Perdón por el término lo he leído en un foro de por ahí fuera. Lo digo en serio, apuesto a que la mayoría tenemos el mismo "problema"; aunque en casa al principio todo son apoyos y ánimos, conforme avanza la temporada, la cosa cambia. Compromisos laborales, familiares, improvisados, imprevisibles.... hacen no solo que el entrenamiento se incumpla, sino tener tensión en casa. ¿Cómo lo hacéis? no solo los que preparáis un IM, ¿también un half?. Sé que el tema es delicado, pero supongo que compartiendo alguna que otra experiencia podamos cada uno llevarlo de la mejor manera posible. Un saludo.
incluye en tu plan de entrenamiento los siguientes elementos al llegar a casa.... 1 fregar los caxarros de la cocina o poner el lavaplatos 2 tender-recoger la ropa 3 hacerte cargo de los niños (si los tienes) 4 limpiar cristales 5 etc..... 6 etc.... la cosa mejorará bastante.
Algún día con tiempo desarrollaré mi teoria del "carnet por puntos" con las maquinas de reñir....Entrenamientos largos- pierdes un punto, competiciones con desplazamientos sin la familia- pierdes tres, gastas dinero en material- pierdes dos puntos....¿COMO LOS REPONES...? Con la equivalencia domestica a trabajos sociales; o sea...siendo robot de cocina..viendo "La Señora" y "La noria" en lugar de sentarte en el ordenador a hablar de triatlon...LLevandote el neopreno a la playa y no usarlo con la excusa; contigo estoy mejor que nadando cariño.....ESTO ES MU COMPLEJO MONSTRUO!!!! Las gallinas que entran por las que salen verdad Alix.......ja,ja,ja,ja.... Animo y suerte.
Hay una forma de ganar puntos extra, las ofrendas / regalos. Pero hay que saber bien como utilizarlos porque tienen efecto experiencia y si repites cada vez tienen menos valor....
La única vez que he tenido un poco de "against", el mismo día le comenté que me estaba rondando por la cabeza dejar el tri para que compitieramos juntos en bailes de salón, que últimamente estabamos saliendo poco a bailar. Funcionó.
Yo pensé que había solucionado el problema aficionándola a correr. Así había conseguido que me esperara tras mis sesiones de bicicleta y logré que corriéramos juntos. Qué os voy a decir, no os lo recomiendo. Como sabéis, somos los responsables de la orografía tan complicada de cada lugar, ya que ha sido capricho de los hombres que en la tierra existan cuestas. Llevo meses comiéndome un hermoso chorreo en cada cuesta que nos toca afrontar, insisto, en todas las que hemos tenido que subir, antes, durante y varios minutos después de haberla pasado. Para quienes conocéis este lugar llamado P. Vasco, sabéis de qué hablo. Dioos, quién me animaría a regalar aquellas primeras zapatillas.
Bfff, es difícil, pero como ya se ha dicho, currando más en casa. Me ha gustado lo de ver "la noria" en vez de conectarse a hablar de tri, a partir de ahora lo haré en el curro a ver si gano una salida larga el domingo, je, je
En mi caso, es muy importante no salir a entrenar sin dejar hechas las labores domesticas e intentar ajustar las salidas largas con planes por parte de la pareja. Es decir: ir de compras con las amigas = salida en bici por la mañana. :mrgreen:
Yo por suerte........RESPETA hasta el momento todo mi "mundo", dinero destinado hacia mi hobby, tiempo invertido en foros, blogs, etc, tiempo dedicado a los entrenos....... Quizás es importante tener una base importante.......querer o desear la misma forma de vida. No podría estar con una persona que me puesiera trabas o chantajeos, etc....... Por otro lado, está claro que en vez de hacer la salida larga a las 11 de la mañana, después de haber dormido 10 largas horas, desayunar tranquilamente, etc..............PUES QUEDO A LAS 8:30, LLEGO A CASA Y ME DUCHO, Y ME VOY A LA FRUTERIA, SUPER, ETC...........O LIMPIO EL BAÑO (O LO QUE TOQUE) en vez de tirarme en el sofa o sentarme delante del portatil....... En cuanto a viajes.....aprovecho para conocer las ciudades donde compita y por supuesto procuro que siempre pueda venirse y acompañarme. Tema complicado pero no imposible...........cuando dentro de algunos años cuando haga larga, veremos........... Repito lo importante es saber que "vida" quieres tener.....en común.
joe.. por lo que veo a las "malvadas" mujeres sólo nos importa tener la casa limpita, ir de compras con las amigas y ver la noria... voy a tomármelo a guasa para no cabrearme y entonces sólo os puedo decir 2 cosas desde mi punto de vista de mujer: 1. lo siento perooooo... mal elegida. a otras nos gusta montar en bici, correr y nadar. no vemos la tele (excepto la temporada de ciclismo y JJOO) y la casa.. bueno, ya se va haciendo cuando se puede. 2. no digo nada porque..¡¡debo ser un hombre!! ya que no me identifico nada con lo que decís... esto por seguir con la coña y los esterotipos...:-D
Lo que no es un estereotipo és la desproporción de inscripciones en cualquier prueba deportiva, incluso a nivel popular, que no se consigue el 50% de paridad. Excepciones natación sincronizada,...
yo, aprendiendo de un grupo llamado TRILIFE (el nombre lo dice todo), las salidas largas a la hora que sale el sol. a las 7am si haces por ejemplo 4h a las 11h15 estás duchado y listo para un laaaaaargo paseo en el cual, OJO, debes aparentar que no estás nada cansado ;-)
Las mujeres por si mismas no son problema aunque no tengan aficiones comunes (por suerte), siempre y cuando tengan otras aficiones. COn adecuar el horario al suyo en teoria es suficiente. El problema ( y me ciño unicamente a la parte egoista que todos tenemos dentro, porque son una bendición), es cuando aparecen los niños. Ahí es cuando hay que equilibrar tareas, negociar horarios y por que no, durante una larga temporada bajar un poco el pistón.
Exacto, los niños dan mucho trabajo y son las madres las que se comen el mayor porcentaje de dedicación, de ahí que hay que arrimar más el hombro cuando volvemos de entrenar.
Yo he sacrificado dos tardes a la semana. Entreno al medio día y una de esas tardes sacrificada voy a nadar y/o correr a las 22h. De este modo para el finde está la casa lista. Así cuando llego de andar en bici podemos salir o lo que sea. También es cierto que cuento con dos horas a la hora de comer, que vivo en un piso de 60m y se tarda en limpiar muy poco y no tenemos hijos. Pero el año pasado cuando prepare el primer Im lo pasé fatal. Este año con más calma todo mejor. Un saludo
Pues si hay niños, se entrena con los niños jeje, y como podeis ver con resistencia extra al pedaleo, jajaja y con la mujer
incluye en tu plan de entrenamiento los siguientes elementos al llegar a casa.... 1 fregar los caxarros de la cocina o poner el lavaplatos 2 tender-recoger la ropa 3 hacerte cargo de los niños (si los tienes) 4 limpiar cristales 5 etc..... 6 etc.... la cosa mejorará bastante Sí, luego, te pediran un: 7 etc..... 8 etc..... 9 etc..... Y cuando lo consiga un 8 etc .... 9 etc .... pero al llegar a casa siempre la misma cara. A principio de temporada cuando salgo solo un par de horas, me levantato temprano, salgo en bici, vuelvo y la familia se acaba de levantar, pero la cara es la misma que si hubiese llegado al mediodía. Por regla general el matrimonio familia-triatlón (sobre todo larga distancia) no casa muy bien, a no ser que antes de conocerla ya fueses triatleta, y no tengas chiquillos o estos ya mayorcitos. En mi caso tengo dos, uno de 2 y otra de 8 y hasta la chiquilla me echa yá la bronca cuando "llego tarde".