Espero que alguien proponga uno bueno,yo tuve el de la federacion y es un camelo ,despues estuve buscando otro privado y todos,todos,todos tenian letra pequeña que te dejaban con el culo al aire. Yo ya no busco uno que me indemnicen sino uno que me protega(Hombre si a la vez que tiene buenas coberturas,tambien te ayudan economicamente mejor)
Por la dirección de mail que tienen, supongo que esta gente con la que me hice el seguro para la bici también harán seguros de accidentes para nosotros. La verdad es que ni lo había pensado (estaba preocupado por la bici) pero puedo preguntar...
El link lleva a una póliza de asistencia en viaje, supongo que no te refieres a ese seguro sino al de accidentes. Pone que el de accidentes cuesta 120 o 240 euros. Me parece caro. Me lo he estado mirando y me parece que no es lo más nos conviene. En la mayoría de seguros se refiere a viajes. Bueno, ya le he enviado la consulta a marcdiaz@segurosbici.com En cuanto me respondan lo publico. Saludos.
Bueno, ya tengo respuesta al seguro de accidentes. A ver qué os parece. Yo creo que me lo voy a pillar. SegurosBici.com - Marc Díaz para usuario mostrar detalles 13:11 (5 minutos antes) Responder Hola Alberto, En relación a un accidente, lo que principalmente aseguran nuestros clientes ciclistas son: - los gastos médicos Se puede complementar con otras coberturas: - capital por fallecimiento - capital por invalidez - responsabilidad civil - cirugía estética - capital por hospitalización Quizás habrás visto por internet que algunas empresas ofrecen un seguro de Accidentes Especial Ciclistas que, precisamente, no cubre los gastos médicos (solo en el extranjero), y es la garantía que se utiliza con más frecuencia. En tu caso, la Responsabilidad Civil, el robo de la bici y la defensa jurídica ya las tienes cubiertas con nuestra póliza de hogar. Con lo cual te propongo dos opciones: opción A. - capital muerte: 0 - capital invalidez: 15.000 euros - gastos sanitarios: ilimitados en centros concertados y 600 euros en centros de libre elección (este capital se puede ampliar a 6.000) - precio: 30 euros/año Debido a que no tienes cargas familiares (hijos, familiares a tu cargo, hipotecas, etc) no contrataría capital de muerte. En su lugar pondremos el mínimo de capital de invalidez y los gastos sanitarios. Pero que sepas que los capitales y garantías son modificables para adaptarse a cada necesidad. El capital que se recomienda contratar es entre 5 y 10 veces el salario anual. opción B - capital muerte: 0 - capital invalidez: 100.000 euros - gastos sanitarios: ilimitados en centros concertados y 600 euros en centros de libre elección (este capital se puede ampliar a 6.000) - precio: 60 euros/año Las pólizas de accidentes, por norma general, no se basan en la edad sino en la profesión y el riesgo asociado a ella. Con lo cual, si cambiases de profesión nos lo deberías comunicar para que comprobemos si sigues correctamente asegurado. Si quieres que te calcule cualquier otra combinación de capitales y garantías estoy a tu disposición. Saludos. Marc Díaz SegurosBici.com * marcdiaz@segurosbici.com BROKER'S 88 Correduría de Seguros Sede Central - C/ Tallers, 77, 4ºB, 08001 Barcelona 8 Brokers 88 - Una organización al servicio de los Profesionales Tel: 93 412 00 94 Fax: 93 304 30 03 De: ALBERTO [mailto:mazerrh@gmail.com] Enviado el: miércoles, 22 de julio de 2009 11:14 Para: marcdiaz@segurosbici.com Asunto: seguro de accidentes - Mostrar texto citado - Hola Marc, Me gustaría saber si tenéis algún seguro de accidentes y si es específico para ciclistas. Te agradecería que me indicases precios, coberturas, etc. Gracias.
Hola yo también estoy buscando un seguro de para ir con la mtb o de accidentes porque hasta el año que viene no me sale rentable federarme ya que el seguro solo es por año natural. Alguién puede decirme cual es el mejor o el que más coberturas tiene?.Gracias
interesante post, estaré atento..... yo por mi parte estoy haciendo gestiones, tema desplazamiento a Vallnord y similar, con las máximas garantías....Venga animo a los que dominan el tema.
El privado si gana en algo es en rapidez al haber menos colas, pero los mejores profesionales están en lo público. Un buen médico que acaba la carrera y el doctorado, aspira a sacar plaza en un hospital público.. los que no consiguen plaza se van al privado. Vengo de estar en sanidad privada y en su momento tuve que pasarme a la S.S porque no tenian medios suficientes. Al menos en Asturias el Hospital General es de lo mejor que puede haber. Aparte de todo esto por supuesto que ante cualquier caida vas a Urgencias de la seguridad social y no tienes ningún problema.
Este año me apuntare a este,vamos a Andorra y en internacional es de lo mejor,por no decir el mejor. Que letra pequeña tiene?????
Interesante 'post', me contrataré uno de los que habeis comentado. En cuanto me decida, lo pondré. Saludos,
Muy interesante el post, yo de los que habéis puesto casi me convence mas del de mapre el aventura plus casi lo veo mas orientado para gente que viaja mucho, he pedido informacion del de mapre a ver que me cuentan.
Hay que saber qué quieres asegurar y ver lo que ya tienes asegurado: La Responsabilidad Civil puede estar incluida en el seguro que tengas de la casa, pero hay que leer las condiciones porque no todos lo cubren. Otra cosa es asegurar tus propios daños en caso de accidentes, puedes contratar un seguro específico para ciclistas u otro genral que te asegure un capital en caso de muerte, invalidez e indemnización por hospitalización. La atención médica te la dará la seguridad social en cualquier caso, pero si quieres una atención "mejor" tendrás que pagarla con una póliza privada (Y comprobar las coberturas, franquicias, etc.) En definitiva, busque, compare y lease toda la letra (pequeña y grande) para evitar sorpresas o pagar varias veces por lo que ya tienes cubierto.
El de Mapfre Tienda De Bicicletas, Reparacin, Mecanica, Ruedas, Shimano, Ritchey, Componentes, Recambio y Taller , son cuotas por año,no? Bueno, a lo que vamos: Race Seguro para Ciclistas - RACE Una poliza que te permitirá rodar cada día con la tranquilidad y seguridad de sentirte protegido por el RACE Fallecimiento por accidente Invalidez permanente por accidente Cirugía plástica estética por accidente Responsabilidad civil privada y familiar Subsidio diario por hospitalización en caso de accidente Asistencia Jurídica 24h Gestoría Médico 24h Aquí un blog de un especialista que no deja en muy buen lugar a este seguro: http://blogs.ciclismoafondo.es/leyciclista/seguro-de-ciclistas-del-race/ Claro que la crítica que se le hace es que este seguro deja fuera a los ciclistas federados y desde RACE se orienta este seguro a los ciclistas de ciudad. Personalmente, yo creo necesario un seguro por ciudad no sólo por la posibilidad de accidentes míos, sino en el caso de responsabilidad civil. Todos los días me cruzo 20 o 30 peatones que van por la calzada con cascos cruzando por cualquier sitio, que salen de repente de detrás de una furgo o de un contenedor, y si les pasa algo quiero tener las espaldas cubiertas, dado que yo, más que nada, soy ciclista urbano. 2- https://www.segurclub.es/seguro-ciclistas.php Características del seguro: Este seguro está dirigido, exclusivamente, a ciclistas no profesionales. Ambito de cobertura : práctica del ciclismo, en todo el territorio español. La duración será anual renovable. El pago de la prima se realizará por banco y por anualidades anticipadas. En la siguiente tabla puede ver los capitales asegurados para cada una de las coberturas Cobertura Capitales asegurados Responsabilidad Civil 300.506 euros Hospitalización (doble en caso de ingreso en la UCI)* 36 euros/día Cirugía plástica estética 6.010 euros Invalidez parcial según baremo Invalidez total 42.070 euros Fallecimiento** 12.020 euros Asistencia 24 horas incluida Precio del seguro 65 euros/año (*)Franquicia de 5 dias. (**) Para los asegurados menores de 14 años el capital en caso de fallecimiento queda fijado en 3.005 euros para atender los gastos de sepelio. Los términos expresados en esta web están supeditados a las condiciones generales y especiales de aplicación a este seguro. SEGURO DE CICLISTAS Preguntas frecuentes: ¿En que consiste la garantía de Responsabilidad Civil? La garantía de Responsabilidad Civil consiste en indemnizar a terceros por los daños materiales o corporales ocasionados involuntariamente por el Asegurado ¿Se encargan de reclamar mis daños en caso de un accidente? En la cobertura de Responsabilidad Civil se incluye la reclamación de los daños sufridos (tanto de la bicicleta como de las lesiones corporales) en un accidente de circulación. Es decir, que si sufre un accidente de circulación en el que la responsabilidad del mismo es de otra persona, la entidad aseguradora se encargará de la defensa jurídica y reclamación de daños por sus Abogados y Procuradores en las reclamaciones civiles que en su caso se siguieran. En el caso de que la responsabilidad del accidente sea suya y se produzcan daños a terceros, la entidad aseguradora se hará cargo de su responsabilidad civil con un límite de 300.506 euros. ¿Este seguro incluye el robo de la bicicleta? No, este seguro no incluye la garantía de robo. ¿La Asistencia Personal incluye el traslado de la bicicleta? En la garantía de Asistencia Personal se incluye, en caso de accidente de circulación y siempre que exista la implicación de otro vehiculo, el transporte de la bicicleta del asegurado desde el lugar del accidente hasta el domicilio habitual del asegurado. ¿Qué duración tiene este seguro? La duración será anual renovable tácitamente. El pago de la prima se realizará obligatoriamente por banco y por anualidades anticipadas. ¿Que cubre la garantía de Cirugía Plástica Estética? La garantía de Cirugía Plástica Estética consiste en que la entidad aseguradora indemnizará al Asegurado por los gastos médicos, honorarios profesionales, estancia y manutención originados en cirugía plástica estética si a consecuencia de un accidente de circulación (siempre que exista la implicación de un vehículo a motor) resulta dañada o deformada la superficie corporal del Asegurado de forma que después del tratamiento médico a que haya sido sometido quede menoscabado o deformado su aspecto físico de forma permanente y si el Asegurado decide someterse a una operación a fin de corregir el mencionado defecto (cicatrices, señales, etc.). ¿En que consiste el Subsidio Diario por Hospitalización? Consiste en que la entidad aseguradora pagará un subsidio diario, A PARTIR DEL SEXTO DIA de hospitalización o internamiento del Asegurado en un centro sanitario, a consecuencia de accidente de circulación (siempre que exista la implicación de un vehículo a motor). En caso de estancia del Asegurado en la U.V.I. (Unidad de Vigilancia Intensiva) U.C.I. (Unidad de Cuidados Intensivos) ó U.Q. (Unidad de Quemados), se pagará el doble del subsidio diario contratado. EL PERIODO MÁXIMO DE INDEMNIZACIÓN SE ESTABLECE EN 90 DÍAS. Estas prestaciones son compatibles con cualesquiera otras, y garantizan el pago en metálico del subsidio diario establecido, sin que tenga que guardar relación con el coste real de hospitalización. Los términos expresados en esta web están supeditados a las condiciones generales y especiales de aplicación a este seguro.
alguien tiene ya contratado algun seguro y que sepa realmente que funcione, por que esto es como todo cada uno cuenta lo que le gusta y no de cada uno, pero si alguno ya por desgracia lo a utilizado y le ha ido bien lo podian contar
Como dice johnfrancis, para los que "bicicleamos" por ciudad, veo importante el tema de daños a terceros. Si me cargo una rueda 100€ o incluso si me roban la bici 1000€, mal para mi. Pero si provocamos un accidente, no sabemos donde puede acabar el percance 1....0€ Si conocéis un seguro que responda ante estos casos de daños a terceros, señalarlo.
Pongo un ejemplo, salgo de casa, voy por la acera, doblo la esquina, y me encuentro por delante a un niño que se acaba de soltar de la mano de su madre. El niño al suelo, solo se ha hecho una pequeña brecha en la cabeza, pero ya esta liada. Esta situación, nada difícil de encontrarse, la cubriría un seguro de los que estamos hablando??
Pues todos estos seguros aquí mencionados y los de hogar te cubren daños a terceros, normalmente dentro de responsabilidad civil. Ahora bien, planteate que tienes coche y que pudiendo ir por la calzada, te subes con tu coche a la acera en plan Grand Theft Auto y empiezas a sumar puntos por cada abuelito o niño. Como el coche va por donde no debe, no creo que el seguro se haga cargo de la responsabilidad civil. El caso de la bici, creo que sería igual. Si hay una sóla normativa que dice que no puedes ir por la acera, a esa se van a agarrar los del seguro para no cubrirte. En Zgz por ejemplo se puede ir por la acera sólo en determinados casos. Pues sólo te cubriría si no estabas cometiendo una infracción. Vamos, eso es lo que yo creo.