Bueno, ahora que tengo un par de semanas para salir entre semana a rodar un poco, me preguntaba si es "bueno", o aconsejable, salir en días consecutivos o habría que dejar algún día de descanso para recuperar. En un principio serán salidas llanas, para cojer más fondo. ¿Qué debo hacer? Un saludo y gracias de antemano.
Cuando tengo tiempo disponible yo me tomo un dia de descanso cada 2 ó 3 dias de bicicleta, dependiendo de la caña que me meta. Pero cuando llegan estas fechas que el tiempo suele estar revuelto, salgo siempre que puedo, por si acaso mañana no puedo salir, alguna vez he llegado a acumular 6 dias seguidos con la cosa de por si le da por estropearse al tiempo.
Si quieres salir los días seguidos por aprovecharlos todos te recomiendo que salgas a una intensidad moderada, de tal manera que vuelvas a casa con hambre de bicicleta. Eso quiere decir que no te has machacado y al día siguiente te habrás recuperado. Si algún día te apetece machacarte con series o mucho fondo yo recomiendo que al día siguiente descanso total o descanso activo para asimilar el entrenamiento del día anterior. Recuerda que es tan importante o más un buen descanso que el propio entrenamiento. Yo personalmente a estas alturas de temporada prefiero dar paseos tranquilos y disfrutar sin sufrir, sobretodo después de una temporada entera de carreras. Disfruta este par de semanas con tu flaca. Un saludo.
Al menos un día a la semana reposo absoluto, dos de acción (machaque), dos de mantenimiento (esfuerzo moderado) y uno de descanso activo (no más de 35 Km sin pasar de 130 ppm). Esto sería un plan muy exigente, más que esto nunca. En resumen, salidas consecutiva si, incluso salir 6 días a la semana. Lo que no pueden ser es todos a tope.
Ok. Entonces ya voy a salir mañana. Acabo de llegar a mi casa y tenía pensado rodar en llano pero muuchos km para mejorar fondo. Como hoy hace vientecito, esperaremos a mañana. Muchas gracias.
Si haces fondo de verdad no hay problema en salir días seguidos. El problema es que la gente suele ir demasiado rápido para lo que corresponde a ese tipo de sesiones y claro, la fatiga se acumula. De todas formas no olvides el descanso semanal. Aunque lo que hagamos sea solo volumen, pero hay que dejar al cuerpo y a la cabeza descansar para asimilar el trabajo realizado.
Muchas gracias, así, como diría el Cigala: LA COSA CAMBIA!! Lo tendré en cuenta y así podré aprovechar el poco tiempo que tengo. Aumentando unos 20km de fondo me voy a comer los puertoooos!!:boom jajajaja Un saludo
Haciendo fondo, tendre más resistencia, aguantaré más km, podré hacer rutas más largas, en el primer puerto no me desgastaré tanto, y en las rutas podré meter más cotas.:???:
Jajajajaja no seas así hombre, he llegado a mi casa a las 5.30, no era plan de salir 2 horas y encima a gastarme en el tunel del viento!! :clap Bueno, ya os contaré como van evolucionando mis "superpatas de rodador".
Haciendo fondo va a conseguir una mayor base para poder alcanzar un mejor estado de forma cuando se ponga a trabajar la calidad y que esta forma dure mas tiempo.
Bueno, hoy he salido por fin, después del resfriado que comenté en otro post. Primera salida con pulsómetro y una intención concreta. He estado rodando intentando ir alrededor de 135ppm. Era en un circuito de 2km y 1 km era viento a favor y la vuelta en contra. Pero bueno, satisfecho de hacer el primer entrenamiento con cabeza. ¿Alguna sugerencia de expertos? Un saludo y gracias de antemano
No te preocupes por realizar dias seguidos de fondo, lo unico controla la intensidad pr que fondo se le llama a meterse horas sobre la bici, pero si no lo realizamos a la intensidad adecuada igual el efecto sobre nuestro cuerpo puede variar del que intentabamos conseguir. No te olvides de realizar un trabajo progresivo y aplicar el descanso o recuperacion activa oportuna. Y con una buena base, tranquilo que subiras mucho mejor cuando posteriormente realices entrenos de calidad, de series en subida o en llano, intervalos... Saludos!
Buenas paisano,te quería comentar una cosilla,el hacer fondo no significa que tenga que ser todo llano, ni en plan circuito,te lo digo por lo que me comentaste del circuito por la universidad,puedes hacer el fondo con varios puertos,vamos que hay muchas opciones,lo importante como dicen los compañeros es la intensidad adecuada para cada típo de entreno,saludos y quiero verte en la elite ,jejeje
De fondo me vengo a referir a la base. A rodar a unas ppm determinadas, que según me aconsejaron estarían sobre las 130-135 ppm, pero si quiero hacer eso con un puerto se me van a disparar las pulsaciones, de ahí lo del llano. Lo que pretendo no es hacer más km, si no meterme horas a esas pulsaciones por el tema de la ramificación de vasos capilares... etc. Un saludo y gracias
"Ramificación de vasos capilares",kike macho ¿y tu pides consejos?eres un maquina,esta mas puesto en el tema que cualquiera,de eso no tengo ni p. idea tio,un saludo monstruo