien menos gramos con lo que es dificil hacer daño con eso,además se tira siempre al paso hacia arriba por lo que es muy frecuente notar que caen plomos que es imposible que te hagan nada. La escopeta también puede tirar balas que van dentro del cartucho,y estas si son muy peligrosas a 100 m te mata a una persona seguro y le hace un agujero considerable. Ates había unos cartuchos que se llamaban de postas,que era un plomo tamaaño 00,pero las postas están prohibidas por la peligrosidad que conllevan. Una apreciación: Tirando con plomos 6-7-8-9 a medida que estas mas lejos el tiro abre,y se va enfriando,por lo que para que ocurra un accidente grave debe estar la persona muy cerca y llevarse una plomada completa y caliente,con balas es otro cantar pero claro es que sale un solo plomo del tamaño de medio pulgar. Que me corrijan otros cazadores pero creo que los datos son mas o menos correctos.
Sigo sin tener respuesta a mi sencilla pregunta: "¿Que siente un cazador cuando hiere a un animal?" ¿Tan dificil es contestar? PD: Al menos se que placer no es.
Gracias de nuevo por contestar, si no te importa yo sigo con mis preguntas sobre cotos jeje, ¿tu por ejemplo puedes ir solo por tu cuenta y cazar en cualquier zona delimitada como coto de caza o tienes que pedir permisos para cazar alli? y si tienes que pedir permisos ¿a quien se le pide? ¿Hay mucha gente que cace sola o siempre se suele ir acompañado?. Lo de los dias en concreto que se puede cazar en cada coto de caza no me ha quedado muy claro como se puede hacer para averiguarlo, por ejemplo para saber yo que dias me puedo encontrar gente cazando por un monte especifico por donde yo pase etc. Imagino que meterse por una senda por el bosque o campo a traves en dias de caza debe ser poco menos que un suicidio Luego tambien estaria el tema de los perros de caza que por lo que lei tambien tiene su miga, ¿que cosas que normalmente con un perro normal no ocurre nada no se deben hacer nunca delante de un perro de caza? ¿el metodo ese que tantas veces se ha puesto en el foro de asustar a los perros echandoles agua serviria o directamente ya te quedarias sin cabeza? Saludos
...pides que te expliquemos un sentimiento que ya de antemano sabemos va a ser censurado así que nos cuesta arrancarnos. En mi caso: no se si practicas otros deportes además de la bici, el acertar (que no herir, ningún cazador tira con intención de herir si no de matar) a una pieza provoca un subidón de adrenalina tipo marcar un gol además de la sensación de haber superado a la pieza de caza en su propio terreno después de haberla perseguido durante un buen rato, algo así como coronar sin bajarte esa trialera tan dura...En, fin es complicado explicar una sensación pero también me pasa con la tristeza, el dolor, alegría,...Por cierto, no conozco a ningún cazador que quiera que las piezas no mueran en el acto. No nos gusta ver sufrir a un animal aunque no querais entenderlo. Si está herida se puede perder y a todos nos joroba que se quede caza herida porque está condenada a morir lentamente, si muere te la llevas a casa y te la comes, aún no he tirado una pieza a la basura en 18 años que llevo cazando. No nos vais a comprender nunca porque yo se que son cosas que desde fuera pueden parecer contradictorias (como nos va gustar el monte si matamos animales...Pues si) pero también desde fuera los bikers podemos parecer ********** a la gente (pregunta si no a los abueletes) por invertir nuestro tiempo libre en sufrir encima de una bici pudiendo estar en el sofá. Un saludo
Muchas preguntas para un cazador de a pie que hace tres años que no practica,algunas repsuestas ni idea,intentaré contestar a las demás. Cotos de caza. existen tres tipos:Los privados,los locales y los sociales. En los privados sólo puedencazar los socios e invitados y mientras esté abierta la veda pueden ir los días que se pongan de acuerdo los socios,son fincas privadas y como tal los caminos son privados.Aquí ningún problema con ciclistas ya que sería el ciclista el que entra en una propiedad privada. En los locales,creo que son cotos o zonas no privadas de caza,dónde el que tenga licencia de caza y todos los permisos en regla puede cazar ateniéndose por supuestos a las normas de cupo y demás que existan en la comunida Los socialesson los típicos de los pueblos y suelen englobar zona pública y privada sin que el dueño de la finca perciba aprovechamiento de la actividad cinegética que se desarrolla en la zona,pero si tienes que cuidar la propiedad privada que esté vallada,no romper o pisar cultivos,no molestar al ganado etc.. Leete ésto,creo que vienen todas las respuestas a tus preguntas EL DERECHO DE CAZA EN ESPAñAedito,es un libro pensé que era un link. Normalmente los cazadores suelen ir acompañados siempre,conozco alguno que coge sus perros y va sólo,no hay prohibición en ese sentido. Lo de las sendas y zonas boscosas dentro de un coto con la veda abierta y saliendo de pronto,yo no lo haría,si se puede evitar sabiendo que hay cazadores en la zona. Los perros de caza. El 99% no hacen absolutamente nada,hablo de bretones,pointers,podencos,etc,son perros muy nerviosos y muy juguetones,yo le tengo pánico a los perros por una experiencia con pastor alemán cuando tenía 13 años y nunca he tenido miedo a los de caza. Otra cosa es una reala de caza mayor,eso son palabras mayores,hablamos de otro tipo de perros y con esos yo no me metería,pero ya te digo los lleva el de la reala y van todos juntos el día de la montería,normalmente se contratan.
No lo hubiese explicado mejor.....aunque ya se lo que pensaréis los que estáis en contra....para buscar insultos los busco en otro lado.
La verdad es que ese sentimiento si que lo conozco, solo que mi blanco nunca es un animal que no sea de mi especie jejejeje prefiero usar dianas o los compañeros del equipo contrario y salvo algún que otro moratón o raspón y un poco de pintura en la boca nunca a pasado nada y lo hemos pasado de PM jejjejeje. No se el matar un animal, lo veo una salvajada, una simple muestra de la inferioridad del ser humano tratando de demostrar una superioridad inexistente, ya que como depredador natural no vale absolutamente nada y para conseguir cualquier cosa debe de emplear ayudas, en este caso las armas de fuego. Y vale muchos direis que tenemos armas y que hemos evolucionado muchisimo más que el resto de las especies que nos comunicamos que... pues no es del todo cierto, veis que entre los animales hallan guerras??? acaso los animales se matan entre sí por cualquier tonteria, no me digais que se matan entre ellos para comer, porque creo que eso es algo lógico si lo matizamos con lo siguiente, solo matan lo suficiente como para alimentarse y no por diversión. Por cierto Rbjarano thanks for the info. again Otra cosa, prefiero encontrarme con perros de cazadores que con los que cuidan los rebaños de ovejas, esos si que son peligrosos, que la mayoria de las veces son mastines. Los de caceria suelen ser perros pequeños, muy nerviosos y corren muchisimo, pero son muy muy nobles. Yo tengo un bretón-labrador, que le encanta ir de caza, cosa que al dueño no. jejejejeje
Hola, mirad yo soy de Sant Climent de llobregat y tengo familia que caza por el entorno y creo que una actividad no tiene que estar reñida con la otra. En mi caso la gran mayoria de gente que caza en el coto de Sant Climent son gente del pueblo de todas las clases sociales y en verdad muchos tienen mania a la gente que vienen de otros pueblos de los alrededores como Viladecans o Sant Boi que desde hace años han sacrificado sus zonas "virgenes" en pro de la especulación urbanística y ahora "invaden" el término municipal para fines lúdicos como practicar btt, ir en moto, en quad, ir a buscar esparragos, a recolectar setas, o cerezas, hacer rutas de trekking, ir a buscar agua a la fuente, sacar a cagar el perro, etc. Ésta gente de la que hablo, normalmente practican la caza desde toda la vida, incluso sus padres o abuelos ya la practicaban y en cierto modo es fácil de entender ésta mania ante tanta invasión, más cuando sólo pueden practicar la caza durante unos meses al año. Yo llevo varios años practicando btt por la zona y nunca he tenido ningun problema con las collas de cazadores del pueblo, pero me consta que hay mucho loco que se mete en medio del bosque donde estan haciendo la batida y que habiendole advertido de buenas maneras el tio se revota y salta que no tiene por que irse que el bosque es de todos y tal y tal.... No seamos ilusos, el bosque puede tener propietario o ser público y pertenecer a un coto de caza o no. Y si los cazadores están de parada allí seguro que pueden estar por que no se la juegan a que les retiren el permiso. A un cuñado mio le retiraron el permiso 2 años, por que llevaba la escopeta montada al borde de una pista. Si vamos por las pistas y caminos no vamos a tener ningun problema, ahora si nos metemos dentro del bosque fuera pistas, donde se está cazando pues igual te pegan un tiro. Sé de muy buena tinta que la temporada pasada la Sociedad de cazadores de Sant Climent de llobregat habia conseguido un permiso para que se cortaran los caminos y pistas por donde se realizaria la batida, es decir ellos avisaban de que mañana cazarian tal o cual sector y se cortaban los caminos principales con guardia urbana incluida para que nadie entrara. Al final se decidió de dejar las cosas como hasta ahora por que pensaron que a lo mejor ésto era pan para hoy y hambre para mañana ya que ellos son unas decenas de personas y los visitantes de fin de semana son unos cientos o miles y a la larga quizas prohibirian la caza en el término en pro del ejercito de "domingueros" de los cuales yo formo parte, por que claro somos bastantes más votos. Así que en realidad los cazadores no son tan malos, ni los ciclistas tan buenos, como siempre hay de todo en la viña del señor, y lo más importante es el respeto.
Otra vez quiero replicar a lost rider..... Y no es que le tenga mania...:rolf Los gatos y lobos por ejemplo, no siempre matan para comer, matan por "diversion" o instinto....