***Orbea muy veterana***

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Orebike, 12 Jul 2009.

  1. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    Guardada en el garaje, tengo esta joya, creo que es de los años 50.
    La compre hace 16 años, hasta entonces la utilizaba un abuelo para ir a la huerta Valenciana, encima del transportin,
    que esta hecho de forja, llevaba el capazo con los utiles de labranza y ¡¡el perro!!.

    Como veis el escudo de Orbea, es una pasada, al igual que los racores. En el centro del manillar, tiene un extraño accesorio,
    que sirve para llevar el bocadillo, de alucinar es tambien el sonido que tiene el timbre, es precioso. Dando la vuelta a la rueda,
    se pone en posicion piñon fijo, segun creo, funcionaba mejor en caminos embarrados.

    Bueno que me apetece compartirla con vosotros, asi que hay van unas cuantas fotos.
     

    Adjuntos:

  2. cibercorsa

    cibercorsa Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    je je je je le falta un accesorio " te acuerdas de aquellas bolsitas de cuero que se ponian detras del sillin " las bh las sacaban de serie las orbea no se
     
  3. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Pardiez, es una maravilla... Y encima bien cuidada. ¡Enhorabuena!
     
  4. gygyibz

    gygyibz Miembro

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Por el mediterraneo
    PEDAZO DE JOYA TIENES!!!!!!!!,gracias por compartirla ocn osotros.Un saludo.
     
  5. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Muy chula. Qué penita no tener catálogos de Orbea de la época para ver de qué modelo se trata exactamente.
     

  6. MIGUEL ANGEL IGLESIAS

    MIGUEL ANGEL IGLESIAS un clasico

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    2.059
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ميغيل ان
    muy bonta, yo tengo 2 de varillas tambien restauradas, lo del manillar en teoria y segun me explico un dia el sr.bahamontes, es para una botella que saco orbea de aquellas como accesorio de lujo.
     
  7. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    demimismo, muy entretenida la visita a demimismo.tumblr.com y las fotos que hay son buenisimas.



    SinpAsArde90
     
  8. Ne nike kamen

    Ne nike kamen Daleeee!!

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que pasada es lo mas retro que he visto en buen estado, cuidala tio.
     
  9. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Debe de ser, con perdón, la ****** usar esa bicicleta... Pon algún video de la bici en movimiento, danos impresiones, no sé, estamos deseosos de saber más.

    Saludos.
     
  10. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Gracias Orebike! :)

    Oye ¿nadie tiene viejos catálogos de orbea / GAC / BH? Aunque sea en casa en un cajón, siempre me ha llamado la atención lo fácil que es encontrar catálogos de marcas americanas o inglesas y lo complicado que es con las españolas.
     
    Última edición: 14 Jul 2009
  11. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    Yo creo que esta bici es de los años 50, ¿alguno lo teneis claro?.
     

    Adjuntos:

  12. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es dificil de decir de que fecha: yo me inclinaría más por la segunda mitad de los 50s, incluso un pelín más tarde....

    La bici esta en muy buen estado y debía ser todo un lujo para la época.

    Felicidades por que es toda una joya en muy buen estado.

    Quiza le puede faltar el guardacadenas pero no se decirlo con certeza: ¿tiene algún anclaje en el tubo diagonal? Si es así, es muy posible que lo llevara.

    En cuanto a las sensaciones de llevar una bici así, tal como preguntaban más arriba, pues bien, por alguna razón se llaman, acertadamente, bicicletas de paseo: una desarrollo largo para ir siempre comodo y no tener que levantarse del sillin salvo en las cuestas muy pronunciadas (bastante inestable cuando te levantas para pedalear), una postura extra-comoda en la que la espalda casi va totalmente erguida, una posición de manos pensada para la comodidad más que la eficacia (todo tu peso descansa en el sillin y los pedales, y no en las manos), unos frenos de varillas de muy escasa "mordida" que requieren echar el pie a tierra cuando la bici se embala y tienes que parar por que tienes un ceda o un stop a unos metros, una geometria de cuadro muy relajada y un peso equivalente al de dos bicicletas modernas.... aun así son una autentica gozada para darse un paseo por carreteras secundarias, rodeado de la naturaleza, sin coches y con una sonrisa de oreja a oreja....

    Yo tengo una parecida que medio restaure por que estaba en mucho peor estado que la tuya y que ya he colgado en algún que otro hilo

    PD: El transportin también es de forja pero menos elaborado que el tuyo....
     

    Adjuntos:

    Última edición: 14 Jul 2009
  13. Dalnoi

    Dalnoi Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Preciosa, una auténtica joya :)
     
  14. liquido21

    liquido21 Novato

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos,

    soy nuevo en este foro y lo primero es daros la enhorabuena por el trabajo y las bicis.

    He recuperado esta joya de la casa del pueblo y me propongo restaurarla, pero no se muy bien por donde empezar, de momento he desmontado todo excepto los peadales y pedalier que no se como. Consejos??

    Los unicos datos que tengo es que es una BH de los 40 que circuló por Zaragoza (tengo hasta la chapa de licencia), que me faltan los guardabarros, guarda cadenas (soportes cortados) y soporte dianmo, que no se como quitar los pedales y que voy a tener trabajo duro especialmente con los cromados que estan hechos polvo.

    Mi gran duda es como pintarla (de color me refiero) para que se parezca a su estado original (el verde esta a pincel guarro, debajo sale negro creo) y quede algo vistoso
     
  15. shen

    shen Topbike Crew

    Registrado:
    2 Jun 2005
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    0
    que preciosidad!
     
  16. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola demimismo:

    La tienda Orbea de Barcelona en la que yo trabajé lleva abierta casi 50 años y antes ensamblaban allí. Tienen desde bicicletas en caja de los 60´con etiquetas escritas a mano originales hasta los archivos de ventas de los años 70´guardados....catálogos quien sabe?
    llamalos o si no ponte en contacto directamente con fábrica, son amables, posiblemente te ayudarán.

    Un saludo.
     
  17. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Por probar, como te sugieren en el post anterior, no se pierde nada.

    Mi experiencia con la fabrica de BH fue bastante penosa: les he escrito dos veces, primero en relación con la bici antigua de varillas que hay colgada en este post y luego por un cuadro de carretera replica del equipo BH del 86 que queria restaurar, y las dos veces no se han dignado ni a contestarme, aunque solo fuera para indicarme que no me podían ayudar. Simplemente les estaba preguntado donde se podia encontrar material gráfico para poder hacer calcas originales en ambas restauraciones.

    Para mi una marca que no da ni un pimiento por la gente que se preocupa de recuperar y restaurar estas viejas glorias que son parte de su "legado" como fabricante no me merecen una buena opinión.

    Ojala tengas más suerte con Orbea.

    Mira también un hilo sobre restauración de bicis antiguas en el subforo de clásicas donde hay enlaces a unas cuantas tiendas online con material.
     
    Última edición: 11 Oct 2009
  18. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Una gozada de bici, con detalles preciosos. Se merece una restauracion a fondo!

    PD. De color principal un negro con toque morado, de color secundario un crema y para hacer líneas y detalles un dorado oscuro. :mrgreen:
     
  19. liquido21

    liquido21 Novato

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    gracias por la idea pero puedes explicarme a que llamas color principal, color secundario y detalles?? la verdad es que yo solo pensaba en dos.

    Se me a ocurrido una idea este finde, color rojo/granate viejo (tipo teja pero oscuro) para el cuadro, parrilla y guardabarros (si los consigo) y hacer unas lineas suaves en los guardabarros en crema y el cono del farol completo.
    Las llantas y manillar cormados (si no es muy caro). Que opinas??

    Saludos.
     
  20. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Pues, para dar ideas:

    Color principal: el que tendría casi toda la bici; en este caso, un color berenjena muy oscuro, casi negro.

    Color secundario: para romper la monotonía, usaría un color crema para algunas partes de la bici. Por ejemplo, los empalmes de tubo (que por cierto he visto cada soldadura que.. :risa), el portabultos, una banda por el centro de los guardabarros, o incluso podrías hacer una especie de "ventana" con los extremos redondeados en los laterales del tubo superior del cuadro. También puedes dar un toque de crema a la horquilla, vainas, etc.

    Detalles: puedes usar un oro viejo, por ejemplo, para dibujar una línea de unos 3-4mm en las separaciones entre negro y crema y así destacarlos más (parece una chorrada, pero queda muy bien). O, por ejemplo, para pintar el lado fino de los empalmes, el fondo del escudo, tu nombre en el cuadro, etc.
     

Compartir esta página