/SS/restauracion made in spain... pintada y montando pag 27, finish version pag 36

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by ironman13, Dec 11, 2008.

  1. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2007
    Messages:
    2,188
    Likes Received:
    94
    Location:
    Madrid
    Yo tengo una tija negra de 25.0mm
     
    Last edited: Oct 7, 2009
  2. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Bueno, lo del eje.. sé que hay de rosca inglesa en varios sitios.Todo es buscarlo un poco.Ejem: Shimano UN54 68mm Square Taper Bottom Bracket

    Otro detalle es que es las punteras son para un eje estrecho (¿120 mm?) típico de antes y si quieres meter algo de 135 mm de "ahora" (como un Alfine o Nexus), pues a estirar toca.

    He conseguido montar una Cane Creek de una pulgada S2 ahead como rosca (invento raro), pero ahora gira finísimo.Sé que no es muy ortodoxo, pero funciona.

    En una de las fotos que sale dos cuadros de estos (un verde con un brooks B17),.. pues "la colorá" tiene la pegatina de "Columbus".. pero no se ve nada si se amplia (sería la repera la resolución).Más misterio al tema: ¿Reynolds o Columbus?. (Las etiquetas nuestras rojas/negras si son Reynolds)

    La tija ya no sé si es de 25 mm, pues en el agujero me cabe 25,4 mm midiendo de aquella manera.Tal vez meta una tija barata de 25 y pico y la ajuste con pasadas pequeñas al torno.Cuando sepá que narices acabe allí dentro, ya meteré algo más adecuado.

    Saludos
     
    Last edited: Oct 7, 2009
  3. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    compy asumo mi mea culpa , es de 2,54 lo acabo de medir con el calibre digital,


    bueno pues ya esta el proceso de pintado empezado , a ver si me dais ideas por aqui, la idea primera es narnaja y racores perfilados en blanco ,

    a ver si me mostrais fots con ejemplos please
     
  4. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    por cierto, he preovado mi rueda campagnolo eurus de 10 v , y entra en el cuadro, asi que prueba compy que a lo mejro te sirve para el alfine
     
  5. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Joined:
    Jul 12, 2005
    Messages:
    537
    Likes Received:
    6
    yo en el mio meti una rueda que monte con un buje XT del 91 (7v) una llanta mavic y los radios oiginales, , entra a presion pero entra bien
    Curiosa elección de color ironman13 proqeu yo estaba pensando en blanco y con los perfilados en dorado, no se que tal quedaria
     
  6. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Yo estoy montado un "injerto" nada ortodoxo, pero para gustos, los colores.

    He probado una rueda con un Nexus-inter7 que compré a Poison-bikes de 700c (135 mm) y entra a presión, pero entra.Lo que no le va tan bien es un pneumático mixto 700x35, casi toca en las vainas y tubo vertical, por lo que habrá que usar cubiertas canijas de 19 mm y será la pera como va acelerar.

    Las "arandelas antigiro" # 7 de Shimano o bien las Sram 75º (he probado las dos) van perfectas en este cuadro de punteras casi horizontales.La toma de la ménsula del cambio queda paralela a la vaina por debajo de esta.Perfecto.

    Me hubiese gustado montar un manillar de carretera (el mismo "Alsasua" original ya vale) pero no se donde meter un cambio de tipo BMI 8v en un manillar que no sea plano de 22mm (creo que el original hace algo así como 24 con mil curvas).He pensado en cortarlo y modificar la brida con dos tornillos de un Rapid-fire de Alfine, esto lo solucionaría todo.Ya veremos como ando de valiente para hacerlo.De momento estoy probando con un antiguo manillar "Specialgays" pocedente de mi vieja M2 Duralcan.Así que ya me veo montando manetas de freno de punto de ataque regulable (por aquello de la linealidad) al tener que usar los U-brakes originales (marca CLB).No me convence, pero....

    La pintura: tengo un amigo que decapa en plan industrial cuadros de bicis, motos y otras mariconadas industriales, ,,,pero solo lo voy a lijar (está super cogida la condenada) y pintar encima; me parece una base super fuerte.El color, no sé: rojo, verde metalizado o ese naranja del que hablas también me parece muy interesante.No lo tengo nada claro.Para esta cuestíón lio a otro amigo profesional del tema que se pasa el día pintando "Bugatis".

    La tija: pues tal vez ahora yo te devuelva la razón, Marcos: La parte menos deformable si hace 25 mm "pelao", mientras el resto del contorno , pues salen esos 25,4 mm.Cuando se aprete el tornillo debe quedar todo en @ 25 mm..Comparé una de las baratas al tendero local y probaremos el invento.Luego ya buscaremos algo mas decente (las doblo con el peso), tal vez una en 25,4 mm y repaso al torno de 0.2 mm.(Lio a otro amiguete)

    Me voy cenar.

    saludos
     
  7. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    la tija es 25,4 seguro , he encontrado la original , peor es de esas que no tiene cogidas de railes que es para sillines que tienen para colocar una tija recta,

    lo del alfine quedara guapisimo , lo suyo seria inventar algo para colocar un mando de los que van en el cuadro , seria un puntazo
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Eso es verdad: el mando para controlar el Alfine desde el cuadro sería la repera. Se podria estudiar el recorrido y hacer un medio-indexado con un mando de fricción.Mantendría la imagen clásica (importante) al tiempo de ser el sistema habitual en estos cuadros de hace 35 años!!!


    Por cierto y haciendo números: el Alfine tien un margen de 307%.Uno de los extremos puede ser definido por la transmisión primaria (Plato/piñon), dejando el otro a "307%" de distancia..

    Lo normal en bici de ruta es emplear un piñon de 11/25 y platos 52/39 (aunque hay muchas variaciones particulares) eso nos da :

    Marcha mas larga: 52/11...
    - una relación de 4,73
    - con un desarrollo de 2.37 m/vuelta sale... 11,20 m de desarrollo.

    La más corta será entonces : 39/25....y da 3,7 m/vuelta,(para apechugar en los puertos)


    El porcentaje será de de un total de un 330% ... no queda nada lejos del Alfine y menos del Sram inter9.(340%)

    En este caso podría montar algo más corto (para compesar el peso adicional y una filosofia más "audax" del montaje,ciclista asmático,...), que solo nos diese solo unos 9 m por vuelta en la 8ª marcha.Si aprovechamos el plato de 39 y usamos un piñon de 16 del alfine (usando el excelente calculador de Victor955i) da : 8,81 m (Larga) y 2,87m (corta)

    Claro que se pueden usar otras relaciones "primarias" con el fin de conseguir un efecto visual mas corriente, como usar platos/piñon de: 44/18 , 48/20 ,...siempre ande por esa relación de 2.4 @ en al transmisión primaria para los flojos como yo.

    Ahhh... creo recordar que Marc (The Psycho) en el hilo de Alfine, probó el invento en una 700c con un plato de 52 y un piñon de 19 (9,89m y 3,23m) dando un informe más que favorable de alguien que conoce muy bien las bicis de carretera: Acelera muy bien, lástima de la progresión del Nexus (o Alfine) con sus saltos poco lineales, pero por lo demás, más que válido, sorprendentemente bueno!!!... lo digo de memoria)

    Bueno ya veís por donde van mis tiros !!!

    A currar!!!


    Saludos
     
    Last edited: Oct 10, 2009
  9. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    compy a ver como quedaria de desarrolos una bici con desarrollos compac , que es lo que llevo yo, llevo 50-34 y atras 11-25 , caculame el radio de de accion a ver como se queda de esos 307 ,

    otra cosa si consiguieras montar el mando en el cuadro, me tendras que vender el copyright jejejej del ejendro y como sabes las bicis urbanas montan alfine y dos platos as iquedaria con las dos mandos de marcha en el cuadro y mas marchas , seria la poya jeejeje

    yo a principios queria montar la bici fixxie- single pero como ya tengo una , y otra con bmi, esta creo que la voy a montar con un grupo de carretera de 9v , campagnolo, a ver si encuentro algo con mandos en le cuadro y manetas solo de freno, a ver que tal , aun no esta definido del todo el plan ,pero esa es la ida , si alguein tiene algo por hay de 9v o 10v me da igual o incluso 8 en buen estado que me pase oferta por mp a ver si cuajo la idea del todo
     
  10. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Repe... estoy liado con el cuadro.
     
    Last edited: Oct 10, 2009
  11. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Ya me gustaría eso del cambio en el cuadro, pero debe hacerse allí el indexado, ya que el alfine no tiene el buje indexado: lo hace el sector de velocidad del manillar.

    la idea sería hacer dos discos: uno fijo y otro móvil con la palanca: Hacer el diámetro suficiente para hacer el recorrido total del indexado.El recorrido de la ménsula del buje ya da na idea como 35 mm de diámetro (grandecito),En uno de los discos hacer unos orificios a la distancia que dé la sección correcta.En el otro disco poner una bolita con un muelle, para hacer el enclavamiento del indexado.... Bueno es algo lioso y acostumbra no construirlo nadie.Por cierto: he colocado el rapid-fire del Alfine (22 mm) en el manillar de ruta (24 mm) "Alsasua".He usado la "Dremel" y he agrandado el orificio.Queda algo ortopédico, pues ese mando es como un zapato, enorme y nada elegante, pero funciona y me soluciona de momento el problema.

    El tema de los desarrollos:

    Pues con esos platos 50-34 con un piñón múltiple de 11-25, nos sale que la marcha más larga sea (el caso 50/11) unos 10,17 metros/vuelta de pedal.

    La marcha corta (34/25) se conforma con 3,04 metros/vuelta de pedal.
    Todo eso nos da un margen de un 352 %.

    Con un Alfine/nexus aprovechando solo el plato de 50 y usando un único piñón de 18 dientes, nos da 10.04 metros/vuelta la marcha más larga y 3,28 m/v la mas corta.Se parece mucho a lo que usas y pierde solo un poco por los dos lados.Es como sabes 307%.

    Si prefieres que sea más "corta" para subir algo mejor, pones un 20 y se queda en 9,03 m/v y 2,95 m/v respectivamente.

    Como ves no se nota mucho esa pérdia de margen en bici Carretera.

    También existe el piñon de 19 (yo tengo uno) pero nunca lo veo en el llstado de Nexus (puedes montar piñones de Sturmey-Archer o Sram...de tres tetones.)

    Otra cosa: no hay manera de lijar esa pintura: Parece puro vidrio.Ya no se pinta de ese modo, no me extraña que no se oxide... no puede!!!

    (estoy sudando la gota gorda!!!)

    Saludos
     
  12. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    te contesto a lo de la pintura jejejej, cosa que ya tengo solucionada, ejejejee, bueno esas pinturas son con una base de plomo, por eso tan duraderas no como las de ahora ,

    te cuento lo que sufriiiiiiiiiiiiiiiiiiiii , bueno me llego a una tienda de pinturas y le pido decapante del mejro que tengan, me dicen , esto lo untas con una brocha y en 10 min sale la pintura sola , ejejejejeje pobre ingenuo , a los 20 min le meto la espaturla y lo unico que salia era el decapante que es como una tectura como silicona recien untada , no me lo creia , pues me dije esto es poco tiempo, pues nada le junto a tope y me voy a entrenar un poco , cuando venga ya lo solucionare, 4 horas despues llego de la ruta con la mtb , le meto mano a la pintura y en las mismas , no me lo creia , ni araña la pintura , pues me digo ahora te vas a enterar, le junto decapante como 5 mm por todo el cuador y lo dejo toda la noche , a la mañan siguiente en las mismassssssssssssssssssssss :malaleche:malaleche:malaleche:malaleche

    no me lo creia , asi que me dije esto no hace nada ,limio bien el cuadro , le quito toda la porqueria y nada a darle con lija , y era muy lento le meto cuchillas de pintor y al ser tubos tan finos salian birutas muy poco a poco, estaba desesperdo , includo pense dejarle esa pintura como base , cosa que ahora me planteo si no hubiera sido mejor , pues nada me voy a la ferreteria y compro un cepillo de puas gordas para el taladro , y vuala , tras muchas horas de taladro , iba saliendo la pintura y dejando el cuadro brillante , el acero nio se inmuta , ni se araña , en las zonas que no lelgue cepillo de puas de varios tamaños y vuala , plateadito y limito , listo para pintar

    espero que te sirva de ayuda :eek:la2
     
  13. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    por cierto el colro decidido, narnaja ktm , y pegatinas iguales que las originales en blanco , depsues accesorios en plata , cinta de manillar y sillin en blancos
     
  14. <<UFO>>

    <<UFO>> the chosen one

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    1,722
    Likes Received:
    22
    yo tuve una identica en negro, dnd andara...
     
  15. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    tras mirar por internet muchos cuadros reinolds, clasicos , estoy casi seguro que nuestras torrot son el reynolds 531 ,
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Lo de lijar es e cuadro es casi una odisea.Ni se entera.Lo que si sé es que no voy a decaparlo: Es una base estupenda y si encima es de base púmblica (como el minio) pues no me extraña lo de la falta de oxido.Recuerdo a los demás que la mia estubo una buena temporada (varios meses o años, sumerjida en un canal de los gordos) y ni se ha enterado... ni por fuera ni por dentro.Una pasada.Apenas me lo puedo creer.

    Color casi decidido: Naranja Ford (creo que la xclusive de Joan Blanch fue pintada así)...bueno, falta matizarlo un poco. (ya he "liado" al amiguete pintor que tengo esclavizado).
    Sillín: un brooks swift atracado a Zurruletas.
    Componentes: todos los que pueda en aluminio "pelao".
    Para el resto usaré en principo, lo que pueda de origen ....y está claro: el alfine en la transmisión..

    Saludos
     
    Last edited: Oct 11, 2009
  17. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Eso pienso yo: 531... además es lo típico de ese tiempo y sea el acero que sea, aguanto una bestialidad en plan "Gaos" : tal vez fea, pero de carrera profesional incuestionable.Eso no se lo quita nadie.

    Ya pedí al "australiano" pegatinas al respecto -Reynolds 531- años 70.Ya le he comprado varias veces marikonadas de estas.

    Saludos
     
  18. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
    pasame enlace de las que has pedido y las veo , a mi me las van ha hacer en vinilo para ponerlas antes de lacar el cuadro, para ponerlas iguales jejeje, asi seran hermanitas
     
  19. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Joined:
    Dec 23, 2005
    Messages:
    16,426
    Likes Received:
    1,744
    Location:
    TOLOX
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Esas son las que he pedido.

    ¿Es posible conseguir al menos alguna pegatina con la doble T?
     
    Last edited: Oct 11, 2009

Share This Page