Hola. Quiero cambiar mis SpeedKing por otras cubiertas ligeras, pero que no sean tan petardas como las Continental. Había pensado en montarle las Schwalbe Nobby nic 1.8 delante y detrás, pero recientemente también he visto unas Larsen MiMo 26x1.9 XC... Schwalbe Nobby nic 1.8: 410grs. Larsen MiMo 26x1.9: 393grs. Mejor las Nobby Nick, ¿verdad?
Ha que te refieres, a que las Continetal son unas petardas, es que estaba interesado en las Speed King, y sino me las aconsejaas?
Yo llevo esa misma Nnic y si me da 410g pero la larsen mimo creo que se va 100g mas por lo que he buscado en wes .
las mimo no son nada polivalentes, quizás para húmedo, pero todo terreno olvídate. por cierto cuantos cm de ancho tienen las nobby nick de 1.8? alguien que las tenga podría medirlas con un calibre, o metro, o regla? son interesantes...
las mimo, para que te hagas una idea, mucha gente las monta con un medusa delantero como combinación equivalente al HR+LarsenTT pero para barro...
Gracias. Valoro mucho tu opinión, pues veo que haces aportaciones muy valiosas en el foro. Así, que si me lo permites te voy a hacer una preguntilla Quiero cambier mis SpeedKing (420grs./c.u) por otras cubiertas fiables y ligeras, ya que la cubierta trasera ha perdido varios tacos centrales al frenar... (vaya castaña) Había pensado en unas Noby Nick en 1.8 para la delantera y la trasera (410grs/c.u.), pero temo que rajen con facilidad ya que los flancos de Shwalbe son muy frágiles. ¿Qué opinas? ¿Qué combinación pondrías tú teniendo en cuenta que haré tubeless casero? Me gustan las Maxxis porque son las más resistentes a los pinchazos, pero no sé de ninguna con buenos pesos (excepto la Larsen TT, pero no es apropiada para el invierno) Gracias de antemano
Son más bien para terreno húmedo, pero vamos yo las he gastado en seco y parecido a las larsen, en cuanto al peso, yo cuando las tuve ni de coña ese peso. Si pesan eso en estos momentos, son una buena opción.
Las NN me gustan, el problema es que no las aprovecho bien en mi zona (terreno compacto, con zonas blandas de arena y algunas zonas con piedars más o menos cortantes/abrasivas). Las NN piden mejor un terreno húmedo/esponjoso dende clavar el taco, algo de piedras y raices húmedas, que con otras cubiertas son una pesadilla, etc... Vamos, me imagino zonas más o menos boscosas, humbrías y húmedas. Cuando las he montado, he sufrido de algún corte de flanco, he perdido tacos arrancados y he degradado la trasera por simple "desintegración" incluso más rápido de lo que necesitas para gastar un Larsen TT en verano. Otras alternativas que uso/he usado: Conti Speedking 2.1+Twister supersonic1.9: verano, 90% pista y en la full-rígida. Cubiertas + cámara. Me gustan, pero muy poca retención atras, le monto el SK delante por tener algo más de balón delante y el taco lateral(sin suspensión se agradece). Maxxis HR1.9+LarsenTT1.9: para mi, mi estilo y my zona, lo mejor y más versatil. Lo uso todo el año, excepto si voy a alguna zona cercana con barro. Uso tanto Lust como cubierta tubelizada, pero últimamente me está dando más por el lust montado con latex en ZTR Olympic. Kenda Nevegal1.9+SM81.9: me ralla un poco el balón, pero es una combinación que funciona muy bien. Ideal para larga distancia en rígida, el balón generoso te da algo de comodidad. Pocas cubiertas agarran más que un nevegal, pero lastra, por eso solo delante. Pocas cubiertas ruedan mejor que el SM8, pero no frena y en húmedo se va como una bendita, por eso solo detrás. Las uso en versión cubierta tubelizadas. Otras cosas que he probado: Crossmark (polivalente, pero le gusta el terreno compacto, equilibrio entre comodidad, agarre lateral, capacidad rodadora). Hutchinson Python: solo atras, gracias, y si no hay otra opción... Maxxis Ranchero (puedes vivir sin ellas), Hutch. Bulldog (para vomitar). Vredestein (tengo un juego por probar, mola por lo del equipo cndl-vredestein, pero tienen una pinta infame de pisteras 100%) Recientemente he probado rubena en Tubeless (muy ligeras), pero no nos entendemos, me caia en parado con ellas. Ahora las "disfruta" catbike... Lo que si me ha sorprendido mucho, son los tubulares tufo, pero eso es otro capítulo...