Cuadro Trek Session 10 fisurado

Tema en 'DownHill' iniciado por ALFREEDO, 4 Oct 2009.

  1. downhillero_Kef

    downhillero_Kef Adicto al Monster Energy

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    4.874
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Málaga
    yo lo soldaria y aver como keda
     
  2. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    bueno mentira o no nos quedamos con la duda, puesto que te va a decir que no tiene fotos porque ya se lo ha vendido a su compi.
    Aunque siendo un cuadro "desfasado" no le veo motivo porque mentir, si fuese un m6 un v10 etc etc incluso el 88 pero el 10...

    pero bueno... en fin...
     
  3. O Shandro

    O Shandro Baneado

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    metido no laño
    desfasado????....yo no diria tanto....hasta el año pasado ha estado en catalogo......
    otra cosa muy distinta es que a la gente no le hiciera mucha gracia.....o no fuera el cuadro de moda......mas que nada por su precio y porque por ese precio se podian comprar otros modelos mas competitivos para dh, como los que tu nombras......
    y creeme cuando te digo que esto me huele mal......
     
  4. AdrenaLinE_FR

    AdrenaLinE_FR MBKLugo TEAM

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    2.197
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno, meu, lo arregles o lo vendas, menuda putada.. :???:


    ánimo.
     
  5. boxxnio

    boxxnio Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2004
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mas fuerte que de fabrica????? No sabes bien lo que estas diciendo:

    ¿Sabes lo que es un tratamiento termico? sabes que cuatos mas refuerzos y soldaduras mas posibilidades hay que se rompa?

    A toda parte del material que se le aplica calor queda debilitada quedando la zona mas de un 50% debilitada (blanda) por eso despues de soldar un cuadro se le aplica un tratamiento termico que lo hace es endurecer la zona si no es puro chicle y solo es cuestion de poco tiempo que vuelva a partir.

    Esto es vital para todos los aluminios de la serie 6000, la serie 7000 tiene la peculiaridad que se puede prescindir de dicho tratamiento, pero hay que seguir unas pautas de enfriamiento en parafina y luego dejar enfriar durante varios a determinadas temperaturas controladas

    Cuantos soldadores de poligogo conoces que hagan el proceso termico?

    Se puede soldar un cuadro (claro que si, lo hemos hecho todos) pero con total garantia que se rompera y lo de los "refuerzos" pues cuantos mas se pongan mas sitios por donde romperse, si os fijais practicamente ninguna bici se serie los trae en la pica, lo que se hace es sobredimensionar los tuvos y hacer pipas mas resistentes pero no ponerse a colocar pletinas

    Un saludo

    el boxx
     
  6. roneskona

    roneskona Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno , no todas, las cove shocker usan refuerzos en la pipa, y son durisimas
     
  7. ALFREEDO

    ALFREEDO Novato

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    0

    Mira si te lo crees o no, es tu problema, a mi no me quitas el sueño, como me fisuro yo pedi consejo por que tenia dudas si merecia la pena arreglarlo o no, ahora ya no las tengo y menos por ese cuadro con el que no me iba a quedar con el, para mi era mejor venderlo entero, sin romper, por mas pasta, por lo que pude ver en el post de las Trek 88, vacilas y puteas lo que te da la gana y mas, que si son unas latas, que tu las rompes en unos dias, y patatin patatan, eres el tipico buscon, por lo que se mira en la mayoria de los post en donde escribes, en vez de ayudar te ries de la peña, ¿que pasa que a mi no me pudo romper?, en vez de llamarme mentiroso, podias darme un consejo de como solucionar mi problema, al final de todo al que se le fisuro el cuadro fue a mi, el perjudicado fuy yo, a si que deja de darme la chapa, y te digo que para mi la Session 10 es un trasto y no lo cambie antes por que no pude y ahora que tengo unas pelas ahorradas se me rompe bueno a ti no tengo mas que decirte que te qurdas con tus dudas, chaval me das la risa y paso de ti.
     
    Última edición: 10 Oct 2009
  8. boxxnio

    boxxnio Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2004
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    1
    Evidentemente no todas pero..... COVE???? yo hablo de Trek, Cannondale, Specilized, Scott, Kona etc.............

    Un saludo

    el boxx
     
  9. Quillo1313

    Quillo1313 clhoétizandonos

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    1.686
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    vagabundo con un mapa en los pies
    Boxxino,estoy deacuerdo con algunas de las aclaraciones que haces,pero...estas seguro que reforzar...quiere decir mas puntos donde rfisurar? Por que si es asi como dices,ya me dirás una estructura metalica como aguanta tanto...y estas llevan tirantes,escuadras,cartabones,etc etc.Siempre hablando de verdaderos profesionales claro,que hay peña que aprende a dar una punto y se considera soldador homologado.


    P.d.- El m6 viene con un refuerzo de fabrica en el tubo superior sobre dimensionado y de este a la pipa.

    Ojo,no te discuto ni digo que yo tenga la razón,y me consta que debes saber de lo que hablas,simplemente me interesa el tema y me gusta hablarlo.Gracias y un saludo.
     
    Última edición: 10 Oct 2009
  10. O Shandro

    O Shandro Baneado

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    metido no laño
    pues mira....cada vez me lo creo menos.....veo que estas muy enterado de lo que escribo en el foro para el poco tiempo que llevas en el(o no....quizas con otro nick llevas mas tiempo?????).....yo no vacilo ni puteo....solo opino y comento....y si a ti te joden las verdades es tu problema.....
    no te voy a dar ningun consejo....porque tu problema creo que no tiene solucion....mas bien pienso que mas que un problema es una enfermedad

    dudas no tengo ninguna porque cada vez tengo mas claro tu paripe.....
    tu si que das la risa....y parece que no pasas tanto de mi cuando estas intentando que te entre al trapo
     
  11. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    Shandro sin entrar al trapo, tengo curiosidad del porque miente, por tu forma de hablar estas muy seguro de ello, me gustaria saberlo porque creo que te reservas algo de info ;).
    PD: de buen rollo totalmente, solo esque tengo curiosidad.
     
  12. O Shandro

    O Shandro Baneado

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    1.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    metido no laño
    mas bien la info se la reservan otros(solo la que interesa).......
    ya te enteraras algun dia del tema.....solo hay que estar un poco atento
     
  13. boxxnio

    boxxnio Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2004
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola Quillo, nada tienen que ver unos refuerzos de forma estructural (como la Torre Eiffel por ejemplo) y una estructura soldada, la torre no está sujeta a ninguna tensión torsional o impacto (exceptuando la del viento ) o las estanterías modulares, estas están unidas entre sí por tornillos tuercas y escuadras lo que las hace muy resistentes además de repartir muy bien la tensión entre todas las aristas pero su gran problema es la rigidez ¿te imaginas una bici con los tubos unidos por tornillos y tuercas tipo MECANO? El principio de estas estructuras es; por ejemplo si la torre tuviera un gran desperfecto en una de sus escuadras o vigas esta seguiría en pie, está demostrado que si le quitamos una pata a la Torre Eiffel no se caería.

    Las estructuras soldadas se comportan de otra manera, no sé si has tenido la oportunidad de ver alguna vez un cuadro soldado y posteriormente seccionado, el cordón que nosotros vemos por fuera es solo una "costra" la función de la soldadura es fundir ambos extremos de cada tubo y hacer solo sean uno, pero el problema es que para conseguir esto hay que someter a los tubos a una temperatura tal que se funda (en el caso del aluminio es bastante baja) al fundirse estos se hacen uno por debajo del cordón que nosotros vemos pero queda extremadamente blando, esto se endurece con un tratamiento térmico (horno) o enfriamiento controlado (en el caso de las series 7000 por ejemplo) pero por muy bien que se haga esta parte de la unión siempre será mas débil que cualquier parte del tubo que no esté soldada. Si a una pipa convencional además le ponemos un refuerzo en forma de escuadra tendremos dos puntos más por donde se pueda romper por las dos soldaduras aplicadas.

    El tipo de refuerzo que dices tú en la M3, es de otra manera, para empezar esta colocado a modo de "apósito" por la parte de arriba y a lo largo de un solo tubo NO PARA UNIR DOS TUBOS, como lo que se está comentado en este debate

    No pasa nada, espero haberme podido explicar con claridad, es difícil hacerlo con palabras, del tema entiendo un poco porque me he tirado unos cuantos años fabricando cuadros.

    el boxx
     
    Última edición: 11 Oct 2009

Compartir esta página