He visto en una foto de la prueba de torrejon que alguien llevaba V-brakes en la rueda delantera. Mis preguntas son: ¿Son compatibles con las horquillas y cuadros de Cx? o ¿se pueden adaptar de alguna manera? o ¿habrá hecho un apaño?. Otra cosa ¿alguien sabe si la normativa dice algo al respecto?, porque si supuestamente los V frenan mejor ¿por que no los pone todo el mundo?.
En principio y si no han cambiado la normativa creo que se puede correr con estos tipos de freno pero no con DISCOS. Lo único, que estos frenos con manetas de freno de carretera el tacto es blandoso, sin potencia y casi sin tacto... Yo lo llevé en 3 carreras y opté por quitarlos. Saludos
Poe enesima vez decidme porque no se puede correr con discos porque la normativa no dice nada al respeto asi que no confundamos más. .: Portal de la federación española de ciclismo :.
En el link que pones no hay nada, tendría que buscarlo y paso la verdad de perder el tiempo....Si corres en la Comunidad Valenciana mira lo que pone la normativa: Uso de Bicicletas en la especialidad de CicloCross Artículo 12º Todas las pruebas que se celebran en el ámbito de la FCCV se consideran de carácter nacional, siendo la reglamentación a aplicar, la Guía Técnica de la RFEC y el Reglamento UCI del Deporte Ciclista, que además de permitir la participación de corredores pertenecientes a otras Federaciones, exige el cumplimiento de la reglamentación aplicable. (texto modificado 01.09.05) Primera Categoría y Campeonato Autonómico Artículo 13º Las bicicletas, así como, los modelos de ruedas que podrán utilizarse en esta especialidad, vienen determinado en el Capitulo III. Equipamiento Sección 2, del Reglamento UCI. De acuerdo con el citado reglamento sólo serán admitidas en la práctica de esta especialidad, las bicicletas que reúnan las especificaciones técnicas previstas para el Ciclo-Cross, principalmente: El cuadro de la bicicleta de tipo clásico « forma triangular » y el ancho de las cubiertas de las ruedas que no pueden superar los 35 mm, no llevando estas, ni puntas, ni clavos. El manillar de tipo clásico será el único permitido. No serán por tanto autorizadas, las bicicletas utilizadas para el Mountain Bike, ni los manillares de tipo plano. Se permitirá la salida de bicicletas con doble palanca de freno, por contra, los frenos de disco están prohibidos. (texto modificado 01.09.03) Segunda y Tercera Categoría De todas formas, has corrido alguna carrera con discos?Seguro? Donde? Tendría cuidado al subir la bici al hombro no vaya a ser que metas el dedo dentro del disco como uno que conozco que lo hizo con la MTB y le tuvieron que poner puntos y de milagro no se lo amputaron. Saludos,
Pues es cierto, yo he estado buscando y no he encontrado nada sobre los discos. Respecto a lo de los frenos V, los de levas más cortas van genial con las manetas de carretera. Yo los he usado y tienen una potencia de frenado muy buena (mucho mejor que los cantilever) y un tacto igual de bueno que los cantilever. La única pega que les he encontrado es que para que tengan el tacto que me gusta las zapatas quedan muy cerca de la llanta, pero eso es ya personal, otros las llevan más separadas. Pero en honor a la verdad frenan la leche de bien. Los V de levas normales son los que tienen tacto chicloso, porque van con manetas de freno específicas para V que tienen un brazo de palanca distinto de las manetas de carretera.
Te puse esa pagina para que todos leais la normstiva UCI, que es la buena y no inventemos articulos pues el que citas de la C.Vaqlencian no puede ser extrapolado al resto del territorio nacional, ni mucho enos al internacional. En el articulo 1.03.025 del capítulo III, del título I, del Reglamento del Deporte Ciclista, te lo deja bien claro la bicicleta debe disponer de un sistema de frenado. Por cierto no todo el mundo que escribe aqui compite, si bien hay gente que si por diversos motivos pierden el tiempo buscando estos articulos, ya los hay que de vez en dcuando estudiamos los reglamentos y no se porque, pero gusta mucho enseñar sin saber y llamar perder el tiempo a informar correctamente. Desconozco los regelamenteo particulares de las diferentes comunidades pero a nivel internacional estan permitidos discos ya que no aparecen prohibidos, hasta que no vea una circular que los prohiba, pero vamos que hay que leer la normativa, pues la UCI modifico este artículo el 1/07/09. Mi condicion me impide correr pruebas de ciclsmo.
Te puse esa pagina para que todos leais la normstiva UCI, que es la buena y no inventemos articulos pues el que citas de la C.Vaqlencian no puede ser extrapolado al resto del territorio nacional, ni mucho enos al internacional. En el articulo 1.03.025 del capítulo III, del título I, del Reglamento del Deporte Ciclista, te lo deja bien claro la bicicleta debe disponer de un sistema de frenado. Por cierto no todo el mundo que escribe aqui compite, si bien hay gente que si por diversos motivos pierden el tiempo buscando estos articulos, ya los hay que de vez en dcuando estudiamos los reglamentos y no se porque, pero gusta mucho enseñar sin saber y llamar perder el tiempo a informar correctamente. Desconozco los regelamenteo particulares de las diferentes comunidades pero a nivel internacional estan permitidos discos ya que no aparecen prohibidos, hasta que no vea una circular que los prohiba, pero vamos que hay que leer la normativa, pues la UCI modifico este artículo el 1/07/09. Mi condicion me impide correr pruebas de ciclsmo.
Los manillares planos están prohibidos? Primera noticia que tengo, ya que que yo sepa manillares planos que no superen los 50cm de anchura están permitidos (un manillar plano de cross country tiene entre 56 y 58cm normalmente, asi que habria que recortarlo un poco en el caso de querer adaptar una bici).
Siempre han estado prohibidos, lo unico que para acercar el deporte a más gente se dejaba correr con manillar plano en algunas comunidades y de ese modo facilitar a que la gente pudiese participar sin la necesidad de comprar otra bici, solo adatandola.
Tienes mas razon que un santo, segun el reglamento UCI los discos NO estan prohibidos, por mucho que diga la FEC, venia en el antiguo reglamento...habria que ver que pasa si te presentas en una carrera con discos y el reglamento UCI impreso. Correcto, aqui tienes otro. Por otro lado, yo he quitado los V (unos Tektro especificos) de mi bici porque, aunque tienen una gran potencia, el tacto es chicloso y no me gusta, pero si toleras ese tacto, van muy bien.
ya que estamos con el tipo de frenos,y si no le importa al autor del post,me gustaria saber que tipo de frenos de disco se podria utilizar en una bici de ciclo,al margen de que esten permitidos o no. busdei,tu tienes discos en tu bici?tienen que ser los avid de carretera o cualquier otro de tiro por cable o por el contrario existe algun hidraulico? muchas gracias de antemano
Hidraulicos para ciclo mal, como no pongas unos de mtb (y creo que quedarían demasiado alejadas las manetas) o sino mecánicos tipo los Avid BB5 y BB7 o sino cualquier otro mecánico como los Shimano. Pero los Avid se ven mas ya que tienen dos pistones (como los hidráulicos, se mueven las dos pastillas) ademas de tener buen tacto y potencia. En cambio los Shimano y de otras marcas solo tiene movimiento un piston y la otra pastilla va fija, es decir, que al frenar el piston empuja el disco contra la otra pastilla
Si usas manetas STI o similares, realmente solo puedes poner los Avid BB5 o BB7..pero ojo, la version Road, la otra no vale para el tiro de las manetas. Si usas otro tipo de cambio (separado de los frenos) puede poner cualquiera con manetas compatibles, como las Cane Creek V o las de Tektro.
Hace años Joseba Leon corrio con una Cannondale con freno de disco y creo recordar que ese año corrio el mundial de Propad en Eslovaquia con dicha bici...no lo recuerdo bien pero podria preguntarselo.
Yo no tengo dissco, de echo desde el lunes no tengo ni bici pero bueno todo se andará, ahora los unicos quep uedes usar son los de mecánicos, vamos con cable para poder usar doblemando de carretera tal y como cuentan en los comentarios anteriores. De todos modos yo dejo correr con discos no veo la prohibicion..
pero volviendo a los V, se pueden poner en la horquilla de cicloX ? cuando se ha hablado de los de pata corta, que marca son? gracias :-D
Yo he llevado V's normales (marca Avid) en la bici de ciclo con unas manetas Shimano y frenaba mucho más y mejor que con los cantilever. Dicen que frenan demasiado, que puedes "clavar", pero a mí no me lo pareció. El problema que yo veo es doble: (1) Si hay barro se van a petar, los cantilever no se petan porque quedan más separados. (2) No puedes quitar la rueda sin abrirlos, en teoría con algunos cantilever no es necesario. El segundo punto no es problema para mí; el primero pues tampoco lo es, de momento, en Madrid. En Asturias sí era un verdadero problema.
Los V de pata corta son los Tektro RX5 de la foto del mensaje 11. En seco van muy bien. Con barro tienen la pega de que las zapatas dejan muy poco paso a la llanta, pero siguen frenando más que los cantilever.