Hola, Me preguntaba si puede ser normal...pero el caso es que la fox de 100 que traia montada la bici cuando la compré ahora hace más de 2 años hasta hoy no le he hecho ningun mantenimiento ni nada. Yo juraria que sigue funcionando bien, pero ya sabeis, a veces, conforme va pasando el tiempo se te va olvidando como funcionaba de bien la cosa cuando era nueva y por eso me preguntaba si opinais que tendria que hacerle ó no un mantenimiento. Un saludo!
deberias hacerselo el aceite que lleva la horquilla debe ser como l barro ya de lo negro que esta y los retenes puede que tambien debas cambiarlos normalmente se le deberia hacer una revision al año para que funcione perfectamente
Depende del uso que le hayas dado, si has salido una vez al mes y por rutas poco "sucias" como que no te va a hacer demasiada falta, aunque al menos habría que echar un vistazo a los retenes, si has salido todas las semanas es conveniente que le hagas el mantenimiento básico, y si has salido todos los días estas tardando en hacerselo y puede que tengas que cambiar retenes. No obstante con este manual puedes tu mismo limpiar esponjas y retenes y lubricar las barras con un poco de grasa sin necesidad de abrir la horquilla si la has usado muy poco Lo puedes ver aquí, solo te hace falta un destornillador pequeño, aceite fox o aceite de motor para lubricar las esponjas o una grasa sintetica de calidad neutra y cinta aislante. Dust Wiper Seal Quick Clean and Lube En la propia web de fox help que te he puesto puedes encontrar manuales para hacerle tu mismo el mantenimiento básico que implica abrir la horquilla si la has usado cada semana Aquí la web raiz con toda la información:: FOX TECH CENTER :: Si le has dado mucha caña podría ser interesante cambiar retenes además del mantenimiento básico, los puedes conseguir en enduroforks o pedirselos a tu tendero Y si no te ves muy mañoso, a la tienda y te quitas de problemas
La verdad es que tute le he dado a la bike..todos las semanas minimo una salida de mtb 100%. Y es evidente, claro que le hace falta un mantenimiento básico, incluso al menos 1 vez al año. He estado viendo el tutorial y parece fácil..pero hay algo que no termino de ver claro.. En el paso 7. El aceite que se vierte sólo es para..digamos, mojar/empapar el retén verdad? y En el paso 9. La esponja dónde se supone que va? debajo del retén? Eso no lo veo muy claro. Por lo demás, parece fácil, la precaución de la cinta aislante para no dañar las barras y por lo que veo el retén a instalado en la barras a modo de clip de presión y ya está no?
yo si no lo ves muy claro, te recomendaria que te hiciesen la revision en algun sitio que te de garantias.... conoces kibikes? ahora tambien hacen mantenimiento de horquillas y creo que trabajan con enduroforks... te pongo el enlace, pero si lo consideras spam me lo dices y lo quito... Tunning
Se ve que soy el unico que piensa que si te funciona correctamente y no le notas nada no la abras. Que el aceite este negro no indica para nada que este en mal estado. Si los retenes,guardapolvos (cada dia se le llama de una manera distinta), no estan mal (no te pierde aceite) es una chorrada cambiarlos pues no vas a notar ninguna mejora. Conclusion?, si le notas algo (que este mas dura, rebote inestable, que pierda aceite, ...) desmonta y cambia retenes. Esto ultimo mas que nada para aprovechar y poner unos nuevos, por "solo" 24 euros aunque no pierda. Si no le notas nada (y todos sabemos si una horquilla va bien o no, a pesar de que el tacto no sea como nueva) ahorrate el desmontaje. Los mantenimientos muchas veces son exageradisimos y se establecen para ganar pasta y cubrirse el culo. Llevo en la moto mas de 40.000 km y ni en las revisiones oficiales le han tocado el aceite a la horquilla (ni el liquido a los frenos); en un año la de la bici va a estar mal? en cuantos km 6000, 7000 (que es lo que hacemos la gran mayoria "globera")? Obviamente mal no le va a venir el cambio y si eres manitas pues te ahorras un dinero. Pero ya te digo que no esperes notar una diferencia abismal de funcionamiento, a no ser que algo este mal.
Hombre, es cierto que a veces se da demasiada cera con el tema del mantenimiento por parte de los fabricantes y que hay un sacacuartos detrás claramente, siempre que lo lleves a la tienda claro, porque si lo haces tu mismo vale dos duros, pero esto es como las revisiones del coche, el coche puede sonar y parecer perfecto, pero el aceite, torícas, y demás, hay que mirarlos y cambiarlos cada cierto tiempo. Por lo que una revisión cada X si que hay que hacerle. La horquilla puede ir perfecta, pero los casquillos de fricción te pueden estar devorando las barras sin que te des cuenta por falta de mantenimiento, principalmente por la mala lubricación, el aceite con el paso del tiempo, lo uses o no, se degrada y pierde sus propiedades lubricantes, además en una horquilla de bici entra ****** en forma de polvo y tierra para aburrir si le das caña de verdad, y el desgaste está asegurado a medio-largo plazo si no la limpias de vez en cuando Esto es como todo, si llevas una horquilla de 80 euros y la destrozas en cuatro años, pues le pones otra y arreglao, pero si llevas una FOX de 300 leuros, la cosa es distinta para el bolsillo. Por otra parte no puedes comparar la resistencia y el grosor de unas botellas y barras de una horquilla de moto que está pensada para aguantar 200 kilos de peso y en unas condiciones de fatiga mucho mayores, a lo que lleva una bici, en la que la horquilla o amortiguador sean de "papel" por el tema del peso principalmente, y no puedes comparar el material y el tamaño, por ejemplo, de un casquillo de fricción de aluminio pelao de una bici con el de una moto. Y que conste que en parte estoy deacuerdo contingo y que me parece excesivo lo de andar abriendo la horquilla cada año en el caso de uso globero, pero en otros usos y con horquillas caras... más vale prevenir, limpiar un poquito y engrasar, que tener que gastarte 400 euros a los cinco años porque ni la has mirao, creo yo. Saludos !!! :saltarin