Criticadme mi plan de entrenamiento

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Mortega, 7 Ago 2009.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mortega

    Mortega Novato

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas compañeros,

    quiero hacer una triathlon Sprint por primera vez. Comentaros que ya tengo fondo pero necesito que alguien que controle le eche un vistazo.

    Estoy super motivado y los criterios que hemos seleccionado para hacerlo los hemos sacado de internet y la poca información que hay para hacerlo.

    Me encantaria tambien controlar tema de calorías y eso.

    Muchas gracias
     

    Adjuntos:

    • Dibujo.jpg
      Dibujo.jpg
      Tamaño de archivo:
      99 KB
      Visitas:
      560
    Última edición: 7 Ago 2009
  2. Arkaitzcb

    Arkaitzcb http://arkaitzcb.blogspot

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vaya jaleo tienes montado:

    Yo empezaría por organizar los entrenamientos de forma distinta. Queda muy bonito poner los entrenamientos en una tabla tan pequeña pero esa no es la mejor forma.
    Un entrenamiento no esta definido solamente especificando el tiempo de entreno y las pulsaciones máximas!! Existen mas variables que debes de especificar a la hora de realizar un entrenamiento, por ejemplo: puedo correr 30min a unas pulsaciones constantes de 120 y llegar una vez a 155 y las máximas serían 155, o puedes correr 30min a 140 y 10 picos de 155, las pulsaciones máximas serán las mismas pero nada tendrá que ver una cosa con otra.
    Para poder hacer bien un triatlón sprint, hace falta hacer un buen trabajo de calidad y tener una buena base. La base la tienes (o eso es lo que has dicho) creo que no vas a realizar un buen trabajo de calidad con el cuadro que has puesto.
    Busca consejo de un entrenador, que seguro te va ayudar.
     
  3. Barrymad

    Barrymad Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alcorcon... MADRID!!
    Vas a hacer Barcelona Garmin? Jijiji, lo digo por las fechas que has puesto...!!
    Saludos y perdona que no te diga nada sobre el entrenamiento pero esque yo no soy ningún profesional, estoy seguro que encontrarás a peña por aquí que te digan si ese entreno es bueno!! Un saludote!!

    Barry...!!
     
  4. Sergio__66

    Sergio__66 Novato

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tiene buena pinta el entreno, aunq yo vajaria la natacion a 1500 metros, ya q ami me paso lo mismo hacia 2000 a 2200 tres dias a la semana y el preparador fisico del gimnasio me dijo q si es para 750 metros q es el Sprint con 1500 ya iva de sobra, eso es lo q me dijo XD
    Si vas algun gym y conoces a alguien q tenga INEF o titulos avanzados preguntale aver q le parece el planning... Espero averte sido de ayuda...

    P.D: Las series de correr como serian?
     
  5. Croman

    Croman Novato

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
    En cuanto a natación, por poner un ejemplo: es mejor nadar 1500m 6 días a la semana, que nadar 3000m 3 días a la semana.

    Coincido con Arkaitzcb en que no puedes basar tus entrenos respecto a las pulsaciones máximas, otra cosa es las pulsaciones a secas. Supongo que el compañero en esa tabla lo que especifica es no pasar de esas pulsaciones, es decir, se marca un máximo. Yo corriendo trabajaría en base a ritmos de carrera, no en base a las pulsaciones.
     
  6. Arkaitzcb

    Arkaitzcb http://arkaitzcb.blogspot

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los metros que debes de realizar a nado dependerán de la fase en la que estés.
    No deberías hacer los mismos metros de nado al principio de temporada que al final, al igual que los metros no deberán hacerse de la misma forma. Al principio de temporada tienes que trabajar unos contenidos y a antes de las competiciones otros.
    En la fase en la que estas, para correr un sprint, 1500m bien hechos puede ser suficiente.
     
  7. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo voy a ser discordante...
    1500 m me parecen pocos si son de nado contínuo. Si es para acabar bueno, pero ante cualquier pretensión..... Vamos, es lo que se suele hacer el día de antes de un tri..... cuando se prueba el agua. 2000/2500 ya está mejor.

    Otra cosa, no creo que sea bueno descansar completamente 2 días seguidos antes del tri.
    Lo que se suele hacer es descansar 2 días antes y el día de antes o correr suave 30' o nadar 1500 para reactivarte un poco después del descanso.

    El año pasado yo entrenaba así,. un día de cada cosa, alguna sesión mixta....sin variar mucho. No se tus pretensiones, si es para acabar es sufiente y a mi me daba con unos volúmenes parecidos para andar por 1h15m en D. Sprint y quedar algo por encima de mitad de tabla (sobre el 80 de 200 más o menos) en tris de nivel normalillo.

    Si quieres algo más te sugiero que indagues un poco en cómo se entrena o te busques un entrenador. No tengo mucha idea, hago lo que me dicen, pero básicamente, se debe de hacer una fase inicial de volumen alto e intensidad baja y luego ir cambiando este "fondo" por velocidad, metiendo algunas series, transiciones cortas y cosas así.
    Te aseguro que entrenando bien la diferencia es escandalosa en un solo año....
     
    Última edición: 7 Ago 2009
  8. Mortega

    Mortega Novato

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    **** ****, muchas gracias a todos por vuestra ayuda. La verdad que si lo sé antes, lo cuelgo antes ya que me ha costado un poco hacerlo, ya que es lo que he ido pillado de lo que he leído por ahí y vuestros comentarios me vienen de **** madre.

    Vamos a hacer la Garmin de Barcelona(Sprint), que miedo nen !! ( Me da miedo nadar en el mar)

    Lo de la natación quiero mantener el volumen de trabajo, ya que no me cuesta mucho.

    Voy a cambiar lo de los dos dias de descanso y media hora correr el dia de antes. Te hago caso ahí Troilu

    El problema lo tengo , según lo que he leído, que no puedo hacer toda una semana de series ya que me puedo propasar y tengo que descansar el músculo.

    Lo de las pulsaciones lo he puesto como máximos, incluiré en la tabla los picos de las pulsaciones, tal y como me has indicado Arkaitzcb, pero lo voy a hacer según me parece ya que no tengo ni idea.

    Modificaré las series de correr y lo pondré como Croman me ha dicho, con ritmos de carrera.

    Los que haceis series, cuantas dias haceis por semana?.

    Voy a rehacerlo con vuestras indicaciones y a ver que tal.

    Repito .... MUCHAS GRACIAS !!!
     
  9. Croman

    Croman Novato

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
    Lo mejor, es que si puedes, aproveches para ir a nadar en el mar al menos 1 día a la semana. Nadar en mar es completamente diferente a hacerlo en piscina. El problema de desorientación es algo muy frecuente en los novicios, ya que no están acostumbrados a tener que sacar la cabeza cada x brazadas para corregir la dirección, o directamente se olvidan de hacerlo y cuando se dan cuenta están yendo en otra dirección. Aparte está el tema de las olas y las corrientes. Como puntos positivos está el hecho de que no te cansas tanto y no sientes fatiga muscular, por lo menos yo no la siento. Y si no hay olas, es una gozada nadar en el mar.

    Como acabo de poner en otro hilo, yo nunca hago series basándome en el pulso ya que no es fiable, dado que por ejemplo en series cortas es muy difícil llegar al pulso que buscas porque no hay tiempo para hacerlo. Es mejor saber el tiempo que haces en una serie a tope y luego hacer las series en base a él, y ajustar los ritmos según la cantidad de series que tengas que hacer y el tiempo de descanso que tengas. Con el tiempo acabarás sabiendo cuales son los ritmos a los que tienes que trabajar, es más, serás capaz de clavar los ritmos casi por instinto.

    Otra cosa es hacer carrera contínua, ahí si puedes entrenar en base a pulsaciones.

    De carrera a pie 1 día, y otro día puedo hacer fartlek (cambios de ritmo). Si hago más días lo dedico a carrera contínua.

    De natación, depende de lo que me manden, aunque casi siempre suelen caer o series de 100 o series de 50. Los ritmos a los que tengo que hacerlas ya depende de lo que me digan: a tope, a ritmo medio o progresivas (según la semana en la que estemos).
     
  10. hector_

    hector_ Novato

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mucho ánimo mortega!!!!!
     
  11. elmac111

    elmac111 Novato

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cullera
    No está mal para el poco tiempo que dispones.
    Debes nadar en el mar. Quizas rebaja los metros y metele series de natación, cambios de ritmo.
    No he visto ninguna sesión de estirmaientos para trabajar la elongación de los músculos, es muy importante. Debes meterla el dia que más tiempo dispongas, pero es imprescindible al menos dos a la semana y todos los dias al menos 15'-20'.
    Mete fartleks o cambios de ritmo sobre todo en carrera.
    No trabajes el anaeróbico días seguidos si puedes evitarlo.
    El descanso del "día antes" no es nulo has de activarte un poco con estiramientos y de los tres deportes el que más te relaje, "rodar".
     
  12. Mortega

    Mortega Novato

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Queda un mes para el tri ... cuándo tengo que bajar la intensidad de los entrenamientos?. La semana pasada entrené cambios de ritmo en todos los deportes, sobretodo natación y carrera. Estiramientos hago siempre, y respecto a la elongación nunca entreno bici + correr ( es donde más se necesita la elongación no?)


    Este finde he intentado nadar en mar ( series) .... muy bien en cuanto veo el suelo pero cuando lo pierdo de vista me doy la vuelta y hago un sprint ... no os da miedo? como lo hacéis vosotros?
     
  13. Mortega

    Mortega Novato

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Solo una semanita y tres dias y primer tri finalilzado !!!!!, madre mia que nervios.

    Esta penúltima semana está siendo muy dura, interpretando que la semana de antes será de descarga y muy tranquila, pero mi pregutna es como de tranquila ha de ser? puedo hacer series ?. Meto dos dias de descanso o uno solo?.

    Gracias y nos vemos allí !!!!
     
  14. pista900

    pista900 Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Com el valles no hi ha res

    El viernes antes de la prueba descanso absoluto, es decir nada de nada. El sabado puedes hacer algo muy suave y no mucho rato: 1h bici o 30 minutos a trote para que la musculatura no se duerma. Importante la cena de sabado y el desayuno del domingo (que sea unas 2,30 h antes del inicio de la prueba)
    Suerte y que vaya genial
     
  15. Mortega

    Mortega Novato

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias por vuestros consejos finalmente según el tiempo oficial he hecho 1h 13. Comentaros que lo que no he hecho bien ha sido lo de nadar en mar muy poco y que por el resto el plan de entreno me ha sido muy útil sobretodo las series.

    Dejo colgado el archivo que generé del control por si a alguien le sirve
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página