Totalmente de acuerdo. Yo ahora que va a empezar la temporada de duatlones es más o menos los que hago de entreno. Solo ted añado una cosa: Cada uno es cada uno y hay que acostumbrar el cuerpo. Puede que cierta gente como los profesionales salgan cada dia sin decansar durante semanas pero los mortales no podemos ya que repercute en nuestra salud. Te lo digo para que te vayas controlando cada dia y veas como te responden los musculos y las rodillas. Esta atenta a las cargas ue te puedan aparecer y descansa antes de que algun lugamento se te inflame o algo por el estilo. Yo lo que hago es combinarlo con correr. Si veo que se me ha cargado mucho la rodilla pero no estoy lesionado salgo a correr 10 km a ritmo suave y asi mantengo. Pero sobretodo no te fuerces por que entonces tendras que parar dias seguidos por lesin y eso desanima bastante. saludos
No os preocupéis que sobre-entrenado no voy a estar y mucho menos para sufrir lesiones, además siempre voy con bastante cadencia y poco desarrollo y las rodillas no sufren. Yo os lo comentaba principalmente por el tema de las pulsaciones en ese umbral de 130-135 y echarle horas, por si iba bien encaminado y cuánto tiempo tendría que estar haciendo estos "entrenamientos". Un saludo y gracias
Esas 130-135 pulsaciones de las que hablas dependiendo de donde este tus umbrales pueden variar el objetivo fisiologico que pretendes conseguir. Hay gente que a 130 esta en la franja de recuperacion activa, y otros estan a una intensidad muy superior.
hazte una pequeña prueba de campo, y asi determina tus franjas de enternamiento, o por lo menos te sirve para hacerte una idea de por donde van los tiros en tu cuerpo mira en el post de jmgul en el adheridos de medicina deportiva y entrenamiento
Se refería al apartado de bicicleta de montaña: http://www.foromtb.com/f12/preparacion-fisica-complementaria-56088.html Un saludo