Haber si algun forero avanzado en amortiguadores , me puede decir lo que le ha pasado a mi amortiguador Fox float R,se me baja a tope y no recupera ,puede ser que halla perdido el aire .Gracias Saludos
Seguramente se te ha comunicado la cámara negativa con la positiva. Tienes que abrir y recolocar las juntas. Antes de abrir saca todo el aire por la válvula. Ten cuidado porque al abrir saldrá disparado el émbolo. Si el amortiguador tiene un tiempo, aprovecha y cambia las juntas. En este vídeo explican el procedimiento, es de un rp23 pero el proceso es el mismo: [youtube]vb8BNsFcINQ[/youtube]
Monovero, tu amortiguador es un Float R y no dispone de camara negativa, usa compresión neumática estandar (aire a presión en una cámara y punto) e independientemente del tipo de amortiguador que sea, camara positiva, negativa, etc, cuando se queda bloqueado es un asunto que trasciende de lo normal y no es una avería habitual que puedas arreglar en casa por lo general, y por avería habitual se entiende "perdida de aire por mal estado de toricas o retenes, valvula de aire, etc y poco más", pero el amortiguador debe poder realizar todo el recorrido de manera normal. Si no puedes retroceder manualmente el amortiguador a su posición completamente estirado, incluso despues de haber sacado todo el aire, solo puede obedecer a dos motivos 1º Se ha roto el cartucho de rebote y te ha bloqueado el recorrido del vástago interno, porque sencillamente el aceite del rebote no puede moverse. Esto tiene dificil arreglo y suele requerir cambiar el amortiguador entero, aunque no entraña riesgo en principio 2º Puede ser que tenga aire a presión bloqueado en algúna de las cámaras, lo que no permite que los retenes se desplacen, en ese caso el arreglo casero del amortiguador se torna peligroso y es mejor que lo lleves a la tienda, yo ni lo desmontaría de la bici por si las moscas, porque no puedes saber cuanto aire a presión ha quedado bloqueado. Como ves en cualquiera de los dos casos te toca llevarlo a la tienda, y si está en garantía ni lo dudes. Tengo el mismo que tú y el montaje desmontaje casero del mismo como has visto en el video de FOX es muy simple, es cierto, pero no se recomienda abrirlo cuando se queda en una situación de "bloqueo" como la tuya, más que nada porque puede explotar o salir disparada alguna parte y sacarte un ojo o similar, en mi opinión es mejor que cojas la bici y la lleves a la tienda. Hazme caso, es preferible quedarte sin bici unas semanas que sin ojo. Las alarmas que ponen en los amortiguardores al estilo "¡Warning do not open under pressure¡" son por algo Saludos
Todos los amortiguadores Fox de aire tienen cámara negativa autoajustable y se pueden quedar atascado por comunicarse las cámaras (fallo de la junta principal). Y todos los amortiguadores de aire tienen algún tipo de "muelle" negativo en el amortiguador, los que no usan aire tienen un elastómero (DTSwiss y algunos RS) para hacer la misma función que la cámara negativa. De la página de Fox: http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/06_RearShock_sp.pdf AMORTIGUADOR FLOAT/DHX AIR “ATASCADO” En algunas ocasiones el amortiguador FLOAT o DHX AIR puede quedar “atascado.” Si el amortiguador FLOAT o DHX AIR no ha vuelto a su longitud neutra original (en posición “de ojo a ojo”, NO intente desmontar el manguito de aire exterior ni ninguna otra pieza del amortiguador. Ha quedado retenido aire en la cámara de aire negativa y si se desmonta el amortiguador podría provocar lesiones graves. En esta situación se dice que el amortiguador está “atascado”. Si el amortiguador está “atascado,” envíelo inmediatamente a FOX Racing Shox o a un centro de servicio técnico autorizado para efectuar las reparaciones necesarias. En el interior de la portada de este manual se ofrece información de garantía y mantenimiento.
Perdon por el desconocimiento de los Float al respecto de las dos cámaras, pensaba sinceramente que eso solo aplicaba a partir del RP2, pero finalmente, lo que dice el paper de FoX es que si se te queda atascado lo lleves a la tienda y no lo intentes abrir porque es peligroso, básicamente por lo que comentaba, porque puede explotar o salir piezas disparadas a gran velocidad, justo lo que yo le decía al forero ante algunos mensajes que le recomendaban hacer eso mismo en casa, cosa que no se debe hacer bajo ningún concepto en estos casos, simplemente, el amortiguador solo se puede abrir para hacer el mantenimiento básico o cambiar toricas, guardapolvos, etc, cuando no presenta sintomas de este tipo. Saludos
Yo he tenido un Fox Float R y me ocurrió lo mismo en varias ocasiones. Lo reparé yo mismo en menos de media hora. Es bastante sencillo. En la web de Fox hay un tutorial donde explica el problema y la solución. Lo he buscado pero no lo encuentro... Cuando lo localice lo cuelgo. .
No creas que es muy lioso. Como comenta otro forero abajo, se hace con facilidad, en realidad sólo hay que cambiar la junta principal: 1- Quitar presión y aflojar la carcasa un cuarto de vuelta mientras está montado (así es más fácil que hacerlo cuando está desmontado). 2- Desmontar el amortiguador y casquillos. 3- Desenroscar la carcasa dentro de una toalla para evitar que la carcasa salga volando. 4- Cambiar la junta principal. Es una junta "cuadrada". Si no se encuentra la original, la tienen en tiendas de hidráulica 5- Añadir aceite y montar el invento.