¿para que sirven que los discos sean flotantes?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por branches, 16 Oct 2009.

  1. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Discos flotantes. La pista de frenado se puede mover para adaptarse mejor a la pinza, compensando ligeras desalineaciones del rotor o la pinza (Hope V2)

    Discos ventilados. Parecen dos discos finos unidos. Permiten mayor refrigeración que los macizos. Hope tiene unos que son flotantes y ventilados

    Otros. Magura y Shimano tienen discos con araña de aluminio, pero no son ni ventilados ni flotantes, Magura afirma que disipan mejor gracias a la araña, pero no son ventilados.

    Pinzas flotantes. Hay un pivote entre el soporte de la pinza y el basculante y un tirante de reacción que independizan el frenado de la suspensión, para evitar el endurecimiento / compresión del basculante al frenar. El DOPE de Kona funciona así.
     

    Adjuntos:

    • shimano.jpg
      shimano.jpg
      Tamaño de archivo:
      17 KB
      Visitas:
      213
    • magura.jpg
      magura.jpg
      Tamaño de archivo:
      74 KB
      Visitas:
      217
    • dope.jpg
      dope.jpg
      Tamaño de archivo:
      20,6 KB
      Visitas:
      216
  2. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola,

    Se que no es lo mismo, quizás me he explicado mal.

    Lo que yo creo es lo siguiente:

    El disco flotante es más ligero, disipa mejor el calor y se adapta mejor a las pastillas durante el frenado (esto último lo desconocía)

    La pinza flotante (montada en el freno trasero en bicis de doble suspensión) ayuda a independizar el frenado de la suspensión, normalmente es más pesada porque necesita de más elementos y (esto no lo se) se adapta mejor al disco.

    Lógicamente todo esto depende del modelo de disco y pinza y del fabricante.

    Aquí teneis una pinza de disco flotante para bici, la bici es una merida.

    Saludos.
     

    Adjuntos:

  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    El disco flotante no se inventó para las bicis, hace tiempo que existe y por lo menos en las motos sirve para que tenga un pequeño juego lateral y así las pastillas (Ambas) hagan un mejor contacto y por tanto mejor frenada, sino siempre frena una más que otra, aparte de la disipación del calor y evitar el alabeo del disco, todo esto en una bici no se me ocurre más que para gente que haga bajadas y se haga varios kilómetros cuesta abajo con el freno puesto, porque al resto de los mortales que nos dedicamos a subir cuestas y poco más con un par de buenos v-brakes nos sobra por todos los lados, os copio y pego un post que puse hace un poco en un foro de motos:


    Disco rígido de 300 mm con pinzas de doble pistón (XXX) vs discos flotantes de 267 mm con pinzas de 4 pistones (XXX)

    El disco fijo:

    [​IMG]

    Fue el primer tipo de disco que aparecio; el aro y la pista son de una misma pieza.

    Es el menos caro de producir.
    Funciona bien cuando es de poco diámetro, pero si funciona a temperaturas elevadas pierde mucha eficacia.
    Sus limites son muy notables si se les usa en conducción deportiva.
    En efecto su pequeña capacidad de dilatación asi como su pequeño tamaño no los hace adecuados para su uso intensivo

    El disco semiflotante:


    disco semiflotante de acero inoxidable
    [​IMG]
    disco de carbono semiflotante
    [​IMG]
    El disco semiflotante aparecio como una evolucion del disco fijo.

    El aro va unido con la pista por medio de unos remaches que permiten cierto juego axial (de lado a lado) entre el aro y la pista, que reducen los riesgos de deformación presentes en un frenado excesivo

    El disco flotante:

    [​IMG]

    A diferencia del disco semiflotante, que solo tiene movimiento axial, el disco flotante ademas permite el movimiento radial (hacia delante y detrás)

    En la actualidad, cada vez se usan mas los discos flotantes en serie

    (ref. Top Racing - Manuales - Manuales de taller - Vídeos de motos

    Esto como podéis ver lo he copiado de una web, los discos flotantes resumiendo lo que consiguen es que gracias a ese pequeño juego axial, las pastillas toquen por igual tanto en fuerza como en superficie, así se gana en potencia de frenado y un desgaste uniforme de pastillas, de esta manera el disco absorve el pequeño juego que tiene la pinza con el disco, además se consigue disipar mejor el calor sin que este deforme el disco, como ocurre con más facilidad con los discos rígidos.

    Si os fijais, todas las scooters pequeñas y medianas llevan discos rígidos y pinzas de dos pistones, sin embargo las motos deportivas llevan o bien últimamente ya pinzas radiales como las RR's, o las R's de hace poco o las motos deportivas, llevan discos flotantes y pinzas de 4 pistones, como la XXX, de hecho llevamos el mismo tren delantero que las FZ6, horquillas y frenada, o bien las de R6 de hace pocos años.
     
  4. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    jejeje, si nos metemos en la eterna lucha de V's frente discos la hemos liado ;-).

    A mi personalemnte en mis rutas habituales los V's no me valían ya desde ahce tiempo, y discos pequeños tampoco, por eso lelvo frenos abstante potentes, es cosa de lo que haga uno con la bici.

    Lo que si puedo asegurar es que si haces bajadas relativamente largas si que es cierto que se nota la diferencia porque al menos mis discos los he visto evaporar agua de nieve en una bajada de forma escandalosa :) (exactamente tumbar la bici en una zona con nieve sin querer y no veas como evaporaba! :) )

    Como he dicho antes, las mejoras están ahí, pero no se va a notar durante la totalidad del uso de los frenos salvo lo del desgaste y el peso :).

    Por ceirto, muy buen apunte el de lso tipos de disco de los 2 últimos posts!

    :aplauso
     
  5. juliomerida

    juliomerida Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Valencia
    Lo ÚNICO que caracteriza a un disco flotante es, como han dicho varios, que se mueve en la dirección del eje (axialmente). Por tanto, si una pastilla se desgasta mal, o unos de los pistones de la pinza sale mas que otro el disco se desplazaría avitando así roces y optimizando la superficie de frenada. NO HAY MÁS. El resto de cosas que habeis dicho, se puede lograr perfectamente en discos "normales".
    Saludos flotantes.
     
  6. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Hombre, no se que decirte. Lo de disipar calor, creo que es por ser bimaterial y por las formas que tenga estudiadas para optimizar el flujo de aire alrededor del disco, pero lo del peso, no por ser flotante de nuevo sino de 2 materiales si que cambia, porque muchos de los que hay de ti, carbono, carbono+ti o aluminio y demás combinaciones que hay, que son unas cuantas no termino de verlas, en la mayoría de los casos por perder capacidad de frenada

    Pero es que el hecho de que el disco se pueda reposicionar mínimamente y sea capaz de soportar las contracciones y dilataciones sin alabeos no es un tema menor. Es uno de los caballos de batalla en un freno de disco.

    Lo que ocurre es que no siendo el disco de ese freno, por ejemplo poner un disco hope a uno avid, no creo que tenga el mismo efecto que en una pinza hope.

    Desde luego yo siempre he llevado el disco propio del freno porque suele ser la mejor opción para obtener la mejor frenada (el peso y el efecto mola aparte) aunque no se hasta que punto si no los achuchamos bien llevándolos al extremo podríamos notar diferencia.

    Yo, y ya hablando de una experiencia puntual y personal, entre el Juicy seven con disco de 200 y el V2 con el disco semiflotante normal, no el ventilado, en bajadas largas este verano me ha parecido más constante cuando se calienta y con menos vibraciones por así llamarlas durante la frenada, pero no es del todo fiable que el latiguillo metálico hace igual o más.
     
  7. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.517
    Me Gusta recibidos:
    831
    Ubicación:
    ¿Seguro que lo del alabeo es LO ÚNICO, y que NO HAY MÁS?

    Peso disco normal Hope 160mm = 123gr (sicklines)
    Peso disco flotante Hope 160mm = 89gr (sicklines)

    Diferencia % = 27,6%

    Desde luego que unos 30gr de diferencia no se notan, pero imagínate que consigues que tu bici pesa un 27,6% menos sin perder eficacia. Y 30gr de aquí y 30g de allí, al final acaban siendo una cantidad significativa en el peso global de la bici.

    Saludos
     
  8. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pues mira en los discos de 200 que se nota también un montón :)
     
  9. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Que el disco sea flotante sólo ayuda al alineamiento con la pinza al frenar.
    La diferencia de peso se debe a que tienen la araña de aluminio.
     
  10. juliomerida

    juliomerida Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Valencia
    Ahí esta. Vamos a ver, el que los discos flotantes sean, de normal, mas ligeros ES UNA CONSECUENCIA DE SU CONSTRUCCIÓN, una ventaja aprovechada: ya que lo hacen de varias piezas, la pieza que no debe soportar fricción la hacen más ligera y/o con un coeficiente de transmisión térmica mayor. PERO NO ES ESE EL FIN DE LOS DISCOS FLOTANTES. Se inventaron para evitar esos desalineamientos que hemos comentado antes.

    Saludos!
     
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    La pregunta era que para qué servían los discos flotantes haciendo una clara referencia a los hope, que son de los pocos en el mercado que son semiflotantes.

    por lo tanto, al igual que se ha explicado el fin de la característica de flotabilidad, se ha comentado también el tema del peso concretando que es por ser la araña de alu, y el tema del calor, de nuevo concretando el tema de la araña interior.

    Como la pregunta era general pero referenciada a la bici, donde los 2-3 fabricantes que hacen discos de este tipo los hacen igual (salvo uno que yo sepa), se ha ido por ahí el tema.

    Aun así, decir que la rebaja de peso se la encontraron como de casualidad con los discos flotantes o semiflotantes cunado se pensaron en mi opinión es más que aventurada.

    Yo creo que fue más una idea de conjunto el pensar en mejorar los desalineamientos y el aligerar y mejorar la refrigeración del disco. por eso algunos hemos comentado en general no solo cual es el fin de la flotabilidad, sino las características adicionales que se consiguen con ese tipo de discos.
     
  12. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.708
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    A ver, yo nunca vi en directo un flotante, pero se supone que tu lo coges en la mano y notas que tiene "holgura" entre la pista y la araña???? o es solo cuando ejerces cierta fuerza (frenando)???? No tienden a coger mas holgura????
    Es posible que algunas de las vibraciones que tengo con mis frenos avid se puedan solucionar poniendo flotantes????

    me gustan estos hilos... aunque hay opiniones para todos los gustos...
     
  13. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Una manera de poder ver en directo unos frenos flotantes es en una moto deportiva de calle, tipo Cbr600, R1, R6, etc
    Si los tocas, comprobaras que tienen holgura lateral y sí que tienden a coger más holgura después de nuevos, pero se estabiliza.
    Saludos
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Yo trastear he trasteado con los de mis hope y notarse no se nota como en las motos, no se como evolucionará con el tiempo.

    Lo que si se oye es como "vuelven" al parar después de una bajada apretándolos bien en las curvas :)
     
  15. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.788
    Me Gusta recibidos:
    7.786
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues de lo que me estoy enterando
     
  16. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Al darle vueltas a este hilo se me ha ocurrido lo mismo, sólo hace falta probar.
    De momento he probado a cambiar el freno por un Hope M4 (con el disco antiguo) y no vibra.
     
  17. suco

    suco Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2006
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando hablais de flotantes equivale a ventilados no????

    supongo que será por temas de refrigeración.
     
  18. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    eso lo puso muy bien ya en hilo nu forero. una cosa es ventilado, como el "hope v2 vented disc" que son 2 láminas unidas entre si que hacen que quede mucha más superficie por la que perder calor y así mejorar al convección y otra distinta el que sea flotante o semiflotante, siendo este segundo el que se usa en bicis, al menos que yo sepa.

    Lo que ocurre es que entre la pieza central soporte y la pista de frenado, existe cierta posibilidad de movimiento relativo

    en la dirección perpendicular al plano del disco únicamente ("hacia los lados") si es semiflotante, o esta y "radial" por así decirlo que deja un pequeño juego arriba abajo que en los de bici al menos yo no lo he visto.

    De todas formas unas páginas más atrás lo pusieron de PM con fotos y todo
     
  19. juakinty

    juakinty Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Podeis poner fotos y deferencias de los flotantes y semiflotantes?
     
  20. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los flotantes de Hope, por lo menos de nuevos, no tienen ningún alabeo. No se nota nada.
     

Compartir esta página