El rincón de las Trek FUEL EX. (Rincón hermanado con Top Fuel)Fotos e impresiones

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por KHROM, 14 Sep 2007.

  1. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    No me lo tomo a mal, tranquilo, solo era por dejarlo claro. Entiendo también que hay una rivalidad "especial" entre Trek y Specialized pero al final a nosotros llevar una o otra marca no nos da de comer, con lo que entiendo que tener una o la otra debería ser independiente a la hora de hablar de bicis. Yo ayer tenía una Trek porque me pareció que era lo mejor que podía tener en ese momento y lo que más se adaptaba a lo que quería y, sin embargo, hoy tengo una Specialized por los mismos motivos, quien sabe si mañana será otra Trek, o una orbea o una santa cruz... que más dá. Lo importante es disfrutarla y pasarlo bien con la bici y sobre todo con los bikers.

    Saludos.


    Hola copernik31,

    Espero no tener problemas mecánicos, y si los hay que no sean graves. De todas formas cualquier bici, y las de doble suspensión más, tienen bastantes componentes que se someten a un trato duro. En mi opinión, si las mimas un poquito lipiandolas, estando atento a cualquier pequeña señal de alarma, engrasando bien y dandoles un mantenimiento mínimo no hay porque tener problemas graves.

    Yo solo os animo, aunque sea por curiosidad, que si un día teneis la oportunidad no dejeis de probar una bici con brain, ya me contareis.

    Respecto a lo de repetir con Specialized, puede ser, pero como le decía a orkon, no creo que, en esto de las bicis, haya que casarse con nadie.

    Saludos.

    Gracias socio, te aseguro que, tal como está el tema de suspensiones hoy en día en las marcas punteras, se pedalea igual de bien con 120, con 130 o con 140mm de suspensiones. Unas fallan en una cosa, otras fallan en otra, pero globalmente funcionan todas más que bien. No olvidemos que estamos hablando de bicis polivalentes (para todo) y que por eso mismo no subirán como una doble de rally, ni bajarán como una de descenso, ni pedalearán como una rígida.

    Tranquilo que entrar al foro y mirar este hilo ya es algo que me sale por defecto :-D

    Saludos.


    Hola otra vez copernik31.

    En mi caso, con la Fuel Ex, las tablas tanto de horquilla (recon 351) como de amortiguador (RP2) no me sirvieron de mucho y al final creo que lo mejor es ajustar por sag.

    Bonitas fotos.

    Saludos,
     
  2. olunamar

    olunamar Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    He acortado para no volver a meter todo el tostón (de buen rollo jeje).

    Me parece cojonuda la crónica y me alegro que te vaya tan bien. Creo que tiene cosas que echo en falta en mi EX de las que ya he hablado en este foro y que espero arreglar cuando tenga algo de dinero y son sobretodo temas de posición. Me encanta la tapa de dirección y los detalles que han puesto aunque no sé porque S continua pintando los cuadros tan sobrios al igual que trek este año, pero bueno la bici es preciosa.

    Espero que que continues aportando comentarios en este post ya que creo que es importante ver diferencias con otras marcas y todas las críticas son constructivas. Es que al final parece, y coincido con algun tertuliano, que TREK sea la panacea y claro si TREK ve que todo va de P. Madre no creo que mejoren. Siempre hay que criticar para que haya evolución.

    Apa un saludo a todos.
     
  3. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Gracias olunamar y sabias palabras las de tu segundo párrafo.

    Y tranquilo que entraré y criticaré :burladia:

    Saludos.
     
  4. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Buenas.

    Para todos los que tengais Fuel Ex 2010 con amortiguador con boost valve, en el último número de la revista Solo Bici hay un par de páginas en las que hablan del boost valve.

    Si he de decir la verdad, no me han aclarado para nada el funcionamiento de la válvula y me parece que tranquilamente podrían haberse ahorrado el artículo porque para no decir nada más vale estar calladito.

    A lo que iba, en este mismo artículo inclyuen una entrevista con un tal Mario Galasso que es vicepresidente de la división de MTB de Fox Racing Shox y una de las cosas que este buen hombre comenta es lo siguiente: (copio literalmente) "Creo que la mayor diferencia se encuentra en el hecho que supone utilizar la palanca del propedal. Todos nosotros, el usuario normal, la industria en general, estamos acostumbrados a llevar el amortiguador con el Propedal en posición de abierto como modo normal para ir en bici y solo utilizamos la posición cerrada para esprintar, subidas fuertes y así. En el caso de los amortiguadores Boostvalve, están pensados y creados para utilizarlos en posición cerrada todo el tiempo y solo usar la posición de abierto en situaciones como para bajar descensos muy empinados, de modo que el amortiguador colabore a un mayor hundimiento proporcional trasero que estabilice la geometria de la bicicleta. Efectivamente vamos realizando pequeñas mejoras y avances a medida que experimentamos con la tecnología, que se traducirán en mejoras para la gama 2011".

    Que cada cual se lo tome como quiera pero ya estoy viendo en 2011 los Fox Boostvalve megasuperextra propedal o algo así :comor3

    Voy a hacer de abogado del diablo :evil:

    Así a bote pronto, sin haber tenido el placer de conocer un boostvalve en persona y si por aquellas cosas el boostvalve por si solo no es suficiente para que el amortiguador quede lo suficientemente firme, estoy pensando:

    Si tienes un Rp23 y con el propedal activado te parece demasiado blando no hay problema, seleccionas el nivel 2 o 3 de dureza del propedal y listo pero ¿y si tu amortiguador es un rp2 con un solo nivel de propedal? la única solución es darle más presión para que sea más firme pero eso hará que la regulación de sag y la presión/peso biker se vaya al garete ¿no?

    Saludos,
     
  5. apeski

    apeski Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    48
    :shock::scratch:comor2 Pues ahora sí que me han "rompido" los esquemas. Normalmente llevo el rp2 XV que monta la EX8 de 2009 "cerrado", useasé, con el propedal activado. Lo abro en terreno muy roto cuando llaneo o en alguna ocasión, cuando el tema está muy complicado subiendo. Por supuesto cuando la cosa pica pa'bajo, abierto el 99,9% de las veces, salvo alguna que otra bajada por asfalto (cuando no hay más remedio) que se puede hacer bien con la suspensión dura. Ah! sag 25%.

    Una de dos: o no pillo muy bien la filosofía de la bici, según aquí el amigo Mario, o llevo el rp2 muy blando (cosa que no creo, insisto que llevo el sag del 25%, según la "pestañita" indicadora que viene con la propia bici) porque ni me planteo una subida por zonas + o - en condiciones con el propedal abierto. Será que pedaleo mu'mal, pero eso "bota" que da gusto.

    Pues así me quedo, propedal ¿abierto? ¿cerrado? ¿a medias? :scratch ¿rp2? ¿rp23? ¿boost valve? ¿brain?:fumao

    Menos mal que "sarna con gusto no pica":-D Lo que hay que saber pa'salir cuatro veces al monte con la bici.

    Salutti.
     
  6. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Lo mismo que lo llevas tu es como lo llevaba yo en mi Ex ya que, como dices, llevarlo abierto en una subida con buen firme era ir con la bici oscilando. No digo que no se pueda pero me parecia más lógico en subidas y llanos llevar el propedal activado y desactivarlo para bajar.

    Saludos.
     
  7. copernik31

    copernik31 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    6.389
    Me Gusta recibidos:
    1.068
    Ubicación:
    Somewhere over the rainbow...
    Yo solo abro el RP23 en bajadas importantes, el resto siempre en propedal 2.
     
  8. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    :loco

    Desde luego que es de agradecer ir conociendo toda esta "nueva tecnología", y más aun si afectan a mi bisha. Gracias Salvis.

    Pero sinceramente, mi "sensibilidad" al montar en bici NO da para más.

    Precisamente, este fin de semana coincidiré con un familiar mio que tiene la ex8 del 2009. Ya hemos quedado en intercambiarnos las bicis para ver si tanto él como yo, somos capaces de notar alguna diferencia en las suspensiones y en la bici en general.

    En cuanto a entrar en pejillerías de no poder llevar la bici al hombro, no hay más que ver otras marcas y mi conclusión es que ningún fabricante hace un diseño del cuadro pensando en que se lleve comodamente al hombro.

    Me dieron la bici el 24 de septiembre y admito que desde entonces sólo he puesto cosas buenas. Admito que me critiquen sobre eso, esas "columpiadas terribles" :shock:, pero como ya he dicho, la bici es nueva, ha sido un salto importante cualitativo respecto a mis bicis anteriores y ahora estoy como un niño con un juguete nuevo. Probablemente, tarde o temprano, empezaré a preguntar sobre tal o cual problema.

    Pero señores, no entremos en querer valorar una bicicleta en conjunto por disponer o no de determinados gadgets tecnológicos o poder llevar la bici al hombro o vender el amortiguador. Lo que hay que hacer es disfrutar de nuestras rutas, con los amigos, con una bici con la que estemos a gusto y punto.
     
  9. meloki

    meloki Perro viejo Moderador ForoMTB

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.678
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    ...detrás de la puerta
    Oye! Que yo no quiero entrar en polemicas y menos quitarle la ilusion a la gente ;-)

    Simplemente pienso que hay que hablar de todo. De lo bueno y de lo malo y yo soy de los criticones. Sera porque he tenido/probado un chorro de bicis y me gusta comparar y por supuesto mejorar cada vez que me voy comprando una nueva jeje
     
  10. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Sin pegas.:-D
    Si en el fondo tienes razón, y más aún si tienes experiencias con muchas bicis.
    Pero si miras los mensajes de este último mes, verás que la gran mayoría de los que los hemos posteado, o bien estrenamos bici, o llevamos poco tiempo con ella o estamos esperando una. Y claro, al principio todo son alabanzas. Luego ya veremos.

    Seguimos en contacto.
     
  11. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola orkon,

    Yo también pasé de una Merida Sub D40 de 450 euros a la Fuel EX7 y la verdad es que vi el cielo. Lo malo, es que los humanos nos acostumbramos rápido a lo bueno ;-)

    En cuanto a las diferencias, no es que tu sensiblidad no de para más, es que quizás sea un poco pronto para notar diferencias entre tu bici y la del familiar que comentas (aunque bien podría ser que las notaras) pero yo creo que dentro de unos meses, si pruebas la otra en una ruta que te conozcas al dedillo, notarás las diferencias. Para ver diferencias y captar otras sensaciones hay que tener la bici muy conocda, de esta forma, al cambiar de montura puedes comparar sobre la base de la tuya.

    Lo de llevar la bici al hombro tiene su miga, te diré que realmente fué algo que pensé al mirarme la Stumpy porque esa si que es complicado de ponersela al hombro tal y como está montado el amortiguador. La verdad es que la EX me tocó cargarmela a la espalda unas cuantas veces, y la Stumpy seguro que también pero bueno, ya le cojeremos el truquillo (los que saben dicen que una buena forma es cojida por la tija de sillín y por la parte del tubo superior junto a la pipa de la dirección y, de esta forma, apoyarsela en las espalda.

    En fin, ¿qué hariamos si no pudiesemos hablar de estas "cositas"? :-D

    Saludos,
     
  12. olunamar

    olunamar Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Salvis, yo ya estoy cansado con el tema de los amortiguadores jeje.

    Cuando salio el RP todas las revistas decian ***** vaya amortiguador blablabla, luego empezaron las críticas que si era poco lineal y no sé que rollos más. Al año siguiente salió con volumen extra, comentario de las revistas: por fin ahora si que es un peasooo de amortiguador, absorve mucho más bla bla bla. Parecía que no había otra cosa mejor. Este año con el boost valve ya estan criticando que el RPXV tenía un tacto de chicle y no sé que problemas más y que con este ya es la leche. Ya veremos el año que viene como ponen a parir el boost valve :-D.

    Parece un anuncio de maquinillas de afeitar. Parece que si no te compras la última, las anteriores ni afeitan JAJAAJ.

    Bueno solo comentar que es cierto que se esta mejorando muchísimo la sensibilidad de los amortiguadores y tal pero creo que las revistas no deberían ser tan catastróficas en sus comentarios y deberían decir que existe una mejora con respecto al año anterior pero sin despreciarlo ya que creo que incluso gente como tu que tenías el RP sin volumen extra en tu anterior bici también te pareció un pepino de amortiguador cuando te la compraste verdad? al igual que la mia con XV e igual que gente que ahora tiene el nuevo.

    Bueno disculpar por el rollo pero quería criticar un poco las revistas jeje.

    Apa un saludo!!
     
  13. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Estamos totalmente deacuerdo, justamente he querido poner aquí el extracto de la entrevista porque me ha parecido puro marketing (fijate en el comentario que hago sobre el Boostvalve megasuperextra propedal).

    Es verdad que el RP2 estándar que monta mi ex EX7 me pareció y me parece un muy buen amortiguador, ligero, fácil de ajustar y con un funcionamiento sencillo (propedal activado para llanear y subir y desactivado para bajar o subidas técnicas). Otra cosa es que sea más o menos sensible que, a parte de la regulación de compresión y rebote de fábrica, ahí tiene mucho que ver el sistema de suspensión de cada bici. En las EX del 2008 la suspensión era sensible y tragona en impactos grandes y medianos pero era poco snsible ante impactos pequeños. La verdad es que yo creo que realmente las 2008 son así.

    Parece ser que en 2009 con los nuevos Fox con camara de aire extra (que según las revistas era la bomba de amortiguador) se mejoraba la sensibilidad inicial y se tenía una suspensión muy lineal y progresiva al final para evitar hacer topes. Vale.

    En 2010 el boostvalve, según la prensa, marca un antes y un después en el rendimiento de los amortiguadores, es lo nunca visto, las bicis con boostvsalve no van a tener rival, etc, etc. Vale también.

    Pues no se, supongo que es posible que cada año sean mejores (también es posible que un año la caguen en algo como le pasó a Trek con las Top Fuel 2009 que ahora resulta que es que eran 2010 y son lo mejor del mundo) pero estoy con olunamar cuando dice que tampoco será para tanto.

    Veo mucho marketing y veo que los amortiguadores por si solos no son la panacea de nada, de hecho los amortiguadores solo son una parte del sistema de suspensión de una bici, y a veces no son ni la más importante.

    Saludos.
     
  14. DTF90

    DTF90 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que el problema no es la falta de sensibilidad de los amortiguadores, sino que Trek se ha equivocado con el sistema de pivote flotante en las fuel ex.

    Tened en cuenta que ante un impacto las vainas extienden el amortiguador y los tirantes lo comprimen. Este sistema funciona en dobles de raly, como las top fuel, donde el usuario prefiere suspensiones mas duras que contaminen menos el pedaleo, aunque para ello sean menos sensibles ante impactos pequeños.
     
  15. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Es posible que esa sea la razón o una de las razones a la "falta de sensibilidad inicial" de las EX. Lo que si es seguro es que no todo depende del amortiguador.

    Saludos.
     
  16. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Bueno,bueno...Me falla un día el router del ordenata y os clavais 4 páginas de amortiguadores,je,eje.Yo tengo aún el RPL;cerrado,abierto y propedal y va de bicio...No se puede ser tan exigente,os dan un dedo y quereis un brazo,aunque si son ciertos muchos comentarios pero estoy con Orkon en que hay que disfrutar de lo que se tiene y punto...

    Ya me queda menos...

    OS PIDO COLABORACION:Estoy pensando en unos pedales crankbrothers Candy o Acid.El caso esque necesito montar en bici todos los días sin enganches,vamos,sin las Sidi,pero sólo como mucho del chollo a casa y viceversa(2 km)y a la fuente a por vitamina y como nunca prové unos candy que tienen como una mini plataforma,pido consejo,o por el contrario me iría a unos Acid con mayor plataforma.De todas formas sean unos u otros tengo dudas si la pieza de enganche en el centro del pedal molesta algo a la hora de dar pedales sin las Sidi....
    Gracias de antemano.
     
  17. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Xixón
    Ohla estos dias habia escrito porque tenia dudas de si el eje que traia la fuel ex 8 era de 15 o no, porque aunque en la pagina pone que no habia leido en revistas que si. pues ayer estuve viendola en la tiendas y puedo confirmar que si que es de 15
     
  18. Frandpz

    Frandpz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Xixón
    Yo candy no tengo pero tengo eggbeater que es peor y pa andar poco tiro con ellos, asi que me imagino que con los candy puedas de sobra, si no pillales las plataformas
     
  19. orkon

    orkon Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Ya te comenté en otra ocasión lo de las plataformas de los Candy, acuerdate que puse incluso una foto. Los de la EX8 son idénticos, esas plataformas casi transparentes. Yo sinceramente te los recomiendo porque puedes utilizar cualquier calzado para pedalear, ni se mueven, ni suenan, no desentonan, no pesan, son fáciles de poner y DE QUITAR. Te lo pongo en mayúsculas porque yo sólo las pongo cuando tengo que hacer algún recado con la bici o pasear con los niños y llevo unas simples zapatillas, pero luego los quito y salgo con mis zapatillas de calas. Los puedes llevar en la mochila o dejar en casa, lo que veas. De todas formas ¿tu mamba los traerá ya?.

    Pues yo creo que la ex8 (que la tengo desde hace una semana) trae el eje de toda la vida, y es la ex9 la que trae el eje de 15.
     
  20. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Gracias Orkon.Entonces esa pieza que ahora si me acuerdo habías posteado con alguna foto,las traen los pedales,vale,vale,tema solucionado...
     

Compartir esta página