Frenos formula oro 18k

Discussion in 'Mecánica' started by joseba443, Mar 4, 2008.

  1. joseba443

    joseba443 Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    668
    Likes Received:
    1
    Location:
    en casa de mi mujer
    Hola, mi problema es el siguiente.

    He desmontado las pastillas de freno traseras quitandole a el tornillo la grupilla, con un alllen de 4 he quitado el tornillo y he sacado las pastillas para ver como iban.Al ver que todavia se podian apurar un poco mas por que iban un poco menos de medias las he vuelto a montar he metido la rueda y veo que el disco no me queda centrado entre las dos pastillas, me queda rozando con la pastilla interior y la exterior mas alejada.Alguien me sabria decir como se pueden centrar los bombines o las pastillas para que se quede el disco centrado?
     
  2. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    Eso Es Fácil, Afloja Los Tornillos De La Pinza, Los Que La Sujetan Al Soporte En Su Superficie Plana, Después Aprieta La Maneta Del Freno Para Que, Al Hacerlo, Cierre La Pinza Sobre El Disco Uniformemente, (por Estar Flojos Los Tornillos). Sin Soltar La Maneta, (puedes Ayudarte Con Una Goma, Yo Utilizo Un Sargento,), Aprieta Los Tornillos De La Pinza, Poco A Poco Alternativamente. Cuando Hayas Apretado Suelta La Maneta Y Comprueba Que No Rozan Las Pastillas En El Disco.
    Hay Veces Que Esto No Funciona Y Hay Que Apretar Los Tornillos Sin Apretar La Maneta Pero Sujetando La Pinza Para Que No Se Desplace Por La Fuerza Del Apriete.
    Lo Más Importante Es Que No Rocen Las Pastillas Porque La Distancia Al Disco De Las Pastillas No Implica Que El Desgaste No Sea Desigual Esto Es Debido A Que Un Pistón Siempre Da Más Presión Que El Opuesto (esto Pasa También En Los Coches)
    TENGO MUCHA EXPERIENCIA EN FRENOS, ESOS TRES PUNTOS ME LOS DIERON POR METER EL DEDO ENTRE LA PINZA Y EL DISCO CON LA RUEDA GIRANDO JEJEJE
     

    Attached Files:

  3. joseba443

    joseba443 Miembro

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    668
    Likes Received:
    1
    Location:
    en casa de mi mujer
    OK gracias pero en teoria si solo ha sido quitar y poner tendrian que haber quedado como estaban y no descentrados.
     
  4. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    En Teoría Debería Ser Así Pero Al Quitar La Rueda Es Posible Que No Se Vuelva A Poner Exactamente Igual Que Estaba Antes Y Como El Margen Es Muy Pequeño Pues El Disco No Queda Como Estaba Respecto De Las Pastillas. A Mí Me Pasa Muy A Menudo Porque Tengo Que Quitar Las Ruedas Para Meter La Bici En El Coche Y A La Hora De Montarlas Me Toca Ajustar Un Pelin Las Pinzas Pero Con El Método Que Te Comenté Antes, No Tardo Nada.
     
  5. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Hola

    He leido vuestros sms y la verdad que esta todo muy bien explicado. De mecanica la verdad que soy nuevo y me gustaría aprender al menos lo básico (tensar cables, ajustar los frenos para que no rocen con el disco y ajustar los cambios). No se si podéis exarme una mano.
    La primera duda es que a la hora de ajustar la posición de las pastillas con respecto al disco cuando una de las pastillas está en contacto con él me habían comentado que se podía hacer un poco de palanca para separarlo, pero la verdad me parece algo bestia el truco. Es así? De igual forma he leido por el foro que en parte el problema tb está en que el disco no está del todo bien ajustado. Se hablaba de apretar los tornillos en cruz o en triángulo. Por lo visto en triángulo es lo correcto???
     

  6. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    En el primer problema que planteas, entra en juego el hecho de tener o no discos de freno flotantes, en estos discos (como los hope saw de mi avatar) se permite un ligero desplazamiento de la pista de frenada respecto de su bastidor o araña, este movimiento sirve para compensar el hecho de que una pastilla esté mas cerca del disco que la opuesta. En cualquier caso al hacer palanca sólo introduces el pistón dentro de la pinza hasta que vuelvas a apretar la maneta.
    A la segunda parte de tu pregunta, comentar que efectivamente los aprietes se hacen en diagonal pero si hay dudas, lo mejor es usar una llave dinamométrica. también se puede dar el caso de tener la rueda descentrada y hacer que el disco oscile dando la sensacion falsa de estar doblado. también se pude haber doblado el disco y, con mucho cuidado enderezarlo.
     
  7. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    La bicicleta que tengo es una gt avalanche con unos frenos formula oro(me los recomendaron). Por lo q lei en vuestra conversación en teoría sabría solucionar el hecho de que una pastilla entre en contacto con el disco (eso siempre y cuando no me ekivoque con los tornillos jajajaj) pero y si quisiera hacer la distancia entre pastilla y disco mas grande??? para que me entiendas, abrir un poco la pinza??? como debería hacerlo???
     
  8. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    La pinza la puedes abrir con un destornillador plano de los anchos, haces palanca suavemente y verás como abre bastante. La cuestión es que cuando aprietas la maneta y comprimen el disco, vuelven a cerrarse y se mantienen próximas al disco. Hay algún modelo de freno en el que se puede regular esto desde la maneta por ejemplo los avid code pero los fórmula no. Supongo que quieres abrir la pinza porque te chillan o rozan algo, esto lo debes resolver centrando bien la pinza tal y como describimos mas arriba.
     
  9. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Probaré lo que me comentas. Me enseñaron que para acortar el recorrido de las pastillas hasta el disco debía quitar la rueda y frenar con la maneta para acercar pastilla contra pastilla y así lograría acortar la distancia de las pastillas con el disco una vez instalada la rueda de nuevo. En definitiva hacer el recorrido de la maneta mas corto a la hora de frenar. Es correcto??? Por lo que dices el intentar ampliar esa distancia de las pastillas con el disco no serviría de mucho dado que volverían a acercarse a una distancia mínima.

    Otra cosa en la q me pierdo es que tengo muchas dudas con la tensión que deben tener los cables de los cambios y como tensarlos. He leído que aparte de tensar sobre el propio cable también podemos hacerlo a través de la maneta para un tensado mas fino. No se si puedes darme algunas pautas para saber en que fijarme y como hacerlo
     
  10. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    para aproximar las pastillas se puede hacer lo que comentas pero en unas frenadas las volverás a tener como antes. pero ojo con esta operación porque lo normal es que te pases y luego no entre el disco con lo que tendrás que hacer lo que comentamos más arriba para abrir la pinza.
    La tensión de los cables del cambio la dá el muelle del propio cambio o desviador. los tensores en las manetas son muy útiles para terminar de ajustar en marcha, siempre con pequeños movimientos porque si han de ser grandes hay que ajustar antes en el cambio.
     
  11. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Como diferenciar si al cambiar un plato/piñon y este cambio, el desviador delantero/trasero, lo hace con dificultad (o de repente salta dos piñones) es debido a un fallo de tensión en el cable y debo corregirlo con la maneta o de otra forma??? hay alguna formula que diga "para esto tienes q tensar a traves de la maneta y para esto otro de esta otra forma"??? debo fijarme en algo en concreto??? Siento la lata que te estoy dando
     
  12. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    El cambio debe subir los piñones de uno en uno y el desviador igual excepto los twister de SRAM que necesitan más de un click para cambiar de plato. si no cambia de este modo, hay algún problema. puede suceder que la funda del cable tenga suciedad y no baje correctamente pero sí habría de subir porque la suciedad de la funda no impide que subamos los piñones de uno en uno siempre que sea de tiro no invertido
     
  13. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Si pero mi duda está en cuando debería tensar el cable? cuando no suba el piñon/plato? cuando no lo baje? debería intentar primero tensar o destensar a través de la maneta y si no consigo solucionarlo desmontar el sistema de cable y volver a tensarlo con unos alicates? por donde deberia desmontarlo por el extremo del desviador o por el de la maneta? En sí tengo dudas en este procedimiento de diagnostico y solución
     
  14. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Pues aprovecho este hilo abierto....

    A mi me pasa que uno de los pistones no regresa a su sitio y se queda medio salido, entonces va rozando, levemente pero rozando siempre con el disco. ¿Se puede sacar el piston totalmente de su ubicación para limpiarlo? ó a que es debido el que no regrese a su sitio?

    Un saludo!
     
  15. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2008
    Messages:
    1,204
    Likes Received:
    2
    Location:
    Granada
    Si tienes un piston mas salido y encima no retrocede es porque lo tienes sucio. No es algo anormal en una bici que circula por el campo y viendo lo visto menos anormal aun en los formula. Puedes desmontarlo sin problema pero tendras que sangrar nuevamente el circuito claro esta. Lo desmontas, o los desmontas, los limpias junto con las toricas que lleva y andando. Si ves que tienes las juntas jodidas te vas a una ferreteria y busca unos iguales que ademas son mas baratos.

    Sobre la tension del cable solo tienes que pararte a pensarlo un poco. Cuando quieres subir piñones que haces, tiras del cable? pues entonces si tu problema es que no sube tendras que "tirar" del cable tensandolo. Si tu cambio es invertido cuando quieres subir piñones que haces? sueltas el cable? pulsas la palanca y suena el clonck de bajar, pues entonces tendras que "soltar" el cable destensandolo. Lo mismo es aplicable al desviador.

    No hay una "regla" para saber que tensor debes usar, si el del cambio o el de la maneta pero si es verdad que para un ajuste bruto, o no tan bruto, se suele hacer con los cambios. Los de la maneta son para ajustes mas momentaneos cuando por motivos de basura u otras cosas empieza a fallar en marcha. Desde ahi lo ajustas en un momento porque son variaciones o desajustes pequeños. Por ello te recomiendo que siempre que regules los cambios coloques esos tensores en la zona media, para asi tener juego en ambos sentidos.

    Un saludo.

    PD: No te vendria mal mirar algun video de como ajustar los cambios, para que no te vuelvas loco de primeras.
     
  16. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Buf!! dices sangrar?? eso ya son palabras mayores no??

    Yo antes con V-Brakes ajustaba, cambiaba cables, zapatas, y las mil y una perrerias pero sangrar unos discos??

    Bueno, veré que hago.

    Muchas gracias!
     
  17. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    Otro compañero lo ha explicado muy bien, el cambio no se tensa, sólo se sujeta en el tornillo el cable para que quede frente al piñón que corresponde. en un cambio normal (no invertido) se baja la maneta del cambio al piñón más pequeño, a continuación se lleva el cambio con la mano frente al piñón pequeño, manteniendo tenso el cable, aprietas el tornillo de sujeción (de color negro en la foto) y a continuación pasas a regular en los tensores, el de la maneta y el del cambio si lo tiene. tienes que conseguir que cada posición de la maneta coincida perfectamente con el piñón correspondiente girando el pedalier no tiene que hacer ruido ni pasr la cadena por la parte superior de lo dientes, yo compruebo apretando un poquito el freno porque al hacer fuerza puede que revele un mal ajuste que seguro te saldrá en marcha pedaleando.
    Como dije anteriormente el no ajustar bien el cambio se puede deber a suciedad en las fundas (muy corriente) incluso que esté doblada la patilla del combio (poco frecuente), en este caso deberás acudir a taller o adquirir una nueva, No suelen ser caras.
     

    Attached Files:

  18. eros937

    eros937 Novato

    Joined:
    Oct 26, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0

    Gracias MALOLUX y JMPMTB. Solo una cosa mas, llevar el cambio con la mano frente al piñon pequeño de manera que coincidan cadena, corona pequeña y roldana??? Pensaba que había un tornillo R en el desviador por lo que he leido que hacía esa función de alineación. lo atornillabas o desatornillabas para alinear la roldana con la corona pequeña para luego pasar a fijar el cable (siempre dejando previamente el tensor del cambio unas 3 vueltas de juego para luego ajustar si hiciera falta). Es que en los desviadores actuales traseros no existen ya esos tornillos R y L para los limites de recorrido interior y exterior y se tiene que ajustar con la mano y a ojo?

    Aparte había leido por ahi que una vez hubieramos realizado todos los pasos necesarios para el ajuste probaramos en plato pequeño y los dos ultimos piñones grandes que no existiera dificultad para meter esas dos marchas o no existiera ruido. De existir ese problema había un tornillo tensor en el desviador (que no nombraban de ninguna manera en concreto y q no se trataba del R ni del L) que a priori nos podría ayudar. Lo mismo me estoy liando al pensar que la mayoria de desviadores tienen la misma estructura verdad?
     
  19. jmpmtb

    jmpmtb Miembro activo

    Joined:
    Jul 2, 2006
    Messages:
    2,962
    Likes Received:
    22
    Location:
    MADRID
    Que o sepa, los tornillos H y L siguen existiendo, lo que no hay es un tornillo para alinear el cambio. El cambio debe estar alineado si no hay algún problema en la patilla u otra cosa que le afecte.
    El llevar el cambio con la mano es para sujetarlo mientras metes el cable en el tornillo uy lo aprietas y el hecho de hacerlo en el piñón pequeño es porque te cuesta menos. Siempre teniendo cuidado de que el selector esté en ese piñón y que el cable no esté flojo por la funda (tirando un poco hacia fuera nos aseguramos) en los tensores hay que dejar margen para un ajuste fino porque si lo colocamos a tope luego no podremos regular en ese sentido.
    Hay cambios de mil clases pero los que usamos la mayoría por aquí son shimano o sram y comparten las características que comentamos.
    un saludo
     

Share This Page