GPS decathlon, keymaze 500, ¡¡OK!! (fotos en pág 3)

Discussion in 'GPS' started by Sunturay, Jan 7, 2009.

  1. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    2,202
    Likes Received:
    103
    Location:
    desubicado...
    imagino que cuando dices: “...al visualizar el número de tracks desde el programa....” te refieres al número de puntos de track.
    lo que te esta pasando no es un problema de memoria, es debido a que el keymaze solo admite un máximo de 100 puntos por ruta/track. esta limitación solo afecta a los track/rutas grabados desde el pc no al track que estemos grabando mientras hacemos un recorrido.
    si tienes un track creado con el google o descargado de internet con mas de 100 puntos el programa de geonaute lo reduce a menos de 100 puntos (de forma automática mediante un algoritmo de reducción de puntos) cuando lo cargas al keymaze.

    yo creo, por mi experiencia, que para un recorrido de unos 60 km tienes suficiente con 100 puntos de track siempre y cuando estén bien colocados.

    IMPORTANTE: te recomiendo, si quieres sacarle todo el partido al keymaze, que busques en paginas anteriores del foro el programa Keymze++ ,creado por el compañero philly para reducir automáticamente puntos de track y cargarlos al keymaze. también encontraras las explicaciones sobre su manejo y ventajas, muchas, sobre el programa de Geonaute.
     
  2. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    2,202
    Likes Received:
    103
    Location:
    desubicado...
    Atención! aviso de interés para los aprendices de keymaze (je je, parece un bando municipal...)

    cuando os descarguéis rutas de internet y después de haber reducido los puntos del track hasta un máximo de 100 (vuelvo a recomendar el programa keymaze++ de philly por el buen funcionamiento de su algoritmo de reducción de puntos) abrir el track en el google earth antes de cargarlo en el keymaze para que comprobéis que el track va por donde tiene que ir! a veces los track que la gente ha subido a la web no se han grabado con precisión durante el recorrido por algún problema de cobertura en el gps, o se han reducido demasiados puntos del track, o están cortados...
    así podréis comprobar que el track va por el camino que queréis hacer y que los puntos del recorrido están en los sitios necesarios para que el gps nos indique los posibles cambios de dirección, cruces, cambios de sendero...
    si fuera necesario en muy fácil en el google earth mover los puntos del track al lugar adecuado.
    una vez comprobado ya podemos cargar el track en el keymaze (sigo recomendando el programa keymaze++ de philly porque os cargara exactamente el numero de puntos que tenga el track. si lo hacéis con el programa de geonaute siempre, aunque tengamos menos de 100, reduce puntos ¿?)

    pues eso, ya no os aburro mas.
     
  3. Saterres

    Saterres Miembro

    Joined:
    Jan 14, 2009
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    TOTALMENTE DE ACUERDO CON RICKMTB :aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  4. anjachi

    anjachi Novato

    Joined:
    Oct 29, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias a todos, probaré ese programilla (aunque dejaré guardada la ruta creada por si las moscas).
    Ayer por la tarde lo probé (para no tener sorpresitas el fin de semana) con una ruta de 18 km (parte campo a través en una zona muy boscosa de matorral, sin senderos ni vereas) y fue de escándalo, perdía muchas veces los satélites, pero me guió de forma impecable con la brújula.
    En fin probaré el programilla keymaze+++ y ya os contaré.
    Gracias de nuevo, y lleváis razón, la mejor forma de solucionar dudas es poniéndotelo y probándolo (eso sí en un sitio dónde no puedas perderte).
     
  5. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    4,580
    Likes Received:
    776
    Location:
    Collserola de Dalt
    Perdon, pero donde podemos descargar el programa?
    Tengo el problema que no puedo cargar las rutas bajadas de wikiloc.
    El programa de geonaute no las ve, pero si las paso por el TCX Converter, si que las ve pero sin las alturas que le ha metido dicho programa.
    He reinstalado driver, programa Geonaute y actualizado Google Earth por si sirve de ayuda.
    Las rutas de Wikiloc las bajo en formato .kml y he probado con menos de 500 puntos y con mas tambien.
    Gracias por adelantado :)
     
  6. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    4,580
    Likes Received:
    776
    Location:
    Collserola de Dalt
    Perdon por no leer todo lo que debo.
    Responden lo mismo mas arriba :(
     
  7. MTV31

    MTV31 Novato

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    ¿Alguien lo tiene puesto en la potencia de la bicicleta?
    ¿como lo habeis hecho?
    Saludos
     
    Last edited: Oct 31, 2009
  8. BOTAS

    BOTAS Novato

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0


    Hola CACHI5, te voy a hacer una pregunta que a lo mejor es un poco tonta pero que a lo mejor es lo que te pasa, si no es así perdona pero, ¿como pones en marcha el GPS?.

    Con encenderlo y ponerlo en funcionamiento no basta. Imagino que habrás leido en las instrucciones que para comenzar a grabar la ruta que estamos haciendo, tenemos que irnos a la pantalla de ejercicio y darle al start para que comience a grabar la ruta y cuando acabemos tenemos que detener la grabación.

    Yo lo hago así y no tengo ningún problema, incluso he probado el GO BACK y me lleva al inicio de la ruta.

    A lo mejor lo haces así y yo no te entiendo bien, espero que esta solución te sirva.
     
  9. BOTAS

    BOTAS Novato

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Yo lo tengo desde abril y me va perfecto.
    Antes de utilizarlo por primera vez, me leí las instrucciones 2 veces, y el foro completo.
    Las primeras veces que lo utilice fue por las calles de mi pueblo, andando o con el coche, y después por los caminos de alrededor y he fallado como todos, y he puesto mis dudas en este foro, y me las han resuelto, otras las he resuelto yo mismo, he releído las instrucciones y poco a poco me he ido haciendo con él, he incluso he puesto mis ideas para que le saquemos el máximo partido al cacharro, pero estoy de acuerdo que no podemos estar resolviendo las mismas dudas que ya hemos resuelto con anterioridad, y que tampoco nos podemos comprar un aparato de estos y al día siguiente querer manejarlo perfectamente.
    En la página 42 explico como lo utilizo yo para guiarme con él, y os puedo asegurar que he andado por lugares que ni conocía y el GPS me ha llevado sin problemas, en coche, trecking, Mountain Bike y Kayac.
    Por falta de tiempo no puedo visitar el foro todo lo que quisiera, pero seguiré visitándolo e intentaré resolver las dudas que pueda.
    Os aseguro que con el programa de Philly, leyendo el foro y las instrucciones, y con un poco de sentido común el aparato va de miedo.

    Tened PACIENCIA, no queramos descargar la ruta de ascensión al EVEREST del Wikiloc, y realizarla al día siguiente de tener el aparato.
     
  10. BOTAS

    BOTAS Novato

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Por cierto hablando de Wikiloc, no sé si sabéis que cuando vas a subir una ruta si en lugar de subirla, le das a la opción de crear ruta manualmente, te deja crear la ruta e incluir waipoint desde el Wiki.

    Yo lo he descubierto por casualidad y es la leche, ya que se graba prácticamente igual que en el google pero con la posibilidad de elegir, entre ortofotos del SIGPAC que tienen mucha más calidad o lo que me ha dejado de piedra "PUEDES GRABAR LA RUTA SOBRE UN MAPA TOPOGRÁFICO".

    Yo como siempre los experimentos los hago con gaseosa, las dos primeras rutas que he grabado así las he realizado por los alrededores de mi pueblo y ha ido perfecto, tanto el track como los waipoints, además el poder grabar la ruta sobre un topográfico te da total seguridad a la hora de ir a lugares desconocidos, no conozco nada que tenga más precisión en este sentido.

    No he tenido tiempo de grabar alguna ruta que no conozco, con este sistema y realizarla en cuanto lo haga os comento.

    Hasta la próxima.
     
  11. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    4,580
    Likes Received:
    776
    Location:
    Collserola de Dalt
    A ver si me podeis echar una mano. Sigo con problemas para la carga de rutas de wikiloc. Las hechas con Google Earth no dan problema, pero las que bajo de wikiloc no hay manera.
    El programa de Phil, el keymaze++ no me abre los archivos para modificar los puntos, y no los puedo reducir. Una ruta que pruebo de hacerlo tiene 900 y pico puntos y otra 1200.
    He probado con Sporttracks y lo que hace es desconfigurar la ruta.
    El TCX tambien lo he probado pero cuando cargo la ruta modificada en el Geonaute, no carga los valores que tenia en el TCX.
    Me estoy haciendo un taco con tanto programa, y no hay manera de cargar ninguna ruta en condiciones.
    O no las carga o las desconfigura. Alguna sugerencia/remedio?
    Gracias mil :)
     
  12. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    2,202
    Likes Received:
    103
    Location:
    desubicado...
    a ver si podemos ayudarte:

    estas bajando las rutas con el formato GPX ó KML ¿? supongo que si

    es raro que no puedas cargar la ruta en el keymaze++, léete bien en el foro como usarlo, no deberías tener problemas.

    no uses el geonaute para cargar las rutas, usalo solo para descargarlas del keymaze al PC

    no entiendo para que estas usando el Sporttracks antes de cargar la ruta. este programa se usa para manejar/guardar/seguimiento de las rutas que ya has hecho.

    tampoco te hace falta el TCX antes de cargar el track al keymaze. este se suele usar para convertir formatos y para cargar los valores de altura en un track que no lo tenga, por ejemplo en un KML. no te vale de nada que tengas los valores de altura en el track que quieres cargar, el keymaze no tiene función de perfil de altura y además puedes desconfigurar el track.....
    si quieres analizar la ruta y ver el perfil antes de hacerla/cargarla usa el IBPindex (se usa on line ) es una herramienta genial.

    no te lo compliques con tanto programa, solo tienes que:
    bajar la ruta (GPX ó KML)
    cargarla en el keymaze++
    reducir los puntos por sectores o distancia hasta que tengas un máximo de 100 puntos por track (máximo que admite el keymaze)
    abrir el track que acabas de reducir en el Google Earth para comprobar que el track va por donde tiene que ir y si hace falta mover algún punto del recorrido.
    volver a guardar y cargar al keymaze.
    hacer la ruta y descargarla (para esto si es obligatorio usar el programa de geonaute) al PC en formato GPX para que conserves lo valores de altura.

    bueno, espero que te sirva de ayuda y ya nos contaras si has podido solucionarlo, ok?
     
  13. Carl2008

    Carl2008 Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    314
    Likes Received:
    0
    He leido varias veces el foro y era consciente del 'problema' de interpretación de la navegacion porque el mapa no gira, y creia que lo haboia entendido hasta que he hecho una ruta en bici y no me cuadra lo que me dice pero que incluso lo veo al reves. Yo llevo el GPS en el manillar por lo que siempre lo tengo fijo y de frente, en esta situacion tengo que hacer caso a la flecha ? Es que parece como me indicara justo al reves (ya he comprabdo go forward y go backward para ver a que punto me esta enviando). Algun truquillo para saber a que tengo que hacer caso ? al final pongo waypoints y lo hago por intuicion respecto el puntito y la direccion pero no le hago ni caso a la flecha
     
  14. xabaril

    xabaril Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2008
    Messages:
    98
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    SIEMPRE debes hacer caso a la flecha, el mapa siempre está fijo, pero la flecha es la que te indica hacia donde debes ir. Yo uso el mapa como orientación, pero para ello debes jugar con el zoom y buscar una escala adecuada para la actividad que estás haciendo. Ten en cuenta que en el mapa la ruta entre un punto y otro es siempre recta mientras que el recorrido real seguro que no es así, por eso mi consejo es que busques una escala adecuada (ni muy cercano ni muy lejano) y tengas en cuenta que lo que debes comprobar es que no te alejas mucho de la linea que indica la ruta, pero para mí quien manda es la flechita ...
     
  15. Saterres

    Saterres Miembro

    Joined:
    Jan 14, 2009
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    Como bien ha dicho Xabaril, a lo que tienes que hacer caso es a la flechita y si tienes waypoints guardados mejor, ya que estos te aparecerán encima de la linea del track conforme te vayas acercando. La flechita siempre te va a dar la dirección a seguir en cada momento, incluso si te equivocas, te va a indicar que la dirección que llevas no es la correcta. La linea del track es buena para ver que vas en la dirección correcta, ya que tu al descargarte el track al aparato, cuando empiezas la ruta, el triangulito de posicionamiento es el que se mueve encima de la linea del track, pero como pierdas algo de satélite en la cobertura, aunque vayas bien en el recorrido, veras que el triangulito se separa de la linea del track que vas siguiendo y parece que te has desviado de la ruta, pero no, lo que pasa es que has perdido cobertura en los satelites y el posicionameinto que aparece del triangulito te puede hacer creer que vas equivocadamente. En fin, sigue la flecha y si tienes waypoints muchísimo mejor. Ahh, algo también bueno es tener activado el sonido BEEP de cuando pasa por un punto del track, ya que así te va avisando continuamente de que llevas la dirección correcta, sin casi tener que mirar la pantalla.
     
    Last edited: Nov 2, 2009
  16. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    4,580
    Likes Received:
    776
    Location:
    Collserola de Dalt
    Para Rickymtb,
    el problema básico es que el keymaze++ no carga la ruta para poder reducir los puntos.
    Las rutas son de wikiloc, y las bajo en kml. Tambien he probado a bajarlas en otro formato y convertirlas, de ahí el tcx.
    He reinstalado el keymaze++ y tampoco se soluciona :(

    Cuando ya hago inventos con los otros programas es cuando se lia mas el asunto, pero ha sido por probar.
    Si funcionara con el keymaze ++ ya estaria mas que contento :)
     
  17. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    2,202
    Likes Received:
    103
    Location:
    desubicado...
    pues entonces siento no poder ayudarte mas.
    no se si algún compañero de foro que haya tenido el mismo problema con el keymaze++ puede ayudarte.
    en cualquier caso con el programa de geonaute no deberías tener problemas para cargar un track, independientemente de la cantidad de puntos que tenga, al keymaze. el geonaute también te reducirá los puntos automáticamente aunque a diferencia del keymaze++ no tendrás control exacto sobre el número de puntos ni la posibilidad de reducir por sectores o distancia.
     
  18. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    2,202
    Likes Received:
    103
    Location:
    desubicado...
    yo añadiría que el “mapa” (la línea que nos indica el recorrido de la ruta en la pantalla) siempre esta orientada al norte. es decir que si vas dirección norte lo veras derecho y si vas dirección sur lo veras al revés. una vez te acostumbras no hay problema.

    como ya te han dicho los compañeros la mejor manera es ir guiándote por la flecha de dirección y por el sonido que emite ( activada la función BEEP ) cada vez que pasas por un punto del track. y con el mapa podrás comprobar que a medida que avanzas el “triangulo” que indica tu posición va por encima o muy próximo a la línea del track (mapa), es decir que vas por el buen camino.
    con un poco de practica es muy fácil
     
  19. cachi5

    cachi5 Novato

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0

    No te preocupes...mira...lo hago exactamente como dices. Le doy a start en la pantalla de ejercicio y al acabar lo detengo y pulso el otro boton que ahora no recuerdo como se llama para que grabe los datos. El problema viene en que si le doy a Go Back, si me lleva al inicio de la ruta, pero EN LINEA RECTA. No voy punto por punto siguiendo el recorrido si no que me lleva de frente al punto de salida. A ti te marca punto por punto el recorrido que hiciste?...Te lleva exactamente por el camino que has utilizado en la ida???.

    Yo creo que como bien dice otro forero que me ha contestado la funcion Go Back es limitada y solo te indica el camino de regreso en linea recta. Con lo cual solo te queda la opción de ir creando manualmente los puntos de paso en el Keymaze con la opcion Crear Waypoints. Lo cual es un coñazo porque se tarda un montón. De no poder hacerse automaticamente, es un fallo enorme e inexplicable. Haces una ruta por un sitio que no conoces y si te pierdes y quieres volver al punto de partida, solo te lleva en linea recta. Para mtb puede que no haya tanto problema porque normalmente se va por pistas o senderos pero haciendo trecking fuera de pistas y senderos, subiendo y bajando montañas y rodeando otras, te crea un problema grabe el que solo te indique en linea recta.

    Es más. Si lo hubiese sabido, esta sería razón suficiente para no comprarlo.
    A su favor diré que exceptuando esto, va perfecto.ç

    Ya me contarás a ver si efectivamente a ti te guia de regreso, punto por punto por el camino que hiciste a la ida.

    Un saludo!
     
  20. cachi5

    cachi5 Novato

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    B
     
    Last edited: Nov 2, 2009

Share This Page