/SS/restauracion made in spain... pintada y montando pag 27, finish version pag 36

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por ironman13, 11 Dic 2008.

  1. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Por cierto: ¿alguien ha visto el número de cuadro? La mia no tiene, pero no la reclameis!!!
     
  2. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    justo lo que tnego en casa, jeejejeje, ademas con estas cazoletas de alu no se machacara la rosca del cuadro si no la de las cazoletas , cosa intercambiable jejeje,

    el mio tampoco tiene nuemero
     
  3. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues

    Si señor...eso es una gran ventaja: que se fastiden las roscas de las cazoletas a ntes que el cuadro.Voy a ver si hago unas "afotos" del Alfine presentado y la cadena ya cortada (sin tensor gracias a Dios).

    Saludos

    NB- Cuidado con las "draculinas" ( y otras bujas) esta noche que están que muerden.Me voy a dispitar un poco y a comer unas castañas como quien no quiere la cosa.
     
  4. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Fotos de como va el proyecto "chatarístico".Detalles de transmisión Alfine y bielas compact con las dos cazoletas izquierdas inglesas.

    Saludos.
     

    Adjuntos:

  5. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    vay preciosidad compy me encanta el proyecto, al final el alfine le va a qeudar de muerte , me gustsa tio me gusta mucho, ese brooks mola , yo tengo guardadito un regal en blanco, con remaches cobre , otra aportacion clascia jejej, lo que seria un puntazo es lo que te comente de el mando del cuadro para el alfine , seria la ***** ,

    por cierto la tija kallo uno de esa medida, podrias conseguirmela y si fuera en plata perfecta , por probar medidas y tal , y con retraso si fuera bien como no es una inversion muy grande pillaria una thomson con retraso, a ver que pasa, ya me contaras
     
  6. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    ¿Sabes?... Marcos, pienso que se prodía hacer un cambio ( de esos tipo fricción) en el cuadro con inspiración tal y como hace algo que he visto no demasiado: el mando de la veterana Hutchinson Lucifer de 1937 (gracias Marinito).Es genial, con la flexión de la "chapa de indexado" puedes definir el recorrido de las marchas.Metes la s que necesitas y defines el diámetro al recorrido de la palanca.Sencillo y genial.Cuando lo vi me quedé clavado.Te envio imagen a ver que te parece la idea.

    Saludos
     
    Última edición: 1 Nov 2009
  7. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    ***** eso es la **** caña , si te sale bien , ya sabes que tienes que hacer otro para mi jejejeej, previo pago del copyright claro jajajaaja,

    yo aun ando liado entre marchas o fixie-single , ummmmmm cuando me lelgue el cuadro lo primero que piense are jejeejej, pero casi 80 por ciento que marchas
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Pues a mí también me está gustando "el injerto" que esta saliendo de las mazmorras.Ya solo le falta las ruedas (con radios negros DT Swiss 2.0-1.5-2.0) en tránsito.Llegan esta semana y tengo el centrador que ya tiembla....

    Usaré una vieja llanta Mavic Module -3 delante (36H) y una Mavic SUP detrás (32H).Las monto en un periquete y a rodar.Calzaré unas cubiertas Continental Grand Prix 4000s 700X23... a ver lo que tardo en ir al suelo!!!

    El Brooks (origen Zurruletas) era de un precioso color miel que pegaba de miedo con el naranja del cuadro, pero yo saturo los Brooks de grasa por todos lados (arriba , abajo, en medio,...) y el color se queda así de marrón.Todos los Brooks que tengo (4) me van muy bien de ese modo y no me ha dado problema ninguno.El que más rodado que uso, "solo" tiene 8.000 kms en rutas largas, con agua, barro y lo que el eche...., a pesar del evidente bajón de calidad de la casa de Birmingham, a mi me funcionan.

    La tija Kaloy UNO esa vale "dos duros" y también quiero pedirla en "plata" por razones estéticas.Se lo solicito al tendero local y él ya se pelea... hay buen rollo.Pido dos y punto (25.4 mm) .Si hay suerte , apareceran por algún rincón.No tienen nada de raro.

    La Thomson: ojalá las hiciesen con rertaso tradicional y no con el tubo "dolado" ( No me gustan nada) y es una lástima porqué es de lo mejor que se puede montar en tijas y es de los pocos fabricantes que hacen casi todas las medidas, incluso las más "raras".

    Ya me dirás como ves el tema de las dos cazoletas izquierdas y las bielas compact montadas.La verdad es que quedan mejor de lo que esperaba.Aproveche para montar unos cojinetes "Híbridos" que tenía por el cajón.Todo el conjunto va finísimo!!!


    Hala, un saludo y ya daremos noticias.
     
  9. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues

    Pues no desestimo la idea de darle ese toque "tradicional" del cambio en el cuadro.Cuando termine el montaje, ya estaré inquieto en pensar como hacerlo... y es que esto de "cacharear con las bicis" es una sana enfermedad!!!!

    Saludos
     
  10. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Cómo has conseguido meter el alfine en un cuadro de 126 o 120 de punteras?
     
  11. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Mi bici la acabo de pintar mañana por la mañana, por contra todavía no he podido radiar la rueda con el buje torpedo. No se si conservar la llanta o comprar una nueva, lo que pasa es que al final me está saliendo por un pico y no hay que olvidar que es una bici para atarla.
     
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Buena pregunta.El cuadro es para ruedas con 5 piñones (120 mm) y el Alfine para 135 mm...pues metiendolo con la elasticidad de las punteras, vainas y tirantes.

    Intente dejarlo deformado de modo permanente usando una varilla roscada y unas tuercas entre el eje de las punteras, pero aunque sobrepasaba los 150 mm o más , volvía a 120 mm como si nada.Cosas del buen acero.También se puede "Re-spacing" con un madero, sobrepasando el "módulo de elasticidad" sin contemplaciones!!!

    Bicycle Frame Spacing

    Saludos.
     
  13. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    jajaja, eso me recuerda al cuadro que estoy pintando. tenia un golpe hacia adentro en un tirante y con un golpe de maza lo enderecé sobre la mesa. Viva el acero. Por cierto mi cuadro se parece bastante al tuyo, geometrías, tallas (la mi 54) forma de las vainas... La semana que viene vereis algo.

    El torpedo que tengo hace 120 entre topes, y el cuadro 126mm, me parece que haré algo parecido.
     
  14. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Si el buje es mas estrecho que el cuadro, ¿no se puede suplementar, con arandelas o algo?
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si esa mia también es una 54, pero es algo pequeña para mi que uso una 57... bueno, es lo que hay.En geometrias, los ángulos del tubo vertical y dirección están en 73º.Lo sé porqué los de BoCaMa lo marcaban en sus racores

    Tengo una vieja Stumpy M2 que era para 7v, hace como 130mm y ahora está para ejes de 135 mm.Es solo son 5 mm, pero el aluminio, a diferencia del acero, no están para hacer demasiados "inventos" de este tipo.

    Saludos
     
    Última edición: 1 Nov 2009
  16. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, tienes razón, además me equivoqué el buje hace 116 y no 120, así que me tendré que fabricar unos gruesos de inox o lo que encuentre.
     
  17. proco

    proco DISFRUTANDO DE LA BICI

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid

    Hola, he estado dos dias leyendo este post y me gusta la filosifia y forma de pensar sobre la bici que teneis, estas bicis me recuerdan a cuando yo empece a correr, mi segunda bici era parecida a esta, era una Orbea Aralar, lo de orbea habia desaparecido y habia sido sustituido por Dal era la tienda de bicis donde se compro (Domingo Alvarez) tambien tenia esos frenos los CLB habia dos modelos los de las letras en azul, creo que son los que tiene esta bici y los de las letras en rojo, estos ultimos eran mas pequeños y eran mejores que los anteriores, eran unos frenos muy cotizados en aquella epoca.

    Los cierres de las ruedas se parecen mucho a los Zeus, marca que en aquella epoca tenia componentes para montar una bici entera, todavia me acuerdo del grupo zeus 2000.

    El sillin se parece muchisimo al sofatti del cual tengo todavia un ejemplar guardado como recuerdo.

    Pero discrepo en lo de que el cuadro sea reinolds 531 ya que esta tuberia era de lo mejorcito en aquella epoca y no se montaba con los componentes que tiene esta torrot, que son mas de gama media, por lo que como mucho seria reinolds 501.

    Esta bici lo mas probable es que sea de los años 80.

    Un saludo y admiro lo que sois capaces de hacer con estas joyas que tantas alegrias nos dieron a los de mi epoca, ojala no me hubiese deshecho de la mia.
     
  18. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    bueno desde blanco desing ya tengo fotillos de como va la cosa, con el super lijado y con la imprimacion dada ya jeejej, esto pinta bien, gracias angel por tu buen hacer
     

    Adjuntos:

  19. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    PROCO gracias por tu halagos ejejej, y unete al club, lo del acero estuvimos mirandolo mucho y comparando con cuadros de media europa en foros de bike de la epoca y por deduccion nos quedamos con el 531
     
  20. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Los tornillos de las punteras se pueden añadir?El mio no lo tiene Donde iría la cabeza tienen un plano hecho, pero no se si con eso puedo taladrar y pasarle el macho sin más.
     

Compartir esta página