Mucho miedo a los tubulares, me lo quitáis???

Tema en 'Material' iniciado por narko, 22 Jul 2009.

  1. NACHO R

    NACHO R chital

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    229
    Ubicación:
    alto aragon
    gracias a los 2,habra que ir pensando seriamente en pasarme al tubular.
     
  2. XAVIER YOYO

    XAVIER YOYO Novato

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta a los que usais dos tipos de rueda: unas para entrenar- cubietas y otras de competicion de tubular. Como solucionais el problema de
    las zapatas de los frenos? Tengo entendido que hay que cambiarlas cada vez según el tipo de rueda que utilizamos.
    Muchas gracias
     
  3. ULTEAM

    ULTEAM Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    20
    Si las llantas que tienes para entrenar son de aluminio pues tienes que cambiar las pastillas y usar las especifias para llanta de carbono.Zipp creo que vende unas que dicen que vale para los dos tipos de llanta ahunque no lo se seguro.Yo entreno con eurus y para los finde o las marchas,carreras pongo las BORA y cambio las 4 pastillas(con portazapatas incluido)en un monento.En los meses que tengo alguna carrera,cicloturista cada semana o 15 dias pues ya dejo puestas las BORA.Yo uso las especificas de campagnolo porque en caso contrario si hubiera algun problema en la pista de frenado al no usar sus pastillas la garantia no se hace responsable y aparte de eso porque frenan muy bien tanto en seco como en mojado.
     
  4. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    bizkaia
    yo las dos la de cubierta y la de tubular tienen la pista de frenado de carbono a si que no tengo problemas
     
  5. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Sigo sin saber como meteis 11-12 bares en un tubular con una bomba de mano cuando pinchais en medio de una ruta.Ya se que es muy dificil pinchar y tal pero tarde o temprano ocurrira.Tengo entendido que rodar con 5-6 bares es peligroso.Entonces si pincho se acabo la salida o la marcha no?
     
  6. unkas78

    unkas78 R4/R2/slr01

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.047
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    madrid
    con la bomba de mano puedes meter entre 8/9 kilos dependiento de la bomba y el resto lo rellenas en una gasolinera.

    yo cuando pinche meti con la bomba de mano todo lo que puede y a casa despacito.
     
  7. ULTEAM

    ULTEAM Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    20
    Hola!Yo no llevo bomba de mano uso bombona de CO2 le meto una que me debe dejar el tubular en unos 8-8 y medio bares ahunque no me llegue a 10-11 bares es suficiente para seguir sin problema.Tengo amigos que usas bomba de mano y tambien consiguen dejarlos "durillos".Por ahi hay bombas de mano pequeñas con las que se puede llegar a 8bar sin problema y con eso ya es suficiente para acabar la ruta.Saludos!
     
  8. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Entre Toledo y Madrid.
    ****, yo que estaba ya convencido en pillarme una llanta de cubierta para mi powertap... me habéis vuelto a hacer un lio la cabeza entre todos.... :S jejeje
     
  9. pedja

    pedja Miembro

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    estoy aburrido de los tubulares.
     
  10. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Pues mira que es bien sencilla la solución. Cómprate esas llantas que tenías pensado para cubierta y les colocas tubulares específicos para ese tipo de llantas, ¿que luego no te gusta el rodar? (sería extraño), pues los quitas y les colocas tus cubiertas favoritas (sin olvidarse de las cámaras). Como ves, lío ninguno.

    Saludos.
     
  11. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    5.978
    Me Gusta recibidos:
    205
    Ubicación:
    bizkaia
    ¿por que?
     
  12. Dani1984

    Dani1984 ¡¡Grande Marco!!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Gallego viviendo en Baleares.
    creo q es xq cada dia hay temas nuevos sobre tubulares, la gente no se para a buscar y simplemente pregunta y abre un tema nuevo
     
  13. ppequess

    ppequess Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    galdakao bizkaia
    yo llevo 3 días con ellos y estoy sorprendido de lo finos que ruedan de momento digo ok a la esperiencia.
     
  14. loriculus

    loriculus Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Opino exactamente igual que tu, llevo tres salidas y noto un rodar mucho mas suave, incluso mas confortable a pesar de llevar mas presion que con las cubiertas.
    de momento contento con el cambio,
    saludos
     
  15. sr lobo

    sr lobo cicloturista pro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    hospitalet(Barcelona)
    hola a todos, lo primero pedir disculpas por abrir un tema nuevo precisamente preguntando por los tubulares...luego he leido este y he cerrado el mío.
    muy interesante el tema si señor, creo que se pierde un poco el miedo este. una pregunta, con los tubulares, llevando el líquido repara pinchanzos equivaldría a llevar una cámara no? a no ser que reventaras del todo claro... el líquido este es para un solo uso o vale para varios "arreglos". me he quedado flipado al leer que el líquido aguanta hasta la muerte del tubular, yo creía que era una solución de urgencia y que duraba poco, lo justo para llegar a casa y repararlo o tirarlo... gracias
     

Compartir esta página