Para los usuarios de GPS: ¿CuentaKM ó GPS?

Tema en 'Accesorios' iniciado por Juanjosurveyor, 18 Sep 2009.

  1. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    Queridos compañeros, estoy a punto de terminar de comprar todos los componentes, y espero en breve empezar a montarlos a bordo. La cuestión: me gusta en Garmin FR305, y querría que me aclaraseis si con el GPS es necesario llevar un cuentaKM: marca velocidad, graba distancia....:melopien::melopien:

    No sé, la verdad es que no tengo claro si funciona = que un cuenta tradicional (prestaciones-supongo que no) o que un pulsómetro.

    En fin, espero vuestras respuestas. Un saludo campeones.
     
  2. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Te lo marca todo, yo por costumbre sigo llevando el Cuentakilometros, donde veo la velocidad a la que voy.
    En el Forerunner tengo puestas 3 pantallas: Tiempo, pulsaciones y velocidad media.
    Se le pueden poner hasta 4 pantallas, pero con esas tengo suficiente.
    La distancia y le veloc. media el Fore las saca bien, peor la velocidad instantanea digamos que varía demasiado, para eso prefiero el Cuenta de toda la vida.
    Yo me lo compré por capricho, para ver luego los datos en el ordenador.
    Tambien me sirve para cuando quiero hacer rutas descargadas de internet en BTT o senderismo, o incluso para el coche.
    El tema de las calorías por ejemplo no lo calcula demasiado bien, son excesivas, pero eso en mi caso no me importa.
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Qué forerunner llevas ???
     
  4. cero4x4

    cero4x4 Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Yo sólo llevo el GPS. Te da toda la información que necesitas y te quitas un cacharro. Además, el GPS es más preciso.
     
  5. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Con mis Edge 705 yo no utilizo ni velocimetro ni pulsometro....todo fuera.
     

  6. scandiskros

    scandiskros Novato

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un gps en raras ocasiones te dirá la velocida real que llevas, solo un cuentakilometros será preciso.
    Un gps mide la linea recta que separan dos puntos tomados en un intervalo de tiempo, por lo que si vas haciendo eses, cuvas, bajnado o subiendo rampas, la velocidad será algo diferente de la real que llevas, además del retardo añadido, ya que tiene que esperar a recibir la señal del satelite.
    Pero vamos, no es algo de lo que preocuparse si no eres un tiquismiquis con la velocidad.

    Yo compré un cuentakilometros, por 10 euros el más barato, simplemente para ver cual era mi velocidad y kilometros que solia hacer, y más tarde compré el gps, pero sin desahacerme del cuenta, no considero que sea un estorbo llevar las dos cosas a la vez. Es más lo agradezco, porque en el gps solo me interesa llevar la pantalla con el mapa y nada más, para ver la velocidad ya tengo el cuenta.
     
  7. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Hoy en día la fiabilidad de la velocidad con un gps es total.

    Con el Edge 705 tienes todo. Velocidad máxima, velocidad media, velocidad actual, distancia recorrida, horarios del recorrido, altura máxima, altura actual, pulsómetro, hora, % de la pendiente, etc, etc.........
     
  8. Policarpo

    Policarpo Novato

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola,

    El garmin FR 305 o el 310XT ¿te da también la información de altitud y desnivel para poder después analizarlos con el software?

    Saludos
     
  9. Jhorok

    Jhorok Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Luarca
    El 305, no lo se, yo tengo el 310 y marca ambas cosas.
     
  10. Xavi_ZixxeR

    Xavi_ZixxeR Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona
    Como decía un compañero más arriba, eso no es así.
    Hoy en día la fiabilidad de la posición con un GPS es (casi casi) total.
    Pero pone más arriba, el GPS coge un punto, y al cabo de un rato coge otro. Si entre los dos puntos has hecho una recta, el GPS te dirá la distancia que has hecho y velocidad exacta a la que has ido. Si el primer punto estaba al inicio de una curva y el segundo al final de una curva, él calcula la distancia entre los dos puntos y con eso la velocidad. Pero tú no has ido directamente, cortando la curva, sinó que has hecho más trozo, y por tanto la distancia que has hecho es mayor (y como has tardado lo mismo, la velocidad que has llevado también es mayor). La diferencia, si el GPS coge puntos frecuentemente, es poca, pero esa poca diferencia, multiplicada por 500 puntos, ya suma algo. Si el camino tiene muchas curvas, tengo comprobado que me llega a dar un 5% aprox de diferencia.
     
  11. SUFICIENT

    SUFICIENT Novato

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    yo tengo un edge 705 con pulsometro y es la leche. te sientes como si estuvieras conectado a una base de datos, pq mas informacion no puede dar :)

    pero eso si, para la velocidad, si quieres precision absoluta, entonces recomiendo el sensor de cadencia pues te mide la velocidad exacta en cada momento, no a partir de calculos, medias y distancias como hace el gps por posicionamiento.
    yo estoy pensando en comprarle el sensor, q es lo unico q me falta y tenerlo todo ya. aunque d momento no lo echo en falta, es mas por pijeria que nada.
     
  12. Xavi_ZixxeR

    Xavi_ZixxeR Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona
    De cadencia de pedaleo? (que es lo que habitualmente se entiende por cadencia) O de vueltas de la rueda? (que también es una cadencia pero normalmente no se le llama así). A partir de la cadencia (de pedaleo) no veo cómo puede calcular (sin saber el plato y piñón que llevas) la velocidad, imagino que te referirás a la cadencia de la rueda.
    Aún así, cálculos hace, porque lo único que mide es el número de vueltas por unidad de tiempo, y eso lo multiplica por el perímetro de la rueda. O sea que dependes de la exactitud del perímetro de la rueda introducido (luego eso varía según la deformación, el desgaste, pero ya son errores menores). O sea que con 100% de precisión es imposibe, pero sí es cierto que con el medidor de vueltas puedes tener mucha exactitud (si no vas mucho rato a una rueda :D)
     

Compartir esta página