El rincón de las Trek FUEL EX. (Rincón hermanado con Top Fuel)Fotos e impresiones

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por KHROM, 14 Sep 2007.

  1. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Creo que cuadro nuevo y del 09.....¡ojalá!
     
  2. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Y casi seguro la míaaaaa,que ganas....Díle que te vean en el programa que tienen interno "dexter" y depaso pregunta por la mía,je,je...

    Bueno...Valla salida ayer con la manada.No os podeis imaginar que manera de caer agua toda la noche del sábado para el Domingo.Ya hacía tiempo que no salía a embarrarme.Al final eramos 7 y el cateye se quedó en 38Km con una media cojonuda de 14.8 para estar como estava el terreno...Sigo confirmando 30 salidas sin problemas con el tubeless y la nevegal 2.10 atrás que pasada,como lastra y como agarra...
    Conseguí que me dajaran un sillín usado igual como el que traerá la mamba negra y lo recogí el sábado y lo prové ayer: Para empezar pesa 70 grs más,es mas largo y ancho y aunque no está mal se me dormieron mis partes varias veces,con lo cual mañana se lo llevo y sacaré la mamba con un selle italia slr xc gel flow nuevo pero en blanco a parte de otras cositas que ya os contaré....Saludos.
     
  3. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola a todos,

    Hoy es lunes y, después del estreno este fin de semana de mi nueva bici, ahí va la crónica. (Esto va a ser un ladrillo en toda regla, con su cemento y todo)

    Empezamos por el principio, para el que aún no lo sepa la bici es una Specialized Stumpjumper Fsr Expert 2010 (ya se que este es el hilo de las Fuel EX, pero esa es otra historia :-D )

    Después de lavar y engrasar la bici…

    [​IMG]

    Vamos a dar un repaso a los componentes principales para que nos hagamos una idea de lo que tenemos entre manos.

    [​IMG]
    Amortiguador Specialized/Fox controlado por el Brain.

    [​IMG]
    Brain Specialized/Fox.

    [​IMG]
    Horquilla Fox 32 Talas RL 100, 120, 140mm.

    [​IMG]
    Cambio Sram X0

    [​IMG]
    Desviador Shimano SLX DMD de montaje directo (sin abrazadera). El desviador va anclado a la vaina con lo que siempre está paralelo a la cadena aunque la suspensión esté trabajando. Fijaros en el detalle del tubo de sillín curvado para poder instalar el desviador.

    [​IMG]
    Frenos Avid Elixir CR y mandos de cambio Sram X9

    [​IMG]
    Pedalier Shimano FC-M762 con pedales Shimano M-540

    [​IMG]
    Sillín Specialized Format SL de 130mm de ancho.

    [​IMG]
    Potencia, manillar y tija de sillín Specialized.

    [​IMG]
    Buje y Llantas DT Swiss 420SL Customizadas para Specialized.

    [​IMG]
    Neumático trasero Specialized The Capitain 2,0.

    [​IMG]
    Neumático delantero Specialized Purgatory 2,2.

    [​IMG]
    Detalle de las soldaduras de la pipa de dirección.

    Bien, una vez metidos en harina comentar que estéticamente a mi la bici me parece preciosa y como siempre pasa, es más bonita al natural que en fotos. Todas las soldaduras están pulidas y bien terminadas, la pintura y los detalles todos a la perfección y la verdad es que se nota y se ve calidad en todos los rincones de la bici.

    [​IMG]

    En fin, después de una salida el sábado de unos 19 Km que fue más de prueba, ajustes y fotos y en la que tengo que decir que me rendí directamente ante la bici y su forma de andar, el domingo ya afrontamos una salida más completa y determinante para poder valorar la máquina.

    Os dejo el perfil del domingo pero comentar que fueron casi 33 Km. Con la mitad de la ruta prácticamente subiendo para luego pasar a algunas bajadas, un tramo de sendero y algunas trialeras (no muy duras pero perfectas para probar) e incluso un par de tramos de asfalto. En total, algo más de dos horas encima de la bici junto a un compañero (de los cuatro habituales ayer solo salió uno).

    [​IMG]

    ¿Qué queréis que os diga de la bici? Pues eso, que estoy alucinado de lo bien que va y que en solo casi 50km (las dos salidas) me ha convencido sin lugar a dudas que no me he equivocado, ni con la elección, ni con los 140mm de recorrido ni con la talla y menos aún con el montaje escogido. Ahora mismo si tuviera que decir algo sobre la bici diría que es la bici ideal para todo.

    Vamos a entendernos, mis salidas suelen ser de todo un poco sin extremos, es decir, un día hacemos alguna salida por caminos anchos, en buen estado, con poca o ninguna dificultad técnica pero quizás con subidas más o menos duras y largas y de pedalear y pedalear. Otro día la ruta quizás es más corta pero incluye senderos, pasos más técnicos y alguna bajada “divertida”. Y también hay ocasiones en que la ruta se convierte en una salida más técnica, con tramos de trialeras (nada muy extremo pero con piedras) y donde una doble all mountain marca totalmente las diferencias respecto a rígidas y dobles de rally. Supongo que es un poco lo que hacemos todos, depende un poco del día y de lo que vaya saliendo. Yo, como mi “Lagartija de las piedras” voy a lo que sale.

    [​IMG]
    La Lagartija de las Piedras. Un regalo de mi hijo “para la bici”.

    Ahora os voy a hablar de la bici y las sensaciones que he tenido.

    Lo primero es que la talla M de esta bici me viene perfecta, me encuentro muy cómodo sobre la bici, la postura es bastante erguida (más que en la EX) y todo está muy a mano. El cuadro se nota compacto y manejable y la sensación es que te la han hecho a medida. Los puños son finos y agarran muy bien, no se mueven nada de nada en el manillar (son lock-on) y los mandos de cambio y freno están justo donde tienen que estar. El sillín me ha parecido realmente cómodo y aunque tenía mis dudas, básicamente por los 130mm de anchura, de momento encantado con el.

    Vamos allá, empezamos por llano y subidas suaves. Las suspensiones ajustadas con el 25% de sag y el brain dos clics abierto desde la posición de cerrado, de esta forma la bici pedalea sin moverse de atrás, es como una rígida siempre que lleves un pedaleo cuanto más redondo mejor (como todas las dobles, si pedaleas a trompicones la bici empieza a oscilar), al mismo tiempo, cuando pasas una piedra o un bache, notas que este desaparece, y es que realmente el Brain funciona y hace su trabajo, se abre cuando toca, el amortiguador se activa y el bache desaparece. En la parte de delante la Talas es pura suavidad y sensibilidad, con el recorrido a 140mm traga las piedras y baches del camino perfectamente. Los neumáticos se notan bastante rodadores, sobre todo el trasero, y el balón y tacos del delantero sugieren confianza.

    Después de unos kilómetros de pedaleo tranquilo empieza un tramo de subida, algunas rampas cortas donde pedaleo depie para ir probando, un trozo en llano, otra rampa, nos vamos acercando a la subida larga de la ruta. Para este tramo pruebo con la horquilla en 120mm, la posición de conducción baja un poquito y cargas más peso delante con lo que no tienes que forzar tanto el cuerpo bajándolo en dirección a la potencia para subir esas rampas. En esta posición la horquilla sigue absorbiendo sin problemas y la trasera no se mueve excepto cuando me pongo de pie y pedaleo con fuerza y, aún así, no se nota interacción con el pedaleo, solo un poco de vaivén del amortiguador pero nada exagerado ni mucho menos. Todo este tramo voy con plato mediano y jugando con el sexto, séptimo y octavo piñón. La bici tracciona estupendamente, va por donde quiero y el neumático trasero agarra bien excepto en algún trozo de tierra y grava suelta donde si pedaleo de pie pierde agarre. ¿He dicho que la trasera no se mueve? Pues he mentido, si hay un bache o un obstáculo se mueve, se mueve para amortiguarlo.


    [​IMG]


    Llegamos a la subida que nos dejará en la parte más alta de la ruta es una subida larga donde pongo la horquilla a 100mm, la posición sobre la bici cambia otro poquito, más encima del manillar, con más peso delante y mejor para subir. La horquilla sigue absorbiendo (no bloqueo en ningún momento) y la trasera sigue sin moverse si no es necesario, ni con el plato pequeño engranado se mueve a no ser que pierdas el ritmo de pedalada con lo que la suspensión trasera baila al son de tus movimientos, si estás sentado y pedaleando redondo, vas en una rígida con horquilla de 100mm. De hecho, el compañero que me acompañó en la ruta lleva una Trek 6700 rígida y normalmente solemos subir a la par, alguna vez el va por delante y alguna vez soy yo el que tira, ayer lo machaqué. No se si por estrenar bici o si el no iba tan fino pero le tuve que esperar arriba y cuando llegó me dijo “te he visto subir mucho mejor con esta bici que con la otra”. Y es verdad, me sentí mejor de lo que me sentía con la EX.

    [​IMG]


    Llegamos arriba y como sabéis, todo lo que sube, baja. Empieza la bajada, horquilla a 140mm, la posición se torna más erguida, me pongo de pie con brazos y piernas algo flexionados, el cuerpo retrasado y dejo correr la bici. La horquilla es una delicia, traga, traga y traga se nota muy lineal y solo progresiva casi al final del recorrido, no hago topes, le bajo un par de clics el rebote porque me parece demasiado rápido y creo que me descontrola un poco la delantera, bien, esto es otra cosa, la bici va por el sitio, donde miras la pones y las piedras y obstáculos se van. Los frenos son potentes pero aún les faltan un par de salidas más para dar todo lo que tienen (ya lo sabía de mis elixir cr anteriores que montaba mi EX7, necesitan bastante rodaje). La bici es un juguete, te mueves encima como quieres, la mueves a ella como quieres, es muy manejable y juguetona, la potencia de 70mm te da una dirección rápida y reactiva. La trasera traga ;-)

    Llegamos a tramos de senderos y alguna trialera. Plato mediano y en algún momento el pequeño para superar algún trozo en subida con algunas rocas o pequeños escalones, la horquilla sigue maravillándome por su capacidad de absorción y por lo fina y sensible que va. La trasera traga, traga y te deja pedalear, me encanta, es sensible y firme a la vez pero la verdad es que mirando la tórica del amortiguador ves que lo has llevado hasta casi el final del recorrido, o sea que el sistema funciona y además de manera suave, sensible y efectiva no hay topes ni movimientos bruscos. Termino este tramo, espero al compañero y cuando llega me pregunta “¿Qué tal? A lo que respondo “*****, esta es LA BICI!” :mrgreen:

    Seguimos por un tramo de carretera, aquí si que la bici es rígida, plato grande, piñones pequeños y pedalea, de detrás no se mueve nada, bloqueo la horquilla y voy con una rígida total.

    Dejamos el asfalto que es malo para los tacos de las cubiertas y después de unos kilómetros más llegamos a casa. Ha sido una buena salida, hemos disfrutado y sudado, he estrenado bici y confirmo que he acertado de pleno con la elección. Hay que probar un brain para creerlo pero es que realmente el sistema funciona, y funciona muy bien.

    [​IMG]

    Respecto de los demás componentes de la bici, mención especial para el cambio X0, impecable su funcionamiento, rápido, muy nítido en el cambio y muy, muy preciso. No es que el XT que monta mi ex EX7 no fuera preciso, que lo es, pero es que este es mucho más nítido y más rápido y encima suave, no se si otros cambios Sram son, como dicen, más “rudos” pero este X0 es muy suave (ya lo confirmará Alex con su mamba negra) y, como digo, me ha encantado la nitidez de los cambios. El desviador perfecto, sin más, tampoco he notado diferencia con mi ex deore, cambios bien, suaves y, en todo caso algo más rápidos y nítidos gracias a los mandos X9 de Sram. Los frenos, como ya he comentado, necesitan bastante rodaje, y aunque la mejoría del primer kilómetro al último ya es notable, en dos o tres salidas más estarán en su punto. En cuanto a las ruedas no hay nada que decir, me han parecido rígidas y de buen rodar, no se como andan de peso, pero teniendo en cuenta los 12,6 kilos totales de la bici no creo que sean muy pesadas. Los neumáticos me han sorprendido agradablemente, detrás rodador y con suficiente agarre (mas o menos como una CrossMark de Maxxis aunque quizás con más retención en frenada) y delante buen balón y agarre, la verdad es que me ha dado confianza y ningún susto. El pedalier perfecto, no he añorado en ningún momento mi anterior XT.

    En comparación con mi ex Trek Fuel EX7 2008 tengo que decir que la Stumpy, seguramente gracias al cambio de recorrido de la horquilla y sobre todo gracias al Brain, sube mejor. Que me parece mejor sistema el Brain que el propedal ya que el brain mantiene la trasera más rígida que el propedal pero al activarse es más sensible que mi ex RP2 con el propedal desactivado. También es verdad que tampoco he notado una gran diferencia entre la capacidad de absorción bruta de la trasera de una y otra bici en todo caso es algo más sensible la Stumpy pero en una trialera no he notado una gran diferencia. Donde se nota más es ante impactos pequeños y medianos donde la Spec, es más sensible. Por contra, la EX tiene algo más de aplomo bajando por pista rápida aunque no es tan rápida de reacciones y me parece que el sistema ABP es mejor independizando la frenada de la suspensión que la Stumpy. Para todo lo demás, y lo siento por Trek, Stumpjumper. (Tened en cuenta que comparo con la EX del 2008 y supongo que en 2009 y 2010 han mejorado) Para resumir, globalmente me parece mucho mejor bici esta Stumpjumper que la EX del 2008 y creo que también es mejor que el modelo equiparable de 2009 y 2010. Los 140mm de recorrido son un plus bajando y en zonas técnicas y encima no penalizan en zonas de pedaleo como subidas y llano.

    Y señores, eso es todo, premio al que se lo lea entero y si queréis saber algo más, ya sabéis donde estoy.

    Saludos.
     
  4. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Salvis,que guayyyy...
    Me alegro un montón que estes tan a gusto con la stumpy,enhorabuena.
    Buena salida y una crónica espectacular,si señor...

    Oye,como se hace para poner foto y después escribir,volver a poner foto y volver a escribir y porque a mi no me daja mas de 4 fotillos en cada post.

    No sabeis la que está callendo aquí...Saludos.
     
  5. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Gracias Alex, la verdad es que estoy encantado con la bici :-D

    Respecto a lo de las fotos, yo lo que hago es que las subo aquí: TinyPic - Alojamiento de imgenes y de vdeo y uso compartido de fotos, gratis

    [​IMG]

    verás que cuando le das a "Examinar" puedes elegir las fotos de tu pc, luego en "Cambiar el tamaño" selecciono "15" Screeen 800 x 600" de forma que se vea bien en casi todas las pantallas y no te descoloque el hilo del foro y entonces le das a "CARGAR AHORA".

    Cuando ya ha cargado, te aparece la siguiente pantalla:

    [​IMG]

    Aquí solo tienes que copiar el texto que aparece dentro del recuadro que dice "Código IMG para foros y paneles de mensajes" y pegarlo en tu mensaje en el foro, donde quieras y con texto por arriba o por abajo y listo.

    Eso si, con este sistema incluso los que no están registrados en el foro pueden ver tus imágenes.

    Saludos.
     
  6. Gualterio

    Gualterio Novato

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Salvis:

    Gran bici!!!

    Felicidades y que la disfrutes.
     
  7. lomo de merluza

    lomo de merluza Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    que siiii ... la stumjumper... que si .. que es un maquinon, pero con todos los respetos este hilo es de las fuel ex... o es que nos vamos a tener que ir al de las specialized a hablar de las trek...
     
  8. lomo de merluza

    lomo de merluza Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    ...pero bueno ya que estais... no desentonan un poquito esas bielas con el resto de la bicicleta?
     
  9. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Muy buena la crónica Salvis. La puedes enviar a una revista para su publicación el mes que viene, y por supuesto que te paguen, jejeje.

    Nada más leerla, me viene una cosa a la cabeza: es "casi lo mismo" que hubiera yo redactado respecto a mi ex8 (cambiando nombres y respetando la tuya claro, jeje). Ten en cuenta que yo que provengo de una rígida de unos 700 euros, con mi Fuel EX8 alucino cada día. Hoy mismo no he podido aguantar y me he hecho unos 18 kilometrillos hace apenas una hora, pero por un terreno muy "roto", y sólo tengo una palabra cuando he regresado: A-LU-CI-NAN-TE. Hay un sendero paralelo a un arroyo de unos dos kilómetros, lleno de curvas y muy frondoso, que es una pasada. Estoy pensando como llevar una cámara para grabar mientras lo recorro a toda pastilla y colgarlo en youtube por ejemplo.

    Ya creo que la tengo practicamente a mi gusto: he ajustado presiones de la suspensión, ajustado el ángulo y la distancia de las manetas de frenos, noto que ahora frena mucho mejor que los primeros días............ Me noto mucho más cómodo y más confiado cuando arriesgo en las bajadas. Todavía más despues de poner la Nevegal y la TTLarsen. En fín: contentísimo.

    Y de eso se trata, que todos disfrutemos de nuestras máquinas.
     
  10. Gualterio

    Gualterio Novato

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Orkon:

    ¿Tienes la tabla de presiones de la suspensión de nuestra ex8?. Olvidé en la tienda el libro de las suspensiones y no he ido a buscarlo. Quiero mirar como están y en internet he encontrado varias tablas pero... con presiones diferentes!.

    Peso 80 kg. ¿Que recomienda el libro de fox?

    Gracias.

    Por cierto. Esta semana me traen la tija telescópica Blacksmith para mi ex8!!!

    También me traen una potencia de 60mm. Al final me quedé la 21'5'' (20 actual) y quiero recortar un poco la distancia para ir igual que en mi anterior bici. He estado probando una potencia de 65mm y la bici es bastante más manejable aunque bajando rápido es un poco nerviosilla.

    Ya os pondre alguna foto cuando la tija esté montada.

    Saludos
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  11. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Gracias, lo intentaremos a tope!!.

    Esa crónica está en este hilo porque mi bici anterior era una Fuel Ex 7 y si miras por ahí veras que tengo unos cuantos mensajes hablando de ella y de otras cosas en este hilo.

    Cuando dije que me compraba una bici nueva me comprometí a que las primeras fotos e impresiones que posteara sobre ella, fuese cual fuese, las pondría en este hilo por respeto y por el buen rollo y trato que hay con los fuelexeros habituales del hilo. Ahí tienes el porque de esta crónica aunque la bici no sea una Fuel Ex.

    Por cierto, me parece interesante poder hablar de otras bicis en los hilos que sean, siempre que se aporten puntos de vista que ayuden a la comparación de bicis o componentes. ¿O es que solo existen las bicis que tenemos cada uno?

    Un saludo.


    Me quedo con tu última frase orkon, se trata de disfrutar de nuestras máquinas, y no solo de ellas, sinó de este deporte, de los paisajes, de las subidas imposibles y las bajadas alucinantes y de todo lo que va ligado al mtb y, por supuesto de los bikers.

    Para todos, no me entendais mal cuando digo que la Stumpy es mejor que tal o que cual, no quiero decir para nada que tal o cual sean malas bicis, solo que, a mi parecer, ahora mismo la Stumpjumper Expert creo que está un escalón por encima de otras bicis similares. Puede ser que me equivoque cuando afirmo que está por encima de las Fuel Ex 2009 o 2010 ya que no he tenido el placer de probarlas, en todo caso, el sistema de suspensión (que ese no ha variado desde el 2008) si creo que no es tan bueno como el de la Stumpjumper con su Brain y su horst link. También es verdad que las cosas que cuento ahora mismo pueden estar un poco influenciadas por la novedad y el ansia del estreno de mi bici. En todo caso es como lo veo y como me parece que debía contaroslo.

    He disfrutado mucho de mi Trek y espero disfrutar también con la Specialized, en todo caso, sin marcas ni nombres espero disfrutar mucho del mountain bike.

    Un Saludo.
     
  12. meloki

    meloki Perro viejo Moderador ForoMTB

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.678
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    ...detrás de la puerta
    Y digo yo: ¿nadie habla de lo malo de la EX? Es que veo unas columpiadas terribles de lo bien que va, lo que alucino con ella...pero ¿Nadie "raja" de la FUEL EX?
    (de buen rollo eh ;-) )

    ¿Solo rompen en el basculante? Eso seria relativamente bueno.
    El cierre de rueda trasero tan especifico lo veo como un gran defecto. Preferiria que fuera normalito.

    El guiado de cables me parece perfecto salvo cuando te echas la bici al hombro. Lo topes estan justo donde se pone la palma de la mano y acaba molestando.

    La pipa de direccion que traen las nuevas es una locura por mucho que nos quieran vender la rigidez extra. Pienso que esta bici no la necesita no por ir sobrada, sino por el uso teorico al que va destinada. Mencion a parte la mala reventa que tienen las horquillas de esa medida. Personalmente no la quise del 2010 por esa razon.

    El sistema de suspension es una autentica castaña en cuanto a lo que es independizar las fuerzas del pedaleo con el movimiento de la suspension. Te pones a pedalear de pie con el propi abierto y aquello se menea que da gusto. Esta bici y casi todas las que hay en el mercado actualmente no son nada sin un amortiguador con plataforma de pedaleo. Por contra bajando es una gozada, sobre todo en las frenadas. Ahi si marca la diferencia con las bici que no llevan horst-link e incluso mejorando levemente a este. Los tipicos rizados en las entradas de las curvas se los traga aunque vengas pisando freno a lo bestia. La ruedita siempre pegada al suelo. ;-)

    Eso si, subiendo le das a la palanquita magica y va como un tiro...


    Nada señores, seguimos en contacto...
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  13. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Gualterio, esta es la que yo estoy siguiendo en principio:
    http://www.trekbikes.com/pdf/2010/suspension/fuelex.pdf

    Pero luego me estoy guiando simplemente con las pinzas: las pongo, me subo y miro el SAG (lo tengo en el 25% detrás y 20% delante aprox). Así me noto a gusto porque subiendo con el propedal NO se mueve (a mi compi le duele el cuello y casi se aporrea mirando mi amortiguador mientras subimos, jeje), y bajando, con el amortiguador totalmente abierto se lo traga todo. La horquilla no la bloqueo ni subiendo por asfalto (no suelo ponerme de pie para subir).
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  14. Gualterio

    Gualterio Novato

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Orkon!!!!!
     
  15. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Salvis, no te lo tomes a mal. Tu has cumplido tu palabra de poner la primera crónica de tu maquinón. Se nota que le has puesto "sentimiento" a tus comentarios y claro, en un foro TREK FUEL, quien no te haya estado siguiendo las últimas semanas pues.......... Pero nada, que siga el buen ambiente. Seguimos en contacto.

    Meloki, creo que las bicis, como ingenios mecánicos que son, tendrán siempre sus pegas y darán más de un problema. Todas los dan, seguro. Pero en mi caso, y sinceramente, con sólo 96 kilómetros que le he hecho en una semana, no le veo pegas todavia. Pero no dudes que cuando tenga algún problema lo expondré aquí para buscar soluciones. Entiéndenos, es que estamos como niños con nuestro juguete nuevo, jeje.
     
  16. copernik31

    copernik31 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    6.389
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Ubicación:
    Somewhere over the rainbow...
    Felicidades por tu Stumpy Salvis, sin duda una gran máquina. Esa era la gran rival de mi EX9, y finalmente no opté por ella por su sistema de amortiguación. La Talas debe ser una buena horquilla, pero yo no necesito que sea regulable (con 120mm me va perfecta) ni el exceso de peso que comporta. Respecto al amortiguador trasero (aparte que 140mm lo veo excesivo para mi uso) en una bici de estas características valoro mucho la simplicidad, y desde este punto de vista, la Stumpy con el amortiguador y el Brain tiene el doble de posibilidades de darte problemas que si solo llevas un amortiguador.

    De todas formas, tu bici es preciosa y si tienes suerte con averías y demás posibles problemas, seguro que repetirás con Specialized en el futuro.

    Saludos!
     
  17. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Salvis, me ha encantado leer tu crónica. Da gusto var a alguien feliz con su bici. Tus palabras reflejan claramente tu satisfacción. ¡¡¡¡¡ Qué bien !!!!!

    Disfruta tu pepino. A mi me encantaría tener 140 mm de recorrido en ambas ruedas.


    Espero qeu sigas posteando en este foro hablando de tu Specialized. No nos abandones, para nosotros siempre seguirás siendo un Fuel EXero. :saltarin
     
  18. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Las que partían el tirante izquierdo eran las de 2008. Por suerte nadie más ha venido a quejarse con bicis de 2009.

    Lo del cierre de rueda trasero a mi no me molesta. Será que como no tengo pensado cambiar la llanta o el buje trasero. Además de que es debido al sistema abp. A lo mejor prefieres tener un cierre normal y no tener abp. Yo prefiero así, bienvenido sea el abp. :eek:la2

    Hombre, no te lo tomes a mal (de buen rollo ;) ) pero creo que eres demasiado exigente. Yo subo la bici al hombro (bueno, realmente no la apoyo en el hombro sino que la sujeto con la mano y la levanto en peso) y tampoco me muero por ello. Mi mano no es tan delicada jejeje. Ojalá todos los defectos de las bicis sean como ese.

    Ahí sí vengo a estar de acuerdo contigo. A mi me pareció una contradicción poner el E2 y quitarle un centímetro de recorrido a la horquilla delantera. Seguro que el E2 ayuda en cuanto a rigidez pero yo personalmente no lo veo tan necesario (no hay más que ver lo reforzado que viene el cuadro justo cuando toca la pipa de la dirección en los modelos 2009). Si a eso le sumamos que soy de los que les encanta tener cuanto más recorrido mejor ............ :eek:la2

    Hombre, es que si te pones de pie a pedalear con fuerza con el amortiguador abierto, ¿qué te esperabas? Seguro que las dobles de otras marcas también balancean lo suyo si te pones a pedalear de pie con el amortiguador abierto. También depende del SAG que lleves en el amortiguador. Inicialmente la tenía con un SAG del 18% y efectivamente la bici iba "más rígida" de atrás que ahora que llevo un 25% de SAG.

    A todo esto, tu bici es de 2008, ¿no? Todo un pepino.


    Un saludo paisano, a ver si algún día coincidimos en una ruta. :)
     
  19. meloki

    meloki Perro viejo Moderador ForoMTB

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.678
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    ...detrás de la puerta
    Gran Canaria, ya te digo yo que en porteadas largas de bici te acabas acordando de los cablecitos! Pero es lo que estamos hablando, que algo tiene que tener y mejor llevar los cables por abajo que por arrriba.

    Si, el cuadro es del 2008 pero todo lo demas del 2009 porque hicimos un trapicheo para cambiarme de talla. Incluso el basculante es de los que traen la "soldadura alargada" donde la pinza de freno trasero. (el bueno)

    Por su puesto que me mola el ABP, pero no que el cierre sea especial. En un viaje o para una reparacion de emergencia el que no sea universal puede jodernos la fiesta. (tengo pedido otro para ternerlo en casa)


    Por supuesto que tenemos que coincidir un dia de ruta. ¡La isla es un pañuelo! juas juas

    Venga señores, seguimos en contacto...
     
  20. copernik31

    copernik31 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    6.389
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Ubicación:
    Somewhere over the rainbow...
    Hola! Tras 3 salidas consecutivas (50km+20km+20km) ahora resulta que el RP23 no pierde aire...tan solo los 10 psi que ya tengo calculados que se pierden al sacar y meter la mancha. Puede ser que el método de Godoy85 para meter el aire fuera la solución! De todas formas, seguiré observando la evolución...
    Otro tema que no me gusta mucho es que para ir bien tengo que meter 200PSI y ese valor, segun la tabla, equivalen a más de 86kg...y yo peso 75 :S ¿Qué presión metéis vosotros? ¿Son fiables las tablas?

    Para entreteneros, os pongo unas fotillos de mi bici y del "Niu de l'àliga", un precioso lugar cerca de Alcover, Tarragona. Perdón por la calidad pero el flash del nokia no da para más!

    Saludos
     

    Adjuntos:

Compartir esta página