Los componentes excesivamente básicos son ligeros pero corren el riesgo de ser fácilmente plagiables como es en este caso. Pensé que llevaría rodamientos interiores pero acabo de leer a Txurks diciendo que no los lleva, luego ese pedal entiendo que es una pieza de titanio torneada. La dificultad está en hacer un hexágono interior para que encaje la llave allen, pero en su lugar se pueden hacer dos planillos por el exterior (sistema antiguo) y apretarlos con llave fija. El interior se puede taladrar con agujero no pasante para no aumentar el peso que se eliminar al hacer el cajeado hexagonal. Una idea era hacer una reproducción en inoxidable, se la envio a Txurks para que la pruebe que es el que dispone de las calas, y si funciona, compraría titanio que es un material que se mecaniza muy bien pero que es muy caro. Lo malo es que necesitaría medidas, especialmente largo y diámetro. :crybaby P.D. Las calas son aún mas facilmente plagiables pero se necesita un centro de mecanizado. No sé lo que cobran por ellas pero si se encarga una buena cantidad a un taller mecanizado, esa pieza no resulta muy cara. Ademas podriamos modificar la posición de los agujeros para que sean compatibles con otros sistemas mas standard y no tener que hacer modificaciones en las zapatillas
No te hace falta ni medidas ni centro de mecanizado, las calas... con un poco de habilidad, un taladro de banco y una dremel se hade facilmente , y el eje, cojes unos depales viejos, y seguro que se puede apañar algo. A mi los pedales me gustan, pero las calas... demasiado "tochas", aunque me gustaria probarlas. De momento seguiré con mis Keo que van de maravilla! Saludos!
No lleva rodamientos pero sobre algo girará ese eje no? Para eso lleva casquillos de Turcita, donde encaja con la cala. La pega que le veo a este sistema es que es muy extricto y tienes que llevar muy muy bien ajustadas las calas.
Cuando dices plagiable te refieres a que se puede fabricar las piezas uno mismo? TAMBIEN TE PUEDES HACER UN COCHE TU MISMO Y EL RESULTADO SALTARA A LA VISTA QUE NO SERA EL MISMO.. Yo los tengo aun no los he montado, no veo que las calas sean para nada mas tochas que las de look por ejemplo, yo subo a la bici y jamas vuelvo a tocar suelo con ellas a no ser que pinche hasta llegar a mi casa, las veo suficientemente duras como para aguantar y hay mucha gente con muchos kilometros y estos pedales y calas y sin problemas..por eso subi este post, porque muchos no les gustaba cuando Txurks empezo a hablar de ellos y ahora mas de uno los tiene...a ver que dicen ahora que se an decidio a ponerlos.
Esta frase está totalmente fuera de lugar. Siento mucho decirte que el compañero soloclimb tiene razón, esos pedales son la cosa mas facil de hacer para un taller de mecanizado, tan facil de hacer como lo puede ser para un informatico escribir un documento en word. Con eso no me refiero a que no sean efectivos.
Vaya por delante que hablo sin conocimiento de causa porque no he visto en persona esos pedales, pero así por encima que mala pinta tienen de poco ergonómicos, poco fiables e incómodos...me quedo con mis Look de toda la vida y ni siquiera me queda la inquietud de probarlos...:mrgreen:
Muy buenas, Yo ya llevo dos años con ellos (los de titanio), y no me han dado ni el más mínimo problema. Incluso visto el éxito, he hecho acopio de zapatillas Sidi Genius 5 (2 pares a mitad de precio en Forum), que son las que uso y disponen de la suela con los agujeros para SPD. Además, tiende a desaparecer este sistema en las zapatillas de carretera, aunque me han dado la pista de que las Sidi de montaña de gama alta, incluso con la suela de carbono, se les desmonta el taqueado y disponen de este sistema. Así que creo que podré disfrutarlos durante muchos años más, porque es que estos pedales son casi indestructibles, y habiendo zapatillas en el mercado... Efectivamente, álguien que disponga de las medidas o un pedal original, con la herramienta adecuada (torno), que la sepa manejar y con acceso al material necesario (titanio, Delrin y aluminio), puede llegar a conseguir una réplica exacta, y encima por poco dinero. Por ejemplo, a mí me mecanizaron a la centésima un par de casquillos de Delrin utilizando los originales como muestra, y por sólo 5 euros. Todavía no los he tenido que utilizar, porque los originales duran, duran y duran.... Aunque los americanos hablan de "Turcite", el polímero equivalente que se emplea en Europa es Delrin, y es mantequilla a la hora de mecanizar. También existe una versión de Delrin autolubricado, pero a mí me la desaconsejaron; al analizar el casquillo original, me confirmaron que era Delrin "a secas". Y el resultado final es impresionante: exáctamente igual al original. La ventaja del pedal de titanio, a parte de la diferencia de peso, es que al llevar la tapa de aluminio roscada al eje, te permite sustituir el casquillo de Delrin cuando lo estimes oportuno. En la versión de acero, la tápa tiene pinta de no poderse soltar, ya que no tiene el agujero exagonal para la llave allen. El casquillo también parece ser de un polímero algo distinto, ya que hace "aguas" y es algo rugoso. En este caso, también está algo engrasado con aceite ligero , tipo multiuso. Los de titanio, no hay el más mínimo resto de aceite y doy fé que no hace falta. Otra diferencia, es que los de acero se aprietan a la biela con una llave allen desde dentro del pedal, y los de titanio hay que usar una llave fija de 13 desde el exterior; la de 15 normal no vale. Yo uso una plana de conos dentro de una tija vieja para aumentar el brazo de palanca. Por último, las calas son una única pieza de nylon, que también duran mucho (yo llevo todavía las originales). Desconzco si se pueden copiar, pero sí sé que venden juegos sueltos de calas por 25$ en la empresa Aerolite. La versión negra que traen los de titanio, ya viene con los agujeros para SPD, pero la versión roja de los de acero, no sé por qué, pero no los trae. Hay que hacérselos, con avellanado y todo. Si necesita álguien alguna información adicional, aquí estoy. Un saludo
:clap MAESTRO!!! Por cierto, es posible que use llaves de pulgadas... la 13 de métrica que comentas coincide con la 1/2 de pulgadas americana, por esa razon no usaria la 15, comun en Europa. Soloclimb, toma nota del material del coginete..
hola Txurks, gracias por la información. Te cuento: no conocía el material delrin, si bien es un plástico mas de los cientos que hay. He visto sus propiedades y si, son adecuadas para el uso de tal casquillo. Ahora bien, si fuiste a un taller de mecanizado es rarisimo que tengan ese material en stock y no van a buscarse la vida para pedir un trozo de barra ridículo. Conclusión: te lo pudieron haber hecho en otro material perfectamente válido. EN los talleres es muy típico el NYLATRON (parecido al nylon, pero no exactamente). Tiene unas propiedades muy parecidas al DELRIN Donde puedes encontrar diferencias palpables?. En el peso. Si tienes una báscula de precisión y pesas los dos casquillos, si son diferente material, el peso cambiará. De hecho la densidad del NYLATRON es de 1,2 , mientras que la del DELRIN es de 1,45. Ahora ya si entiendo el mecanismo del pedal. Lleva un eje, sobre ese eje montas un casquillo de plástico muy ajustado (a la centésima) y una tapa lateral para que no se salga del eje. Tapa que va atornillada al eje. Luego insisto en que son 3 piezas relativamente fáciles de reproducir. Yo ahora mismo puedo hacer un prototipo económico en acero inoxidable y con nylatron. Y si la cosa funciona, compro titanio en lowde SUMINISTRO INDUSTRIAL. Barra, plancha, alambre, tubo, pletina…|Productos de titanio y quedan tal cual los originales. Lo que me faltan es medidas. Hace unos meses compre un tune gum gum para plagiarlo pero no me convenció el invento y lo vendí sin copiarlo. Pero claro eran 20 € o menos ya no me acuerdo. Estos pedales no son tan baratos y prefería no comprarlos. Pero entonces necesitaba un croquis con medidas. Sin él no puedo arrancar ........ saludos
por cierto, aprovecho para comentar que tengo acceso fácil a anodizar piezas de titanio el contenido del post de este enlace se realizó en el centro de investigación donde trabajo: brico anodizar tornillos de titanio de hecho mis tornillos de titanio los pedí en color natural y los anodizé yo ...... bueno , en este caso yo no, un compañero de trabajo. pero vamos que tampoco tiene demasiada ciencia anodizarlos. Eso si, hacen falta medios.
****, todo esto si q es hablar con conocimiento, y no las lindeces que suelta el amigo por todos conocidos. Estaremos atentos al "gran plagio" :aplauso4
Hola, Esos pedales son una castaña, seguro que ni aguantan el peso de nadie, seguro que la cala se sale, seguro que no se puden andar con ellos y seguro que no duran nada. Un saludo. P.D: No hay nada como hablar con conocimiento de causa, ahh por cierto yo llevo 14000km este año y quien se acerque a ellos para arrebatarmelos me los como.....................mi tesoroooooooooooooooo!
Ya he montado los mios..... La verdad es sencillo de poner me llevaria 20 min anvos pedales con calas y todo, ahora eso si..como tengas que ajustar la cala al ángulo correcto (siempre hay que hacerlo a la primera no lo vas a dejar listo) as de soltar la cala naranja de la cala transparante...PUTADA...se ven guapos la verdad... Mañana toca estrenarlos.
No soy tornero de profesión. Se tornear por una ex-afición a los cochesRC y mecanize muchas piezas sin cobrar alguna. Ahora he encontrado otra aplicacion y seguire en las mismas Si hay algo que pueda hacer por ti, me mandas el material, te lo torneo y punto. ........aunque una birra no la rechazo No quiero dinero ni responsabilidad. Solo es un hobby, como lo es el ciclismo y ahora aligerar la bici rompiendose la cabeza Si funciona el sistema, y tu quieres tendras unos para ti , pero sin responsabilidades ni presiones de plazos de entrega. Torneo esporadicamente. Y no puedo negar, que le tengo ganas a esos pedales.
pero no los tienes soloclimb????? osea quieres copiarlos pero tu no los llevas en tu bici aun? o si los llevas...
hola a todos; la verdad es que tengo curiosidad en provarlos, aunque tengo una pregunta. no se puede salir la cala si haces fuerza hacia fuera? saludos
Hola, El taller donde me mecanizaron los casquillos está en Vitoria, y mecanizan Delrin habitualmente para un montón de piezas de la planta embotelladora de la Pepsi. El vidrio de las botellas, al contener sílice, cuando corre por las cintas y roza con las piezas de acero inoxidable, es increiblemente abrasivo incluso con las piezas de acero inoxidable. Se las come literalmente. Tienen que recurrir a este polímero para reducuir la fricción en las zonas de contacto con el vidrio. De ahí la sensación de suavidad que transmiten los pedales desde el primer momento. El otro polímero que comentas no lo he utilizado nunca, ya que mi profesión nada tiene que ver con este mundo. Lo que sí te puedo comentar, es que hay bastante tolerancia entre eje y casquillo para que gire suave en cualquier circunstancia. Con el uso hay fricción, se dilata y tiene que seguir girando suave. Para ello tiene que tener cierta holgura. Yo si quieres me ofrezco a mandarte mis pedales por correo urgente para que los tengas al día siguiente (la ida la pago yo), les puedas tomar medidas al eje+ casquillo+tapa, con un juego de calas nuevas y una réplica de los casquillos. Al día siguiente los tengo que tener de vuelta, que si no no duermo. Ya me dirás... PD: Yo que tú los haría directamente en titanio (no sé de qué grado) y ya te pongo en contacto con el taller de mecanizado del Delrin.