Discos flotantes o no. Ventajas e inconvenientes

Tema en 'Mecánica' iniciado por J. Sparrow, 5 Nov 2009.

  1. J. Sparrow

    J. Sparrow Novato

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola voy a cambiar los discos de frenos y me han recomendado que NO los monte flotantes porque vibran mas y se van antes. Que me podeis contar al respecto.
     
  2. patxeko

    patxeko Novato

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también estoy interesado en el tema porque yo los he instalado esta semana y lo poco que los he probado de cine pero ya me he quedado un poco mosca.Los que he montado son los XT.Por cierto que compuestos admiten estos discos en el tema de pastillas?

    :rolf
     
  3. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Yo desde enero monto flotante delante y me gusta mucho más, no se calienta tanto, no se dobla como otros, y que yo sepa admiten cualquier compuesto.

    Las ventajas son esas, menos calentamiento al ser el aluminio más disipador, menos posibilidades de que con ese calor y las frenadas se doble el disco, y si me apuras, pesan menos ;)
     
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo los tuve los Hope durante un par de meses, aunque luego volvi a los normales.

    Las ventajas básicamente se reducen al peso y a la estética. Quedan genial en la bici y la rebaja de peso es significativa. Posiblemente disipen mejor el calor también, aunque yo no noté ninguna diferencia apreciable.

    Las desventajas, por lo menos según mi experiencia, es la mayor debilidad de la araña de aluminio de estos discos frente a los de 1 pieza de acero convencionales. Me dieron bastantes problemas de descentrados, depués de darles caña acababan siempre algo torcidos, me rozaban y tenia que enderezarlos. Al final volví a los discos convencionales y no volví a tener problemas.

    Aclarar que me gusta bajar rapido, por terrenos muy irregulares y frenando fuerte. Seguramente para un uso mas light no tengan este problema. De echo hay mucha gente contenta con ellos.

    Las pastillas, al tener pista de acero convencional, podeis usar las que querais

    Un saludo.
     
    Última edición: 5 Nov 2009
  5. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Cambia de consejeros. Precisamente los flotantes vibran MENOS!! También te durarán más que los fijos.
     

  6. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    yo tb estoy interesado en el tema,

    a unos Avid Elixir CR, le puedo meter estos discos Hope:

    [​IMG]

    Gracias,
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No se. Independientemente de que funcionen mejor o peor, dudo mucho que los flotantes duren más tiempo que unos discos convencionales. Y no lo dgio por el sistema flotante, sino, por la aparente delicadeza de los materiales de los modelos que están a la venta (Hope).

    Cuando los tienes en la manos, sí, muy bonitos y ligeros, pero su estructura no da la sensación de ser tan resistente como las de otros discos. Además conozco casos de gente a la que le acabaron cogiendo holgura los remaches.
     
  8. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    El aluminio es MUY resistente, y el acero igual o más, asi que por problemas de resistencia dudo que pueda tener.

    Yo también soy de frenar fuerte y bajar a carajo sacao, y mi disco tiene más de 1 año y 0 holguras ;)

    Y ****, debe ser raro, pero a mi el trasero que es un disco normal se me bolea como si nada, y el flotante llevo meses sin centrar la pinza ni nada... Es raro, en las motos se pusieron los discos flotantes precisamente porque al poder flexar la araña de aluminio, y esta volver a recuperar su forma, no se doblaban...
     
  9. rubenmtb

    rubenmtb enganchado

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia city
    Que modelo de hope es el azul que llevas?
     
  10. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahí está, si la tecnología funciona en una moto pues en una bici con mayor razón. Lo mismo pasó con las manetas hidráulicas al principio, también se veían como algo inútil y ahora toda bici pija que se precie las monta. Lo mismo con las horquillas, etc... Todo lo que veáis hoy en una moto lo acabaréis viendo en la bici dentro de unos años.
     
  11. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Hope saw azul ;)
     
  12. cocumar

    cocumar Novato

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    7
    Los discos flotantes son única y exclusivamente para absorber las deformaciones del disco por efecto de dilatación. Con esto se consigue que la zona de frenada se mantenga el mayor tiempo posible bien alineado y tengas menos ruidos y mayor potencia de frenada. Esto no significa que se haga el bestia y se supere el coeficiente de dilatación que permiten los dos materiales del disco en cuyo caso se produciría la deformación del mismo o se suelten los remaches. Pero ya os digo que si les pasa eso, que no le pasaría a un disco macizo, probablemente se deformaría y perdería el temple del acero (se vería un color azulado en el disco) con lo que se calentaría más a menudo, perderías potencia de frenada y acabarías tirando el disco antes de que se gastara.

    No se si habré convencido a alguien, pero la explicación me ha quedado muy chula.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  13. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Yo llevo los avid xx y genial.
     
  14. santiP

    santiP Miembro

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo tengo pedidos unos kasditor flotantes de kcnc,ya os contaré
     
  15. MikeMontana

    MikeMontana Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2013
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    48
    ¿Ya has probado los Kasditor? ¿Qué tal? Yo en unos días espero pillarme unos pero me da miedo que después de soltar 40 y pico euros por cada disco luego me arrepienta.
     
  16. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que pasa es que se les llama flotantes pero no lo son realmente. En los de coche, el el nucleo (la araña de los de bici) tiene juego con la parte exterior y se nota que van unidos pero que tienen juego entre si para como dice el comàñero absorber la deformacion del disco pero los de bici no tiene ese juego. En los de bici la araña y el disco van unidos 100% fijos por lo que de flotante no tienen nada.
    Solo lo digo como aclaracion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Ekata

    Ekata Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    907
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Paiporta
    Yo tengo unos XON flotantes de 180 comprados en EBay, muy baratos y no hace mucho en una salida del calor se tostaron, no tube pérdida de frenada y me di cuenta en casa cuando fui a limpirla, los Lije un poco para quitarle el color tostado y a seguir con ellos, no se deformaron.
     
  18. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    A mi me interesan por la estetica, y quiero pasar de 160 a 180 trasero, puesto que a ese si lo machaco.
    Sobre aluminios, la mayoria usados en btt son de calidat tipo aeronautica, y al mecanizar ese tipo de aluminio , se tiene que ir despacio, puesto que es casi como el acero, y dado que las arañas son mas gruesas.. pues igual o mayor dureza con tambien mayor discipacion de calor.
     
  19. santiP

    santiP Miembro

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ya los he usado un par de días, se llevaron buena paliza en unas sendas y por ahora bien
     
  20. MikeMontana

    MikeMontana Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2013
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ayer mismo fui a recoger los que tenía encargados, a ver si acabo tan contento como tú jeje
     

Compartir esta página