Hago mucha BTT y en invierno, entre averías por barro y demás, me sale muy cara la bici por lo que he comprado una de carretera con el fin de hacer fondo y acostumbrarme a estar tiempo con el culo en la bici. Mi Felt F5 monta un compact 50/34 y un 105 completo con un 11/25. Hasta ahí todo correcto, pero este finde me metí 60 Km. con poco desnivel 380 m. Llegué a casa totalmente desmoralizado. No fui capaz de mover el 34-25 en una cuesta de 300 m. y un 15% de pendiente. Yo que estoy acostumbrado a subir por cuestas peores, con barro, con nieve pero con la BTT, se me atraganta la carretera porque no soy capaz de mover la bici, aunque por mis características no sea el prototipo de escalador (ni de ciclista) Todo el mundo me dice que me tengo que acostumbrar a esos desarrollos porque son muy diferentes, que me de tiempo, que... de momento, cambiaré la piñata para este finde y pondré un 12/27 pero quiero seguir con dos platos y no montar tres porque el presupuesto no da para más... Con esta bici, no pretendo hacer grandes puertos, aunque en ocasiones puntuales si que haga alguno ¿Podré moverla? ¿Es tan normal como me dicen? Gracias por ayudarme.
***** macho!!! el 27 me parece exagerao....yo monto el 34 en verano para hacer puertos!!! (el resto del año llevo 50-36 y 12-25) el 12-25 esta perenne todo el año; por el desnivel que comentas tampoco es un puerto....yo me daría tiempo y no cambiaría nada, ten en cuenta que como dices acabas de empezar y tu cuerpo tiene que adaptarse!!! date tiempo y veras como empiezas a moverlo mas y mas las flacas aunque flacas llevan desarrollos mas duros y la musculatura tiene que adaptarse, una vez cojas ritmo veras como cambia la cosa!!!
En la de montaña, habitualmente llevas un 42/32/22 y una piñonera 11/32 u 11/34 y con esos subes “casi” cualquier cosa, aunque cueste. Ya te digo que no era un puerto, "era una cuesta", pero que bochorno pasé. ¿Será falta de costumbre? Habitualmente, con la gorda, hago unos 3.500 Km. al año por caminos.
Un 15% en carretera es un desnivel muy considerable aunque sólo sean 300 m. En la QH, gente muy preparada se retuerce en el Marie Blanque para pasar 4 Km con una pendiente media del 11%. Luego, si tu estás empezando es normal que un 15% se te atragante de mala manera. A mi me parece fenomenal que metas un 27 si ese tipo de rampas abundan por tu zona. Llevar menos desarrollo no te hará ir más despacio sino más cómodo y con mejor cadencia. El triple plato deberás juzgarlo tú mismo, no es mi opción pero no tiene porqué ser mala opción si no consigues mantener una cadencia adecuada de otra forma.
Ostras!!!! Me estais acojonando, ya mismo me dan la mia para empezar en carretera, tras estar bastantes años en mtb y si no voy a poder ni moverla, para dejarla en el salon de adorno mi mujer me mata.....
Yo acabo de empezar con la de carretera después de llevar un tiempo con la de carretera. Lo de los piñones no lo veo mal, lo importantes es que tu vayas cómodo. Pero poco a poco veras que te acostumbras a las características de la carretera. Yo el primer día en un recorrido rompepiernas no podía meter el plato, me atrancaba, no era capaz de avanzar sino con el mediano (monto triple) y aún así no iba cómodo. A las tres salidas hago ese recorrido completamente a plato, más alegre y más rápido. En cuanto a como te quedaste "clavado" a mi me ocurrió lo mismo en una subida de 1,5 km al 11% y rampas de hasta el 17%, pues los primeros 100m por poco tengo que bajarme, luego según iban pasando los metros no me recuperaba, pero me sentía menos mal. Es una sensación muy diferente a cuando no puedes en montaña, pero personalmente creo que poco a poco se te pasarán los problemas. En cuanto al triple plato es una buena opción "de serie" sino es más lógico y barato que juegues con los piñones. Con un 28 tienes casi el mismo desarrollo mínimo que yo con el 30-25.
No me queda muy claro eso de que no pudiste mover el 34x25, ¿te refieres a que te tuviste que bajar de la bici? o ¿no pudiste mantener una cadencia de 70 pedaladas por minuto? Debes tener en cuenta que un 15% durante 300 metros es una rampa muy dura, lo habitual es que todos nos atranquemos bastante con esos desarrollos que llevas, aunque con la práctica estoy seguro que pasarás ese tramo "maldito" con bastante dignidad. Cuando la pendiente alcanza los 2 dígitos, no todas las cuestas las podemos subir con la cadencia que nos gustaría. Yo no tocaría la piña, a no ser que vayas a subir puertos donde abunden pendientes salvajes del 15% o más. En mi bici llevo 36x26 y subo todo lo que haya que subir, en algunos sitios tengo asumido que me retuerzo todo lo que me tenga que retorcer mientras dure el "mal trago".
Hola : Yo tambien vengo del mtb. Lo que nos pasa a todos que venimos del mtb es que estamos acostumbrados al molinillo. Cuando llega una rampa fuerte, ponemos molinillo y para arriba. Imaginate una cuesta dura con la mtb y querer subir con el 32- 25, tendras que cojerte de dientes con el manillar, y no lo hacemos nunca, siempre buscamos el desarrollo mas facil. Por eso la carretera es mas dura, cuando la cosa se pone para arriba hace falta sufrir y retorcerse encima de la bici. Salu2 y no desesperes
Cuando digo que no lo movía, es que me bajé de la bici y subí andando, efectivamente. Me llama la atención lo que decís, porque en montaña es fácil encontrarte este tipo de rampones y, aunque sea difícil, se acaban subiendo sin bajarte de la burra. Es más, en algún caso se llegan a superar algunos metros con más del 20% (aunque sean 10 m.) y mal que mal, se acaban subiendo. Desesperar, tranquilos que no lo voy a hacer, porque se de una que me mata, je, je, je
a mi me pasa lo mismo,supongo que es la custumbre de llevar tanto desarollo con la btt y ahora la de carretera.. pues con la marcha miima parece un plato 3 de btt
Pues ve preparandote. En mi opinion, lo proximo q te toca es acostumbrarte a la postura. La fuerza en el torso. En la flaca vas con el tronco inclinado, el peso recae sobre los brazos y las manos, los hombros y el pecho. nada que ver con la mtb, q se va un poco mas erguido. al menos eso es lo que yo he notado, pero te acostumbras.
TRANQUILO, me es tan familiar lo que me estas contando. Llevo media vida subido a la bici de montaña, me ha pasado lo mismo que te esta pasando. Compre una bici de carretera para entrenar y coger fondo, y no me adaptaba a la bici "ni pa dios", y tras unos pequeños ajustes en los desarrollos de la bici y un poquito de paciencia, y casi sin darme cuenta, un dia note lo comoda que estaba sobre la flaca, y las buenas sensaciones que me daba, desde entonces toco la MTB en contadas ocasiones, disfruto mucho mas sobre el asfalto, en mi bici ligerita, agil y rapida. No desesperes, te adaptaras, y si para ello tienes que poner los platos detras y los piñones delante, que no te importe lo que digan, adaptate a la bici y disfruta despues. Un saludo.
Otro al que le pasó lo mismo hace 3 meses cuando empezó con la carretera. Lo que yo llevaba 52-42 así que imagínate :mrgreen: Ahora llevo un 39 y vaya si se nota :rabbit
Hola! ¿Acaso no te lo creias cuando te lo dijeron Luis, Ángel, Jesús, etc..? jejeje Supongo que la cuesta a la que te refieres es la que va a Castrillo según vienes de la carretera de Logroño ¿no? Bueno, mi modesto consejo es que de momento pruebes por recorridos más lights, (Pej: carretera de León antigua), y cuando el cuerpo se haya acostumbrado a la nueva postura y las piernas a la nueva forma de "trabajar" vas probando por Modubar de la cuesta, de san Cibrian, el Aguilon, etc.. pero espera un par de semanas... Lo que no tienes que hacer es desanimarte, que solo llevas 1 semana!!!! Nos vemos!
Mira quien aparece por aquí... la cuesta es el empedrado que sube a Lerma. Este domingo voy a intentar salir con más gente y espero me traten bien, porque de lo contrario, no les invito a almorzar (sobre todo porque estaré bastante lejos de donde hayan parado) :crybaby Ahora, como soy un poco burro, por los Modúbares ya estuve...
yo empece hace 1 mes y poco con la de carretera y la verdad los primeros dias me costo adaptarme al desarrollo, a mi siempre me ha gustado subir a buena cadencia (90rpm + o -) con la mtb, ahora con la de carretera tengo un 52/34 12/25 y la primera semana cuando me encontraba una cuesta en condiciones (15% o asi) me costaba, ahora me cuesta si se alarga, poco a poco veras que la musculatura se adapta al desarrollo, eso si, no esperes subir tan ligero como con la mtb.
En la bici de montaña la velocidad de ascensión suele ser menor, ya que las pendientes son más pronunciadas o el camino es más complicado. En la bici de carretera si vas despacio se nota más. El problema de los desarrollos es que no estarás tan acostumbrado a desarrollar potencias tan elevadas y de ahí que te parezca que tienes poco desarrollo. Mi consejo es que busques un desarrollo que te permita ascender entre 70-90 rpm, aunque para ello necesites un triple o un 39-27. Con el tiempo conseguirás más musculatura y podrás bajar piñones. No descartes el gimnasio, sobre todo para fortalecer piernas!
No desesperes que llevas poco tiempo con la flaca. Ya verás como de aquí a nada le coges el gustillo y la utilizas más que la gorda. En cuanto a la salida en grupo no te desesperes si te quedas atrás o no das un solo relevo. Es cuestión de tiempo y de kilómetros, incluso puede que cojas alguna pájara como me pasó a mí una vez, por ir todo el rato apretando a más no poder, con decirte que acabé en casa empujado por un compañero...... pero al poco tiempo daba relevo como todos y disfrutando del trabajo realizado. Ánimo y que la disfrutes.
yo voy con las dos y sufro con las dos, porque soy de piernas muy flacas y la fuerza no es mi fuerte. la diferencia, para mi, es que no es lo mismo subir una misma cuesta de distancia e inclinacion a 18 kmh que a 30 kmh. vas a sufrir de lo lindo hasta que te acostumbres a hacer fuerza en la flaca. despues, con la btt no te para nadie. saludos.